Página 2 de 3
Publicado: 08 Ene 2009 19:11
por Michi
Yo tambien tengo cuentas demo donde todo salía perfecto.
Pero después de un tiempo en real con ellos, no puedo estar más descontento.
Y hoy es la primera vez que no trato de justificarlos, o de pensar: bueno, así es el juego.
Por eso al leer tu comentario quise intervenir.
Porque estuve un tiempo en demo y me decidí por ellos pensando en que todo sería igual.
Otro gran problema además de lo comentado, es cuando quieres entrar a mercado y tu estás observando el precio en un punto, le das y tarda un segundo en aparecer el mensaje: nuevo precio (1 pip o 2 más caro), le das y te dice nuevo precio (idem).
Esto no pasa siempre, claro está, pero no es de ejecución rápida ni muchisimo menos.
Hace unos días leí algo sobre si metatrader puede ser utlizada para beneficiar fraudulentamente al broker.
Yo prefiero pensar que el mundo no es así de podrido.
Por eso seguiré un poco más, hasta que llegué un día en el que me enfade tanto que lo mande a .....
Aunque supongo que todos los brokers tendrán sus artimañas.
Respecto a Eurito o a Ondina, no se si compartirán lo que digo o no.
Estaría bien saber su opinión.
Publicado: 08 Ene 2009 19:18
por Spirit
Eso que cuentas me pasa también en demo pero ocasionalmente. A mí lo que me preocupa es que funcione tan mal como en el II concurso pero la ventanita de nuevo precio no me preocupa tanto, es más a veces te favorece.
La verdad es que me has dejado de piedra, El lunes tengo que firmar los papeles y ya me has puesto la mosca detrás de la oreja.
Publicado: 08 Ene 2009 19:25
por Michi
Pues si Spirit...
Yo también pensaba que todo iba bien, pero la verdad es que no.
Mentiría si te dijese otra cosa.
Pero bueno, lo mejor es experimentar por uno mismo.
Prueba la cuenta real y ya nos contarás.
Para la mayor parte del día o de los días, no habrá problema.
Pero en determinados momentos puede ser frustrante.
Y perjudicial.
Publicado: 08 Ene 2009 19:53
por bolsa1
FL4 escribió:Bolsa1,soy todo NINJA (manual y automatico)con FOREX.
Preguntame lo que quieras.
Jeje... no sabes donde te has metido... voy a empezar por:
-¿Con qué broker trabajas?
- Estuve ojeando Gain Capital (foxex.com), y dicen que no cobran comisiones, sólo el spread... ¿cómo configuras las comisiones? Si tengo un profit target fijo, en teoría las comisiones no afectarían a mis resultados, ¿no?¿O directamente pones un deslizamiento por operación de 2-3 pipos en los backtesting?
- Si el tamaño del tick es 0.0001, para poner a euro/pip el valor del tick debería ser 10000... pues ¡no funciona así! ¿En qué me estoy equivocando?
Éstas para empezar... Gracias!!!!

Publicado: 08 Ene 2009 20:12
por IceMan
A mí me pasó una cosa rarita anoche en la demo de X-TB:
Quise guardar un informe detallado, al abrirse el explorer con la descarga, mi firewall me lanza una advertencia: Me alerta de que se esta intentando incorporar un control de Activex, esto es la primera vez que me sucede, los controles activex son típicos de los gráficos, animaciones en paginas web y cosas así, pero también son susceptibles de incorporar software no deseado sin que te enteres, y tener acceso remoto a funciones de tu equipo, la verdad es que es bastante mosqueante. Lo que más me sorprendió, fue que después de denegar ese acceso la plataforma se quedó sin conexión simultáneamente, internet si me funcionaba correctamente, bien…..cerré la plataforma y la volví ha abrir, se había borrado la información de arranque, login y password, los metí y la primera vez me dio un error la segunda me aceptó, pero entra pitos y flautas pasaron 10 minutitos de oscuridad.
Que se cuelgue la plataforma no me sorprende demasiado, lo que me sorprende es el modo en el que todo ocurrió, a ver si me hago con el código fuente, log, o lo que demonios sea y me lo escudriña algún amigo informático, ya puestos a ponerse paranoicos…..
:smt069I
Publicado: 08 Ene 2009 20:24
por Spirit
Eso me ocurrió a mí ayer también por la noche pero no se colgó la plataforma.
Pronto sabremos de primera mano de que pasta están hechos estos de XTB. De momento ya tenemos una crítica importante por parte de Michi y yo no me voy a callar ni media, como podéis suponer.
