Página 15 de 317
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 19 Nov 2010 13:40
por Rubens
En este comentario hemos invertido el gráfico ya que a veces uno ve las cosas con más claridad cuando se trata de especular al alza.
Si nos fijamos desde los mínimos de noviembre (que en realidad serian los máximos) el euro-dólar ha desplegado un segmento alcista y a simple vista uno diría que se trata de un impulso y no de una corrección.
Además este impulso es 100 pips mayor que la corrección intermedia de agosto, así que ya tenemos una señal que nos dice que en los mínimos de noviembre es posible que se haya girado el precio de nuevo al alza (que en realidad es a la baja).
Una posible estrategia sería tomar posiciones alcistas (en realidad bajistas) en la zona de fluctuación de retroceso entre el 40 y 60% del impulso alcista es decir entre los niveles 1.3760 y 1.3960 con stop en los mínimos de noviembre a 1.4290
Otra estrategia sería esperar a ver la estructura correctiva que nos deja el precio durante los próximos dias y operar en base a ella (esta sería la ideal porque nos aseguraríamos que el precio no se va a volver a girar de nuevo a la baja y además podríamos poner un stop mucho más ajustado).
La tercera estrategia sería operar la ruptura de la resistencia más la directriz que suele ser muy fiable cuando se juntan las dos. El problema sería que el stop también sería amplio ya que debería estar por debajo de los mínimos de la corrección que se está formando aunque quizá no sea tan amplio si se gira en estos niveles el precio.

Oro-Dolar americano-Dólar australiano
Publicado: 20 Nov 2010 14:10
por Rubens
Primero vamos a ver un gráfico del oro y el cruce dólar australiano-dólar americano.
Salta a la vista la fuerte correlación positiva que hay entre los dos. Esto se debe a que Australia es el tercer productor de oro del mundo.
Para mi gusto el oro podría estar formando una figura de techo en forma de h-c-h (en el siguiente gráfico veremos por qué) y activaría una señal de venta si perdiera los mínimos del martes a 1327 dólares con objetivo de caida en los 1160 si perdiera la directriz alcista principal.
El escenario para el dólar australiano sería el mismo si perdiera niveles de 0.9710
En el siguiente gráfico tenemos el oro y el dólar americano.
Históricamente subidas en el oro han supuesto caidas en el dólar aunque también hay que decir que en los últimos tiempos no siempre ha sido así.
Por lo tanto nos vamos a fijar en la correlación actual desde el día 24 de agosto y podemos ver que la correlación inversa funciona perfectamente.
En los últimos comentarios del dólar estamos manejando un análisis alcista para los próximos meses y es muy posible que esté dibujando un h-c-h invertido como figura de giro.
Así que el oro estaría haciendo lo mismo pero a la inversa, h-c-h como figura de techo.

Re: El euro a medio plazo
Publicado: 23 Nov 2010 11:03
por Rubens
En primer lugar vamos a ver el Dollar index ya que parece que vuelve a situarse por encima de la directriz bajista y esto podría significar que la corrección ya terminó y estaría a punto de volver a desplegar otro segmento alcista.
La confirmación la tendríamos con la superación del 79.60
En los siguientes gráficos tenemos al euro, la libra, el dólar australiano y el dólar canadiense donde todos ellos parece que están a punto de desplegar un fuerte movimiento a favor del dólar americano.
EUR/USD (gráfico superior) y GBP/USD
AUD/USD (gráfico superior) y CAD/USD

Re: El euro a medio plazo
Publicado: 23 Nov 2010 11:52
por erredosdedos
Pos yo creo que está haciendo un movimiento lateral (onda B verde) pa luego seguir subiendo algo...Estaría haciendo un triángulo neutral (onda C más larga) y es más, la onda C estaría acabada con lo que normalmente subirá más que bajar...
Lo que me mareó de esta corrección es precisamente que la última subida es la onda B, u sea, que estaba ya trazando el patrón bajista. Por eso, lo veía bajista y haciendo nuevos máximos como que me descolocó

