Página 2 de 3

yo tambien diverjo

Publicado: 01 Dic 2007 20:32
por userone
:-D yo diverjo del todo
TE NIEGO LA MAYOR GOFio muyayo..


puesto que todavia no hay un minimo formado ahí, puede seguir y seguir bajando el precio y por tanto el oscilador hasta que hiciera una vuelta... o como quieras definir cuando hay un minimo ( los de las candlestick dirian un cambio de guardia)(o un cloud cover) a ver, que no se ve todavia la "v" en el segundo minimo del precio ni del oscilador.
si al abrir el mercado realmente se forma la v antes en el precio que en el oscilador. tenemos divergencia oculta positiva... osea si el lunes abre positivo compra. y pon stop y de cambio de posición debajo del minimo porque si lo testea seria fallo de..
si abre negativo, seguramente no sera divergencia sino confirmación. y por tanto espera a la primera correccion para zurrarle corto...
8)

Publicado: 02 Dic 2007 00:16
por erredosdedos
H.Seldon escribió:jaja :lol: no es autoridad, es que llega un momento en que hay que decidirse y dejarse estar de que si esto, si lo otro, si la awela fuma... jeje
La pauta es alcista y luego cumplirá o no, como siempre.
Pero como es una cuestión de probabilidades, pues hay más de que sea alcista. Al corte de la directriz entras y pones el stop. Como dice Tom, si sale barba, San Antón.
¿que puede fallar? pues claro.

saludos
Si la pauta es alcista, debería subir; ergo la pauta no cumple o no, sino que te equivocas o no: la realidad es la realidad y lo que tú consideres no es la realidad sino tu realidad. Yo no veo ninguna razón objetiva pa llamar a esto alcista. Mi realidad es bajista, luego, igual cambio de parecer, pero la pauta indica una aceleración a la baja, eso es objetivo y mientras no supere algún máximo anterior no habrá ninguna razón objetiva que diga que esto es alcista así a bote pronto, con solo ver esto.
La realidad es sencilla: si es una onda C, rebotará, pero más abajo;si es una tercera, bajará un webo. Y ahora mismo, viendo el ascenso completo, tengo más razones pa pensar que es una tercera:
1. El descenso es muy superior a ningún otro de la subida, luego es muy probable que sea de un grado mayor.
2. Teniendo en cuenta lo anterior y la aceleración y si es una C sería un zigzag. No ha retrocedido ni el 38% y un zigzag no pue ser tan suave, así que solo podría caber que perteneciera a una pauta superior: la onda A de una plana o un triángulo. Me parece demasiao violento pa ser la onda A de marras.
Concluyendo: creo que es una onda tercera y eso va a bajar un webo pero no lo tendré claro mientras no baje. Yo estoy corto en ello y probablemente añada más cuando rompa el mínimo. Y el que quiera, que compre el lunes.
Amos, digo yo.

Publicado: 02 Dic 2007 08:05
por Tom
gofiodetrigo escribió:oti, q casi se me pasa, jeje, con la "nueva" fase de "sólo" poner xorradas, me iba sin colgar esto jeje.........
Pues no está mal para empezar. :D
Puestos a decir xorradas, por decir que no quede. :-D

De momento habrá que considerar que está manteniendo una clara y bonita tendencia alcista.
Ó sea, que los mínimos relevantes son más altos y que está formando una cosa que se podría llamar triangulo, cuña o gallardete en lo alto de una clara tendencia alcista. Y que eso, en principio, es una formación o patrón de continuidad.

Lo de la divergencia del RSI, por esa zona de medios que ni fú ni fá, pues me parece un poquito rebuscado.
Cierto que para continuar subiendo sin perder la tercera línea de tendencia, el RSI daría un fallo de oscilación que no ha dado desde hace más de un año.
Siempre digo que en la tercera estación es el momento de pensar en apearse.
Suponiendo que hayamos tenido la habilidad y acierto de montar en la tendencia a tiempo. :D
Pero también es cierto que otros varios osciladores no ofrecen mucha duda sobre sus niveles de sobre venta.

Así pues el momento es de sobreponderar o añadir más que de ponerse a dudar y buscarle los tres pies al gato.
:D Y si sale con barba San Antón :D

Por otro lado, habrá que considerar que estamos hablando de una cosa muy concreta.

Nada de un índice ni una media ponderada de valores más o menos bien valorados.

Estamos hablando de algo muy sólido y muy tangible que cuanto más sube más caro cuesta. :D

Podría subir hasta el infinito, pero nadie va a estar dispuesto o en disposición de pagar infinito por nada.
Tambbién podría manterse ahí, sin resolver nada, durante los próximos veinte años. :lol:

Un saludo
Tom

Publicado: 02 Dic 2007 16:13
por Tiotino
ese doble top, tiene implicaciones bajistas por lo tanto yo estaria bajista es este par.

