Página 2 de 2
Publicado: 23 Abr 2008 09:38
por Tom
JDEscarpa escribió:......
Voy a empezar con un sólo contrato...
.... pero simular con 40-100 contratos ya desde el principio, me parece más que prepararme caso de que el cuento salga adelante, perder el tiempo simulando con la opción de piramidar sabiendo que será una herramienta con la que no contaré al dar el salto a real......
JeJe
¿He dicho yo algo de piramidar?
Lo que he dicho es que negocies con 100 contratos tal como pienses negociar en real.
Lo de las piramidaciones, martingalas y antimartingalas mejor olvídalo de de momento.

Publicado: 23 Abr 2008 10:42
por X-Trader
Has probado a mirar el ATR de todos esos productos? Ponte un ATR de 100 ó 200 periodos en gráfico diario y comparalos entre sí, multiplicando su valor por lo que vale el tick. A ver cómo lo ves ahora
Saludos,
X-Trader
Publicado: 23 Abr 2008 10:52
por cirilo
Entonces tal vez lo mejor los bonos (2,5, o 10 años) de eurex. O el T-Bond 30 años de EEUU, muy líquido también.
Publicado: 23 Abr 2008 16:02
por JDEscarpa
Tom: "¿He dicho yo algo de piramidar? " Sí y no... por piramidar me refería a ampliar las posiciones cuando van a favor y reducirlas cuando van en contra, no lo contrario, que ya sabemos que es razón para la debacle. Dí por hecho que no te referías a operaciones "a capón" con tantos contratos... sino a jugar con las posibilidades que te da el tener un capital muy extenso (operativa que entiendo muy diferente a la que voy a tener que simular... espero que de momento).
X.trader: No entiendo las siglas ATR. No obstante, entiendo que debería hacer un estudio con la diferencia de ticks entre el máximo y mínimo de muchos períodos (ej. 200 diarios), y ver su valor monetario. ¿Estoy en lo correcto? (esto tiene mucho sentido para mí) Gracias por este foro.
Cirilo: Voy a hechar un vistazo a estos futuros "monetarios". De todos modos... tenía entendido que no se dejan estudiar muy bien por análisis técnico... o dicho de otro modo: Los movimientos que provocan las noticias en estos productos son demasiado asiduos.¿Estoy en lo correcto?
Sed indulgentes, que estoy empezando... Pero corregidme los errores sin piedad.
Publicado: 23 Abr 2008 16:11
por cirilo
Las noticias, en mayor o menor grado, destrozan todos los gráficos.
De todas formas es cierto que en el bono aleman hay pocos días que el chartismo sirva de algo, para operar solo con él es poca cosa, pero tomado como una alternativa más merece tenerse en cuenta.
El americano es algo mejor.
Publicado: 23 Abr 2008 16:28
por JDEscarpa
Ok Cirilo, me lo apunto y veré cómo son de fieles a los indicadores (escasos de momento) que conozco. Gracias
Publicado: 23 Abr 2008 17:39
por X-Trader
JDEscarpa escribió:
X.trader: No entiendo las siglas ATR. No obstante, entiendo que debería hacer un estudio con la diferencia de ticks entre el máximo y mínimo de muchos períodos (ej. 200 diarios), y ver su valor monetario. ¿Estoy en lo correcto? (esto tiene mucho sentido para mí) Gracias por este foro.
Las siglas ATR se corresponden con Average True Range y es un oscilador que mide la volatilidad, lo tienes en cualquier programa. A partir de ahí, lo dicho metelo en varios mercados y comparalo en términos monetarios, a ver qué te sale.
Saludos,
X-Trader
Publicado: 23 Abr 2008 19:45
por JDEscarpa
Gracias por la aclaración. esta semana lo pruebo... y si llego a conclusiones lo publico aquí argumentándolo en la medida de lo posible.
Publicado: 23 Abr 2008 20:16
por Domibond007
si tienes poco dinero/experiencia creo que el Schatz, el stoxx50, el ES, el NQ serian tu mejor opcion..
Los e-minis agricolas no tienen liquidez, asi que ni los mires y definitivamente no es un mercado para principiantes en las condiciones actuales..
el UNICO futuro agricola en el cual te recomendaria debido a su poca volatibilidad y fuerte trend y que tiene excelente liquidez y los margenes super baratos es el futuro del Azucar (la del NYBOT/ICE) NO la del LIFFE.