Página 12 de 22
Re: Prueba sistema Hedging 2.0
Publicado: 11 Mar 2010 09:38
por Spirit
El hedge se ha vuelto aburridísimo con la apertura de posiciones en el gbp/usd, claro que hayq ue tener en cuenta que durante ayer se estuvo creando el rango que abarca ahora y eso tiene un coste.
Ayer no ganó mucho, pero siguió ganando y sin llegar a usar más de 1.700€ de margen.
Margen dispuesto: 1.429€
Balance: 28.131€
Equity: 26.727€
Balanceo eur/usd: 1,1buy -0,9sell
Balanceo gbp/usd: 0,3buy -0,3sell
Rango eur/usd: 287 pipos
Rango gbp/usd: 144 pipos
Re: Prueba sistema Hedging 2.0
Publicado: 11 Mar 2010 15:29
por Spirit
Algo raro pasa con el sistema desde que abrí el hedge en el gbp/usd
La équity se ha estabilizado hasta llegar a ser casi un encefalograma plano. El balance va para arriba, pero esto no se mueve. Supongo que será el coste de apertura del 2º hedge que está lastrando a la equity, pero esto ya debería haber empezado a generar profits y DD.
El margen usado es de 1.550€, igual tengo que poner más chicha en el asador. En cualquier caso este macrolateral de la equity no me lo esperaba y lo que es peor no se si he añadido seguridad al sistema o le he quitado capacidad de hacer profits, o ambas cosas al mismo tiempo.
.
Re: Prueba sistema Hedging 2.0
Publicado: 11 Mar 2010 16:06
por Morillo
pues quita el gbpusd y todos contentos, que tampoco te iba tan mal antes, no?

Re: Prueba sistema Hedging 2.0
Publicado: 12 Mar 2010 02:18
por Spirit
Seguimos con el encefalograma plano. Hay que armarse de paciencia y esperar que el precio se mueva un rango majo para empezar a ver como se desequilibran los dos hedges.
El movimiento de hoy ha enganchado todo lo enganchable y de ahí que haya sido imposible sacar rentabilidad a la equity. Dado el nivel de apalancamiento que tenemos, 1.759€ todavía tenemos margen para hacer muchas cosas distintas, pero el hecho de estar posíblemente haciendo suelo hace muy peligroso el mantener posiciones sell vivas. Así que no he cerrado algunas posiciones buy que ya han entrado en beneficios, prefiero mantener los equilibrios hasta que esas posiciones buy progresen y escalen en volumen, momento en el que es posible que cierre todo o al menos me plantearé si debo hacerlo.
Digamos que he tomado una posición prudente y más teniendo en cuenta la cercanía de la publicación de tipos por parte de la FED, momento que puede ser en el que se inicie de nuevo un aumento de volatilidad. De hecho los movimientos de estos últimos días son muy sospechosos y creo que pueden ser debidos en parte a lo que acabo de comentar.
Así entonces, espero un arreón fuerte de los precios la próxima semana y no quiero que me pille con el pie cambiado.
Re: Prueba sistema Hedging 2.0
Publicado: 13 Mar 2010 00:10
por Spirit
VIERNES NEGRO
Mal día llevo, tradeando, quiero decir, pero mucho, mucho malo y no por las pérdidas, que las he tenido, sino por las ganancias no acumuladas, que eso me fastidia aún más (dejar de ganar un día que estaba que ni pintao para ello). En cuentas reales me cargué en un sólo día las ganancias de los 4 anteriores, no eran muchas porque la semana no me había salido muy fina, pero al final otro viernes negro y de 52 que tradeo 15 ó 20 son malos y buenos,. lo que se dice buenos, como mucho uno o dos.
Así que me estoy planteando dejar de tradear los viernes.
Bueno, os hablo de la prueba hedging 2.0. Para haberme matao si esto pasa en real. No, no se ha derrumbado la cuenta, ni mucho menos, el problema es que no he dejado seguir la progresión que con la tendencia de hoy me hubiera llevado la cuenta a los cielos. Cerré largos cuando no debía y el sistema se ha tenido que tragar 100 pipazos hacia arriba cubriendo poco a poco tal y como manda el sistema y viendo como había perdido la oportunidad de incrementar la equity bastante.
El resultdo ya lo veis en el gráfico, un DD en la equity de los normalitos que suele tener este sistema, nada preocupante de momento y un incremento del margen dispuesto, que teniendo en cuenta que son dos hedges pues tampoco es para preocuparse ni tomar medidas.
El balance, como siempre, UP, UP, pero ya sabéis que es una fantasía, aunque si el precio se gira es una medida de lo que puede llegar a ganar el sistema en unas pocas horas.
Para el lunes hay dos escenarios posibles. Si el precio baja a llenar caja, si el precio sube aumentaremos DD durante unos 100 - 150 pipos más de subida, punto donde estimo que el sistema se equilibra del todo. Si hay un macrosubidón el sistema también acabaría ganando, si lo dejo y no la lío como hoy.
