Re: EUR/USD
Publicado: 07 Ene 2010 15:30
Tiene una pinta muy rara el gráfico. No recupera el euro ni a empujones y días como ayer y hoy mismo se asoma peligrósamente al precipicio. ¿Por que no cae definitivamente sumando un nuevo impulso bajista de gran envergadura? A saber, pero el hecho de que el dolar lleve meses siendo lider como moneda de financiación en el carry-trade, desplazando de su trono al yen y al franco suizo, hace pensar que hay muchos intereses en juego como para que dejen subir al dolar sin que les de tiempo de soltar lastre.
Pero por otro lado, llevamos desde el día 22 con un amago de retroceso del bajadón de diciembre, pero ni es retroceso ni es nada que se le parezca, en gráfico diário o semanal se parece más a una banderola de continuación bajista en la que nos encontraríamos en el lateral encargado de pintar la bandera, que además puede acabar siendo bastante larga mientras dure la indecisión de los mercados.
Hace un año, viendo esta misma figura hubiera apostado por un fuerte retroceso del dolar, al menos hasta el 60% de la caida de las primeras semanas de diciembre. Pero ahora, viendo lo que ha cambiado el mercado y teniendo en cuenta los factores macro, no tengo nada claro para donde puede tirar y cualquier posición me parece de alto riesgo.
Si nos fijamos en los comentarios de Rubens, reflejan más o menos la situación que he descrito, cada post apunta para un lado diferente y si se analiza bien los gráficos, no están mal interpretados, lo que ocurre es que este par se encuentra en un momento muy complicado para operar, de hecho lleva 6 meses en situación muy complicada. El último mes y medio ha perdido su correlación con los índices americanos, se ha pegado como una lapa al movimiento del oro y se ha pagado la lógica "Tasa" por los excesos de Septiembre a Noviembre en los que subió "a lo tonto" y en 3 semanas lo volvieron a poner donde estaba al principio (esto si que era previsible, sobre todo en el óro que ya parecía la nueva burbuja a puntito de estallar, parecida a la que hizo el oil en 2008).
Es estos momentos (en intradía) parece que el 1,4300 ha funcionado como soporte, en un plis-plas ya ha recuperado 45 pipos. Para esta tarde vigilaría la tendencial que une los máximos decrecientes intradiarios que ahora pasa por 1,4360 y el mínimo intradía y mientras a esperar paciéntemente. De tomar posiciones y equivocarnos, creo que se corre más riesgo con las buy que con las sell, ya que un movimiento bajista puede ser muy largo, pero por otro lado veo más lógica una subida moderada a buscar el 1,4450, así que si hago caso a mi análisis debo asumir mayor riesgo, cosa que no me gusta un pelo, y sino no operar.
Pero por otro lado, llevamos desde el día 22 con un amago de retroceso del bajadón de diciembre, pero ni es retroceso ni es nada que se le parezca, en gráfico diário o semanal se parece más a una banderola de continuación bajista en la que nos encontraríamos en el lateral encargado de pintar la bandera, que además puede acabar siendo bastante larga mientras dure la indecisión de los mercados.
Hace un año, viendo esta misma figura hubiera apostado por un fuerte retroceso del dolar, al menos hasta el 60% de la caida de las primeras semanas de diciembre. Pero ahora, viendo lo que ha cambiado el mercado y teniendo en cuenta los factores macro, no tengo nada claro para donde puede tirar y cualquier posición me parece de alto riesgo.
Si nos fijamos en los comentarios de Rubens, reflejan más o menos la situación que he descrito, cada post apunta para un lado diferente y si se analiza bien los gráficos, no están mal interpretados, lo que ocurre es que este par se encuentra en un momento muy complicado para operar, de hecho lleva 6 meses en situación muy complicada. El último mes y medio ha perdido su correlación con los índices americanos, se ha pegado como una lapa al movimiento del oro y se ha pagado la lógica "Tasa" por los excesos de Septiembre a Noviembre en los que subió "a lo tonto" y en 3 semanas lo volvieron a poner donde estaba al principio (esto si que era previsible, sobre todo en el óro que ya parecía la nueva burbuja a puntito de estallar, parecida a la que hizo el oil en 2008).
Es estos momentos (en intradía) parece que el 1,4300 ha funcionado como soporte, en un plis-plas ya ha recuperado 45 pipos. Para esta tarde vigilaría la tendencial que une los máximos decrecientes intradiarios que ahora pasa por 1,4360 y el mínimo intradía y mientras a esperar paciéntemente. De tomar posiciones y equivocarnos, creo que se corre más riesgo con las buy que con las sell, ya que un movimiento bajista puede ser muy largo, pero por otro lado veo más lógica una subida moderada a buscar el 1,4450, así que si hago caso a mi análisis debo asumir mayor riesgo, cosa que no me gusta un pelo, y sino no operar.