Página 2 de 3

Publicado: 18 Mar 2007 14:08
por Sugar
La probabilidad de ganar dinero de forma constante y estable utilizando la estrategia descrita en ese artículo es parecida a la de ganar el campeonato mundial de ajedrez presentado como estrategia ganadora el jaque pastor.

Pues bien, si además se pretende apostar dinero a ello debemos concluir que, o bien se trata de una broma pesada o simplemente se entiende que el personal es imbécil.

Publicado: 18 Mar 2007 17:11
por Tiotino
Sugar no es para ponerse así.

Habrá estrategias mas o menos brillantes, pero lo lógico es contribuir con otra que nos ayude a mejorar las propias en 1%.

Lo mejor que hay, es exponer las estrategias para que nos las critiquen de manera positiva, lo único negativo es no exponer nada.

Por ejemplo, estrategias con opciones con delta de 0,45 me parece mucho mejor que la estrategia comentada. Es tan simple como hacer "covered calls".

Publicado: 18 Mar 2007 19:35
por Eurito
Desde mi ignorancia en opciones, pregunto: ¿estas cosas dan dinero?

¿No es mas sencillo y rentable centrarse en contado y futuros?

Un saludo.

Publicado: 18 Mar 2007 20:12
por Sugar
Hola Tiotino,

el problema no es que haya estrategias más o menos brillantes, el problema es que se diga que una forma concreta de especulación funciona en el largo plazo produciendo devoluciones constantes de capital y simplemente no sea cierto.

Creo que cuando alguien se decide a proponer una estrategia tiene una responsabilidad sobre lo que escribe. Es preferible no proponer nada a proponer pseudoestrategias ganadoras, aunque sea con la mejor de las intenciones, pues estas pueden originar resultados desastrosos de consecuencias imprevisibles.

En un post anterior escribí (perdonad la autocita):
Para mi la única forma de elaborar una estrategia delta-neutral que funcione a la larga y permita prescindir, relativamente si se quiere, de la evolución del precio del subyacente, es aprovecharse de la estrechez del mercado español de opciones y futuros. A saber, mirar de vender opciones por encima de su precio teórico y comprarlas por debajo, ajustando la delta con futuros o directamente con el subyacente
Creo que esta sí es una estrategia de esperanza matemática positiva y de echo es la que utilizan los creadores de mercado

http://www.meff.com/docs/publicaciones/03pensar.pdf

El título del artículo puede parecer un ejercicio de cinismo y recochineo algo cargante pero creo que el contenido es interesante para documentar la forma de actuar de los creadores de mercado.

Voviendo al tema, lo cierto es que la buena fe no debe ser una excusa. Personalmente creo que una cosa es opinar sobre un tema concreto planteando dudas y opiniones, como de hecho hacemos la mayoria de nosotros, y otra cosa muy diferente escribir un articulo proponiendo como ciertas cosas que simplemente no son verdad.

¿Quieres escribir a proposito de una estrategia ganadora, o que como mínimo ha generado rendimientos constantes a lo largo de los años y que esta sobradamente provada? Pues escribe a proposito de la compra de buenas acciones, de empresas con alta rentabilidad por dividendo y del resultado de reinvertirlos en esas mismas empresas. Los resultados son espectaculares, pero ya sabemos que como sistema de especulación no parece muy sofisticado.

Perdonad el exceso de mordacidaz pero si la provocación sirve para avivar un poco el debate creo bienvenida sea.

Abrazos

pd Tiotino, si explicas lo de la delta 0.45 para mi será un lujazo comentarlo contigo, CALL, carlosm, X-TRADER, Tom y compañía. Eso si no me retirais alguno la palabra :-D

Publicado: 18 Mar 2007 22:53
por Tiotino
Con una delta de 0,45 tienes una equiti que replica el índice que representa.

O sea, que si acierto en mi análisis, si mantengo una delta de 0,45 es como si comprara un futuro del indice,

Que me equivoco pues reduzco la delta de la posición.

Creo q ya estaba inventado esto, o no estaba inventado?

mientras discierno, mantendré libre la gamma que es la que me da pa el ibérico.

Publicado: 18 Mar 2007 23:08
por Ananda
Estupendo articulo X, gracias a Pedro Rascon.

"Parar, templar y mandar" decia el torero

bueno....

Publicado: 29 Abr 2007 21:40
por Sugar
Hace ya algún tiempo Tiotino dijo:
Lo mejor que hay, es exponer las estrategias para que nos las critiquen de manera positiva, lo único negativo es no exponer nada.
Pues bien, recojo el guante y propongo una estrategia que de forma puntual considero que puede ser rentable y nos puede servir de base para continuar debatiendo a propósito del tema de las opciones.

(Os recuerdo que tan solo opero de forma ocasional en el mercado de opciones y desde luego no soy un profesional)

Los últimos días las acciones de APPLE han realizado un rally hasta las inmediaciones de los 100$ que ha llevado a sus opciones a cotizar unas volatilidades implicitas anormalmente bajas.

Una estrategia alcista sobre la volatilidad y neutral sobre la futura evolución del subyacente prodría ser la compra de un straddle 100 vencimiento Junio de 2007. El principal riesgo de esta estrategia viene dado por el posible deterioro de la posición debido al paso del tiempo. Una opción podría ser la de vender un straddle 100 con vencimiento de Mayo.

El resultado debiera ser una delta neutral, una vega positiva y unas theta y gamma lo mas ajustadas posible a 0.

