Re: Adaptarse a la volatilidad
Publicado: 25 Feb 2014 14:06
Si de lo que se está haciendo el backtest es de la estrategia original que propuso Goodvalley, no hay razón aparente para descalabros grandes en ella, sin haber mirado un histórico de este caso particular ni haber hecho un excel siquiera (es decir, no me lo he currado a fondo como otros participantes del hilo) mi impresión es que es una estrtegia que no es ni escandalosamente ganadora ni escandalosamente perdedora y esto se debe a su simplicidad extrema ( aquí simplicidad entiéndase por favor como un piropo y no como algo que le quita valor al planteamiento, más bien todo lo contrario).
Sigo pensando como dije ayer y como creo que dijo hace días otro forero que la base es una apuesta a que el EURUSD hace recorridos de 100 pips limpios en una dirección más veces que recorridos de 50 pips de ida y vuelta en dos ocasiones entre cada escalón y esto independientemente de la dirección que tome. Creo que la apuesta de este juego es sobre el "tranco", el "paso" del EURUSD, su movimiento, y en principio esta estrategia (que yo no la definiría como un grid al uso) ganaría con la verticalidad del movimiento y perdería con la lateralidad de éste en rangos de 50 pips, siempre y cuando estemos hablando de la misma estrategia que se ha planteaado cmo hipótesis de trabajo para debatir sobre ella.
¿Hablamos de esto?:
EURUSD en 1,37:
-marco órdenes BUY STOP cada 50 pips arriba de 1,3701 por ejemplo, empezando en 1,3701 la primera, pongamos 10 niveles por ejemplo, hasta 1,4201.
- marco órdenes seLL STOP cada 50 pips hacia abajo de 1,3699, empezando en 1,3699 la primera, pongamos 10 niveles por ejemplo, hasta 1,3199.
Suponemos equiprobable una escapada hasta uno de esos extremos así que le hemos hecho una rejilla al precio cada 50 p, un ancho total de 1000 pips, 500 a cada lado.
Los TP están 100 p más arriba de cada orden original para las BUY y 100 p más abajo de cada orden original para las SELL.
No es una escalera por tanto ya que no acumulamos órdenes para soltarlas todas en un momento X, aquí lo más que se van a acumular son dos órdenes abiertas en el mismo sentido, o dos BUY o dos SELL, es decir, que si llega el precio a 1,3800, llevo acumuladas la BUY 1,3701 y la 1,3751, en el momento que llegue a 1,3801 salgo por TP de la BUY 1,3701 y meto una nueva BUY 1,3801, quedándome con dos órdenes BUY de nuevo.
Vamos ahora con las contraordenes que hagan de SL: se sitúan a 50 p en contra de la orden de entrada original y no van a tener TP, el SL para la contraorden se pone en el precio de la orden original de apertura de la posición, es decir, que si el precio se da la vuelta después de abrir la contraorden y toca el siguiente escalón perdemos -50 p.
Ejemplo: abro BUY STOP en 1,3701, el precio se va hacia abajo 50 p y toca 1,3651, en ese nivel justo creo que debería abrir dos órdenes: una contraorden SELL STOP que protege la BUY de 1,3701 y otra SELL STOP llamémosle original de apertura de posición y que esperamos cerrar en TP 100 p más abajo (ya que estamos jugando a dos bandas, por arriba y abajo del 1,37). Esto es así para cada nivel de 50 p que visite el precio, si ahora el precio se va hasta 1,3701 de nuevo, debo cerrar la contraorden SELL protectora de la BUY STOP original de 1,3701 perdiendo en este cierre -50 p y abrir otra BUY STOP que será la protectora de la SELL STOP que acabo de abrir en 1,3651 y que ahora está en pérdidas latentes. Si el precio me chulea y se vuelve a ir a 1,3651 la contraorden BUY que acabo de abrir en 1,3701 llega a su SL y pierde otros -50 pips, de modo que el viaje de ida y vuelta de 1,3701 hasta 1,3651 y de ahí a 1,3701 y por último a 1,3651 de nuevo me ha costado -100 pips. Y así en cada baile entre niveles de 50 pips.
