Página 146 de 317
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 13 Ene 2013 13:05
por erredosdedos
Aligator escribió:
Realmente cuando todo es armonía no aprendes nada
Un saludo!
Tienes razón. Por mi experiencia como profesor he visto que cuando les dices a los alumnos que se golpeen entre sí y se insulten a gritos, es mucho más fácil explicar cualquier concepto

No sé por qué hay profesores taraos que se empeñan en que la gente esté en silencio
los traders profesionales no están en foros, ni siquiera están en las redes... Yo por suerte conseguí encontrar a uno en un blog americano y tengo contacto con él.
Esto es coherencia donde la haya: no participan, pero yo sí lo he visto...(es que soy más listo que vosotros que sois unos inútiles)
Todavía no entiendo la filosofía de algunos de los aquí presentes, viendo el euro bajar, derrumbarse, que se irá a 1.17 y no se que... cuando la simple naturaleza del precio muestra que está subiendo
¿Y tú no has comprendido todavía que siempre hay un montón de gente equivocada en el mercado??? ¿Seguro que no hay fondos "profesionales" que dirías tú a los que no les salta nunca un stop?
En este caso, a que la torpeza y cabezudería
Tienes razón, siempre se aprende algo: no sabía que existiese la "cabezudería"...el caso es que en la RAE tampoco lo saben. Escríbeles.
Pronto dejaré de publicar por aquí, no he obtenido ninguna novedad y tampoco se me ha brindado la oportunidad de ofrecerla
A ver si es verdad. Estoy hasta los webos de los que amenazan con irse.
¿Y qué significa "brindar una oportunidad?" Puedes escribir lo que te rote o ¿es que brindar significa que alguien te dé pasta por esos superconocimientos extraídos de una web de un supertrader americano???
Pocas veces he leído tal concentración de prepotencia. Es imposible que con toda esa dosis de prepotencia operes bien, qué quieres que te diga, oye.
Agur. Yo voy a probar el botón "ignorar" contigo a ver qué tal...o sea, que para mí, ya te has ido.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 13 Ene 2013 13:19
por Jeuro
.
Chicos, no hay que calentarse la cabeza. Todos podemos tener opiniones diferentes

.
Pero en la realidad, tiene alguna significancia para nosotros los especuladores lo del euro a medio o largo plazo?
Digo... $1.5000 o $ 1.1500??? que no todos vamos a comprarlo y venderlo unas 50 o mas veces mientras se inclina
hacia algunos de estos historicos?
Mientas la leche y el pan no suban mucho en el supermercado de la esquina debido a la inflacion estamos bien... y si sube
tendres que hacer mas entradas para poder compensar y mantener mi poder adquisitivo... no?
J.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 13 Ene 2013 13:45
por Goodvalley
Bueno, el título del hilo es bien claro: "El euro a medio plazo".
No sé cómo lo interpretáis vosotros, pero imagino que se trata de debatir sobre dónde creemos que va a estar el euro a medio plazo y por qué. Si, además, aparece alguien explicando que, en base a su predicción o a la predicción que sea, él piensa operar así o asá, pues no le veo el problema.
Por mi parte, creo que sería un buen debate para el que quiera hacerlo, a mí de hecho me da igual hacia dónde se dirija en cuanto a operar porque mi operativa no depende de ninguna previsión o apuesta, pero creo que se pueden aprender cosas interesantes en cuanto al por qué suceden las cosas y el origen de los movimientos.
El hecho de que algunos opinen que irá arriba hasta... o abajo hasta... no tiene nada que ver con la "extraordinaria capacidad o el atrevimiento de prever el futuro" de nadie, siempre que uno explique el por qué de su opinión.
Eso sí, a todos estos que necesitan pasear su ego y dar lecciones surrealistas sobre los demás yo simplemente ni les haría caso, y mucho menos les insultaría, puesto que además de no ganar nada, se acaban ensuciando los hilos y llevándolos a partes que no le interesan a nadie.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 13 Ene 2013 14:24
por joselopezde
Yo soy de los que siguen los posts de Aligator y me parecen de gran calidad
En mi opinión no estaría mal crear un nuevo hilo para el trading intradía del Eur/Usd
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 13 Ene 2013 14:38
por superbsback
Goodvalley escribió: y mucho menos les insultaría, puesto que además de no ganar nada, se acaban ensuciando los hilos y llevándolos a partes que no le interesan a nadie.