Me etoy planteando cerrar todo y volver a empezar otro hedge ya que cuando los hedges se alargan mucho tiempo dejan de ser tan rentables como lo son en sus inicios. Este ya lleva 5 semanas largas, y ha sido muy rentable: unos 5.800€ de beneficio.
Balance: 28.987€
Equity: 25.798€
Margen dispuesto: 3.500€
Balanceo eur/usd: 0,5buy -2,4sell
Rango eur/usd: 287 pipos
Balanceo gbp/usd: 0,1buy -1,0sell
Rango gbp/usd: 324 pipos
.
Re: Prueba sistema Hedging 2.0
Publicado: 15 Mar 2010 11:02
por Spirit
El sistema acaba de marcar máximos históricos tanto de balance como de equity. Además se ha desapalancado bastante.
Margen dispuesto 1.969€
Balance: 29.050€
Equity: 27.090€
Re: Prueba sistema Hedging 2.0
Publicado: 15 Mar 2010 11:07
por Russell Edgington
aupa spirit!
eres un fenomeno colega.
por cierto. estas en real con este método o sigues estudiándolo?

Re: Prueba sistema Hedging 2.0
Publicado: 15 Mar 2010 11:40
por Spirit
T-Navi escribió:aupa spirit!
eres un fenomeno colega.
por cierto. estas en real con este método o sigues estudiándolo?

Esta prueba es demo. Con las modificaciones de los últimos meses aun no la he pasado a real. El tiempo dirá si el sistema está ya para ponerlo en real o hay que seguir haciendo ajustes.
Con la rentabilidad que saca este sistema tal y como lo tengo ahora configurado tengo margen para disminuir mucho más los riesgos. No es necesario sacar tanto en tan poco tiempo, es mejor disminuir el margen usado a la mitad y evitar posibles DD que te hagan dudar o que puedan provocar una pérdida demasiado grande.
A ver si se dan situaciones de mercado comprometidas, cuantas más mejor. Lo que quiero es ver al sistema contra las cuerdas para ver como reacciona y detectar con mayor precisión los puntos límites, zonas de seguridad, zonas de mayor rentabilidad, etc.
La prueba no se trata de ganar, sino de entrenar situaciones y parametrizarlas. No trato de simular una operativa al 100% tal y como la haría en real, sino buscar y experimentar situaciones concretas. Ese es el motivo de la alta rentabilidad del sistema, ya que como hasta ahora todas las situaciones las resuelve bien pues está generando una rentabilidad espectacular. Pero el sistema es vulnerable, eso os lo aseguro, pero margen de seguridad ya veis que tiene para dar y tomar, ahora sólo se trata de respetarlo y poner los límites operativos muy lejos de los límites reales.
Según mi forma de ver los sistemas lo más importante que debemos tener en cuenta es la seguridad del mismo, detectar sus puntos vulnerables y contrarestarlos. Los beneficios luego llegan sólos porque ganar pipos al mercado es lo más sencillo del mundo, lo reálmente difícil es evitar perderlos en grandes cantidades cuando viene una mala racha. Por eso si logramos controlar las pérdidas al máximo los beneficos luego llegan hagas lo que hagas, estés más o menos acertado en las entradas y salidas. Esto es importantísimo, donde hay que estar muy acertado es en la gestión de posiciones perdedoras.
Yo lo consigo con hedging que me permite estar en el mercado full-time e independizarme o abstraerme de intentar acertar el futuro, para eso están las pitonisas. Me concentro única y exclusívamente en gestionar posiciones en función de los profits y pérdidas que acumulan y el tamaño de la cuenta, controlando lo más que puedo el riesgo que se asume con cada balanceo y su capacidad de recuperación que eso también es importantísimo.
Por ejemplo, en acciones, una pérdida de un 2-3% puede ser durísima, un palo terrible para un sistema, al menos bajo mis criterios de riesgo-beneficio y hablando de intradía o intrasemana. En cambio en Fórex con 1:100 una pérdida de un 2%-3% intradía es muy asumible y si encima es sobre beneficios acumulados recientemente, aún más.
Se que la gente le da mucha importancia al tema de cuenta demo-cuenta real, pero bueno, esta prueba es lo que os puedo poner de momento, la hago en tiempo real y con explicaciones puntuales cada dia, capturas de pantalla al momento y publicado en myfxbook para que todo el mundo la pueda seguir y estudiar como quiera. Creo que esto es algo difícil de encontrar en ningun sitio. Si a alguien no le valen los resultados porque no es cuenta real, eso es cosa suya, lo importante es que me valgan a mí para mi futuro. Y si alguien más les saca provecho, mejor que mejor.
Re: Prueba sistema Hedging 2.0
Publicado: 15 Mar 2010 12:17
por Spirit
Ahora estoy analizando el hedge del gbp/usd. Es curioso lo bien que se comporta este sistema con este par de divisas. Parece ser que hoy Reino Unido ha sufrido una amenaza de bajada de rating por alguna agencia de calificación, no se cual, da igual y se ha cascado una bajada vertical de 180 pipos sin retrocesos. Eso es ideal para este sistema, si está a la contra tiene distancia para equilibrarse y ponerse balanceado al revés de como estaba y encima no va dejando posiciones perdedoras enganchadas.
