Página 109 de 317

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 18 Oct 2012 19:03
por Kathyfx
Hace días que nadie comenta, y eso que han habido movimientos importantes la ultima semana...

Se han roto las resistencias de 1.2978, 1.2992 y 1.3071, y ahora ya se encuentra en el nivel de 1,310 construyendo un impulso alcista a consolidar.
Como próximo objetivo, y dependiendo de las decisiones económica que tome España, se fija en 1.33. Ya veremos que sucede...

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 19 Oct 2012 13:40
por eu
fbr escribió:Creo que este va hacer mi último post dado mi comprometida salud, y voy a dejar mi visión del par.

.....
Te echaba en falta fbr, este post no lo habia visto (estaba de vacas) espero que tu salud mejore es lo mas importante,
¡ánimo compañero!


Hace días que nadie comenta, y eso que han habido movimientos importantes la ultima semana...

Se han roto las resistencias de 1.2978, 1.2992 y 1.3071, y ahora ya se encuentra en el nivel de 1,310 construyendo un impulso alcista a consolidar.
Como próximo objetivo, y dependiendo de las decisiones económica que tome España, se fija en 1.33. Ya veremos que sucede...


Desde que la FED decidió sacar los fajos,esto sigue aupandose con sus recortillos, de momento todo apunta arriba, pero no hay que olvidr que las elecciones en USA entan cerca...

Saludos

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 22 Oct 2012 23:14
por rufus
ParetoPao escribió: enga r, enroiatE anda, y mEtele un conteo Nelly a esto...q tb es de medio plazo... :D usea...15 minutos

Peero, el fractal no se lo quita NAIDIE :-D ;)
NAIDIE sabe con certeza 100% absolutamente nada y el siguiente esquema podría no funcionar... pero es mi opi desde hace tiempo y Nelly también la apoya, qué casualidad.

Tenemos aquí la pajarita de Nelly o no la tenemos???

Gargoliana forma a través de la cual, las sucias garrapatas quieren "ganarse" nuestros garbanzos y nuestro pan.

Como no somos girasoles, ni ganado gilipollas, mantrendremos afiladas nuestras gilettes para gorronearles nuestras gominolas.

Y desde el 1,30 al 1,40 y de ahí a la paridad, y un poco más, iremos despacito, sembrando nuestros granos, cavando nuestra gruta para, algún día, liberarnos de sus grilletes... Y desde el suelo en F hasta el 1,7 donde G terminará, iremos con tanto gozo que gritaremos sin parar: por fin soy libre de verdad. :-D

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 23 Oct 2012 01:40
por erredosdedos
Uyuyuy...no sé no sé si irá mucho más arriba así con alegría :roll: Lo mismo cae más de un rato...

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 24 Oct 2012 01:25
por rufus
erredosdedos escribió:Uyuyuy...no sé no sé si irá mucho más arriba así con alegría :roll: Lo mismo cae más de un rato...
Qué razón tienes erre!!. Sí, en realidad lo de que irá a 1,40 era una prueba a ver si alguien me daba la razón o me la quitaba.

Estoy convencido de que hemos tocado techo en el 1,3170, o andamos cerquísima. En cualquier caso, nos espera un movimiento lateral pesadísmo que debe durar un mes más.

No creo que suba más. Lo han llevado al límite pa reventar todos los stops posibles pero no debe pasar de 1,328 a no ser que quieran irse ya al 1.70, que no creo, vamos.

De momento toca bajar pa que los p. alemanes sigan exportando a saco, mientras llenan sus bancos con los intereses de las deudas de los PIGS antes de que todo reviente.

Y bien, a to esto, ¿qué opinas de la pajarita?, ¿le das el visto bueno u qué? ¿Sería correcto afirmar que el objetivo de G supera con creces el 1,70 porque debe romper al alza la línea CE?. Es que yo de diamétricas no tengo ni idea amigo y me encantaría que me ayudases a analizar esto. Muchas gracias.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 24 Oct 2012 02:02
por rufus
eu escribió: Como próximo objetivo, y dependiendo de las decisiones económica que tome España, se fija en 1.33. Ya veremos que sucede...[/b][/color]

Saludos
Hola Eu, con todos mis respetos. Aparte de que discrepo efusivamente en ese objetivo de 1,33, ¿todavía piensas que España tiene opciones para decidir algo en el terreno económico? Hemos cedido la soberanía a raiz de deber algo indecente a los bancos extranjeros (alemanes y franceses sobre todo).

Esto se puede ver claro observando nuestra Posición Neta de Inversión Internacional (NIIP). Partiendo de la modesta cifra de 70.000 millones de € en diciembre de 1992 (el 19% del PIB de aquel año), aquel super año superexpoollímpico donde comenzó el timo -escúchese la canción Europa del disco del mismo nombre del grupo la polla records para más información sobre este punto-, la cifra actual supera el billón de euros y equivale al 95% del PIB de España. La gran mayoría es deuda privada.

Hay que reconocer que los mamones saben planearlo todo a muy largo plazo.

En la lucha por el nuevo orden económico nuestro papel está consistiendo en servir de alimento a los titanes para que no les flaqueen sus fuerzas durante la batalla. Ellos hacen su guerra desde los bancos y nosotros ahora solo somos su munición.