Eso sí, hasta ahora no puedo hablar más que bien de ellos. Han surgido problemas con el registro y lo han solucionado en un periquete, con mucha amabilidad y haciéndome bastantes llamadas por teléfono, todas por su cuenta, todas necesarias y todas en los plazos horarios comprometidos. Todo explicado con claridad meridiana, vamos que imagen si que tienen y la saben cuidar, ahora hace falta ver si tienen seriedad.
Si los problemas son los que comenta Michi con darme de baja está todo solucionado. Peor es que hagan otras cosas como otros brokers que han comentado por el foro. Esas trampas ya tienen peor solución.
Publicado: 09 Ene 2009 00:43
por jfwinter
Hola, voy a salir en favor de XTB, ya que ni todo es blanco ni todo es negro.
La demo de XTB funciona de la misma manera que con la cuenta real, lo mismo, otra cosa es no conocer cómo funciona XTB, que es diferente.
Antes de abrir cuenta con XTB se habla con ellos y te lo explican todo, con lo fácil que es hablar...
Efectivamente la pega que tiene XTB, además te lo dicen ellos, es que cuando hay datos macro, dependiendo de la importancia, te paran la cotización unos segundos, o incluso un minuto, sí, la paran, totalmente, y cuando la volatilidad del dato ha pasado vuelve la cotización de nuevo, y durante unos segundos, a veces un minuto o más, los spreads suben considerablemente, 30-60, en fin, bastante, y una vez que todo se calma los ponen de nuevo a su nivel normal, eso puede durar unos minutos, 1/2/3, depende de la noticia y de su importancia.
Solo tiene esas pegas, que paran la cotización y suben el spreads durante un par de minutos como mucho, lo normal es durante unos segundos, pero eso te lo dicen ellos cuando les llamas para solucionar dudas, no hay que descubrirlo, al menos a mi me lo dijeron.
A un scalper no le interesa, sobre todo si opera en esos momentos de gran volatilidad, pero al resto del personal sí, mejor uno regulado en españa con oficina física donde poder ir a darles cuatro leches si se portan mal que otro de cualquier otro país, que no los vamos a ver ni en foto, saludos.
Publicado: 09 Ene 2009 00:53
por IceMan
La verdad es que si me he molestado en preguntar, yo he frito a Emails a un tal Ignacio que muy amablemente a resuelto todas mis dudas hace ya semanas, esa cuestión ya es sabida, y no es la que me preocupa, operar en noticias tiene esas cosas.
No te digo ya Spirit que lleva mas horas de teléfono con ellos que alguno de los comerciales con su madre, jajaja.
Yo desde luego sólo reflexionaba sobre ese apagón, misterioso después de una advertencia de mi firewal.
La apertura de la horquilla de manera exagerada es el pan nuestro de casi todos los brokers que son Market Maker, no hay nada nuevo bajo el sol, las recotizaciones en las ordenes también están en la demo, tienes que volver a cotizar para pedir precio en algunas ocasiones, por mi parte quitando de esos “cortes extraños” lo demás entra en la norma general de este negocio, y no parece que trabajen mal, si quieres cruzar precio directamente con el mercado te vas a una ECM como es natural
:smt069I
Publicado: 09 Ene 2009 02:04
por Spirit
Quiero aclarar jfwinter que XTB es el broker que he elegido para abrir mi segunda cuenta real para forex, para todos los mercados es es cuarto. Por algo lo habré elegido y entre ellas está la que das al final de tu intervención.
Publicado: 09 Ene 2009 10:29
por Michi
jfwinter escribió:Hola, voy a salir en favor de XTB, ya que ni todo es blanco ni todo es negro.
La demo de XTB funciona de la misma manera que con la cuenta real, lo mismo, otra cosa es no conocer cómo funciona XTB, que es diferente.
Antes de abrir cuenta con XTB se habla con ellos y te lo explican todo, con lo fácil que es hablar...
Efectivamente la pega que tiene XTB, además te lo dicen ellos, es que cuando hay datos macro, dependiendo de la importancia, te paran la cotización unos segundos, o incluso un minuto, sí, la paran, totalmente, y cuando la volatilidad del dato ha pasado vuelve la cotización de nuevo, y durante unos segundos, a veces un minuto o más, los spreads suben considerablemente, 30-60, en fin, bastante, y una vez que todo se calma los ponen de nuevo a su nivel normal, eso puede durar unos minutos, 1/2/3, depende de la noticia y de su importancia.
