Publicado: 03 Jul 2008 21:27
Hombre, yo de los ochenta no me acuerdo, pero lo que me han contado no me pone precisamente cachondo.Dkvas escribió:y yo me pregunto...
estais acojonados ahora y no en los ochenta y pico ke la crisis era mucho peor y encima el déficit Público era brutal y galopante ?
no lo entiendo.
son ciclos, obviamente, pero sobre todo en España creo ke estamos mejor ahora para afrontar la crisis ke en las anteriores.
saludos.
Yo no soy economista, pero como profesional de la construcción que ha vivido en primera fila lo ocurrido todos estos años atrás, sí que veo cosas muy preocupantes que no sé si fueron las que provocaron crisis anteriores.
Los excesos de la economía española en los últimos años han venido principalmente provocados por una política de tipos pensada para la coyuntura alemana, no la nuestra. Cuando los tipos en España debieran haber estado, como poco, en el 10-12%, los teníamos en el tres. Cualquiera que haya leído algo sobre la teoría austriaca del ciclo económico sabrá que las consecuencias de este tipo de desajustes pueden por si solas provocar problemas muy serios.
Esta política de tipos venía amparada por una de las grandes mentiras de nuestra historia económica reciente: los datos de la inflación. ¿Sabíais que con la entrada de España en el euro el Instituto Nacional de Estadística modificó el sistema de medición de este parámetro para que no fuera posible comparar los datos de del 2002 con los del 2001 en igualdad de condiciones? La economía española ha venido soportando durante varios años una política de tipos expansiva combinada con una inflación, que ha pesar de lo que decían los datos, estaba disparada (por no hablar de la inflación de precios en el precio de la vivienda).
Si a esto le sumamos que nuestro amigos alemanes y suizos han dejado de financiarnos por miedo a que en España pueda reproducirse una crisis de mora al estilo americano...
Y si a eso le sumamos que estamos importando una inflación brutal, con el crudo en 145 dólares, mientras el principal responsable de la política energética española va diciendo por Europa que en España no se pueden montar nucleares porque no hay agua (cosa que como decía Eu en otro hilo, y dicho por el presidente de una península, tienes narices) a la vez que no tiene problema en comprarle, esa misma energia nuclear, a los franceses a precio de oro...
Y si todo esto te los planteas desde el punto de vista de los millones de personas que han venido a nuestro país buscando un trabajo que ahora se les niega... pues el problema económico puede generar en un drama social de primer orden, eso si no lo está haciendo ya.
Yo no sé si el cocktail de los ochenta tenía tantos ingredientes, pero este tiene pinta de ir bastante cargadito.
Bueno, ya está. Acabo mi intervención en este hilo que me estoy dando mal rollo a mi mismo. Teneis razón, no pasa nada, en definitiva no hay mal que cien años dure...
... ni cuerpo que lo aguante (vaya, otra vez, pero que mal rollo)