Página 2 de 2

Publicado: 17 May 2007 20:10
por fernajuf
Vale Tom, que si el sistema 1 compra y el sistema 2 vende, me quedo fuera del mercado,

Pero esa no era mi pregunta, eso ya lo afirmaba yo.

Mi pregunta, a la que creo que nadie me ha contestado hasta ahora, era:
¿Que pasa entonces con esas órdenes que tengo de ExitShort y ExitLong?

Sigo dándole vueltas y no lo cojo bien.
De verdad que lo intento.
De todos modos, sólo solicito ayuda pero nadie está obligado a contestarme.
El que crea que soy un caso perdido, que me deje por imposible.

Saludos.
Hablo de un sistema que, nada mas tener una posición abierta, intenta protegerla mediante sendas órdenes AtLimit y AtStop

Publicado: 17 May 2007 20:47
por Zubi
Veamos, partiendo del hecho q yo no tengo ni idea de sistemas automáticos, pero digo yo, una cosa es el sistema y otra totalmente diferente la cuenta a la q este vinculado.
El sistema hará sus rutinas internas y sabrá si esta abierto corto o largo o cerrado y según eso producirá sus señales.
Y cada sistema supongo q procederá de igual manera, ahora una vez emitida una señal la manda al broker para q la ejecute, yo a eso no le veo nada de especial.
Digamos yo tengo mis rutinas de entrada manual, se me produce una señal en graficos diarios y mando la orden al broker bien sea por teléfono o por direct access y cada dia mis patrones en graficos intradiarios me dan señales q igualmente transmito a mi broker y no hay mas, o al menos así pienso yo y asi lo hago .
En cuanto a los automaticos, q alguien mas versado sobre el tema te lo aclare, pero no creo q tenga nada q ver la cuenta en la q se opera con las señales de cada sistema.
Salu2.

Publicado: 17 May 2007 21:57
por strad
Buenas fernajuf,

Las ordenes de tu sistema seguirán en el broker y si llega ahí el precio se ejecutarán.

Por ejemplo, co un solo sistema tu estás largo y llega a su objetivo de beneficios por lo que se cierra tu posición y te quedas fuera de mercado.

Ahora con dos sistemas, si el sistema 1 está largo y el sistema 2 corto tu posición neta será cero, entonces cuando llegue el precio al objetivo del sistema 1 se ejecutará la orden de beneficios, es decir te venderá 1 contrato, por lo que el sistema 1 ya no tendrá posiciones abiertas y solo quedará la posición corta del sistema 2.

Bueno si no lo entiendes hazte un esquema y ya verás como es más sencillo de lo que parece :wink: Lo complicado viene luego :D

un saludo

Publicado: 17 May 2007 23:19
por fernajuf
Entiendo, Strad, que entonces tiene razón el broker cuando dice que si quiero hacer lo que quiero hacer, tengo que tener dos cuentas distintas.

Saludos.

Publicado: 18 May 2007 00:29
por strad
No hombre no, si al final el resultado es el mismo como aporta zubi en su ejemplo y encima te ahorras garantias pues todavía mejor nop!?

En el caso de TS es diferente porque ahí no se pueden poner a funcionar dos sistemas sobre un mismo simbolo sin k haya problemas y por tanto es mejor tener más de una cuenta.

Pero si trabajas con VC e IB no hay ningún problema, con una única cuenta de IB puedes poner en marcha varios sistemas sobre el mismo simbolo.

No te lies con este tema, utiliza un software de rina si es xa TS o el programa marketanalyzer xa cualquier otro y ves como funcionan los dos o más sistema juntos.....

Un saludo y animos

Publicado: 18 May 2007 00:30
por hammer
fernajuf,

Es exactamente lo mismo usar dos cuentas que una sola para operar dos sistemas, como te han explicado de diversas maneras.

Y cuando digo que es exactamente lo mismo, es que el resultado económico final es idéntico.

