Publicado: 24 Jul 2008 15:13
... porque no miro ningún indicador y opero a largo plazo como los GRANDES.
¿Dudas sobre trading? Plantea tus cuestiones sobre el funcionamiento del mercado, descarga indicadores y sistemas de trading y comparte tus operaciones con otros traders.
https://www.x-trader.net/foro/
claro ke tiene moraleja, el ke tenga beneficios ke los protejaButch escribió:¿Esto tiene moraleja como los cuentos? Porque sino no entiendo a que viene.
Por lo demás quiero hacer público que el señor Dkvas es una mala persona que no devuelve los mensajes que se le dejan en el buzón de voz . Tela chungo el tío.Dkvas escribió: Desmitificando :
1. El único modo de ganar dinero en el trading consistentemente es con gráficos diarios o semanales.
2. Los osciladores no sirven para nada, solo para ke te desorientes, es lo ke "ellos" kieren, ke te pierdas ahí mientras "ellos" hacen de las suyas.
3. La tendencia es tu amiga, a largo plazo siempre ganarás con la tendencia.
4. El precio lo dice todo y punto, todo lo demás solo te confundirá.
5. Solo hay ke añadir posiciones cuando la operación inicial va a favor.
6. hay ke dejar correr los beneficios
y mas ke ahora no vienen al caso, pero bueno, sigo pensando ke no hay verdades absolutas, especialmente en el trading, donde interactúan muchas circunstancias y donde el mercado es mutante.
Mi opinión :
1. No es el único modo, se puede ganar consistentemente tmb en intradiario o swing. Tu método o sistema para ser consistente debe funcionar a priori igual en porcentajes y ratios de 1 minuto de timng ke en gráficos semanales (es mi opinión particular).
En el ejemplo expuesto a modo de viñeta, vimos en el cuarto gráfico ke se trataba de diario, con lo cual la operativa nos dejó sin ingresos durante un año, pero si miramos los tres primeros gráficos donde la coordenada de tiempo está borrada podrían ser perfectamente gráficos de minuto, con lo cual hubiéramos perdido 1 día de trading, no un año. y el tiempo es dinero, no?
Sí, pero... el trading es un juego de suma negativa y cuanto más corto es el marco temporal en el que te mueves, más desfavorables son las expectativas a priori. Son las pegas por tener que pagar comisiones, horquillas, fallos de ejecución, fallos informáticos, fallos de red, idas de olla varias,... no hace falta que siga![]()
2. Kizá hay traders a kienes no les aporte gran cosa, no lo discuto, kizá otros no obtuvieron nunca el parámetro adecuado para lo ke se proponían, pero a otros pueden aportarles en su operativa un gran apoyo, yo diría incluso ke a mí personalmente me es mas fiel mi amigo oscilador ke mi amiga tendencia .
No es bueno limitar la función del oscilador solo a las divergencias (todo un mundo y donde en este foro hay una nutrida hemeroteca o mejor dicho foroteca, busken los interesados y encontraran nutridos posts con interesantes debates) , no limiten solo a osciladores y divergencias para las entradas, son mejores amigos incluso para las salidas
.
3. la tendencia es alterna y se sucede, en todos los plazos. La tendencia nace de una fuerza y muere cuando acaba su inercia. Hay osciladores para detectar esa fuerza (acumulación/distribución, volumen, atr, rsi, el indicador de blai por ejemplo etc.) , y tmb los hay para ver cuando acaba su inercia (macd, momentum, stochastic, aroon, trix, cci, etc) . La tendencia es tu amiga sí, pero no te enamores. síguela pero pensando en ke siempre puede cambiar. no hay ninguna tendencia definitiva, por otro lado no es mas ke una moda, ni mas ni menos, por tanto no seas "friky" en el trading
, ni te anticipes ni te kedes en los 60's
![]()
Sí, la tendencia es tu amiga o, si lo prefieres a lo Vil, como mínimo no es tu enemiga y eso, en este mundillo de comadrejas desalmadas, no es poca cosa. En realidad estamos de acuerdo en este punto, pero que no sirva de precedente![]()
4. A mí el precio solo me dice ke dos partes se pusieron de acuerdo en un determinado momento, uno para comprar y otro para vender, a ese precio.
Con muchas operaciones y durante el tiempo ke elijas, esa sucesión de "acuerdos" va creando una moda o tendencia, los refleja el gráfico con sus velas o barras, pero no me dice si van a haber muchos mas dispuestos a seguir esa moda, los osciladores son los ke me ayudan en ese sentido.
Prueba a calcular esos osciladores tan cojonudos sin usar el precio y cuentanos qué es lo que pasa... (esto debe ser leído como si estuvieramos en una tasca, chuleándonos unos a otros con unas cuantas cervezas de por medio, que yo no quiero perder amistades aquí en el foro, mire usted)
5. Como hemos visto en los gráficos de ejemplo, solo sirvió para ke el mercado nos sacara fuera mucho antes, cuidado con eso, una buena gestión de MM puede ser determinante, y no es tan sencillo, es mucho mas complejo.
OJO! Trampa dialéctica. Mira que pretender sacar conclusiones de un ejemplo elegido al "azar", jejeje, eso te pasa por escuchar tanto al Cava. Lo de piramidar o no, y la forma cómo debe hacerse, dependerá de cada sistema en particular y de lo que haya demostrado ser más eficaz en los testeos realizados. No creo que se pueda pretender sacar conclusiones generales y dogmáticas al respecto, ni para afirmar ni para negar, y menos a partir de un ejemplo concreto elegido con toda la mala baba
6. sí, hay ke dejar correr los beneficios hasta el objetivo, eso es todo. Y si no llega por poco, pero hay indicios suficientes de ke se gira pues salimos con menos, sin cabezonerías (akello de... "tiene ke tocar ahí por 00s"). Los beneficios no son tales hasta ke no son añadidos en euros a tu saldo, por tanto, no deberías permitir ke operaciones ganadoras se conviertan en perdedoras. Cuantas veces los bfos. latentes se convierten en "murientes"
por apurar mucho la operación.....
Hay que entrar cuando lo dicta el sistema y salir de la misma manera, según lo planificado (otra cosa es que tus reglas te permitan, bajo ciertas condiciones, modificar los puntos de entrada, los puntos de salida, el tamaño de la posición ,etc pero de debe estar previsto con anterioridad)
Hay que reconocer que no es fácil dejar correr los beneficios, en cierta forma es contranatura, lo que te pide el cuerpo es la recogida rápida de las pocas ganancias acumuladas. Pero los mercados son muy peligrosos y si te dejas llevar por las emociones más inmediatas dejando correr las pérdidas (esperanza) y recogiendo rápidos beneficios (miedo) estás perdido.
El corta las pérdidas y deja correr los beneficios yo lo cambiaría por el plan your trade and trade your plan, por mucho que luego el cuerpo te pida todo lo contrario.
claro X , claro.X-Trader escribió:Dios mío, estamos deconstruyendo el trading y rehaciendo sus pilares!!!![]()
Saludos,
X-Trader