Página 2 de 4
Publicado: 01 Sep 2008 22:45
por Tiotino
la culpa fue del cha-cha-cha
Re: :)
Publicado: 01 Sep 2008 22:50
por d_vin@
Tiotino escribió:
que pasó despues ????????
lo de siempre,

y aqui soportando en silencio, como siempre,
un asco
Publicado: 01 Sep 2008 22:55
por d_vin@
recuerdo que cuando se toco este tema, pusieron la foto de un toro bravo pidiendo limosna en la calle, luego pique y luego a medias, como siempre, y asi todo el rato
asi q si algo hemos aprendido ha debido ser un milagro, sino no se entiende
mi critica queda aqui para los maestros en hacer perder el tiempo a los demas y destrozarles la vida
Publicado: 01 Sep 2008 23:53
por Spirit
Publicado: 02 Sep 2008 00:12
por Spirit
Publicado: 02 Sep 2008 00:46
por guevon
Empezemos de nuevo por el principio, el grid es un sistema muy sencillito...
Solo hay que abrir ordenes y que se cierren cuando alcanzen el objetivo deseado de beneficio...
Da igual si el precio o subyacente corra para arriba o para abajo...
Nosotros abrimos ordenes en los dos sentidos, asi que no hay que adivinar nada...
Primer problema: Cuando el grid cierra una orden (con beneficio) siempre hay otra que se queda en la misma cantidad en perdida... (como se suele decir... la suma es cero)
Primer problema (bis): El recorrido del precio no es regular ni perfecto sino que es caotico e imperfecto... por lo que la esperanza matematica de que dicha orden que se ha quedado en perdida sea cerrada (con beneficio por supuesto) es mayor del 50%...
Hasta aqui todo va bien...
Pero!!!! llega el segundo problema...
E incluso diria yo el mas importante en el tema que comentamos...
Dentro del recorrido (imperfecto) del precio e incluso de una forma caotica... hay momentos y recorridos que son perfectos (desgraciadamente) matematicamente hablando...por ejemplo en una tendencia fuerte (da igual que sea para arriba que para abajo)...
Estos momentos en los cuales el precio recorre de manera perfecta un intervalo son los que producen en la estrategia comentada que se queden ordenes abiertas y sin cerrar... e incluso diria mas... que se vayan acumulando ordenes vivas con unas perdidas latentes... (las cuales si tendriamos infinito tiempo no nos preocupariamos puesto que el propio precio se encargaria de cerrar en su caotico recorrido)
Pero como no disponemos de tiempo infinito ni siquiera de garantias infinitas... nos vemos obligados a que si el tiempo o bien las garantias necesarias, nos abruman... tendremos que tener un sistema (sencillo tambien) que nos permita continuar la estrategia sin perder ni tiempo ni garantias....
Este segundo problema que si tuviera una solucion sencilla y clara... (ya seria yo millonario en euros)... es el que nos enfrentamos...
Si alguien del foro... que haya leido a Scalp... se acuerda como el sugeria enfrentar este problema... puede hablar o comentarlo...
De todas formas... y a pesar de todo... este problema lo resolvere (todo es cuestion de tiempo)... porque en cierta manera estamos trabajando en forma matematica sobre recorridos caoticos de precio por lo que la solucion tiene que ser de forma sencilla y matematica... o por lo menos aproximadamente matematica (como se basa toda la estadistica)... con eso me sirve...
Para ti Spirit.
Ya me pondre en contacto y cambiaremos impresiones sobre lo que me has comentado... por lo menos en la red no quedara nada por explorar a ver lo que se dice sobre este tema... algo o alguna conclusion ya sacaremos de todo esto...
Yo lo he probado realmente con dinero de verdad (2000 euros) y ya he dicho como me ha ido... pero ha sido porque no tenia estrategia para el segundo problema... y yo que pensaba que todo el monte estaba lleno de oregano... y no es asi.
un saludo
Publicado: 02 Sep 2008 12:16
por Tiotino
no pongo nunca stops, solo pongo objetivo de bnficio
perdon si interrumpo
Publicado: 02 Sep 2008 12:47
por d_vin@
no se si hablais de lo mismo, entiendo q te refieres al grid?
la estrategia de grid es como gestioanr el stop no?, ella en si msimo es el stop, basicamente
Publicado: 02 Sep 2008 13:45
por Mikelon
El grid trading está bien cuando no hay tendencia,
por que cuando hay tendencia no sirve a no ser que seas
el banco central europeo y puedas crear el dinero de la nada,
por tanto para los demás mortales, si queremos salir airosos
la cuestión es intuir cuando estamos en lateral o en tendencia.
Yo ya estoy bastante escarmentado de indicadores y demás,
y creo que soy incapaz de anticipar la tendencia.
Yo en el fondo lo que quiero es ser broker y vivir de vuestras comisiones

Publicado: 02 Sep 2008 13:52
por d_vin@
jajajaja, pero q malo es usted,

Publicado: 02 Sep 2008 14:02
por Spirit
yo lo q entiendo
Publicado: 02 Sep 2008 14:42
por d_vin@
tecnicamente el grid, es un entramado, una regilla q omite el analisis tecnico, solo se basa en una "horquilla" constante con ordenes "vivas" continuas, q se cubren unas a otras, dando el reversal
se trata de tener quieto el precio, se trata de un stop vivo, porq esta contnuamente activo en mercado, no se cierra, por eso solo es factible para los profesionales como explique en el post anterior, brokers por ejemplo, la poca ganancia q sale de esta estrategia q no esta pensada para sacar beneficios sino para contener la perdida, es de los pequeños rangos direccionales del activo,
respecto a laterales o tendenciales yo creo q esta estrategia debe de ser independiente de esta cuestion ya q es nuestro stop,
el resultado frente a una estrategia del stop tradicional, es un beneficio relativamente mayor pero no por ser mas listo, sino por aguantar la presion, jejeje, es broma, las ordenes son mecanicas y son ciegas a al tendencia, tu no decides, decide el mercado, tu solo eliges contener y gestionar tu stop
digu,
Publicado: 02 Sep 2008 21:13
por Spirit
Publicado: 03 Sep 2008 18:56
por Spirit
esta muy bien
Publicado: 03 Sep 2008 19:14
por d_vin@
no?