Solo tiene esas pegas, que paran la cotización y suben el spreads durante un par de minutos como mucho, lo normal es durante unos segundos, pero eso te lo dicen ellos cuando les llamas para solucionar dudas, no hay que descubrirlo, al menos a mi me lo dijeron.
A un scalper no le interesa, sobre todo si opera en esos momentos de gran volatilidad, pero al resto del personal sí, mejor uno regulado en españa con oficina física donde poder ir a darles cuatro leches si se portan mal que otro de cualquier otro país, que no los vamos a ver ni en foto, saludos.
En que parte del contrato que firmas con ellos pone que puedan actuar de esta manera????
A lo mejor es que a mi se me ha pasado al leer el contrato.
Y todo lo que se salga de lo estipulado en el contrato es fraudulento.
Otra cosa es pensar, bueno como todo el mundo lo hace....
Por favor, si eso que comentas viene en el contrato hazmelo saber.
Estaría agradecido.
Si no es así, y tiene la desfachatez de decirlo por teléfono como si no pasase nada, entonces si que no dudaría en cambiarme de broker.
Publicado: 09 Ene 2009 10:45
por ledzep
Spirit escribió:Quiero aclarar jfwinter que XTB es el broker que he elegido para abrir mi segunda cuenta real para forex, para todos los mercados es es cuarto. Por algo lo habré elegido y entre ellas está la que das al final de tu intervención.
No entiendo como pueden invertir dinero en un broker que fuera de este foro no conoce nadie, si hay tantos brokers reconocidos y con trayectoria.
Publicado: 09 Ene 2009 11:07
por jfwinter
Michi, leete el reglamento de arriba abajo, por ahí lo pone, y si tienes dudas les llamas, son muy atentos.
Ledzep, vamos a ver, hay que tener en cuenta en el mercado que operan, una cosa es el mercado directo, Interdín, Interactive Brokers, etc, otra cosa es le mercado OTC, en el que opera XTB, también está el ECN, donde operan otros.
El mercado OTC funciona así, al que le guste bien, y al que no le guste que elija otro broker, creo que no es para tanto, todo depende de las necesidades de cada uno, para eso está el mercado y la oferta de brokers, cada uno elije el que más le conviene dependiendo de sus necesidades y su operativa, lo que no se puede hacer es decir que un broker es malo por que no me gusta eso o lo otro, por favor, un poco de sentido común.
Publicado: 09 Ene 2009 11:24
por ledzep
jfwinter escribió:Michi, leete el reglamento de arriba abajo, por ahí lo pone, y si tienes dudas les llamas, son muy atentos.
Ledzep, vamos a ver, hay que tener en cuenta en el mercado que operan, una cosa es el mercado directo, Interdín, Interactive Brokers, etc, otra cosa es le mercado OTC, en el que opera XTB, también está el ECN, donde operan otros.
El mercado OTC funciona así, al que le guste bien, y al que no le guste que elija otro broker, creo que no es para tanto, todo depende de las necesidades de cada uno, para eso está el mercado y la oferta de brokers, cada uno elije el que más le conviene dependiendo de sus necesidades y su operativa, lo que no se puede hacer es decir que un broker es malo por que no me gusta eso o lo otro, por favor, un poco de sentido común.
Un broker hasta donde tengo entendido puede ser Market Maker o ECN, lo de OTC, no se muy bien a que te refieres. Igual seleccionar un broker Market Maker, no necesariamente implica que tengamos que abrir cuenta con cualquier aparecido, como ejemplo tenemos OANDA, un excelente Market Maker, entre otros muchos.
s2.
Publicado: 09 Ene 2009 11:30
por Spirit
A mí lo que cuenta Michi no me preocupa, si yo pruebo con ellos y al final su plataforma no responde como yo quiero cancelo la cuenta y punto pero tampoco pillaría ningún cabreo ni nada parecido.
Los problemas vienen por las garantías que tengas de que puedes recuperar tu dinero en un momento dado y la seguridad mayor o menor de que ejecuten ciertos puntos del contrato, que por ciento, aparecen en todos los brokers que he estudiado hasta el momento, y ya van unos cuantos.
En el caso concreto de XTB son los siguientes puntos.
8.4 El Cliente es consciente y acepta que, , las cotizaciones
suministradas por X-Trade Brokers en sus sistemas SETO
y SOETO pueden contener algunas inexactitudes
provocadas por factores ajenos a X-Trade Brokers, como
son situaciones de cambios excepcionales en el precio de
un Activo Subyacente u otras circunstancias de fuerza
mayor.
