Re: ¿Qué implica vivir del trading?
Publicado: 31 Jul 2015 10:16
A ver Rafa, no sé si me he explicado mal.
Supón que el mercado es totalmente aleatorio. Tu entras en el momento que te dé la gana, si queires lanzas una moneda al aire o lo que sea. Ya puedes crearte el esquema que quieras con Stop Loss fijo trail o como te de la gana, que la Esperanza matemática sigue siendo igual a 0. Lo cual no quiere decir que tu puedas jugar con el porcentaje de aciertos a voluntad
Otra cosa muy distinta es si ya entramos en la realidad, donde el mercado presenta innumerables ineficiencias. En todo caso, la ventaja estadística se produce en la entrada y no tanto en la salida. De hecho te propongo el siguiente experimento:
1.- Coge un mercado cualquiera (preferiblemente uno que no tenga bias), dile que se ponga largo a una hora dada, cualquiera va bien pero que sea por la mañana para que haya margen de tiempo
2.- Pon TP y SL a una distancia equivalente. ¿a que obtienes un % de aciertos similar al 50%?, sobre todo conforme aumentas el histórico
3. Ahora pon el esquema de salidas que consideres adecuado, por ejemplo ese que comentas. ¿A que no te ha variado la esperanza matemática?, simplemente has cambiado los porcentajes de aciertos y el ratio Win/Loss.
Por cierto, en caso contrario, házmelo saber porque eso si que me resultaría muy interesante.
Supón que el mercado es totalmente aleatorio. Tu entras en el momento que te dé la gana, si queires lanzas una moneda al aire o lo que sea. Ya puedes crearte el esquema que quieras con Stop Loss fijo trail o como te de la gana, que la Esperanza matemática sigue siendo igual a 0. Lo cual no quiere decir que tu puedas jugar con el porcentaje de aciertos a voluntad
Otra cosa muy distinta es si ya entramos en la realidad, donde el mercado presenta innumerables ineficiencias. En todo caso, la ventaja estadística se produce en la entrada y no tanto en la salida. De hecho te propongo el siguiente experimento:
1.- Coge un mercado cualquiera (preferiblemente uno que no tenga bias), dile que se ponga largo a una hora dada, cualquiera va bien pero que sea por la mañana para que haya margen de tiempo
2.- Pon TP y SL a una distancia equivalente. ¿a que obtienes un % de aciertos similar al 50%?, sobre todo conforme aumentas el histórico
3. Ahora pon el esquema de salidas que consideres adecuado, por ejemplo ese que comentas. ¿A que no te ha variado la esperanza matemática?, simplemente has cambiado los porcentajes de aciertos y el ratio Win/Loss.
Por cierto, en caso contrario, házmelo saber porque eso si que me resultaría muy interesante.