Página 2 de 4

Publicado: 04 Oct 2007 10:36
por erredosdedos
Pues pienso lo mismo: lo valioso es pillar giros. Puedes utilizar un sistema que te dé señales de inicio de tendenciacon un 50% de aciertos y perder tela por dos razones muy simples: no te puedes incorporar a una tendencia y poner un stop ajustado y puede que la tendencia no llegue muy lejos en la mitad de las ocasiones en las que te incorporas. Si tienes un sistema basado en giros, tus entradas la mayoría de las ocasiones tendrán un stop insignificante de tal forma que el objetivo, por modesto que sea, siempre será superior. Y la mitad de las veces el objetivo será 20 veces o más la distancia del stop, con lo que con acertar el 33% seguramente vayas sobrao y tus rachas de pérdidas no se irán muy pallá. No te digo nada si aciertas el 50%.

Publicado: 04 Oct 2007 11:09
por Dkvas
jeje
los giros del mercado keridos amigos no los sabe nadie de antemano (o casi nadie), cualkier giro del mercado (entiéndase como cambio de tendencia) , empieza por una corrección. si esa profundiza y traspasa ciertos niveles (basta una simple directriz a veces) entonces hablamos de giro, pero cuidado, no es tan fácil, el mercado lleva una inercia, y esa inercia en condiciones normales no es fácil de cambiar rápidamente (salvo casos excepcionales) , con lo cual, es frecuente las voladuras de stops o ke te saken a break-even ( y no me digas ke no :-D ) , peor aún si no se respetan esos stops porke creemos se trata de un simple pullback, cuando en realidad es ke la tendencia reanuda su viaje.
Por otra parte, los giros tienen una dimensión tan amplia como la del tiempo :lol: , lo ke puede ser un giro en 5, 60 , 240 mins., kizá solo sea una mera corrección en diario, y en semanal o mensual no llegue ni a eso :-D .
Este verano hay un ejemplo muy claro de todo esto, en muchas crónicas y no digamos ya en foros, todo el mundo estaba convencido de ke esto era el final de una gran tendencia alcista, pues yo solo vi una corrección, profunda si, pero la tendencia de momento sigue.
Y es probable ke ahora solo siga por la inercia, y ke si no superan nuevos máximos esto acabe, es posible, no lo sé.
Han pasado 4 años, y ya sabeis de la importancia del 4 :lol: , marca muy bien los ciclos, pero todo cambia, estamos en tercer año presidencial, al siguiente elecciones y todo eso, en fin, ke vaya vd. a saber.
"lo mas" ? , pillar el giro (primera parte) y luego saber seguir la tendencia :-D (segunda parte) :lol:

saludos.

Publicado: 04 Oct 2007 11:22
por strad
Pues pienso lo mismo: lo valioso es pillar giros

Eso piensa el 95% de la gente! :-D

Lo más valioso es "pillar" tendencias, "sit and see", hasta que no se es capaz de ver esto lo único que haréis es hacer rico a vuestro broker, el cual os estará muy agradecido! :D

Cd se aprende a perder se empieza a aprender!

Un saludo

Esto es como todo

Publicado: 04 Oct 2007 11:46
por scalp
Sin entender un sistema no se puede operar con el.

En cuanto a los giros y la tendencia, pos hombre pienso que cuanto antes detectes un giro menor sera el stp y mas largo el recorrido, otra cosa es que se salga al primer amago y se pierda todo el recorrido.

Se puede hablar mucho y aqui cada uno ve el mercado de una forma y lo trabaja con diferentes herramientas y todas son validas si para el que las lleva lo son, el resto es irse por las ramas.

saludos :wink:

Publicado: 04 Oct 2007 11:54
por Dkvas
ni mas ni menos ;-)

saludos.

Eso son verdades como templos erredosdedos

Publicado: 04 Oct 2007 15:40
por scalp
Y el que no lo quiera entender sus razones tendra.

No hay que ser un experto para saber que aqui se gana con un buen money y buenas estrategias, porque el money si no hay aciertos o muy pocos y de poco recorrido poco puede hacer.

Una entrada en un movimiento te dara mas beneficios cuanto antes detectes el giro porque el recorrido siempre sera mayor y de menor riesgo ya que auque te cueste varias entradas pillar la buena el stop es menor y el recorrido compensa.

