Publicado: 10 Abr 2007 22:08
Para mí, el problema que plantea Forex-tero, no es ni matemático ni estadístico, es puramente psicológico.
Por eso aunque supiera a ciencia cierta que iba a ganar más dejando correr toda la posición hasta el final no lo iba a hacer. Seguiría como hasta ahora, saliendo con una parte de la posición en el primer objetivo. Sencillamente porque así es como opero más agusto. Aunque a la larga puediera ser menos rentable me daría igual.
Creo que lo más importante es sentirte cómodo con la operativa, es algo que no tiene precio.
En cuanto a no dejar que una posición ganadora se convierta en perdedora yo matizaría algo.
Llegado a un punto en el que la salida se va a realizar cerca del punto de entrada (porque el trade empezó tirando pero finalmente se giró) yo en este caso me olvido de ese punto de entrada, y sencillamene busco el lugar más cercano en donde haya alguna referencia técnica.
Es decir, me da igual que sea unos pipos por encima del precio de entrada, por debajo o en el mismo precio de entrada, lo importante es que el mercado me confirma que la entrada no fue buena, o como mínimo no va bien.
Pueden ser 10 operaciones con perdidas pero serán de pocos pipos.
A la larga creo que ese stop según el mercado (por AT, fibos, velas) unas veces estará por encima de mi precio de entrada y otras por debajo, tendiendo a compensarse.
Parece algo lógico, salir donde marca el mercado que te has equivocado, pero yo al principio utilizaba el típico punto de quilibrio: "Precio de entrada +/- gastos". Ahora, para mí, lo que hago tiene más sentido.
De todos modos sólo es una opinión, y acada uno seguro que le va mejor a su manera.
Suerte a todos
Por eso aunque supiera a ciencia cierta que iba a ganar más dejando correr toda la posición hasta el final no lo iba a hacer. Seguiría como hasta ahora, saliendo con una parte de la posición en el primer objetivo. Sencillamente porque así es como opero más agusto. Aunque a la larga puediera ser menos rentable me daría igual.
Creo que lo más importante es sentirte cómodo con la operativa, es algo que no tiene precio.
En cuanto a no dejar que una posición ganadora se convierta en perdedora yo matizaría algo.
Llegado a un punto en el que la salida se va a realizar cerca del punto de entrada (porque el trade empezó tirando pero finalmente se giró) yo en este caso me olvido de ese punto de entrada, y sencillamene busco el lugar más cercano en donde haya alguna referencia técnica.
Es decir, me da igual que sea unos pipos por encima del precio de entrada, por debajo o en el mismo precio de entrada, lo importante es que el mercado me confirma que la entrada no fue buena, o como mínimo no va bien.
Pueden ser 10 operaciones con perdidas pero serán de pocos pipos.
A la larga creo que ese stop según el mercado (por AT, fibos, velas) unas veces estará por encima de mi precio de entrada y otras por debajo, tendiendo a compensarse.
Parece algo lógico, salir donde marca el mercado que te has equivocado, pero yo al principio utilizaba el típico punto de quilibrio: "Precio de entrada +/- gastos". Ahora, para mí, lo que hago tiene más sentido.
De todos modos sólo es una opinión, y acada uno seguro que le va mejor a su manera.
Suerte a todos