8.5 En caso de que exista cualquier error en los precios de
conformidad con lo referido en el número 8.4 anterior, XTrade
Brokers se obliga a retirar de los sistemas SETO y
SOETO las Transacciones realizadas a precio erróneo por
no haberse ejecutado las mismas al precio real.
8.6 En el caso de que por X-Trade Brokers se hubiere de
retirar alguna Transacción del sistema SETO o SOETO por
las circunstancias referidas en el número 8.4 anterior y
de conformidad con la obligación asumida en el número
8.5, X-Trade Brokers, procederá a realizar la corrección
que sea necesaria en saldo de la Cuenta o Subcuenta de
Efectivo del Cliente restableciéndola en el saldo de la
Cuenta o Subcuenta de Efectivo del idénticas
circunstancias a las que estuviera antes de la Transacción
sobre un Instrumento Financiero con precio erróneo.
Esos apartados del contrato aparecen prácticamente en todos los brokers, incluidos los de mayor prestigio. Lo que hace falta saber es en que casos lo ejecutan o si lo utilizan cuando reálmente cuando ha habido problemas de ejecución.
Estos puntos son los reálmente peligrosos. Ahí tenemos un testimonio reciente en el foro de alguien que sufrió en sus carnes los efectos de estos apartados típicos en los contratos. Creo que en ese caso el broker era AVAFX.
Pero que una plataforma sea mejor o peor, corra más o menos, se cuelgue mucho o poco, te "robe" pipos en mayor o menor cantidad, para mí es secundario ya que la solución es sencilla. Los pruebo, no me gustan y me largo o los pruebo, estoy conforme y continuo con ellos. Sin embargo los 3 apartados que he publicado pueden hacer que tu creas tener 30.000 euros de ganancias, vayas a sacar la pasta y te digan que esas operaciones no se han ejecutado.
Y no os echeis las manos a la cabeza que esas clausulas las hemos firmado todos con todos los brokers. Unos con letra grande y otros con letra pequeña o con distinta literatura. Al menos en ese aspecto XTB lo pone bien en grande, no es letra pequeña.
Y Ledzep te diría que según tu razonamiento sería imposible que surgiesen brokers nuevos ya que todo el que lo intentara, por el simple hecho de ser nuevo resulta que no gozaría de la confianza de nadie. En este caso concreto por mi parte la desconfianza es grande, pero te diré una cosa prefiero arriesgar un poco de mi capital y probarlos que quedarme siempre con la duda, ya que si al final resultan ser buenos, te aseguro que para los españoles es una gran ventaja tenerlos en Madrid. Además igual que tengo 32 cuentas bancarias algún día espero tener 20 ó 25 cuentas de brokers. De momento esta será la cuarta. Es otra forma de diversificar riesgos y explotar lo mejor de cada proveedor.
Publicado: 09 Ene 2009 11:39
por jfwinter
Ledzep, está claro que nadie obliga a nadie a abrir cuenta con el primer aparecido, eso por supuesto, a mi XTB me gusta y va bien, por que se adapta a mis necesidades, ahora bien, si quieres hacer scalping con el Ibex, por ejemplo, no abras cuenta con ellos, ya que tiene un spread de 15 puntos, al que le guste bien, al que no le guste que elija otro broker, es así de sencillo, pero XTB funciona bien.
Spirit, sí, eso que has puesto lo leí y les llamé, y por mail, para que quedara constancia: su respuesta fué que si hay algún error tienen dos días para solucionarlo, si no lo hacen en esos dos días y el error es a favor del cliente ellos se comen el error y el cliente se queda con el dinero.
En cuanto a posibles barridas de stops, o errores, el reglamento dice que en los casos en que no estemos de acuerdo con sus cotizaciones se tendrá en cuenta la cotización de tres brokers de reconocido prestigio, o sea, que si ves una barrida de stops en tu cuenta y esos precios no han existido le envías las cotizaciones de tres brokers reconocidos al defensor del cliente que ellos tienen de forma gratuita y ajeno a la empresa y asunto resuelto.
Bueno, como dije al principio ni todo es blanco ni todo es negro; Interdín, por ejemplo, opera en el mercado directo, bien, cuántas veces se ha colgado su sistema dejando al trader con una mano detrás y otra delante, y sin posibilidad de reclamar? muchas, y ni es maker market, ni ECN ni OTC, no hay broker perfecto, saludos.