En eso estoy especialmente de acuerdo. Y no puedo nunca estar de acuerdo en "cuando hay armonía no se aprende nada". A mi me parece que es un síntoma de madurez el poder estar en desacuerdo y decirlo sin insultar, ni ofender.También es un síntoma de madurez el aceptarlo sin tomarlo como una ofensa personal, pero si como otro punto de vista diferente al tuyo y que quizás, sólo quizás, sea acertado...
A mi me da muy mal rollo (y mucha rabia, la verdad) cuando alguien empieza a soltar mentiras u ofensas en un foro sobre mi. Creo que sólo me ha pasado una vez (no he dado muchas oportunidades) pero me sentí bastante impotente porque ni la persona que escribía, ni todos aquellos que lo leían, ninguno me conocía lo suficiente como para insultarme ni para saber si era verdad o no. No olvidemos, que esto no deja de ser internet y aquí se conoce muy poco a las personas...Y después de todo, si juzgamos por un error o una idea que alguien ha expresado equivocadamente o sin pensar...¿quién no se equivoca alguna vez? Y con esto no digo que no lo digamos, pero si que lo digamos bien...
Cuando veo que en un foro pasan estas cosas, me acabo inclinando más por leer el foro que a escribir en él. Y supongo que como yo, tanta otra gente, lo que acaba yendo en detrimento del foro.
Saludos
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 13 Ene 2013 15:44
por Aligator
erredosdedos escribió: Yo voy a probar el botón "ignorar" contigo a ver qué tal...o sea, que para mí, ya te has ido.
Suerte!
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 13 Ene 2013 15:44
por Aligator
joselopezde escribió:Yo soy de los que siguen los posts de Aligator y me parecen de gran calidad
En mi opinión no estaría mal crear un nuevo hilo para el trading intradía del Eur/Usd
Gracias Joselopezde. Ahora te contestaré al privado.
Un saludo!
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 13 Ene 2013 15:54
por Aligator
superbsback escribió:
A mi me da muy mal rollo (y mucha rabia, la verdad) cuando alguien empieza a soltar mentiras u ofensas en un foro sobre mi. Creo que sólo me ha pasado una vez (no he dado muchas oportunidades) pero me sentí bastante impotente porque ni la persona que escribía, ni todos aquellos que lo leían, ninguno me conocía lo suficiente como para insultarme ni para saber si era verdad o no. No olvidemos, que esto no deja de ser internet y aquí se conoce muy poco a las personas...Y después de todo, si juzgamos por un error o una idea que alguien ha expresado equivocadamente o sin pensar...¿quién no se equivoca alguna vez? Y con esto no digo que no lo digamos, pero si que lo digamos bien...
No ofende el que quiere, solo el que puede. Tu lo has descrito perfectamente, esto es internet, aquí solo te pueden juzgar por tus palabras que en muchas ocasiones tiene un trasfondo diferente al que se lee. A la gente le encanta juzgar los avatares, porque no son personas, son avatares, conseguir así explayarse y aumentar su ignorancia e hipocresía.
Lo que sucede es que cuando sales de la armonía, de lo típico, lo regular, lo normal... La gente se cabrea. Y la gente prefiere no aprender nada y conseguir "me gustas", halagos, elogios por sus aportaciones de mierda (no he encontrado ningún eufemismo apropiado para esta expresión). Cuando expresas una opinión, siempre que esté fundamentada, la cual va en contra de lo que el 90% dice, es normal que la gente se cabree, pero lo importante, al menos para mi, es aprender. A mi la fama me da por saco, no quiero ser actor, quiero ser trader. Y esto es aplicable a todo en la vida, a todo!!
La clave está en escuchar lo que ese 10% opina, estudiar y en caso de ser efectivo, aceptar. Pero ya te digo, lo normal, lo que la masa hace es rechazar. Y eso en parte es magnífico, ya que para que unos pocos triunfen, muchos han de fracasar y cada uno decide en que lado quiere estar... simplemente, es brillante.
Un saludo!
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 13 Ene 2013 16:00
por ubeconbe
Aligator escribió:Pronto dejaré de publicar por aquí, no he obtenido ninguna novedad y tampoco se me ha brindado la oportunidad de ofrecerla.
