Página 13 de 15

Re: Tasa Tobin.

Publicado: 03 Abr 2014 13:39
por Oliver Atom
Un poco más de luz sobre el tema:

Según me han comentado, y en principio, la tasa será sólo para compras, es decir, te gravarán el 0,1% al comprar, pero no al vender. Así que la tasa será sobre operación, no sobre operativa. Quedarán excluídas de esta tasa, salvo cambios, las operaciones intradiarias, como en Italia y Francia.

Por lo que se refiere a los derivados, en un principio no los van a incluir, primero lo quieren probar en acciones, y según como vaya (mal, claro...) se lo pensarán. En ningún caso (salvo debacle con Draghi de comunista y con el pelo rubio) aplicaran la tasa tobin a derivados de operativa intradiaria (estamos locos, o que??).

Igualmente a estas "buenas" (no tan malas) noticias, la tasa jode y mucho, porqué sesgará la compra de minoristas (los que pagarán la bromita) y afectará tanto volumeno como volatilidad. Tiempo al tiempo.

Bueno, a ver si el BCE nos da una "sorpresa" y se inventa una QE europea... Menuda mierda de semana hasta ahora!

Saludos!

Re: Tasa Tobin.

Publicado: 02 May 2014 14:11
por X-Trader
Bueno parece que está a punto de alcanzar un acuerdo:

http://www.forexlive.com/blog/2014/05/0 ... next-week/

A ver con qué nos sorprenden la semana que viene... :? :twisted:

Saludos,
X-Trader

Re: Tasa Tobin.

Publicado: 02 May 2014 14:46
por manstein
Bueno, a ver cómo termina esto.....que acaben de una vez y pongan algo claro ya

Ahora con las primas bajas y con la "recuperación" están optimistas. Incluso se permiten sacar esta FTT light...si es así podremos seguir operando...de momento

Lo que me pregunto es qué ocurrirá cuando la siguiente pata de la crisis estalle de nuevo, la prima española, italiana francesa estallen por los aires y quiebre todo dios.....me temo que las consecuencias para el trading en Europa serán nefastas....

En fin...de momento tranquilos

Re: Tasa Tobin.

Publicado: 06 May 2014 13:58
por agmageton
De Guindos en directo canal 24 horas. Habrá gravemente para acciones y derivados de acciones, divisas no por complejidad, deuda pública tampoco. A partir 2016

Re: Tasa Tobin.

Publicado: 06 May 2014 14:04
por joselopezde
agmageton escribió:De Guindos en directo canal 24 horas. Habrá gravemente para acciones y derivados de acciones, divisas no por complejidad, deuda pública tampoco. A partir 2016
Y derivados sobre índices?

Re: Tasa Tobin.

Publicado: 06 May 2014 14:12
por agmageton
Claro todo lo relacionado con acciones, índices, cfd´s subirán porque les costara más las coberturas, etc etc...ha dicho que no se puede grabar las acciones y no los derivados de acciones, porque sino habría un desplazamiento de acciones a derivados. lógico....

Re: Tasa Tobin.

Publicado: 06 May 2014 14:47
por Ayuso Trading
agmageton escribió:De Guindos en directo canal 24 horas. Habrá gravemente para acciones y derivados de acciones, divisas no por complejidad, deuda pública tampoco. A partir 2016
De Guindos, Gran Menestro, mejor trader.

Re: Tasa Tobin.

Publicado: 09 May 2014 10:47
por ranunculo
No acabo de entender esto de la tasa Tobin. ¿No será un globo sonda?

Porque ahora lo retrasan al 2016, sólo para acciones (qué pesados, es justo lo que yo más utilizo); y siguen diciendo que aún no saben todos los detalles, que todo está en estudio.. y mientras tanto Inglaterra y Holanda a protestado cada vez más fuerte ante la UE.

Pero lo que me sorprende es que Alemania, que creo que tiene en Frankfurt un sector financiero fuerte, pretende cobrar impuestos, junto con Francia, Italia,España y otros, a los inversores/traders que invierten en mercados globalizados vía Internet.

¿Pero quién, en su sano juicio, va a pagar un monton de dinero por hacer trading, si con una sencilla gestión mueves tus inversiones al Inglaterra, USA o donde sea..?
¿Alemania no sabe que se a a quedar sin sector financiero? ¿que no van a recaudar ni tres euros?

Que no se entere el gobierno de este pais me parece más factible, pero los teutones creo que son bastante pragmáticos..

No lo entiendo.
Y conste que a mi me gustaría invertir más en Europa, y en España, pero es que son todo problemas..

Re: Tasa Tobin.