No sé si me he perdido en algún momento y si se entiede la dinámica que yo creo que comporta el poner en práctica esta estrategia. Si estoy en lo cierto, mi planteamiento es que estamos ante una apuesta NO direccional en absoluto en la que apostamos que el precio va a recorrer 100 pips verticales más veces sin retroceso que las veces que va a bailar entre dos niveles de 50 p por dos ocasiones. ¿alguien comparte esta idea?
No sé si ésta es una estrategia ganadora o si no lo es en el tiempo porque como digo, no sé hacer backtests, programar, etc, me manejo bien con los excels y poco más, pero sólo a ojo lo que sí podría afirmar (pudiendo estar equivocado por supuesto) es que esta estrategia no debería tener grandes descalabros, aquí perdemos dinero bastante en el momento en el que el precio me baile 50 p arriba abajo entre dos niveles varias veces, pero en el momento en que se mueva algo vertical se gana dinero a razón de 100 pips por cada escalón de 50 p siempre que el precio no haga muchos retrocesos, si sólo hace uno por cada escalón, gano a razón de 50 pips, sería un dos pasitos para delante, un pasito para detrás, o dos pasitos para detrás, un pasito para delante, que también me vale.
Si empezamos una estrategia de este tipo en 1,37 y se me ha movido el precio X pips arriba/abajo del eje central 1,37, habría que recomenzar de nuevo la estrategia teniendo como punto central el nuevo precio actual ( pongamos 1,42 por caso ) y a partir de aquí volver a establecer X niveles por arriba y X niveles por abajo, ahora bien, ya que el precio se ha movido hacia arriba 500 pips, lo mismo se puede plantear que es más probable un retroceso vertical hacia abajo y un lateral alcista por arriba de 1,42, de modo que podemos hacer una apuesta más vertical hacia abajo a la hora de delimitar los niveles y los TP por ejemplo, y más "conservadora" por arriba si creemos que no le queda mucho margen de subida. Si no queremos jugar a adivinos, nueva rejilla de 50 pips, X niveles arriba y abajo y volvemos a comenzar el mismo juego pero 500 pips más arriba que antes.
Sigo pensando como dije ayer y como creo que dijo hace días otro forero que la base es una apuesta a que el EURUSD hace recorridos de 100 pips limpios en una dirección más veces que recorridos de 50 pips de ida y vuelta en dos ocasiones entre cada escalón y esto independientemente de la dirección que tome. Creo que la apuesta de este juego es sobre el "tranco", el "paso" del EURUSD, su movimiento, y en principio esta estrategia (que yo no la definiría como un grid al uso) ganaría con la verticalidad del movimiento y perdería con la lateralidad de éste en rangos de 50 pips, siempre y cuando estemos hablando de la misma estrategia que se ha planteaado cmo hipótesis de trabajo para debatir sobre ella.
¿Hablamos de esto?:
EURUSD en 1,37:
-marco órdenes BUY STOP cada 50 pips arriba de 1,3701 por ejemplo, empezando en 1,3701 la primera, pongamos 10 niveles por ejemplo, hasta 1,4201.
- marco órdenes seLL STOP cada 50 pips hacia abajo de 1,3699, empezando en 1,3699 la primera, pongamos 10 niveles por ejemplo, hasta 1,3199.
Suponemos equiprobable una escapada hasta uno de esos extremos así que le hemos hecho una rejilla al precio cada 50 p, un ancho total de 1000 pips, 500 a cada lado.
Los TP están 100 p más arriba de cada orden original para las BUY y 100 p más abajo de cada orden original para las SELL.