Las horquillas de cierre del viernes en el CBOE nos hubieran dado los siguientes precios de venta y de compra,

-6 CALL AAPL 100 May 07 a 2.20
-5 PUT AAPL 100 May 07 a 2.00
+10 CALL AAPL 100 Jun 07 a 3.90
+11 PUT AAPL 100 Jun 07 a 3.30

Incluyendo comisiones el coste sería de unos 5300$ y las griegas quedarían así,

Delta = 0.02
Theta = -0.09
Vega = 1.81
Gamma = 0.08

El spread temporal nos permite controlar Theta y Gamma, pero es esta última la que debemos tener controlada siempre en el lado positivo para vigilar que en el proceso de ajuste y neutralización de la delta esta no se nos gire en contra del mercado haciendonos nadar a contracorriente.

Publicado: 29 Abr 2007 23:08
por Tom
Sugar escribió:....
Pues bien, recojo el guante y propongo una estrategia que de forma puntual considero que puede ser rentable y nos puede servir de base para continuar debatiendo a propósito del tema de las opciones.
Lo de recoger el guante lo aplaudo :D
Lo de debatir va a ser un poco más dificil si no nos dices como podemos saber los Strikes de las opciones que has abierto, como has hecho para saber el valor de las griegas y como piensas conocerlas y ajustarlas en el futuro :D
¿Lo haces con Excell, con papel cuadriculado, con herramientas específicas del broker ...?
Si nos enseñas a hacer la simulación debatiremos.

Un saludo
Tom

Publicado: 30 Abr 2007 08:08
por Sugar
Hola Tom,

la nomenclatura utilizada es la siguiente:

-6 CALL AAPL 100 May 07 a 2.20

que quiere decir que abro 6 posiciones cortas de Calls sobre AAPL (Apple Inc) con un precio de ejercicio de 100, vencimiento de Mayo de 2007 a un precio de 2.20 $.

Cuando propongo "la compra de un straddle 100 vencimiento Junio de 2007" estoy proponiendo la compra simultanea de una serie de puts y de calls de precio de ejercicio 100 y vencimiento Junio de 2007.

Los datos de las opciones los recibo directamente del broker, del que te paso pantallazo, así como de una aplicación llamada Options Oracle. A veces hay pequeñas diferencias entre ellas, pero no suelen ir más allà. En este ejemplo la delta de las calls de mayo presentan una delta de 0.53 o 0.52 dependiendo de la fuente utilizada.

La posición no varía substancialmente, ya utilices una u otra, pues no debemos olvidar que el usos de las griegas debiera ser siempre aproximado.

Para el cálculo de la posición global utilizo una hoja de cálculo muy sencillita.

Las griegas hay que tomarlas como lo que son, una aproximación a la respuesta que el conjunto de la estrategia sufrirá ante los cambios en los diferentes parametros que condicionan el precio de las opciones.

Por poner un ejemplo, cuando la posición incluye diferentes vencimientos muy alejados entre ellos se deverían diferenciar las gammas por vencimiento pues en realidad estamos sumandos peras y manzanas.

Un saludo Tom, un placer leerte de nuevo.

Publicado: 30 Abr 2007 08:50
por Tom
:D jeje :oops:
Disculpa mi ignorancia.
Está claro que n.p.i. del precio de AAPL y que ni se me había pasado por la imaginación que ese numerito tan redondito (100) fuese el precio de ejercicio.
Un placer leeerte y un placer que se hable de estas cosillas :D
Un saludo
Tom

Publicado: 30 Abr 2007 09:22
por X-Trader
Por curiosidad, Sugar, con qué broker trabajas???

Un saludo
X-Trader

Publicado: 30 Abr 2007 11:04
por Ananda
Un grafico de la situacion, aunque impreciso ...mas que mil palabras no?

gracias

Publicado: 30 Abr 2007 14:37
por angelnarros
Sugar,

no entiendo bien que quieres conseguir con esa estrategia. Desde mi punto de vista, al tener distinto vencimiento no deben mezclarse. ¿Que situación tendremos al dia siguiente del vencimiento de mayo? Las opciones compradas tendrán su valor independientemente de lo que haya pasado con las opciones vendidas. En el mejor de los casos, estas últimas nos habrán servido para financiar parte de las compras (si el subyacente cierra cerca del 100 en mayo) y en el peor habremos perdido algo de dinero por estar alejado de 100 y no tenemos la seguridad de que vaya a seguir alejandose en el mismo sentido para poder ganar con las opciones compradas. Asi que yo veo dos apuestas distintas e independientes, con las compradas para ganar si se aleja bastante del 100 y con las vendidas para lo contrario.
Resumiendo, para mi, esta estrategia es aplicable si el subyacende no se va a mover durante un tiempo cercano y luego va a moverse bastante, pero quién me dice que no va a ser al revés, primero moverse bastante para luego volver al 100 (caso peor). Puede que esté diciendo obviedades, pero creo que se entiende mejor así que con las delta, gamma, etc.

Publicado: 30 Abr 2007 15:21
por Sugar
Por curiosidad, Sugar, con qué broker trabajas???
Con Interdin :lol:

Es coña, me recomendaron un broker americano especializado en opciones, thinkorswim, y la verdad es que el interface es espectacular aplicado a la operativa con opciones.

Ahora los estoy probando en paper trading pero en paralelo estoy gestionando la abertura de cuenta con IB porque aun no he conseguido que TOS me permita tener la cuenta en euros.

Ya veremos, de momento se trata de seguir aprendiendo.

Saludos X

Publicado: 30 Abr 2007 15:52
por Sugar
Gracias Ananda por el gráfico.

Por cierto ¿Qué programa utilizas para el análisis de estrategias con opciones?

Un saludo