Por contra es un par de alto riesgo, pero evidéntemente es mucho más noble que el eur/usd, que para mi gusto es un par "viciado", "ratonero" y mucho más complejo, a pesar de que sea mucho más popular y más barato de operar.
Estos son los detalles que hay que estudiar en este sistema y no si has sacado 100 euros más o menos. Los ratios, con el hedging tienen menos importancia que en los sistemas clásicos, ya que es todo mucho más difuso, menos claro, está lleno de grises y aparecen pocos blancos y negros. El sistema hedging es más complejo que cualquier otro, pero a cambio es mucho más versátil y se comporta de forma parecida en prácticamente cualquier situación de mercado. Así que lo que perdemos por complejidad lo ganamos por versatilidad. si ponemos a trabajar este mismo sistema en el 2001, en el 2004, en el 2008 o ahora en el 2010, los resultados que arroja son similares. No he encontrado sistemas que les ocurra eso salvo sobreoptimizaciones que todos conocemos.
Un problema importante de este sistema es su aplicación en futuros, podemos resolverlo con el ghost que expliqué para los grids, pero no es lo mismo. Otras alternativas como 2 cuentas, etc. tampoco me parecen viables. Así que de momento me parece un sistema ideal para su uso en Fórex y CFD's, pero no lo veo (tal y como lo tengo ahora) para otros mercados. Y esa es una asignatura pendiente, ya que si lo que busco es seguridad, robustez, es importante trabajar en mercados regulados y si va a ser con cantidades de dinero importantes aún es más importante buscar esos mercados.
Pero ahora imaginar que resolvemos el problema, pues nos sale otro. Los futuros necesitan mayores cantidades de margen para poder operar, es decir necesitamos una cuenta tremenda para aplicar este sistema. Y llegados a este punto resulta que nos pasa como al bueno de bolsa1 con sus sitema de la campana, que sí es un sistema que funciona, pero necesitas una cuenta millonaria.
Así que por muy bonitas que parezcan estas gráficas y estadísticas y parezca que el trader que las hace es la leche limonera, quitaros la venda de los ojos porque no es oro todo lo que reluce y difícilmente alguien podrá vivir de esto con un sistema como el que estoy estudiando. Podrá ser un complemento, una ayuda con cuentas pequeñas, pero no más. Al menos de momento.
Eso sí, para convertirse en picopalero es un sistema cojonudo, no teneis más que ver las gráficas que pongo del MT4, son símplemente espectaculares. Así que cuando veais gráficas parecidas no os fiéis ni un pelo, se hace necesario estudiar el sistema por dentro para saber si no os están dando gato por liebre.
Re: Prueba sistema Hedging 2.0
Publicado: 15 Mar 2010 16:47
por Spirit
Menudo día y lo mejor en el gbp/usd. El eur/usd es un lastre en estos momentos para el sistema.
Balance: 29.119€
Equity: 27.240€
Margen dispuesto: 1.759€
Balanceo eur/usd: 1,0buy -1,1sell
Balanceo gbp/usd: 0,2buy -0,6sell
Los movimientos del gbp/usd están siendo muy limpios y eso favorece el no enganchar posiciones a la contra, y claro, tendencia que no se ve lastrada produce unos profits del carajo.
También hemos conseguido disminuir el margen dispuesto unos 200€. Día redondo.
Re: Prueba sistema Hedging 2.0
Publicado: 15 Mar 2010 20:20
por Spirit
Calma chicha a la espera de mañana que creo que va a ser un día muy movidito desde el punto de la mañana. Eso espero al menos, por lo que los balanceos los tengo que hacer con sumo cuidado.
Si el balance se cruza con la equity en algún momento debería cerrar todo.
Re: Prueba sistema Hedging 2.0
Publicado: 18 Mar 2010 00:18
por Spirit
Creo que el hedge ya no da más de sí. Voy a mantenerlo abierto por probar la situación, creo que se puede reducir el rango de los hedges poco a poco.
En el gráfico se puede ver que el balance sube y la equity ni se mueve prácticamente. Además se va aumentando poco a poco el apalancamiento. Ahora el margen dispuesto es de 2.492 euros.
Re: Prueba sistema Hedging 2.0
Publicado: 18 Mar 2010 09:02
por Spirit
Hicimos bien anoche en no cerrar los dos hedges, al final ha llegado la corrección buena que desapalanca algo los dos hedges y acerca la equity al balance.
balance: 30.103€
equity: 27.670€
margen dispuesto: 2.193€
Balanceo eur/usd: 0,4buy -1,2sell
Balanceo: gbp/usd: 0,1buy -0,9sell
rango eur/usd:277 pipos (155+122)
rango gbp/usd: 505 pipos (127+378)
Re: Prueba sistema Hedging 2.0
Publicado: 18 Mar 2010 11:50
por Spirit
Dejo de nuevo el link a myfxbook para que nadie tenga que rebuscar en el hilo que ya se va haciendo largo
http://www.myfxbook.com/members/pipspir ... ging/16419
Re: Prueba sistema Hedging 2.0
Publicado: 18 Mar 2010 23:03
por Spirit
Sin comentarios.