Página 15 de 45
Publicado: 12 Sep 2009 09:50
por Bill-T
gofiodetrigo escribió:oie, pos si q vaver wenas notis

hoy parece q no ha kebrao ningUn banco en USA ?
http://www.fdic.gov/bank/individual/fai ... klist.html o la lista no la han actualizao por respeto al 11-s ?

el viernes pasao caieron 5...el anterior 3...el otro 4 mAs...y así cada viernes hasta sumar un total de cuantos, 90 o por ahi en lo q vA de año ? y lo mejor de t0 es el secretario del tesoro diciendo q esto es weno ( viva la vida loca y el riesgo sistEmico ) por q hacia falta pa limpiar el panorama jojo q morro q te lo dicen a la cara y t0 jajajaja
pos eso, q wenas noticias : "la recesi0n mejor de lo esperado"
s2!
pd: lema de la reserva federal "lo mio es mio y lo tuio es mio tb" jeje
pues parece que 3 banquitos menos este viernes.
por el lado de los insiders, curioso este titular de "Insiders venden como si no hubiera un mañana"
http://money.cnn.com/2009/09/10/news/ec ... 2009091107
por cada dolar que han comprado han vendido 31.
"$31 worth of insider stock sales in August for every $1 of insider buys, isn't the only one who has taken note. Ben Silverman, director of research at the InsiderScore.com web site that tracks trading action, said insiders are selling at their most aggressive clip since the summer of 2007."
si por los insiders fuera, parece que no lo ven claro.
Publicado: 12 Sep 2009 10:26
por Bill-T
Por otro lado, la primera semana de curso después del labor day trajo mucha actividad (gracias a Dios)
A destacar:
- inicio breakout del oro: todavía esta en la zona de "me puedo volver". la pregunta es, esta el oro haciendo de hedge de futura alta inflación o esta haciendo de hedge contra venideras turbulencias?
para responder a esto igual podemos encontrar respuestas en los bonos y las commodities.
-El crude oil puede sugerir un doble techo formado desde junio. En principio con inflación y dolares volando por todas las esquinas, cualquier commoditie debería revalorizarse. El tiempo dirá, pero un doble techo es respetable mientras no se anule. Ayer cayó con fuerza.
Por otro lado,y más interesante tenemos los bonos. El T-Note ha realizado un movimiento muy importante en la ultima sesión. De momento se encuentra en un punto de equilibrio e incluso sugería un doble techo, pero el viernes rompió con fueza al alza y amenaza con seguir su tendencia alcista previa. He marcado la linea blanca y en la que yo separo el escenario de deflacion del de inflación (119). Ir hacia arriba significaria que la curva de tipos se estaría aplanando -y la economia frenando-, hacia abajo significaria que continua su forma hiperbólica (todo esto asumiendo que las letras del tesoro van a continuar en coma.
Dado estos datos, resulta que los movimientos han resultado mixtos, pero seguro que con el transcurrir de los dias iran obteniendo pleno significado.
Dejando a un lado el oro, que no se como cogerlo. Habría que ver si la caida del viernes del Crude OIL y la subida de los bonos, no es la primera señal de debilidad en los mercados de acciones. El sp500 y el Dow se han parado justo en su anterior máximo aunque otros indices como el nasdaq estan lanzados. En todo caso, esta momentanea divergencia entre indices de acciones la tomare como otra nota mixta.
Lo que pudiera estar pasando son las primeras señales de que algo ha cambiado, debilidad en petroleo, escalada de los bonos. Significará esto la caida del sp500, el falso breakout del oro y inicio de la recuperación del USD? (el dollar en algunos pares se ha desmadrado, pero en toros da formación de suelo y no sería raro que antes de iniciar un rally ande limpiando posiciones)
Publicado: 12 Sep 2009 16:33
por Bill-T
Este gráfico no es precisamente bajista.
Si lo inversores estan alejados negativamente de la media en su stock allocation significa que hay mucho potencial de subida.
Según este indicador hemos iniciado un mercado alcista en toda regla y todavia queda mucha pasta por colocar en el mercado.
interesante indicador
Publicado: 14 Sep 2009 02:43
por Bill-T
por analogia a otros grandes rebotes (1930,1938,2002) hay un gran potencial de haberse iniciado un recorte...luego ya se verá si es un crash o no.
Publicado: 14 Sep 2009 04:23
por Bill-T
Este es el asesor de zapatero?

parece que el colega ya no lo ve tan claro.
