Publicado: 07 Sep 2009 16:55
Bueno el stop ha saltado, ha fallado el primer intento, pero sin ninguna perdida.
Hoy en la sección del crash que viene, traigo algo más "distinto" de lo habitual. Es sobre los ciclos lunares. Desde que el pasado 28 de octubre de marcara el fin del panico y el principio del fin de las caidas tal y como advertía este estudio estadistico del que hable en este hilo (viewtopic.php?t=8651&highlight=luna) .
Si se fija, muchos indices, sobre todos emergentes no cayeron mas de lo que cayo ese dia...y marzo se entiendo como el eco que el estudio recoge ue es normal pero si usted coge todos los indices mundiales y traza una raya al final del dia 28 de octubre vera la exactitud y fiabilidad con la que el fenomoeno de los panicos lunares en la luna nueva del 8 mes tuvo otra vez lugar.
Pues hoy un amigo italiano me ha pasado un gráfico del Dow Jones al que le ha aplicado el indicador Coppock. Lo que pasa qes que ha usado barras anuales y se ha dado cuenta que coppock describe ciclos de 18,6 años, o al menos eso parece.
Según me ha contado, en su opinión se trata del efecto del ciclo del cambio orbital lunar que dura 18,6 años. La distancia de la luna, no es igual a lo largo de los tiempos, sino que cada 9 años y pico se produce un apogeo y perigeo y que eso afecta al ciclo humano.
Tomenselo a coña, pero después de como la luna volvió a marcar el fin del pánico, creo fuertemente en los efectos de la liuna.
Si mueven las mareas, si marcan millones de procesos biologicos, quire decir que la luna es el pendulo, el reloj que tiene un gran efecto fisico sobre la vida en la tierra.
Bueno, en todo caso, se puede obviar la luna y solamente entender los grandes ciclos alcista y bajistas-laterales de los mercados, simplemente viendo la curva de coppock en base anual.
Como se ve, todavía quedarían 10 años para ver un nuevo mercado alcista secular.
http://en.wikipedia.org/wiki/Orbit_of_the_Moon
Hoy en la sección del crash que viene, traigo algo más "distinto" de lo habitual. Es sobre los ciclos lunares. Desde que el pasado 28 de octubre de marcara el fin del panico y el principio del fin de las caidas tal y como advertía este estudio estadistico del que hable en este hilo (viewtopic.php?t=8651&highlight=luna) .
Si se fija, muchos indices, sobre todos emergentes no cayeron mas de lo que cayo ese dia...y marzo se entiendo como el eco que el estudio recoge ue es normal pero si usted coge todos los indices mundiales y traza una raya al final del dia 28 de octubre vera la exactitud y fiabilidad con la que el fenomoeno de los panicos lunares en la luna nueva del 8 mes tuvo otra vez lugar.
Pues hoy un amigo italiano me ha pasado un gráfico del Dow Jones al que le ha aplicado el indicador Coppock. Lo que pasa qes que ha usado barras anuales y se ha dado cuenta que coppock describe ciclos de 18,6 años, o al menos eso parece.
Según me ha contado, en su opinión se trata del efecto del ciclo del cambio orbital lunar que dura 18,6 años. La distancia de la luna, no es igual a lo largo de los tiempos, sino que cada 9 años y pico se produce un apogeo y perigeo y que eso afecta al ciclo humano.
Tomenselo a coña, pero después de como la luna volvió a marcar el fin del pánico, creo fuertemente en los efectos de la liuna.
Si mueven las mareas, si marcan millones de procesos biologicos, quire decir que la luna es el pendulo, el reloj que tiene un gran efecto fisico sobre la vida en la tierra.
Bueno, en todo caso, se puede obviar la luna y solamente entender los grandes ciclos alcista y bajistas-laterales de los mercados, simplemente viendo la curva de coppock en base anual.
Como se ve, todavía quedarían 10 años para ver un nuevo mercado alcista secular.
http://en.wikipedia.org/wiki/Orbit_of_the_Moon