Página 12 de 18
Publicado: 08 Feb 2008 16:08
por erredosdedos
Capítulo 2 del dólar canadiense: nos pasamos al diario y ahí el recuento nos promete un movimiento muy interesante: pa mí que está haciendo un zigzag que hay que seguir corto y dará unos $$$ (más, juas). Pero lo que no hay que perder ni de coña es el final del zigzag pa entrar largo. Amos a ver si nos sale bien. Sobre el papel, todo va genial, comprobaremos si el recuento aquí nos sirve o hemos estao haciendo el imbécil. En directo, yepa. Conforme avance, nos metemos en el horario.
(Como salga mal, vaya plan)
Publicado: 15 Feb 2008 16:47
por erredosdedos
Hummm, me paice que el recuento de corto plazo no estaba bien orientao y hay que hacer uno nuevo que dice asín y que anuncia parriba ahora. Estamos en la base del canal. Atención a la línea de abajo

no sea que se rompa.
Publicado: 20 Feb 2008 15:58
por benasur
Publicado: 26 Feb 2008 01:35
por erredosdedos
Me paice que ya me he orientao

con este fistro de cruce: ahora es cuando viene la onda C que creía ver venir anterioresmentes. Lo que pasaba es que la onda B entoavía no había acabao. Parece por lo que lleva y como anda la cosa que va a construir un impulso similar al anterior (A). Creo que es más prudente esperar y entrar largo por abajo cuando acabe el impurso sobretodo porque este por ahora 123 puede ser un abc (el 3 ó c es justo el 161 del 1ó A) y está sobre la línea justito
Ya ves, le he copiao el estilo al Cava: pones una raya y mientras no baje, pos sube, infalible, juas.
Publicado: 26 Feb 2008 01:41
por erredosdedos
Está interesante el nasdaq compuesto y podemos hacer lo mismo: hay una rayita que me da que no se va a romper, pero que en este caso nos sirve de stop and reverse yepa. Pa mí que ha hecho un abc y sube, pero dado que el impurso segundo es el 161 exasto del primero (pa que luego digan de los fibos) si esto es una cuarta, la quinta debería extenderse con esa proporción y ser al menos como el impulso desde 0 hasta 3, u sea la leshe. Pero casi todo (el resto de índices, los uropeos como el dax por ejemplos, ciertos indicadores de sentimiento y sobretodo la forma del primer retroceso) me hace creer más que esto va parriba un tanto.
A ver...
Publicado: 28 Feb 2008 00:30
por erredosdedos
Se está poniendo todo interesante. Ni que decir tiene que el euro muy interesante. Parece que el dólarusa flojea. Siguiendo con mi par (de divisa kieodecí) ha hecho la tercera extendida que no pensaba que fuera tan fuerte (más del 261 de la primera) y ahora parece que ladeará un poco para luego hacer la bajadita final. Si el recuento está bien, la tercera ha extendido su subonda 5 y es igual clavá al 0-3, otra muestra de lo estúpido que es eso de los fibos, juas. Como estoy largo en el eurodolar pos paso de ponerme corto aquí que sería mu poco diversificao. Ahora, si el euro sigue fuerte cuando esto parezca tocar fondo pues va a venir ni que pintao pa tener dos posis opuestas en el dolar por si las moscas. Pero como dije que esto lo seguía, pues lo sigo. La verdad es que podía haberme dao por ponerme corto ayer que vaya día más güeno!!!
P.D. el nasdaq rula bien, pero cuidadín que está en un momento crítico. Pa mí que va a hacer un minilateral ya ha hecho un abc y seguirá pa la derecha ni parriba ni pabajo, digo yo. Si retrocede demasiao es pa tenerle miedo.
Publicado: 29 Feb 2008 12:42
por erredosdedos
Vaya cacao que lleva el mercao. Por fines creo que tengo un recuento masmenos. Por lo menos tengo uno que llevaba un tiempo sin enterarme de la película y vacacioneando de esto del cac. Pa mí que estamos en un impulso que hace las veces de la onda C de la B ( ó 2 si eres un alcista optimista

y piensas que esto de la crisis es un cuento chino pa sacar del mercao a todos los pequeños inversores y acumular el botín los Botines y así ponerse las botas) . Me da igual, voy a ver si mentero de cuándo acaba este pabajo al que aún le falta algo y me meto parriba al primer síntoma.
A ver si hemos recontao bien, que si no, va a dar mucha risa

Publicado: 29 Feb 2008 18:30
por erredosdedos
Me paice que sacabao la tercera de C y es masmenos el 200% de la pimera. Esta proporción vengo observando que se da bastante. Ma salío un recuento extraño porque la extendida de la tercera es la primera y encima hace una especie de corrección continua que deja tó un tanto raro, pero creo que está bien. U sea que queda un pequeño empujón pabajo. El sp me cuadra con el cac, pero el nasdaq ya digo que me mosquea algo porque sí que se puede interpretar todo el retroceso como un triángulo recién acabao y ahora vendría un patapumpabajo de no te menees. Incierto está. Pa entrar largo de todas formas hay que esperar que tenga pinta de impulso acabao y un giro del dtosc de 8 en el diario, digo yo, que está el asunto complicao y no pa hacerse el valiente demasiao