Publicado: 10 May 2014 01:03
por Wikmar
ranunculo escribió:...
¿Pero quién, en su sano juicio, va a pagar un monton de dinero por hacer trading, si con una sencilla gestión mueves tus inversiones al Inglaterra, USA o donde sea..?
¿Alemania no sabe que se a a quedar sin sector financiero? ¿que no van a recaudar ni tres euros?
...
No lo entiendo.
Y conste que a mi me gustaría invertir más en Europa, y en España, pero es que son todo problemas..
Lo han referido a la residencia del inversor. Tendrías que irte a vivir a un país no Tobin. Ya no es tan fácil esquivar la jugada...

Las razones son de la imagen de los mercados ante esa gran masa social que los ve como los grandes demonizadores del Mundo y acaparadores de la riqueza de los demás. Un pequeño análisis tumba esa imagen, que es falsa, pero a los políticos no les interesa ni hacer honor a la verdad, buscan votos en ser los "padres de la justicia social". Todo falso.

Re: Tasa Tobin.

Publicado: 12 May 2014 09:24
por ranunculo
¿seguro que es asi, Wikmar?
¿Un residente en España compra una accion americana en un broker americano, y España va a pedir su impuesto?
¿Y como lo saben? ¿y como lo hacen, si no les informas tú de todo?

Me parece demasiado ambicioso.

Y si consiguieran gravar nuestros trades, hace tiempo que me atrae la idea de crear un empresa en inglaterra.

No se si merece la pena, aunque según lo que he leido, es facilísimo:

http://crearempresaeninglaterra.com/

Pagas impuesto sólo cuando ganas, no hay papelos absurdos, ni notarios y permisos a manta, y la seguridad juridica es mejor que en España..

veremos..

Re: Tasa Tobin.

Publicado: 12 May 2014 10:06
por Algar
ranunculo, quizá te interese esto:
http://blog.castresana.me/emprender/ver ... ra-londres

Re: Tasa Tobin.

Publicado: 12 May 2014 10:24
por agmageton
En principio han dicho que será por emisión, eso quiere decir que sólo afectará a los valores emitidos por los países firmantes, y también pueden ser grabadas otros países no pertenecientes pero que emitan valores referenciados al mercado de los firmantes, con lo que teóricamente si compras acciones o derivados de otros países no firmantes o de sus mercados, no te deben grabar el impuesto.

Re: Tasa Tobin.

Publicado: 13 May 2014 02:50
por Wikmar
ranunculo escribió:¿seguro que es asi, Wikmar?
¿Un residente en España compra una accion americana en un broker americano, y España va a pedir su impuesto?...
He estado buscando donde lo ví originalmente, con experto incluido, pero no lo he encontrado. Fue, si no recuerdo mal, en el noticiario de Telemadrid, de por la noche. En su defecto, he buscado información alternativa.

http://cincodias.com/cincodias/2014/05/ ... 59896.html

Y en el siguiente enlace, también se puede leer esto:

"¿Se puede esquivar invirtiendo a través de otro país?

Uno de los riesgos de la Tasa Tobin es que fomente la deslocalización de las inversiones hacia bolsas y mercados de países en los que no se aplique. Para evitarlo, la CE ha recurrido al principio de residencia, según el cual la tasa se aplicará siempre que alguna parte implicada resida en uno de los once estados que la avalan. De esta forma, dará igual donde se realice la operación, ya que se impondrá la procedencia de la misma.
"

(http://impuestosrenta.com/todo-lo-que-n ... asa-tobin/)

Es decir; el punto crucial y más polémico, es que finalmente ha prevalecido el principio de residencia sobre el de emisión, pero atención que hasta el final del rabo, todo es toro:

* El texto está pendiente de aprobarse.

* En teoría el cliente final (nosotros), no somos parte implicada porque la tasa está orientada a los bancos (por eso la referencia a Robin Hood; para aplicarla "al fuerte"). Es decir; la tasa acabaría en los bancos (o intermediarios de mercado, entiendo). Si el banco o intermediario, tiene una razón social fuera de los 11 países que la adoptan, lo cual puede hacer cualquiera (p. ej. Bankia o Interdin, creando BankiaExterior o InterdinExterior), y somos sus clientes, ya no hay parte implicada por residencia dentro de la tasa, aunque te intermedie unas Repsoles.

Con lo cual, todo empieza a no tener sentido. El siguiente paso sería considerar además, el principio de emisión, entonces vale el camino alternativo descrito, pero además pasamos de Repsoles, DAXes, etc. Con lo cual, todos a valores e índices americanos, ingleses, etc. etc. Y se cargan los mercados Tobin. Cada vez se hace más inconsistente.

* Si le añadimos que se han dado un plazo largo para aplicar (y terminar de aprobar por el medio), y que ahora hay elecciones europeas. Tiene pinta de que lo de ahora es de cara a la galería vamos a decir "social-demócrata" (odío estos términos, pero para entendernos), y que vaya a votar al estar convencida de que "hay conciencia". Pasadas las elecciones, como todo son incongruencias, en esas condiciones, es difícil de aprobarse (sensatamente).