No es una escalera por tanto ya que no acumulamos órdenes para soltarlas todas en un momento X, aquí lo más que se van a acumular son dos órdenes abiertas en el mismo sentido, o dos BUY o dos SELL, es decir, que si llega el precio a 1,3800, llevo acumuladas la BUY 1,3701 y la 1,3751, en el momento que llegue a 1,3801 salgo por TP de la BUY 1,3701 y meto una nueva BUY 1,3801, quedándome con dos órdenes BUY de nuevo.
Vamos ahora con las contraordenes que hagan de SL: se sitúan a 50 p en contra de la orden de entrada original y no van a tener TP, el SL para la contraorden se pone en el precio de la orden original de apertura de la posición, es decir, que si el precio se da la vuelta después de abrir la contraorden y toca el siguiente escalón perdemos -50 p.
Ejemplo: abro BUY STOP en 1,3701, el precio se va hacia abajo 50 p y toca 1,3651, en ese nivel justo creo que debería abrir dos órdenes: una contraorden SELL STOP que protege la BUY de 1,3701 y otra SELL STOP llamémosle original de apertura de posición y que esperamos cerrar en TP 100 p más abajo (ya que estamos jugando a dos bandas, por arriba y abajo del 1,37). Esto es así para cada nivel de 50 p que visite el precio, si ahora el precio se va hasta 1,3701 de nuevo, debo cerrar la contraorden SELL protectora de la BUY STOP original de 1,3701 perdiendo en este cierre -50 p y abrir otra BUY STOP que será la protectora de la SELL STOP que acabo de abrir en 1,3651 y que ahora está en pérdidas latentes. Si el precio me chulea y se vuelve a ir a 1,3651 la contraorden BUY que acabo de abrir en 1,3701 llega a su SL y pierde otros -50 pips, de modo que el viaje de ida y vuelta de 1,3701 hasta 1,3651 y de ahí a 1,3701 y por último a 1,3651 de nuevo me ha costado -100 pips. Y así en cada baile entre niveles de 50 pips.
No sé si me he perdido en algún momento y si se entiede la dinámica que yo creo que comporta el poner en práctica esta estrategia. Si estoy en lo cierto, mi planteamiento es que estamos ante una apuesta NO direccional en absoluto en la que apostamos que el precio va a recorrer 100 pips verticales más veces sin retroceso que las veces que va a bailar entre dos niveles de 50 p por dos ocasiones. ¿alguien comparte esta idea?
No sé si ésta es una estrategia ganadora o si no lo es en el tiempo porque como digo, no sé hacer backtests, programar, etc, me manejo bien con los excels y poco más, pero sólo a ojo lo que sí podría afirmar (pudiendo estar equivocado por supuesto) es que esta estrategia no debería tener grandes descalabros, aquí perdemos dinero bastante en el momento en el que el precio me baile 50 p arriba abajo entre dos niveles varias veces, pero en el momento en que se mueva algo vertical se gana dinero a razón de 100 pips por cada escalón de 50 p siempre que el precio no haga muchos retrocesos, si sólo hace uno por cada escalón, gano a razón de 50 pips, sería un dos pasitos para delante, un pasito para detrás, o dos pasitos para detrás, un pasito para delante, que también me vale.
Si empezamos una estrategia de este tipo en 1,37 y se me ha movido el precio X pips arriba/abajo del eje central 1,37, habría que recomenzar de nuevo la estrategia teniendo como punto central el nuevo precio actual ( pongamos 1,42 por caso ) y a partir de aquí volver a establecer X niveles por arriba y X niveles por abajo, ahora bien, ya que el precio se ha movido hacia arriba 500 pips, lo mismo se puede plantear que es más probable un retroceso vertical hacia abajo y un lateral alcista por arriba de 1,42, de modo que podemos hacer una apuesta más vertical hacia abajo a la hora de delimitar los niveles y los TP por ejemplo, y más "conservadora" por arriba si creemos que no le queda mucho margen de subida. Si no queremos jugar a adivinos, nueva rejilla de 50 pips, X niveles arriba y abajo y volvemos a comenzar el mismo juego pero 500 pips más arriba que antes.