Re: El euro a medio plazo
Publicado: 24 Nov 2010 14:07
por Gibranes
Parada en primer soporte .
La Perdida del 1,33 puede ser la ultima señal .Por ahora reboto
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 02 Dic 2010 07:04
por Rubens
El euro rebotó ayer más de 200 pips desde la base del canal bajista. Así que todo indica de momento no va a seguir cayendo.
Si nos fijamos en el rebote de ayer parece que ha sido en forma de onda impulsiva ya que podemos descomponer esa onda en cinco subondas.
Si el análisis fuera correcto ahora habría finalizado o estaría a punto la onda correctiva 2 ó B y estaríamos en los inicios de la onda 3 ó C que también es impulsiva.
Las ondas impulsivas son las que nos interesan para especular.
Aunque la tendencia es bajista y no conviene operar en contra de ella a veces hay que hacer excepciones y ésta es una ya que tenemos una caida en dos segmentos prácticamente iguales desde máximos. Nos encontramos en el retroceso del 50% de toda la subida iniciada en junio a noviembre (1.19-1.43).
El precio ha rebotado en la base del canal y además parece que lo ha hecho en un impulso de cinco ondas.
Veremos...
El objetivo estaría en el 1.33 donde se igualarian las ondas 1 ó A y 3 ó C que coincidiría también con la longitud del rebote anterior de 345 pips y el 38.2% de retroceso de esta última caida (1.38-1.2950).

Re: El euro a medio plazo
Publicado: 03 Dic 2010 20:13
por Gibranes
El pull-back encuentra el fin de su recorrido ,solo toca esperar si solo es un pull-back .O se mete otra vez en el canal alcista
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 03 Dic 2010 20:29
por Gibranes
El index dolar encuentra su primer soporte
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 04 Dic 2010 08:25
por Gibranes
Ya tenemos cierre semanal .
Tenemos un maximo en semanal 1,3438
El RSI no ha cambiado mucho su trayectoria.
La macd viene con 3 a 4 de semanas de retraso respecto al RSI ,esta proxima al corte.
En esta zona deberia pasar algo.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 08 Dic 2010 21:51
por Rubens
El euro parece haber confirmado hoy con la ruptura del soporte un doble máximo en tendencia bajista.
En estos momentos el precio se encuentra dentro de una cuña alcista y la pérdida de la parte baja debería reanudar las caidas en busca de mínimos.
Como el rebote desde mínimos es mayor que el intermedio vamos a ver otro posible escenario que sería alcista.
En este segundo escenario se estaría desarrollando una bandera de continuación alcista que se confirmaría con la superación del 1.34
El objetivo de subida lo situaríamos en los entornos del 1.3640 donde se igualarian dos segmentos y además tendríamos niveles de retroceso del 50% de toda la caida (1.43 - 1.30).

Re: El euro a medio plazo
Publicado: 09 Dic 2010 22:12
por Rubens
El euro ha perdido hoy la parte baja de la cuña y después de dilatar los mínimos de ayer ha recuperado de nuevo 100 pips al alza.
El rebote se ha dado en la base del canal o bandera que se corresponde con el retroceso del 60%
No parece que lo quieran dejar caer y esta es una buena zona para iniciar de nuevo otro segmeno alcista.
La superación de los máximos de ayer a 1.3324 nos confirmaría ese nuevo movimiento alcista hacia niveles de 1.36

Re: El euro a medio plazo
Publicado: 11 Dic 2010 11:51
por Gibranes
La directriz bajista esta funcionando.
Aunque tampoco se separa mucho de ella y lo vuelve a intentar .
Los blancos y los negros estan equilibrados.
Si perfora se iria rapido al 1,3440
No esta la direccion definida,mejor esperar y ver .
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 11 Dic 2010 13:39
por erredosdedos
Sip, yo también esperaría: según mi parecer, quedan dos ondas para completar la tendencia bajista y al final de la última habrá una wena oportunidad de compra. Estaríamos haciendo una f lateral y falta una pequeña caída alrededor de los últimos mínimos, g para completar una diamétrica. Al final no era un triángulo, sino un patrón de 7 patas paice ser porque las caídas C y E son muy similares.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 13 Dic 2010 20:54
por Gibranes
Rompio directriz .
Paro en 1,3430
En esta zona es donde tiene que demostrar las fuerzas alcistas y bajistas.
La rotura de esta resistencia seria señal de fortaleza para los alcistas.
Viendo el bono de España disparado y las tormentas en el mercado de deuda europeo.
La cosa pinta gris para los alcistas .
Veremos en los proximos dias si las velas pueden con el 1,3440
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 14 Dic 2010 10:22
por greg
Pues hoy puede ser un dia decisivo..
gracias
greg