Página 119 de 133

Platinum/Gold

Publicado: 01 Abr 2010 18:43
por Rubens
En el último comentario del oro decía que un movimiento alcista en el dólar-index debería ser correspondido con nuevas caidas en el oro.

Pues bien, no ha sido así y el dólar index ha hecho nuevos máximos anuales mientras que el oro no ha hecho nuevos mínimos.

Por lo tanto hay que pensar que la correlación ya no es la misma y que la tendencia del oro, a pesar de que se encuentre en un movimiento lateral desde diciembre de 2009 debería continuar alcista.

En el siguiente gráfico tenemos en la parte de arriba el platino que es el metal precioso más fuerte en estos momentos y hoy ha roto sus máximos anuales.

Este hecho podría ayudar al oro a buscar de nuevo sus máximos anuales.

La superación de los 1150 dólares en el oro nos confirmaría un patrón alcista con objetivo en los entornos de los 1250 dólares.

Imagen

EUR/USD

Publicado: 02 Abr 2010 21:53
por Rubens
Bueno, pues el precio no ha podido con la directriz bajista principal y hoy con el dato de empleo le han dado un buen tramo bajista.

Así que hay que ser cautos con el posible giro alcista mientras no se supere con fuerza al alza la directriz bajista que pasaría por los entornos del 1.36

Además el precio se encuentra por debajo de la media de 50 sesiones y parece estar formando una cuña alcista.

Si se pierde el 1.34 podrian volver de nuevo las caidas en busca de nuevos mínimos anuales.

En fin, a ver por donde nos salen la semana que viene...

Imagen

Crude Oil

Publicado: 04 Abr 2010 14:52
por Rubens
El jueves el Crude Oil hizo nuevos máximos anuales aunque no pudo romper la parte alta del canal ligeramente inclinado al alza en el que se encuentra.

Desde mediados de febrero está respetando perfectamente la media de 50 sesiones y ésta tiene pendiente positiva.

Si finalmente consigue romper al alza la parte alta del canal lo más probable es que vaya a buscar niveles de 100 dólares.

En el segundo gráfico tenemos el USO (Etf ligado al West Texas).

A pesar de no haber superado los máximos de noviembre de 2009 es un gráfico que a mi me gusta más que el Crude Oil.

Ha roto el canal bajista en el que se encontraba con hueco y el objetivo deberian ser los 46.5

Imagen

Imagen

EUR/USD

Publicado: 05 Abr 2010 22:38
por Rubens
Bueno, pues hoy hemos tenido movimiento lateral.

Aunque yo diría que esto se va para arriba hay que tener precaución mientras el precio esté por debajo de la media de 50 sesiones y la directriz bajista principal.

En el caso de perder el 1.3450 el siguiente soporte lo tenemos en el 1.3380.

Perder este segundo soporte probablemente nos llevaría de nuevo en busca de los mínimos anuales.

Imagen

Re: EUR/USD

Publicado: 07 Abr 2010 00:09
por Rubens
Bueno, pues finalmente se lo han llevado del primer soporte al segundo dilatando éste en 30 puntos.

En estos momentos el precio ha vuelto a situarse por encima del segundo soporte.

Así que mientras no se pierdan los mínimos de ayer podemos seguir pensando en el escenario alcista.

De todas formas en gráfico diario la barra de hoy deja un aspecto muy bajista en el gráfico.

Veremos...

Imagen

Re: EUR/USD

Publicado: 07 Abr 2010 22:12
por Rubens
Bueno, pues el precio continúa cayendo.

Yo sigo pensando que ha finalizado una caida en 5 ondas y nos van a intentar dejar un doble mínimo.

De momento toca esperar.

Si se pierden los mínimos anuales es posible que se esté formando una pauta terminal en forma de cuña.

Si no se pierden los mínimos de hoy y mañana se supera el 1.3410 se podría intentar algún largo con stop en los mínimos de hoy.

En fin, veremos...

Imagen

Re: EUR/USD

Publicado: 08 Abr 2010 00:55
por fvely
Hola,

Voy a aportar mi punto de vista.
Bueno, pues yo no termino de ver que la tendencia bajista se haya acabado.

En el gráfico semanal el precio está metido en un canal claramente bajista entre el 38,2 y el 23,6.
Lo normal es que, como mínimo, intente tocar los 1,3204 del 23,6.

O no.....