Y pa entrar corto en los usa esta tarde igual no se da mal...
Publicado: 02 Mar 2008 10:22
por Dionisiooo
-U sea que queda un pequeño empujón pabajo.
-Ma salío un recuento extraño .
-Me paice que sacabao la tercera de C .
-Pero creo que está bien.
-Incierto está.
Bueno con estas frases esta claro que analizando el mercado con Elliot ,toda duda queda disipada, desaparecece el lastre de la incertidumbre,operar y ganar dinero es facil y no hay objecion posible a ello ,la panacea vamos.Pero: ¡Tu te estas oyendo!
Elliot idealizado puede parecernos el mejor sistema del mundo como otros si nos lo proponemos a nuestro gusto,pero cuando venga la realidad a buscarlo se rompera en trizas y en el mejor de los casos sera solo coincidente.
Defender lo que es vulgar e inservible carece de sentido,a no ser que te guste ,para gustos colores. Yo en bolsa no tantearia ,aqui te juegas el dinero.
Aunque si operas podrias poner a que nivel compras y a si vemos los resultados que se obtienen.
Chao.

Publicado: 02 Mar 2008 12:25
por Surfer
Dionisiooo escribió:-U sea que queda un pequeño empujón pabajo.
-Ma salío un recuento extraño .
-Me paice que sacabao la tercera de C .
-Pero creo que está bien.
-Incierto está.
Bueno con estas frases esta claro que analizando el mercado con Elliot ,toda duda queda disipada, desaparecece el lastre de la incertidumbre,operar y ganar dinero es facil y no hay objecion posible a ello ,la panacea vamos.Pero: ¡Tu te estas oyendo!
Elliot idealizado puede parecernos el mejor sistema del mundo como otros si nos lo proponemos a nuestro gusto,pero cuando venga la realidad a buscarlo se rompera en trizas y en el mejor de los casos sera solo coincidente.
Defender lo que es vulgar e inservible carece de sentido,a no ser que te guste ,para gustos colores. Yo en bolsa no tantearia ,aqui te juegas el dinero.
Aunque si operas podrias poner a que nivel compras y a si vemos los resultados que se obtienen.
Chao.

Yo no veo que erre diga que toda duda quede disipada, que desaparezca el lastre de la incertidumbre, que ganar dinero sea facil ni que sea la panacea.
Yo no utilizo Elliot, pero me gusta leer los post de erre para ver de vez en cuando el mercado desde otro ángulo y supongo que si a alguien le funciona de algo debe servir. Si aseguras que es vulgar e inservible supongo que tendrás algún otro sistema que exponer,no?
Y si operas nos dices a que nivel compras y vemos los resultados que obtienes tú. A lo mejor dejo de mirar los post de erre y miro los tuyos.
Publicado: 03 Mar 2008 10:26
por erredosdedos
Hola Dionisioooo, qué entrañable elliottista. Amos a ver, no te tomes al pie de la letra ninguno de mis comentarios. Cuando digo incierto está, quiere decir que no es el nivel "a webo" de certeza. Para mí dicho nivel se alcanza raramente y amás no me gusta ni pensar en ello. ¿Por qué? Pos te voy a decir la frase que tenía al principio como firma:
"Hay dos clases de predictores: los que no saben y los que no saben que no saben"
Con eso me recordaba a mí mismo que el money management es lo más importante y por "a webo" que se vea nunca hay que pasarse de prepotente. Hay veces que gracias a la teoría de Elliott aciertas con tal precisión que piensas que cuando lo ves claro hay que meter toda la pasta y más de uno creo yo que odia Elliott por haberse pasao de espabilao. Al bicho no le puedes dar la espalda. ¿que fallo a veces con Elliott? Pos como to quisqui

Pero ahora echa cuentas de si te hubieras puesto corto el viernes cuando pongo el recuento del cac y digo que es una onda C, mira a ver cuámnto vale ahora. Y mira a ver si te hubieras puesto corto en el sp cuando lo pongo en el segundo post. 11 puntitos me saqué. Y el descenso lo veía a webo. Podía haber entrao con toda mi capacidad de palanca y haber sacao una pasta, pero me lo tengo prohibido. Porque si te pasas de espabilao pos una u otra vez te equivocas y le haces un bujero a tu cuenta.
¿y faltaba o no el empujón pabajo?

que al final es lo que cuenta, hale.
Publicado: 03 Mar 2008 10:37
por erredosdedos
erredosdedos escribió:Huy, pues el recuento más claro me sale en el cac. No es la primera vez, de hecho, es donde más claras veo las pautas últimamente. Ahora bien, si me engaña, tampoco sería la primera vez