El link que te puso Zubi era perfectamente correcto, pero hay que buscar un poco. Esto no es como el Google, que te aparecen los mejores resultados en la primera página. Aquí lo mejor de un hilo puede estar en la página 18 y si no se busca un poco no se encuentra.

Te pongo el link a la parte de ese hilo donde en su momento expliqué con un gráfico la forma en que opera (siento la autocita :oops:):

viewtopic.php?t=3482&postdays=0&postorder=asc&start=44

En ese mismo hilo (adelante y atrás) están respondidas todas las posibles dudas al respecto.

Saludos.

Publicado: 18 May 2007 08:59
por hammer
Por cierto, no quiero decir que el mensaje que te pongo sea lo mejor del hilo :oops:. Quiero decir que en cualquier hilo se pueden encontrar cosas interesantes aunque aparentemente el tema no tenga nada que ver con lo que buscamos.

Por eso, al buscar, es conveniente señalar la casilla "Mostrar resultados como:" como "Mensajes" en lugar de "Temas".

Saludos.

Publicado: 18 May 2007 10:02
por Tom
fernajuf escribió:Vale Tom........
Pero esa no era mi pregunta, eso ya lo afirmaba yo.
Mi pregunta, a la que creo que nadie me ha contestado hasta ahora, era:
¿Que pasa entonces con esas órdenes que tengo de ExitShort y ExitLong?
........
Hablo de un sistema que, nada mas tener una posición abierta, intenta protegerla mediante sendas órdenes AtLimit y AtStop
Eso que tu llamas órdenes no son órdenes, son funciones de un software informático que tras detectar que tiene una posición abierta por una orden que ha lanzado se activan para cerrarla cuando se den las condiciones programadas.
Pero el mercado no sabe nada de los entresijos de tu sistema y tu sistema no sabe nada de tus posiciones en el mercado.
O así creo yo que debería ser.
Una posición abierta en el mercado la puedes cerrar con una llamada telefónica o por cualquier otro medio (sistema) y el sistema (medio) que la abrió no tiene porque saber (si no se lo dices) que la operación está cerrada en realidad.
Si tu broker te ha dicho que lo que quieres hacer solo es posible con dos cuentas deberías hacerle caso y hacerlo con dos cuentas.
Debe ser que le has dicho algo, o ellos han entendido algo, que a mi no me has dicho o que yo no he entendido.
Si lo que te decimos no te convence, puedes seguir preguntando hasta que alguien te diga lo que quieres que te digan.
Yo no puedo decir otra cosa, de momento.

Publicado: 18 May 2007 18:09
por Elvys
Exacto,depende del codigo unicamente.Para ejecutar exitlong o exithort antes tiene q tener una posicion abierta,si tu posicion es 0 niunguna de esas condiciones estan vigentes y solo se activaran si estas posicionado.Pero q pasa si liquidas y vuelves a entrar mas tarde?? Pues q esas ordenes de stop q tu crees tener en realidad no las tienes ya q los sistemas fijan los stops de proteccion o bº cuando el sistemas esta posicionado largo o corto y no antes,digamos q al liquidar, tu stops pasan a valer 0 osea stops=0 y cambia de valor o mejor dicho se le da el valor al stop q marque tu estrategia una vez q te posicionas por lo tanto es tecnicamente imposible dejar ordenes de stop pendientes.Las ordenes en stop van "emparejadas" a la posicion abierta,si se liquida la posicion el stop vale 0 y cuando te posicionas de nuevo la estrategia fija un nuevo valor para el stop y asi sucesivamente.

Saludos. :-)

Publicado: 19 May 2007 12:24
por fernajuf
Hammer:

He ido al hilo que dices, me lo he leído entero y ya me he aclarado.

Definitivamente, creo en lo que decís todos de que se pueden tener varios sistemas operando en un mismo futuro con una sola cuenta.

Muchas gracias.