Stiglitz: Banking Problems Worse than in 2007
by CalculatedRisk on 9/13/2009 06:49:00 PM
From Bloomberg: Stiglitz Says Banking Problems Are Now Bigger Than Pre-Lehman (ht Ron Wallstreetpit)
... “In the U.S. and many other countries, the too-big-to-fail banks have become even bigger,” [Joseph] Stiglitz said in an interview today in Paris. “The problems are worse than they were in 2007 before the crisis.”
...
“It’s an outrage,” especially “in the U.S. where we poured so much money into the banks,” Stiglitz said. “The administration seems very reluctant to do what is necessary. Yes they’ll do something, the question is: Will they do as much as required?”
And on the economy:
"We’re going into an extended period of weak economy, of economic malaise,” Stiglitz said. The U.S. will “grow but not enough to offset the increase in the population,” he said, adding that “if workers do not have income, it’s very hard to see how the U.S. will generate the demand that the world economy needs.”
The Federal Reserve faces a “quandary” in ending its monetary stimulus programs because doing so may drive up the cost of borrowing for the U.S. government, he said.
“The question then is who is going to finance the U.S. government,” Stiglitz said.
Stiglitz also wrote a comment in the Financial Times: Towards a better measure of well-being and I think this comment is very important:
Too often, we confuse ends with means. ... a financial sector is a means to a more productive economy, not an end in itself.
excerpted with permission
Publicado: 24 Sep 2009 01:26
por Bill-T
bueno, pues la regla de entrada que he puesto vuelve a dar señal hoy.
de momento la primera señal fue breakeven.
la segunda no fue una señal sino buscar un doble techo, y se perdio 12 puntos.
y a ver que resulta la tercera.
entrada 1056.50 stop 1076.50
Publicado: 24 Sep 2009 02:06
por Eurito
Sinceramente, no veo por ningun lado como ese corto podria salirte bien.
Si acaso con un poco de suerte te sales en breakeven. No le veo mucho mas recorrido. Hoy han soltado mucho tras el discursito de la FED, se nota que habia mucha gente con ganas de tomar beneficios, han aprovechado el revuelo y se habran pasado de rosca (no se si ha habido otro motivo, solo lo mire por encima). Mañana veremos como sigue. De continuar la correccion no creo que sea grande, seguira subiendo las proximas semanas.
Publicado: 24 Sep 2009 04:37
por Bill-T
Eurito escribió:Sinceramente, no veo por ningun lado como ese corto podria salirte bien.
Si acaso con un poco de suerte te sales en breakeven. No le veo mucho mas recorrido. Hoy han soltado mucho tras el discursito de la FED, se nota que habia mucha gente con ganas de tomar beneficios, han aprovechado el revuelo y se habran pasado de rosca (no se si ha habido otro motivo, solo lo mire por encima). Mañana veremos como sigue. De continuar la correccion no creo que sea grande, seguira subiendo las proximas semanas.
bueno, en caso de salir breakeven no es un gran mal. Tampoco perder 20 puntos.
solo sigo el metodo. siguiendo el metodo los errores son baratos, fijate el dia que solo vendi el doble techo sin considerar mis pautas. . está claro que si es el momento correcto funcionará. en caso de que no lo sea pueden pasar dos cosas, que de para poner el stop breakeven o perder 20 puntos.
si fallara, el propio metodo me estaría diciendo que está mandando señales falsas, en ese caso habría que volverse más conservador y esperar señales en semanal para intentar poner más las probabilidades de mi lado de que estoy en el mercado correcto.
haha, fijate que me podría convertir en un pepe, pero no doy lugar a grandes perdidas y sigo mis reglas.
mientras se pierda poco y se gane más no hay problem.
Publicado: 24 Sep 2009 04:46
por Bill-T
muchas veces se ha dicho que uno no ha de aguantar contra la tendencia, pero ese axioma se refiere a aguantar perdidas, no aguantar la opinion.
en el primer caso pierdes pasta, en el segundo oportunidades. ninguno es comodo, pero el segundo caso es preferible.
se puede ser cabezón y estar contra la tendencia y no perder pasta o muy poca.
todavia no tengo info suficiente para decir que es un mercado alcista, si lo fuera aun tardaría mucho tiempo, pero mientras no intento arruinarme.
el pasado me demostró que vale la pena perserverar en la opinión si no ha cambiado la información de la que partes. a veces te equivocas, pero peor es que ocurran las cosas que habias previsto y no estar en la ola.
