Página 2 de 2
Publicado: 04 Jul 2007 15:10
por gofiodetrigo
Nien Peipar escribió:Es el Puertito !!
Está sacada cerca de la Cueva de la Negra y como le sigas dando al zoom voy a tener que ir presentando a la peña

q te dije Vil, el Nien Peipar sabe
peninsula...de jandia!! jajajajajajajaaaaaaaa
y ledzep, le faltan nUmeros a esa cuenta n0 ?

Publicado: 04 Jul 2007 15:15
por Nien Peipar
En esa zona el mejor sitio pa' pillar olas es las Salinas
Saludos
Publicado: 04 Jul 2007 15:50
por gofiodetrigo
ves ? en eso nostamos de acuerdo...jeje
el mAs consistente sip, pero el mejor vaser q n0, jeje ( aparte localismos y masificaciones )
lo weno es q hay unos cuantos, solo q necesitan de 3 metros parriba del oeste pa q salgan, y viento de norte, q eso no es problema por q pa algo es el predominante
luego con vientos del este y menos fuerza del lao del faro hay otro par de eios mu wapos ( ya hasta donde el sabado sabadete

)
pero en cuanto a lo del "mejor", es "secreto"...jijijijijiji
eso sí, los erizos campan a sus anchas por aki todavia, jeje
y q sigan!
y un 10 en geografia majorera Nien!
s2!!

Publicado: 04 Jul 2007 16:05
por eu
¿Y la ola izda?
Saludos
Publicado: 04 Jul 2007 16:35
por Nien Peipar
gofiodetrigo escribió:ves ? en eso nostamos de acuerdo...jeje
Me refería a la zona desde donde habías tomado la foto. Ta claro que si quieres olas...

Publicado: 04 Jul 2007 17:09
por eu
...Hablando de olas....
Saludos
http://www.buenasolas.com/web/
Publicado: 04 Jul 2007 17:39
por Bill-T
dosPipos escribió:Vil, qué más da estar equivocado o no estarlo, eso sólo vale para presumir del acierto. Lo verdaderamente importante, en mi opinión, es la gestión de la posición abierta y el ratio rentabilidad a riesgo. Ratio alto probabilidad menor, ratio baja probabilidad mayor. Eso depende de ti, no del mercado.
Esto no es fácil y entra en conflicto directamente con nosotros mismos y nuestro ego, asumir que las cosas no van bien es muy importante, siempre se puede volver a entrar si se dan las condiciones y pese a haber una equivocación se puede ganar, que es en definitiva nuestro objetivo.
Gofio ese horizonte no hay quien lo horizontalice…

en principio, era solo una reflexion personal, que elabore, para darme cuenta de como asumo los errores. es un cuento-metafora fabricado para mi mismo, para hacer comprender desde mi parte más intelectual a mi parte más irracional como asumir el error.
que no haga falta tanto rodeo ni reflexion y se pueda resumir en : estar en lo cierto o no es solo para alimentar el ego y lo importante es la gestion de la posicion abierta y el ratio. bueno, no se que responderte, solo lo que me surje, porque la frase en si me choca. no se, estar equivocado o no (el saberlo) es importante, vital diría yo y no creo que pueda ser confundido con el ego. El ego debe de estar en el otro lado de la balanza emocional, cuando hablamos de acertar o no acertar, si aciertas bien, sino fustración. Pero yo estaba reflexionando sobre el error, sino aciertas bien, si aciertas mejor. Es el lado de la humildad y por ello de la claridad mental, donde el ego no desbarra. Creo que las consecuencias son fundamentales y la reflexion no gratuita. Y por otro lado, es necesario saber si estamos en lo cierto o no para gestionar de una manera u otra la operación y sobre todo (para gente principiante como yo) poder cerrar la operación cuando va mal sin dudarlo, porque al no estar herido el ego ,no hay problema en asumir el error. Creo que todo esto esun paso previo, y por tanto no es lo mismo, para la gestion de la posicon. que es mala. cerramos, no alargamos el stop...punto finito. y el otro problema del novato es cerrar los beneficios prontos. por eso creo que la reflexion esta en sintonia con los problemas de muchos delos perdedores y aprendices del trading. claro que la posicon hay que gestionarla...pero antes hay que saber si gestionamos una posicion en "equivocada" o "acertada".
bueno tampoco he entendido mucho tu post y creo que tu tampoco el mio, que era solo una reflexion autosugestionadora. s2'
Publicado: 04 Jul 2007 17:48
por Nien Peipar
Por cierto...el mejor viento del mundo
Publicado: 04 Jul 2007 23:05
por dosPipos
Vil-trader escribió:dosPipos escribió:Vil, qué más da estar equivocado o no estarlo, eso sólo vale para presumir del acierto. Lo verdaderamente importante, en mi opinión, es la gestión de la posición abierta y el ratio rentabilidad a riesgo. Ratio alto probabilidad menor, ratio baja probabilidad mayor. Eso depende de ti, no del mercado.
Esto no es fácil y entra en conflicto directamente con nosotros mismos y nuestro ego, asumir que las cosas no van bien es muy importante, siempre se puede volver a entrar si se dan las condiciones y pese a haber una equivocación se puede ganar, que es en definitiva nuestro objetivo.
Gofio ese horizonte no hay quien lo horizontalice…

en principio, era solo una reflexion personal, que elabore, para darme cuenta de como asumo los errores. es un cuento-metafora fabricado para mi mismo, para hacer comprender desde mi parte más intelectual a mi parte más irracional como asumir el error.
que no haga falta tanto rodeo ni reflexion y se pueda resumir en : estar en lo cierto o no es solo para alimentar el ego y lo importante es la gestion de la posicion abierta y el ratio. bueno, no se que responderte, solo lo que me surje, porque la frase en si me choca. no se, estar equivocado o no (el saberlo) es importante, vital diría yo y no creo que pueda ser confundido con el ego. El ego debe de estar en el otro lado de la balanza emocional, cuando hablamos de acertar o no acertar, si aciertas bien, sino fustración. Pero yo estaba reflexionando sobre el error, sino aciertas bien, si aciertas mejor. Es el lado de la humildad y por ello de la claridad mental, donde el ego no desbarra. Creo que las consecuencias son fundamentales y la reflexion no gratuita. Y por otro lado, es necesario saber si estamos en lo cierto o no para gestionar de una manera u otra la operación y sobre todo (para gente principiante como yo) poder cerrar la operación cuando va mal sin dudarlo, porque al no estar herido el ego ,no hay problema en asumir el error. Creo que todo esto esun paso previo, y por tanto no es lo mismo, para la gestion de la posicon. que es mala. cerramos, no alargamos el stop...punto finito. y el otro problema del novato es cerrar los beneficios prontos. por eso creo que la reflexion esta en sintonia con los problemas de muchos delos perdedores y aprendices del trading. claro que la posicon hay que gestionarla...pero antes hay que saber si gestionamos una posicion en "equivocada" o "acertada".
bueno tampoco he entendido mucho tu post y creo que tu tampoco el mio, que era solo una reflexion autosugestionadora. s2'
Cada uno debe recorrer su camino, suerte con el tuyo.

Publicado: 19 Jul 2007 20:45
por gofiodetrigo