* ¿Cuál es el peligro?. El más grande es que si hubiera un consenso mundial, en lugar de 11 países de la UE, el tema cambiaría absolutamente. Esto es improbable por razones obvias de idiosincrasia.

El siguiente peligro es que hagan una insensatez, lo cual ya no es tan improbable (también era una insensatez prohibir posiciones bajistas y lo hicieron). En este caso, aparte de cargarse muchas cosas y tener que reconocer el error cuando haya poco o ningún remedio (como ahora ZP, que ha pedido disculpas por no haber visto la crisis y haberla negado), tendremos que readaptarnos en función de lo que venga, y mientras tanto comernos la cabeza.

El siguiente peligro es que hagan una capullada, y bajo Robin - Tobin, metan joder a los de a pie, y la tasa no acabe en los bancos, sino en el último eslabón de la cadena. Si hacen esto y aplican el principio de residencia, vale lo que dije; o te vas a vivir a un país no Tobin, o te pillan.

Y el último peligro es que se nos incrementen los costes de cualquier manera, porque solo por tener que hacerte cliente de intermediarios jurídicamente no Tobin, y quizá tener que descartar mercados que actualmente trabajamos, eso ya es un daño muy importante, para algunos total (que quizá lo dejen / dejáramos), y además, habría una nueva creación de valor en los circuitos no Tobin, y todo valor añadido..., se paga, con lo que al final, sí nos afectaría, y sin ir más lejos, tener que ocuparnos del tema ya es un coste.

Yo, por esto y por muchísimo más, el colegio electoral lo pisa su #@#!%# madre.

Re: Tasa Tobin.

Publicado: 13 May 2014 09:35
por ranunculo
Algar escribió:ranunculo, quizá te interese esto:
http://blog.castresana.me/emprender/ver ... ra-londres
Muy buena experiencia la del blog mencionado que ha abierto una empresa en UK. No se si estoy de acuerdo del todo con sus conclusiones, pero el hombre cuenta las cosas tal y como las vivió.. verdaderamente que importante es compartir experiencias y conocimientos..
Wikmar escribió: He estado buscando donde lo ví originalmente, con experto incluido, pero no lo he encontrado. Fue, si no recuerdo mal, en el noticiario de Telemadrid, de por la noche. En su defecto, he buscado información alternativa.
Interesante lo que comentas, Wikmar.
Al final me da la impresión de que no saben ni ellos lo que quieren hacer. Marean la perdiz, cuentan posibilidades para ver cómo reacciona el sector, y luego cambian todo. Yo la verdad es que estoy harto.

Seguiré estudiando el tema de UK, a pesar de las opiniones del blog anterior; pero espero que todo esto de Tobin se diluya, o se concrete, o haga algo!

Por cierto, opiniones en las elecciones hay para todos los gustos, claro: yo prefiero votar cosas alternativas en vez de no votar.

Hay un partido (la verdad es que no recuerdo su nombre) que defiende que la abstención deje los escaños vacíos :-)
Igual te gusta ese partido.. :-)

Re: Tasa Tobin.

Publicado: 13 May 2014 13:49
por Wikmar
ranunculo escribió: Al final me da la impresión de que no saben ni ellos lo que quieren hacer. Marean la perdiz, cuentan posibilidades para ver cómo reacciona el sector, y luego cambian todo. Yo la verdad es que estoy harto.
Estoy de acuerdo.
ranunculo escribió: Hay un partido (la verdad es que no recuerdo su nombre) que defiende que la abstención deje los escaños vacíos :-)
Igual te gusta ese partido.. :-)
Off Topic:

Hombre, esta es una reivindicación clásica aunque poco extendida. Recuerdo verla comentada en debates de La Clave, de de Balbín (era yo chavalín) y ya me gustaba la idea.

Está claro que, salvo gente que no puede ir a votar por causas de fuerza mayor, que serán minoría, la abstención es un rechazo al Sistema, el mayor que se puede hacer. Y ese rechazo supone no querer a ESOS que se presentan, sean del partido que sean, luego el escaño, y todos sus costes derivados, deberían quedar liberados.

Ha habido, por primera vez una noticia favorable al respeto a la abstención; la Junta Electoral Europea, ha advertido a España que no puede animar a votar, porque no votar es una opción más.

En todas elecciones veníamos viendo, no ya a los partidos, sino al gobierno y entes institucionales, animar a votar, y lo que es peor; en el día de votaciones, con los colegios abiertos, dar datos de participación animando claramente a acudir a votar. Dar datos de participación con los colegios abiertos es como dar resultados completos de mesas. Por eso no lo respetan, porque es lo peor que les puede pasar; la manifiesta falta de legitimación.

Aclaro que desde los 18 años, estoy deseando tener candidatos que me convenzan, pero no los hubo y la cosa siempre fue a peor. Mantengo la esperanza.

S2