Publicado: 02 Dic 2007 17:31
por H.Seldon
A ver si consigo explicarme, a veces me resulta dificil.
erredos, llámalo como quieras: la pauta cumple (o no), o yo me equivoco (o no). Por supuesto que me equivoco; lo hago constantemente en pequeñas o grandes decisiones, casi a diario y muchas veces en la vida.
Pero es que eso NO es lo que pregunta Gofio.

Vamos a ver: Gofio expone un gráfico, y dibuja una pauta. La pauta viene señalada con dos rallitas, una verde y una roja. Él mismo dice que es una divergencia, y pregunta de qué signo es: alcista o bajista. Pues es alcista, ya está.

Gofio no pregunta si el precio subirá o bajará, tampoco pregunta (menos mal) qué creemos que pasará, tampoco pregunta si la pauta va de acuerdo con nuestro análisis, no pregunta en qué onda del recuento estamos, no pregunta si ha subido mucho, si ha roto una tendencia... Él sólo pregunta qué signo tiene esa pauta, la que él señala. ¡ pues es alcista !
Aquí en el foro hemos puesto muchos ejemplos de esa pauta, y la he visto en varios sitios más, y todos la señalan como alcista. Yo no le veo mayor problema :D

saludos

PD: ¿ a que no escontrais ni una sola pauta como esa que no se cumpla como alcista ?
:-D la respuesta tiene trampa: si el precio baja más, esa pauta deja de existir.

Publicado: 02 Dic 2007 19:50
por Ali
Vamos a ver: Gofio expone un gráfico, y dibuja una pauta. La pauta viene señalada con dos rallitas, una verde y una roja. Él mismo dice que es una divergencia, y pregunta de qué signo es: alcista o bajista. Pues es alcista, ya está.
Continuando con mi anterior intervención, insisto en que la divergencia no es tal, en cuanto que ortodoxamente esta mal planteada.
Y en el caso de aceptarla según Gofio como tal, no se le puede atribuir la categoria de Divergencia Positiva Alcista, puesto que para que lo fuera: el ultimo minimo del precio deberia estar por debajo del nivel del anterior y a su vez y por el contrario el ultimo minimo del oscilador por encima de su anterior.
Por consiguiente, mas bien se podria definir este caso como el de una Divergencia Inversa - "Invertida", con connotaciones bajistas o incluso como una potencial Divergencia Falsa, con las mismas connotaciones y por supuesto aún sin confirmar.

Publicado: 02 Dic 2007 19:54
por H.Seldon
Pues claro, es una divergencia inversa (u oculta) alcista. Nadie dijo que fuera una regular. Espera...

Publicado: 02 Dic 2007 20:11
por H.Seldon
Lo tengo:

http://x-trader.net/phpBB2/viewtopic.ph ... vergencias

En la primera pág, el amigo Zubi (qepd) nos apuntó un ejemplo de cada donde están explicadas (una vez más). Apunta a una web, trading-naked, y cuelgo aquí los ejemplos que explica.

Publicado: 02 Dic 2007 20:18
por gofiodetrigo
H.Seldon escribió: :-D la respuesta tiene trampa: si el precio baja más, esa pauta deja de existir.
:-D

Si os referis a ese Grafico de gofio

Publicado: 02 Dic 2007 20:27
por scalp
Lo que marca con las lineas ,coincido con la apreciacion de Seldon y la minuciosa explicacion de userone.

Oculta alcista por confirmar como la que adjunto en el grafico, es una captura. , ese grafico no es mio hace años que anda por la red.



saludos :wink: [/img]Imagen

Publicado: 02 Dic 2007 20:28
por gofiodetrigo
en cuanto a operativaaaaa.......poossss.....kA kuA e ka kUa jeje, q tb habría firmao Zubi ( qepd ) jeje, así q traducio significa q hay tantas operativas como individuos hay ( u organizaciones de individuos )

io imagino...q los creadores de mercao no pierden muxo si se ponen a comprar desde akí a los 767 por q e un numero q suena bien jajajajajajaja ( analsis fundamental :-D:-D )

el día 6 entrega diciembre...y tamos en medio de una correcci0n de beneficios...y gordos

octubre roló pa diciembre por los 750 de spot...usea tamos a 780 de spot, y lo dixo, rolar de aki a 767 aUn es acumular beneficios

por otro lao tenemos a los pillaos en mAximos, q trankilamente pueden salir si empujan febrero a nuevos mAximos y doblan por arriba, donde por 878 ( otro nUmero xulo :-D ) hay objetivos alcistas y ahí ia a por la media 200 por 700 q hay muxo q recoger y mu poco tiempo jeje

pero amos, q npi :-D

s2!

mi-opi!

pd: por lo tanto, en el escenario figurao arriba, el creador atendería a la divergencia como ALCISTA, jeje

Publicado: 02 Dic 2007 23:17
por Nien Peipar
En éste gráfico también lo deja ver Zubi de su puño y letra

viewtopic.php?t=3160&postdays=0&postord ... s&start=30

Yo no sé cuando va a dejar de caer como dice Userone, pero si una inmediatamente anterior a funcionado y el precio se detiene y rebota un poquitín, creo que tiene muchas posibilidades de funcionar también.