Prisioneros de nuestras "decisiones" basadas en los engaños de estos vampiros, ahora ya no podemos decidir ni hacer nada salvo adaptarnos a las nuevas circunstancias, cambiar nuestros valores y tradear lo mejor que podamos para ayudar a todos los que se dejen.

Yo personalmente acabo de montar un club de inversión. Creo que es lo mejor que puedo hacer por mis seres queridos en estos tiempos que nos ha tocado vivir.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 24 Oct 2012 09:38
por eu
A ver rufus

Si lees el post anterior verás que este comentario lo hace Kathyfx :D

Claro que España pinta muy poco en las decisiones del euro, pero no es menos cierto, que según nos vaya eso si puede influir, no te olvides que entre Francia, España, Italia, y Alemania, son el (apr.) 85% del mismo y eso para bien o para mal tiene el peso que tiene, a nivel solo de la UE claro está

Saludos

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 24 Oct 2012 11:26
por rufus
Ok. Disculpa. En cuanto a lo otro, pues claro que si que deberíamos tener algún peso en las decisiones pero como nos tienen bien cogidos por los OO´s pues a joderse toca. La banca manda y está claro que, por el motivo que sea, está de parte de los alemanes y en contra de todos los demás.
Y es que en el fondo es comprensible; En tiempos de guerra una dictadura es la mejor receta... :?

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 24 Oct 2012 15:44
por zamio
Holas, veo al euro un potencial alcista muy bueno para lo que queda de sesión y para mañana y esta tarde sale el dragui hablando, quien podrá mas, dragui o el grafico? 1.3100? 1.3090?

Saludos!!!

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 24 Oct 2012 15:51
por rufus
zamio escribió:Holas, veo al euro un potencial alcista muy bueno para lo que queda de sesión y para mañana y esta tarde sale el dragui hablando, quien podrá mas, dragui o el grafico? 1.3100? 1.3090?

Saludos!!!
Si eso, tu compra, compra, pon un objetivo cortito y un stop mucho más grande que seguro que trinfan los de siempre :-D

P.D. Dragui hará y dirá lo que le manden que haga o diga los que pintan el gráfico. Esos son los únicos que pueden sieeempre. Y hay que aprendera leer su código, hostia ya.
Se espera caída, no? Pues se agazapa uno como un felino delante de su presa y cuando se de la oportunidad (una buena relación riesgo/recompensa) pues se lanza uno a por todas. :twisted:

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 24 Oct 2012 15:56
por zamio
Jejeje pues yo lo digo en serio, le veo ese objetivo y ya he comprado ya.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 24 Oct 2012 16:03
por rufus
zamio escribió:Jejeje pues yo lo digo en serio, le veo ese objetivo y ya he comprado ya.
Yo es que paso de sobreoperativa porque no me controlo las emociones y al final la cago. Ahora solo busco señales de diario pa´rriva (aunque uso 8 y 4 y 1 horas pa confirmar la mejor entrada posible una vez tengo la señal) y gracias a ello me he vuelto consistente. 70-300 pips de stop para 500-2000 pips de profit. En ese rango me muevo y por eso participo en este hilo del eurus a medio plazo

De toas formas, como ya decía en otro post, aquí queda mareo pa rato antes de que tire otra vez pa abajo con fuerza así que si te va la marcha pues nada, aprovecha todos los zig-zags que puedas, eso sí, cuidado con los zarpazos.

Un saludo

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 24 Oct 2012 16:26
por Russell Edgington
rufus escribió:
70-300 pips de stop para 500-2000 pips de profit.

Un saludo
:shock: :shock: :shock: :shock:

ohhh dios mio!

que coges beneficios en nochevieja??

jajajaja

es una broma, pero hombre...una cosa es tomártelo con calma, y otra 2000 puntos para recoger!!

:lol: :lol: :lol: :lol:

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 25 Oct 2012 11:41
por rufus
Russell Edgington escribió:
rufus escribió:
70-300 pips de stop para 500-2000 pips de profit.

Un saludo
:shock: :shock: :shock: :shock:

ohhh dios mio!

que coges beneficios en nochevieja??

jajajaja

es una broma, pero hombre...una cosa es tomártelo con calma, y otra 2000 puntos para recoger!!

:lol: :lol: :lol: :lol:
Pues no se yo de qué te ríes.

Desde 1,6 a 1,23 (3700 puntos)- 4 meses
De 1,23 a 1.47 (2400 p)- 2 meses
1.47-1.25 (2200)-2 meses
1.24-1.50 (2600) - 9 meses
1.50-1.18 (3200) - 7 meses
1.18-1.48 (3000) - 10 meses
y así podríamos seguir poniendo ejemplos hacia atrás y hacia adelante en el tiempo

He aprendido que una decisión tomada con tiempo tiene más probabilidades de ser acertada. Ir añadiendo ceros a tu cuenta despacito y con buena letra, es la única forma (al menos para mi) de no acabar sufriendo lo que Daniel Goleman define como un desbordamiento emocional , algo que como trader debo evitar a toda costa.

Prefiero ganar mi fortuna en los próximos 8 años que seguir siendo otros 15 un trader frustado. :D

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 25 Oct 2012 11:46
por rufus
Espero tu respuesta erre!! ;-)