Si entras a mitad del movimiento la mayoria de las veces a palmar o con migajas, porque si para entrar se te fue al 50% del movimiento, al proximo giro mas de lo mismo, estas operando un rango muy estrecho dentro de las tendencias que todos giros te pillan con el paso cambiado.

El mercado ya no es lo que era hace unos cuantos años que solo habia contado y solo podias ir largo, ahora en un dia con apalancamiento te pueden hacer mucha pupa como no estes al loro , eso de ponerse largo porque esta subiendo hay que olvidarlo, lo mejor que te puede pasar es que entres largo pa girarse jejeje.

Cualquier entrada entraña un riesgo pero por simple logica matematica, el riesgo es menor cuanto mas se aproxime a los puntos de reversion y los puntos de reversion se producen arriba y abajo, no al reves.

Publicado: 04 Oct 2007 16:45
por cifuentes
Scalp,watermelon, que pasa con el bono, sera ya la buena, como lo vey, saludete.

Hola colega jejeje

Publicado: 04 Oct 2007 16:52
por scalp
Preguntale a ese que pilla las tendencias a ver que te dice jejeje :-D

Un saludo colega jeje y no me lo tengas en cuenta :-D

Publicado: 04 Oct 2007 17:01
por cifuentes
jejejjejejej, quen es ese.

Publicado: 04 Oct 2007 17:42
por strad
El que “pilla” tendencias no tiene ni idea de lo que va a hacer el bono, ni el petróleo, ni el maíz, ni nada de nada, aunque podría soltar una parrafada con soportes, resistencias, fibonaccis, medias, divergencias y demás herramientas. Y parecería que sabe aunque no sepa, pondría dos o tres gráficos con cuatro rallas, que si pasa de aquí subirá que si no llega aquí bajará, que si me pica me rasco carrasco.

Pero como eso no sirve para ganar dinero, que por desgracia es de lo que se trata esto, pues deja los comentarios, gráficos y predicciones a otros, y es que, qué sería un circo sin payasos!?.

El que “pilla” tendencias no se divierte con esto, ni sabe lo que va a pasar mañana, solo sabe que obtiene rentabilidad, y no necesita que nadie le llene los oídos con bonitas palabras y sueños imposibles. Sabe que aquí hay un solo camino, trabajo, paciencia y disciplina mucha disciplina.

No necesita montar grupos de traders organizados de dos en dos o de tres en tres, para multiplicar 6.000 euros en un millón en menos de un año, y bla bla bla.. eso se lo deja a los soñadores y no iniciados. La mente es libre y puede ir adonde quiera, pero la cuenta refleja la realidad y devuelve los pies a la tierra, de la que nunca debieron separarse.

Un saludo

Él que “pilla” tendencias.

jejeje, vaya como sale el strad

Publicado: 04 Oct 2007 18:00
por scalp
Ya estoy hasta los 00 de aguantar insultos, el payaso sera tu #@#!%# madre hijo de la gran #@#!%#, cazador de tendencias¿ de que? ¿de la paga de funcionario perdiendo el tiempo por los foros #@#!%#? esa es la tendencia que pillas tu, el puto escaqueo con la tela del contribuyente.

Anda y que te den por culo #@#!%#.

X- trader

Publicado: 04 Oct 2007 18:16
por scalp
No hace falta que me banees jejeje, que ya me baneo yo.

saludos :wink:

Publicado: 04 Oct 2007 18:46
por strad
Joer como se ha puesto, relájate que te va a dar un infarto! Qué manera de insultar más vil, hasta mi pobre madre le ha caido, ay ay ay!

En fin, cada palo que aguante su vela…..

Publicado: 04 Oct 2007 19:05
por JUANITO
pos no te a dicho ná

Publicado: 05 Oct 2007 00:48
por erredosdedos
Dkvas, no me refiero a un macrogiro, porque aquí con un movimiento de un 1% ya vale. Si pillas mayores, pues mejor, pero no es más difícil pillar un giro (por ejemplo la próxima corrección que sea mayor de un 1%) que pillar una tendencia esperando que dure una semana cuando ya lleva un 1% de camino, porque para empezar si empieza una minicorrección, aguanta psicológicamente el stop. En los giros con 3 puntos en el SP por ejemplo de stop y una esperanza de 15, se aguanta mucho mejor. Si no has leído el libro de Miner, léelo. Él mismo dice que la mayoría de libros de análisis técnico hablan de pillar la tendencia y esto es un error: esto se trata de colocarse antes, es un juego de anticipación y aquí siempre gana el más rápido, eso es innegable.