Eurito escribió
Entiendo por analisis tecnico el estudio de los graficos y la operativa conforme al mismo.
Pues yo entiendo por análisis técnico aquel que, a partir de la hipótesis de que el mercado ya descuenta todas las variables que puedan afectar al precio, estudia su evolución en el pasado para tratar de definir el devenir más probable de los precios en el futuro. En el contexto de esta definición el chartismo se situaría como una forma concreta de análisis técnico.
Entiendo también que cualquier actividad humana, por banal que sea, puede ser realizada con un alto grado de voluntad estética que la lleguen a situar en los dominios del arte auténtico. Solo así, por poner un ejemplo, se puede entender que un juego tan simple y superficial como el fútbol haga enloquecer todas las semanas a millones de personas en todo el mundo.
Pero que una persona, dotada de unas cualidades excepcionales para el dominio del balón, trascienda los dominios y límites del propio juego situándolo en el contexto de la excelencia, para uso y disfrute de millones de personas, no convierten el futbol en un ejercicio intelectual comparable al ajedrez.
El seguimiento y rastreo de los gráficos de cotizaciones en busca de patrones que se han repetido en el pasado para mirar de aprovechar su probable aparición en el futuro puede ser una tarea que, además de muy respetable, conduzca a la persona a altos niveles de autorealización.
Ahora bien, de la misma manera que la actividad realizada por Ronaldinho no puede situarse al mismo nivel que la de Vargas Llosa, el análisis técnico no creo que sea comparable a cualquier disciplina que, movida por la voluntad de conocimiento de las causas subyacentes que provocan los movimientos en los mercados, intente anticiparse a ellos.
Al igual que los habitantes de la caverna, en el famoso mito de Platón, se dedicaban a la visualización de las sombras arrojadas por el fuego al interior de la cueva, los analistas técnicos se dedican al estudio de unas pautas cuyas causas, no solo desconocen, sino que además no pretender conocer.
El problema es cuando esta forma de renunciar al conocimiento de la verdad lo que oculta es un reconocimiento implícito de la propia incapacidad o la mera elección de la que, a priori, se considera la senda más fácil.
Lo auténticamente loable es la elección de aquel que, rompiendo su cadenas, decide salir de la caverna para contemplar la realidad con sus propios ojos.
Eurito añadió:
De hecho, el analisis tecnico tampoco es como tomar anis . Mas bien es como jugar al ajedrez, 14 horas al dia durante meses y mas meses.
Si estas dispuesto a ello, te puedes llevar una sorpresa y cambiar de idea.
Pues bien, en mi operativa con opciones no analizo las causas que llevan al mercado a valorarlas de una manera determinada y, aunque no utilizo gráficos de precios, si que estudio los mapas de volatilidad para detectar cuando es el momento de comprar y cuando lo es de vender.
Esta forma de proceder me situa en el ámbito del análisis técnico y, al margen de que este tipo de análisis me conduzca a una operativa que arroje beneficios o pérdidas, ello no me convierte en jugador de ajedrez. Ya me puedo hacer millonario, que seguiré siendo un simple jugador de parchís.
Un saludo compañero.