Página 13 de 13
Re: Independencia de Catalunya y deuda
Publicado: 21 Dic 2014 22:48
por Wikmar
Johnysurf escribió:...
Quizá no me he explicado bien sobre el sentido de la igualdad que comentaba.
Me refiero no solo a que no haya repartos asimétricos de dinero común para mercadear votos, poderes, apoyos, etc., sino p. ej. a los mínimos por circunscripción y demás "ajustes" de la Ley Electoral, que hace que 300.000 votos p. ej. vascos, a un mismo partido, metan un diputado en el Parlamento, pero 300.000 votos madrileños, no.
¿Es igual un madrileño que un vasco desde el punto de vista de derechos electorales?. Creo que no.
¿Porqué hay mínimos por circunscripción y no por otros conceptos?. P. ej.; por contribución al PIB, por contribución al FLA, etc. etc. ¿O quizá mejor; porqué no deja de haber mínimos por algo?: que cualquier voto valga, pese, igual.
Basicamente estoy de acuerdo contigo en lo que dices.
S2
Re: Independencia de Catalunya y deuda
Publicado: 21 Dic 2014 23:41
por Johnysurf
Bueno, tampoco es fácil el tema, porque si cada voto vale igual, los habitantes de las zonas más pobladas, hiperpobladas de hecho, decidirían sobre lo que se hace en las zonas poco pobladas…
Si le preguntas a un ciudadano de una capital si quiere que arreglen una carretera del quinto pino, donde no va ni dios, seguramente dirá que no, pero si gobiernas y quieres tener un país más o menos en condiciones, seguramente tendrás que arreglar esa carretera, para los que viven allí.
No es fácil gobernar y contentar a todos, de hecho supongo que imposible. Lo único que se me ocurre es un gobierno la más tecnócrata posible, con especialistas “honestos” que analicen cada problema e intenten la mejor solución posible, pero para llegar a eso habría que romper muchas estructuras de poder a las que no interesa…
Re: Independencia de Catalunya y deuda
Publicado: 24 Abr 2015 21:38
por Konan
Opino que a Cataluña la única salida que le quedaría tras ina hipotética independencia del estado seria convertirse en un paraiso fiscal, ya que tardaría en normalizar su situación en europa no menos de 10 años, hasta que España desbloquee su entrada en la UE, ya que pienso que con el tiempo así sería.
Saludos