Publicado: 24 Sep 2009 05:05
por Bill-T
uno de los elementos más a tener en cuenta es que hemos dejado la luna nueva atrás y nos dirigimos hacia la llena y por tanto el mercado deja de tener tanto potencial.
(nota para esos cientificos con prejuicios que rehuyen de la luna: esto es una pauta estadística)
Publicado: 24 Sep 2009 09:14
por RUSLANDER
Vil-trader escribió:muchas veces se ha dicho que uno no ha de aguantar contra la tendencia, pero ese axioma se refiere a aguantar perdidas, no aguantar la opinion.
en el primer caso pierdes pasta, en el segundo oportunidades. ninguno es comodo, pero el segundo caso es preferible.
todavia no tengo info suficiente para decir que es un mercado alcista, si lo fuera aun tardaría mucho tiempo, pero mientras no intento arruinarme.
el pasado me demostró que vale la pena perserverar en la opinión si no ha cambiado la información de la que partes. a veces te equivocas, pero peor es que ocurran las cosas que habias previsto y no estar en la ola.
Mucha gente ya ha ganado fortunas en los stock markets durante este año, mientras tu sigues sin reconocer una clara tendencia..... ¿cuando te daras cuenta que la tendencia es netamente alcista??, cuando el DJIA este en 14,000 puntos???
En fin, si alguien lo logra sacarle una buena tajada a los mercados aprovechando esta fuerte tendencia, pues simplemente no sirve para este negocio, o esperen la siguiente crisis de aqui a unos 8 años para recien aprovechar las oportunidades.
Publicado: 24 Sep 2009 09:23
por Bill-T
Querido amigo Ruslander. ¿Que sabrás tu de que posiciones mantengo y de como ha ido mi mes?
En todo caso, limitandonos a este activo te digo. Desde el 20 de Agosto que empecé este hilo , el ES (minisp500) estaba a 1044, hoy esta a 1053.
Eso hace 9 puntos, o menos de un 0.9% por encima desde donde dije que este mercado estaba irracionalmente sobrevalorado.
De todas maneras, soy consciente de que un mercado puede mantenerse irracional más tiempo que mi cuenta, por eso tengo un método de entradas.
Pero, nada, tu sigue opinando que siembre eres bienvenido como vaquero machomán.
Publicado: 24 Sep 2009 09:25
por Bill-T
Corrijo, estaba a 1025, eso hace 28 puntos en contra, pero yo solo he perdido 12.
Y toda la "fortuna" que he dejado correr desde mi análisis es un 2,8% aprox. ...lo podre soportar.
Publicado: 24 Sep 2009 09:53
por RUSLANDER
Vil-trader escribió:Corrijo, estaba a 1025, eso hace 28 puntos en contra, pero yo solo he perdido 12.
Y toda la "fortuna" que he dejado correr desde mi análisis es un 2,8% aprox. ...lo podre soportar.
Bueno, Vil, sorry, no pense que lo unico que conocias era el E-MINI S&P 500... Es una pena pero te has perdido todo un rally en las bolsas mundiales... casi todo ha subido y muchos papeles han corrido mas de 50% desde que abriste este tema el 20 de agosto.... simplemente dale una mirada a AIG,FRE, FNM, C, AIB, COF, UBS, etc, etc
---" ¿De que sirve que se te den las oportunidades, sino estas preparado para reconocerlas?"----
Publicado: 24 Sep 2009 15:03
por Bill-T
RUSLANDER escribió:Vil-trader escribió:Corrijo, estaba a 1025, eso hace 28 puntos en contra, pero yo solo he perdido 12.
Y toda la "fortuna" que he dejado correr desde mi análisis es un 2,8% aprox. ...lo podre soportar.
Bueno, Vil, sorry, no pense que lo unico que conocias era el E-MINI S&P 500... Es una pena pero te has perdido todo un rally en las bolsas mundiales... casi todo ha subido y muchos papeles han corrido mas de 50% desde que abriste este tema el 20 de agosto.... simplemente dale una mirada a AIG,FRE, FNM, C, AIB, COF, UBS, etc, etc
---" ¿De que sirve que se te den las oportunidades, sino estas preparado para reconocerlas?"----
gracias por preocuparte por mi
mi perfil de riesgo no permite que especule con chicharros como esos que nombras....tampoco puedo invertir en compañias de paises chicharros como España o Perú.
Ya tuve suficiente con ellos cuando empecé.
el e-mini es lo mínimo de liquidez que necesito.