¿Dudas sobre trading? Plantea tus cuestiones sobre el funcionamiento del mercado, descarga indicadores y sistemas de trading y comparte tus operaciones con otros traders. https://www.x-trader.net/foro/
Pues yo si dejo constancia de mi inculticiaaaaaa..... el dia 1 a las 23 h. (pues antesves fiesta y la bolsa n abre) m posiciono pro euro....y a ponerme largo como un dia sin pan.... Hasta 7n maximo de error de 50 pips (todos podemos equivocarnos) y cerrare a los 100 pips de beneficio o al final de yankilandia sesions... lo k suceda primero...a ver si con el espiritu renovador e interplatanario de tener un año entero para estafar el mercado se anima se relaja y me da una alegria y pa 3 horas de burdel.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 28 Dic 2012 20:27
por FxDelgado
Aligator escribió:Yo espero un retroceso a la zona de 1.3080 para ver nuevamente un impulso alcista hacia la zona de 1.35 para las próximas sesiones y primeras del 2013, esa es mi perspectiva.
Yo también veo algo parecido, pero dudo que pueda bajar del soporte 3150. Feliz año.
Saludos
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 29 Dic 2012 13:33
por Aligator
FxDelgado escribió:
Aligator escribió:Yo espero un retroceso a la zona de 1.3080 para ver nuevamente un impulso alcista hacia la zona de 1.35 para las próximas sesiones y primeras del 2013, esa es mi perspectiva.
Yo también veo algo parecido, pero dudo que pueda bajar del soporte 3150. Feliz año.
Saludos
Opino lo mismo FxDelgado, el 1.3150 puede aguantar... por temas de volumen no veo al 100% que puede hacer el Euro, ya que hay una desviación notable en el mes de diciembre.
Un saludo y Feliz 2013!
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 29 Dic 2012 16:55
por FxDelgado
El 1.3150 puede ser una buena resistencia/soporte para el día a día, esto es, para los movimientos y fundamentales habituales. Pero ante un fundamental tan poderoso como el abismo fiscal yankee, que debe ser el fundamental más grande que existe, un fundamental que puede hacer perder el 4% del PIB a la mayor potencia del mundo y mandarla a la recesión, entendería que entonces estas líneas de resistencias/soportes podrían ser perforadas como la mantequilla. Deseando estoy de que empieze ya el movimiento con la escopeta bien cargada
Saludos y buen año
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 31 Dic 2012 17:39
por ParetoPao
ale, ya va tomando formita de triangulo con la linea de demanda clara en la zona del 1.3160 por donde parece ser q compran los fondos soberanos (esos como el sueco q podrían comprar expaña entera - al menos comprarle la deuda y quedarse el país )
ahora a ver pa q lao rompe, pero a los fondos esos la verdA q se la suda...uys...perd0n...q no ha sonao el pitido de la censura (cosas del directo)
y feliz 2013 q ya llevan una hora casi en tokio y ahora (ha)toca(do) hong-kong!
esto es memoria de un hermano q se fuE el día de los inocentes para siempre:
s2!
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 02 Ene 2013 13:22
por haiku
haiku escribió:Pues yo si dejo constancia de mi inculticiaaaaaa..... el dia 1 a las 23 h. (pues antesves fiesta y la bolsa n abre) m posiciono pro euro....y a ponerme largo como un dia sin pan.... Hasta 7n maximo de error de 50 pips (todos podemos equivocarnos) y cerrare a los 100 pips de beneficio o al final de yankilandia Sesions.......
Me encanta que los planes salgan bien....50 pips con 2 ops de 0.2 jeje y subiendo...a ver si los yank8s me dan mas alegria
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 02 Ene 2013 14:30
por davidmartinez
Feliz año a todos!
Lo primero agradecer a Pareto su post explicando el tema bono-dolar. Tenia razon, se me escapó el detalle que los bonos se compran en dolares. Estoy tonto.
Ahora unas reflexiones comparativas entre el eurusd y el cadusd, este parece un buen hilo para ponerlo.
Unos cierran todas sus opes al final del dia, pero otros las dejamos varios dias, y...
(Corregidme si me equivoco por favor)
Pares como el eurusd o gbpusd tienen una peculiaridad diferente sobre el cadusd. La zona horaria.
Con el eurusd se puede mover la parte del dolar y/o la pata del euro, correcto?
Pero yo creo ( y no se si me equivoco) que la parte del dolar tenderá a moverse mas en horario americano, y la del euro en horario europeo.
Es decir, ni merkel ni draghi van a soltar una bomba a las 4 de la mañana, ni los americanos lo haran cuando estan durmiendo y aqui ya estamos despiertos.
Eso hace que mientras vas a hacer la compra por la mañanita, el eurusd se mueva +200 puntos, como alguna vez me ha pasado, porque un politico dijo tal o cual.
Hay que estar superpendiente TODO el santo dia.
Sin embargo, USD y CAD se moveran y tendran mas volumen, a las mismas horas. No siendo por tanto necesario estar hiperpendiente nada mas que en el horario yanki.
No se si esto es asi, o es una idea mia estupida. Por eso os pregunto.
nota: las garantias de un futuro usdcad son como un tercio del eurusd, por algo será no?
otra idea loca: trabajando con el usdcad estas "un poco mas" centrado en lo que es la vida politica y economica de US y te olvidas un poco de europa?
ya lo se que todo está interconectado, pero aun asi....
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 02 Ene 2013 16:21
por ubeconbe
davidmartinez, si no me equivoco el cad tiene una correlación bastante fuerte con el petróleo y el petróleo está metido en todas las economías.