Aligator escribió:Lo que sucede es que cuando sales de la armonía, de lo típico, lo regular, lo normal... La gente se cabrea. Y la gente prefiere no aprender nada y conseguir "me gustas", halagos, elogios por sus aportaciones de mierda (no he encontrado ningún eufemismo apropiado para esta expresión)
Yo no quiero posicionarme ni mucho menos porque no se a que viene esto,pero creo que éstas dos frases no concuerdan y la primera carece de sentido. No se te ha brindado la oportunidad de ofrecerla? Es un foro,abres tema y pones lo que quieras no entiendo
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 13 Ene 2013 16:07
por Aligator
Yo lo primero que hice cuando vi a un tipo que operaba diferente a mí y que sus entradas eran muy buenas, fue preguntarle e intentar operar como él. Como comprenderás no pongo en público todo lo que hago, me ha costado mucho conseguirlo como para que ahora 4 imbéciles (no lo digo por vosotros) que imparten cursos y no tienen ni #@#!%# idea, usen lo que yo hago. Lo que muestro es un 20% de lo que hago, de ahí lo de brindarse la oportunidad.
Obviamente, las dos frases no concuerdan porque no están en el mismo contexto.
Un saludo!
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 13 Ene 2013 20:06
por oni
Este hilo tiene que ser lo que era... un hilo en el que cada uno decía donde veía el euro a medio plazo... ponía un análisis, fuere acertado o no...
Convertir este hilo en señales con 2 o 3 horas de retraso sin análisis alguno no procede. Para eso que se abran un hilo nuevo sobre señales.. aunque sea a medio toro pasado.
Erredosdedos, no te sulfures.. y sigue posteando a Nelly, ..........tú aportas cosas.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 13 Ene 2013 20:14
por FxDelgado
Aligator escribió:Todavía no entiendo la filosofía de algunos de los aquí presentes, viendo el euro bajar, derrumbarse, que se irá a 1.17 y no se que... cuando la simple naturaleza del precio muestra que está subiendo.
Pero es que a muchas personas nos interesa más saber donde estará el EUR/USD en el medio plazo que las operaciones intradiarias. No todos podemos estar delante de las pantallas todo el día. Tenemos que trabajar o estudiar y hacemos operaciones a medio-largo plazo.
Saludos.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 13 Ene 2013 20:16
por Gamelu
Re: El euro a medio plazo
Notapor oni » Dom Ene 13, 2013 8:06 pm
Este hilo tiene que ser lo que era... un hilo en el que cada uno decía donde veía el euro a medio plazo... ponía un análisis, fuere acertado o no...
Convertir este hilo en señales con 2 o 3 horas de retraso sin análisis alguno no procede. Para eso que se abran un hilo nuevo sobre señales.. aunque sea a medio toro pasado.
Erredosdedos, no te sulfures.. y sigue posteando a Nelly, ..........tú aportas cosas.
De acuerdo con Oni, si es que el titulo lo dice, a MEDIO PLAZO, no hay nada que discutir, hay un boton por ahi para crear un nuevo post, y sobre lo que querais
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 13 Ene 2013 20:43
por Aligator
FxDelgado escribió:Aligator escribió:Todavía no entiendo la filosofía de algunos de los aquí presentes, viendo el euro bajar, derrumbarse, que se irá a 1.17 y no se que... cuando la simple naturaleza del precio muestra que está subiendo.
Pero es que a muchas personas nos interesa más saber donde estará el EUR/USD en el medio plazo que las operaciones intradiarias. No todos podemos estar delante de las pantallas todo el día. Tenemos que trabajar o estudiar y hacemos operaciones a medio-largo plazo.
Saludos.
,
Estoy totalmente de acuerdo contigo, yo no cuestiono el timeframe ante mi opinión, sino el hecho de ponerse en contra de la tendencia y aferrarse a ella tanto pese a seguir subiendo el precio. Como es obvio, esto es un foro y cada uno da su opinión, pero hay cada uno que...
Un saludo!
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 13 Ene 2013 21:17
por Gamelu
Aligator, pero entenderas que cada uno tendra sus criterios para ponerse en contra o a favor, y no tiene por que compartir esos criterios, con lo cual, no tienes datos para juzgar.