. El dax curiosamente aguanta como un campeón y parece estar haciendo un movimiento lateral sin ganas de profundizar en absoluto. Endeluego que cuando se vea un posible movimiento hacia arriba habrá que entrar en el dax.
El caso es que mientras el cac no pase de 5542 pues pensaré hacia abajo. Y si el recuento está bien y esto es un abc con un triángulo como onda b, pues hay indicios de que este índice se va allá por los 4700.
Hale, a ver qué pasa.
¿qué pasó?
Dedicado a Dionisioo, el escéptico.8000 euros con cada contrato del cac que hubieras abierto en ese momento. Ahora me dices con qué otro método que no sea Elliott se veía venir el desparrame este.
hola Dionisio
Publicado: 03 Mar 2008 12:01
por frankcis
En la bolsa siempre habrá los que creemos en el AT y otros que solo creen en el AF, cada cual es libre de buscarse la habichuelas con lo que cree es la mejor forma.
Yo soy también Elliotista y como tal creo que es una buena herramienta, lo que he dicho " herramienta" , no se puede utliizar como un sistema puro de inversión por que no lo es y además en bolsa todo falla, antes o despues, vamos que aqui 2+2 casi nunca seran 4 y si lo parece seguro que no es, además tenemos el concepto "probabilidad " que lo llega a convertir en subjetivo en muchos lances.
Lo primero que hay que saber de Elliot es que todo recuento es válido hasta que llega un punto que deja de serlo para replantear el recuento, ese concepto hay que tenerlo muy claro, como Erredos comenta ayuda mucho a operar y sobre todo a situarnos en el mercado pero si no se tiene una mente abierta para los cambios jamás comprenderás su conceptualización y esta herramienta te parecerá una chorrada que a veces hasta llega acertar los pronósticos.
Un saludo.
Re: hola Dionisio
Publicado: 03 Mar 2008 12:28
por erredosdedos
frankcis escribió:
Yo soy también Elliotista y como tal creo que es una buena herramienta, lo que he dicho " herramienta" , no se puede utliizar como un sistema puro de inversión por que no lo es
Un saludo.
Ese punto me parece interesante y al final es lo que hay que tener claro. Yo utilizo Elliott sobretodo pa saber pa donde va la tendencia que me interesa (el movimiento de x grado). Con una moneda al aire, esa respuesta la acertaría en el 50% de las ocasiones. Se trata pues de simplemente tener un método que te permita acertar más del 50% y así tienes ventaja contra el mercao. No hay que buscarle más al asunto. Hay que poner stops pa cuando estés equivocao que lo estarás una u otra vez (mira la frase de Livermore, esa la pongo pa recordarme que con la moneda acertaría el 50% pero eso es de imbéciles, hay que acertar más)
Una media te dice también la tendencia y es algo más simple, evidentemente, pero no te dice cuándo se va a acabar la tendencia ni siquiera cuándo puede acabarse y esa información es fundamental. Las proyecciones fibo y Elliott son una herramienta que te avisa de dónde se puede acabar el movimiento que es lo que interesa. Entrar luego se hace con algún sistema más sencillo, cualquiera que te sirva para entrar con bajo riesgo. Yo entro casi siempre con el dtosc. Sé que si he acertao leyendo la tendencia, la entrada del oscilador será buena seguro. Si me falla la entrada del oscilador, sé que tengo que repasar la lectura del mercao.
Publicado: 03 Mar 2008 17:57
por erredosdedos
INCIERTO está esto. ¿por qué? pos el nasdaq se puede leer perfectamentes de acuerdo con aquello que apuntaba anterioresmentes de ser un triángulo-onda 4 que es la tesis de frankcis para el sp. Es más, si uno se queda con este gráfico solo es lo más obvio. Recordemos no obstante, aquella frase de Nuer: cuando está demasiao claro, pues pasa lo contrario.

La lectura del sp me da que ahora está haciendo una onda cuarta de la C. La tercera es de nuevo el 200% de la primera. ¿Qué hacer entonces? Pos está claro que cuando acabe la quinta del impulso va a retroceder tanto si es una cosa como si es otra. HAY UN PUNTO CRÍTICO: los 1309; ahí coincide el 100% de la onda A y el 100% de la que etiqueto como 1 proyectada desde el punto más alto del rebote desde 3 de ahora mismo. (No obstante, la cuarta tardará en estar terminada y puede que retroceda más) Nos metemos largos y nada de quedarse quietos: en cuanto se vea que puede acabar el retroceso tonto el último y ahí se ve qué aspecto tiene la subida, si sube con un tres o con un cinco. Lo malo es que a las ondas primeras les sobra ambigüedad. Son momentos en los que casi nadie está muy seguro. Y después se puede entrar largo enseguida o si uno es más prudente esperar a ver qué se rompe si el máximo o el mínimo. Si después de retroceder se rompe el mínimo del nasdaq, ahí me voy de cabeza porque si el descenso es una 3 que es el 161 de la 1, pues la 5 va a ser la leshe. No obstante, hace ya bastante que el nasdaq rula mucho peor que el SP. Otro rato pongo un spread de ambos por curiosidad. Por cierto, el ibex tiene una pinta más parecida al nasdaq, ta flojo.
Menúo ladrillo