Aquí tenéis lo que yo veo, en graficos semanal y diario.

Re: EUR/USD

Publicado: 08 Abr 2010 21:37
por Rubens
Ayer hablábamos de un posible doble mínimo y hoy nos han dejado una figura de vuelta, por algo se empieza.

De momento es pronto para saber si vamos a tener un doble mínimo.

La primera señal de que todo va bien la tendremos con la superación de la directriz bajista principal.

La confirmación con la superación del 1.36

Imagen

Re: EUR/USD

Publicado: 09 Abr 2010 22:12
por Rubens
Bueno, pues el precio se ha quedado en plena directriz.

Viendo la vela que nos han dejado hoy lo más probable es que la semana que viene rompa y se dirija al 1.36

La superación del 1.36 confirmaría ese doble mínimo y probablemente llevaría al euro a buscar niveles de 1.38

Imagen

Re: EUR/USD

Publicado: 10 Abr 2010 00:24
por flekki
Cierto Rubens, la semana que viene va a ser muy interesante respecto al eurusd.

Un saludo

Flekki :wink:

Re: EUR/USD

Publicado: 15 Abr 2010 21:41
por Russell Edgington
posible caida?

Imagen

Re: EUR/USD

Publicado: 16 Abr 2010 01:46
por rtrader
Tengo una duda, se dice que la línea de tendencia 2-4 nos ayuda a saber si la figura de impulso a concluído; esta línea debe romperse en el mismo período de tiempo o menos del que se tomó la onda 5, si esto no ocurre esuqe tenemos una onda 4 aún en desarrollo, o que se está formando una onda 5 terminal o nuestro recuento está mal. La línea 2-4 no será rota por la onda 5 a menos de que sea una pauta terminal.

El amigo Cava dice: PAUTA TERMINAL CON EXTENSION DE TERCERA

En este tipo de pauta llama la atención el excesivo retroceso de la onda 2 respecto de la onda 1.

La onda 2 suele retroceder entre el 80% y el 90% de la onda 1. Como consecuencia de ello, el recorrido en precio de la onda 3 supera ligeramente al de la onda1.

Cuando el tiempo que emplea la onda 2 en desplegarse es similar al que ha necesitado la onda 1, y las dos ondas presentan estructura correctiva, muy probablemente estaremos en presencia de una pauta Terminal con extensión de tercera.

Debe producirse alternancia entre la onda 2 y la onda 4.

La onda 4 suele retroceder a la onda 3 en un porcentaje menor que la onda 2 a la onda 1
Frecuentemente la onda 4 suele retroceder a la onda 3 en menos del 38.2%.

Todas las ondas de esta pauta presentan una estructura correctiva, al igual que en las pautas terminales con extensión de primera.

Cuando concluya la pauta, el movimiento del precio debe retroceder el 100% del recorrido en precio de toda la pauta en menos del 50% del tiempo que ha necesitado ésta en desplegarse.

Al ser neófito en Elliott pregunto si lo expuesto es aplicable a la estructura que nos está presentando el eurusd en time frame 4H.

Saludos

Imagen

Re: EUR/USD

Publicado: 16 Abr 2010 10:47
por erredosdedos
Para mí que no hay ni terminal ni nada parecido. yo he dao hace rato por concluida la caída y ahora estamos produciendo un movimiento B que recorta la caidita A desde el 1.51. Qué patrón es el de la caidita :roll: pos como que me da un poco igual...pero esos patrones que salen en los libros del Cava....pos como que no creo que ninguno veamos en mucho tiempo...

U sea, que estoy completamente de acuerdo con la visión de Rubens.

Re: EUR/USD

Publicado: 16 Abr 2010 11:15
por villavarnes
Yo tambien.
S2

erredosdedos escribió:Para mí que no hay ni terminal ni nada parecido. yo he dao hace rato por concluida la caída y ahora estamos produciendo un movimiento B que recorta la caidita A desde el 1.51. Qué patrón es el de la caidita :roll: pos como que me da un poco igual...pero esos patrones que salen en los libros del Cava....pos como que no creo que ninguno veamos en mucho tiempo...

U sea, que estoy completamente de acuerdo con la visión de Rubens.

Re: EUR/USD

Publicado: 16 Abr 2010 11:29
por eu
Os apuesto un cafeto a que besa el 1.35-134.80 :smt035 :smt035 :smt035

¡He dicho! :D


Saludos