Conste que la que ha puesto Gofio a mí tampoco me gusta un pelo, por escuchimizada y por agotá :D

Gofio, ya tienes el privi :wink:

Publicado: 03 Dic 2007 01:18
por erredosdedos
H.Seldon escribió:A ver si consigo explicarme, a veces me resulta dificil.
erredos, llámalo como quieras: la pauta cumple (o no), o yo me equivoco (o no). Por supuesto que me equivoco; lo hago constantemente en pequeñas o grandes decisiones, casi a diario y muchas veces en la vida.
Pero es que eso NO es lo que pregunta Gofio.

Vamos a ver: Gofio expone un gráfico, y dibuja una pauta. La pauta viene señalada con dos rallitas, una verde y una roja. Él mismo dice que es una divergencia, y pregunta de qué signo es: alcista o bajista. Pues es alcista, ya está.

Gofio no pregunta si el precio subirá o bajará, tampoco pregunta (menos mal) qué creemos que pasará, tampoco pregunta si la pauta va de acuerdo con nuestro análisis, no pregunta en qué onda del recuento estamos, no pregunta si ha subido mucho, si ha roto una tendencia... Él sólo pregunta qué signo tiene esa pauta, la que él señala. ¡ pues es alcista !
Aquí en el foro hemos puesto muchos ejemplos de esa pauta, y la he visto en varios sitios más, y todos la señalan como alcista. Yo no le veo mayor problema :D

saludos

PD: ¿ a que no escontrais ni una sola pauta como esa que no se cumpla como alcista ?
:-D la respuesta tiene trampa: si el precio baja más, esa pauta deja de existir.
U sea la pauta es bajista porque hay libros que dicen que lo es...el argumento es contundente.
Amos a ver, dejando al lao los ilustres libros de marras, amos a aprender a pensar por nosotros mismos: ¿qué significa ese oscilador que se acelera? pues que el movimiento va más acelerao, obvio obvio. ¿qué tiene que pasar pa que esto sea alcista? que el movimiento se pare y se gire. Estonces, ¿porqué lo que señala que se acelera pabajo significa que se va a ir parriba? Mí no entender.
Y sí, la pregunta tiene trampa.Pero tiene trampa porque Gofio no pregunta pa dónde va a ir, porque piensa que se va a ir pabajo. Porque está corto y con pocos ánimos de salirse y se está divirtiendo un webo con to esto.

Hola colega Jejejeje

Publicado: 03 Dic 2007 02:10
por scalp
DICES : ¿porqué lo que señala que se acelera pabajo significa que se va a ir parriba? Mí no entender.

jejeje si te sirve de explicacion , las divergencias marcan los extremos de la euforia o pesimismo, esa puede ser una buena explicacion, otra que te sabes muy bien es que las pautas se repiten constantemente o no trabajarias con elliott, solo que las divergencias dan muy pocos escenarios posibles , solo dos, la divergencia es alcista o bajista sin lugar para las dudas, siempre que sepas trabajarlas por supuesto ,igual que todos los metodos.

Ahora te hare yo otra pregunta muy parecida a la tuya, en una onda 3 impulsiva sabes que despues viene una 4 correctiva y despues otra impulsiva con la 5, eso lo aprendiste de los ilustres libros jejeje, luego entonces ........¿porque te extrañas tanto de que otras lineas de investigacion en el analisis tecnico den estas pautas repetitivas como son las divergencias y con su target minimo?

Saludos :wink:

Publicado: 03 Dic 2007 02:15
por erredosdedos
Voy a poner mi versión de la pauta.
Hay dos opciones:
1. alcista: se ha acabao un zigzag y la onda C es más corta que la A. Subiría un webo. Estamos seguros de esto cuando el precio supere los 837 a toda leshe.
2 y más probable: hemos acabao la primera de 3. Estonces un leve rebote, pa luego caer con verdadera ansia hasta niveles del copón. Estamos seguros de esto cuando el precio rompa el mínimo del último impulso bajista, los 785 (después de haber retrocedido).
Hasta estonces podemos pensar lo que queramos, pero lo que marca el rsi es que la bajada se ha acelerao, luego la opción 1 parece poco probable, porque si la onda C es muy floja ¿tiene sentido que sea más violenta que la A? Yo creo que se acelera más porque las diversas fases de retroceso son de un grado menor (1 de 3) que las de la bajada anterior.