Mi opinión del euro dólar es que va a caer hasta 1.3020 y apartir de ahí se mantendrá con una tendencia lateral mirando para arriba.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 02 Ene 2013 17:15
por ParetoPao
davidmartinez escribió:Es decir, ni merkel ni draghi van a soltar una bomba a las 4 de la mañana
pues te comento, al menos en lo q respecta del corto plazo reciente, con esto de las reuniones del eurogrupo, desde el verano mAs o menos hasta q Draghi lanz0 el 0rdago en la reuni0n aquella de Londres q ni cortaba ni pinchaba, y la cosa se gir0 ya definitivamente...
pues desde entonces, en los eurogrupos en los q se ha ido decidiendo tomArselo con calma (y precisamente llevar las cosas hacia donde se quieren y con la gente deseAndolo! claro, es lo q tiene cuando lo pasas mal...q lo q te parecia una M cuando estabas bien...cuando estAs mal ruegas por ello...)
pues eso, en la mayoría de esas reuniones, todas sobre el euro, como mínimo se ha ido terminando sobre las 02:30 de la madrugada (hora de donde las famosas coles), incluso hubo una en la q la rueda de prensa fuE a las 05:30 si n0 recuerdo mal. Vamos, al mAs puro estilo after-hours...les faltaba salir del recinto con gafas de sol
así q sí, como norma y estadísticamente, lo q dices es lo q ocurre, pero tb hay cisnes negros de esos, y si ademAs le sumas la falta de liquidez...esta noche pasada x ejemplo la mayor parte de los contratos del globex estaban cerrados, tokio de fiesta, china tb, etc, y con "nada" se mueve todo una barbaridad - el usd/nzd x ejemplo se meti0 150 pips en un suspiro, y me pregunto cuanto haría falta para moverlo, a 1:800 de palanca....
y no veas...ver el parlamento yankee, o cAmara de representantes (de representar una funci0n mAs bien me dA a mí...), es un chow al mAs puro estilo gila...la peña vota para votar! en fin...en t0s laos cuecen habas. Y si Obama se gasta 6 millones en unas vacaciones, o mejor dicho sus vacaciones le salen al estado esa cantidad, pues no pasa nada (fuente: una señora indignada llamando por telefono, autoreconocida democrata de toda la vida pero q ya nunca mais - yo personalmente no he auditado ninguna cuenta, q conste en acta señor juez )
s2 y feliz año 4711!
pd: x cierto, segUn escribo esto, el eurusd de nuevo en 1.32, q pokito ha durao.....
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 02 Ene 2013 17:42
por ParetoPao
davidmartinez escribió:Sin embargo, USD y CAD se moveran y tendran mas volumen, a las mismas horas. No siendo por tanto necesario estar hiperpendiente nada mas que en el horario yanki.
No se si esto es asi, o es una idea mia estupida. Por eso os pregunto.
sabes lo q pasa, q el euro ya es una moneda de reserva global. Todavía no como el USD, ni puede q lo sea nunca, pero la negocia todo el mundo, los chinos un mont0n, x ejemplo, los japos, el medio este, australia, todo el mundo vaya, mientras q el CAD no tanto
y por eso si q parece q es correcto q el CAD cuando mAs se mueve es en horario yankee, haciendolo poco en horario asiAtico, lo mismo q la libra. Lo normal es q la libra en horario asiAtico no se mueva mucho
de hecho en este mismo foro se abri0 un hilo titulado algo así como "sistema sencisillisimo," en el q se propone simplemente vender el AUDUSD en el cierre de NY y comprarlo en la apertura de Londres, en base a la estadística de q el 70% de los días el Aussie baja en horario local. Los resultados q salieron fueron lo típico, entrar en benficios o n0 dependia de los costes de spread
s2!
mi opi
y feliz año de la serpiente negra! (no suena muy bien..no ¿? mAs sabiendo q el anterior año de la serpiente fuE el 2001...y el mordisco a la gran manzana.... )
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 02 Ene 2013 21:24
por haiku
Po no. ...ni una alegria man dao los americanos. al final solo me sacao bueno la mañana. ...algo es algo. Sniiiiif
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 03 Ene 2013 13:41
por eu
Todos muy callaussss, unmmm...¿Estáis esperando lo que diga la Fed con sus panfletillos?
Ha caído hasta donde le había ordenado para meterle largus (normas obligan y si no atrás que hay barro) ya veremos si la euforia de Barack hace de las suyas...
La herida fiscal no está ni medio cerrada, las espadas siguen en todo lo alto, de aqui a Marzo este puede convertirse en un auténtico carrusel...
Saludos
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 03 Ene 2013 16:28
por ParetoPao
pues nA, yastA el 1.31, ahora o hace un pullback antes del 1.3050 al 1.3150/75 como linea clavicular de ese mega doble techo, o pal 1.29 directo, a ver q me dice el notario si ha ido alguien a firmar...
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 03 Ene 2013 20:56
por Aligator
Sesión aburridita aguantando el trade cuatro horas y media, pero el análisis era el correcto así que, bienvenida Sra. Paciencia. Stop de 21 pips y profit de 32.
Espero largos en 1.3048 quizás a modo swing alcista.
Feliz 2013.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 03 Ene 2013 21:53
por ubeconbe
Como le vas a poner un stop de 21 y un profit de 32,es un riesgo que solo lleva al mal camino.
Yo también me he puesto mirando parriba pero espero que suba bastante más que 32 pips^^ se más optimista!