Página 17 de 28

Re: Labouchere inverso + Scale Trading

Publicado: 22 Abr 2012 20:35
por guevon
Buenas tardes de domingo.

...

Te he leido el post por la mañana, y me has dejado dudando, "porque le veo parecido a la bajada actual con la del 2008..."...

Es larga de explicar, mi percepcion, al fin y al cabo, solo es eso, una percepcion, y te digo porque...

La bajada del 2008 yo, la vi falsa, falsa, entendamonos... tan honda y profunda como se dio (hablo de la renta variable española), yo, pienso que se deberia de haber dado en algunos sectores nada mas, pero se dio en todos los sectores, porque¿?, y se dio de forma muy abrusca, en una palabra sin razon aparente, que en aquel momento habia problema con la deuda?, si, pero eso solo afecta al sector financiero, que habia problema con la burbuja inmobiliaria?, si, pero solo deberia afectar a los relacionados, y sin embargo, se hundieron todos los sectores.

Actualmente, esta pasando lo mismo, pero mas extraño, pues todos los sectores se estan hundiendo (sigo hablando de la renta variable española), y la realidad no es tal, digo mas, incluso el financiero (el mas castigado), han pasado ya tres años desde el estallido de la burbuja del ladrillo, y eso significa que los que aguantan ya tienen tres años amortizadas las perdidas (pocas o muchas pero algo es algo, son tres años)...

El explicar una sensacion se me hace muy dificil, puesto que solo es eso, una sensacion, ademas... la renta variable de españa es la mas castigada de europa, ¿pq?, yo pienso que pasaremos por una epoca de retraccion y de ahorro, pero que cuando vaya pasando, todo volvera a su ser, se volvera a crecer un poquitin, se volvera a gastar, se volvera a inflar de nuevo el globo, pero como el globo comenzara muy desinchado, se tardara mucho mas tiempo en hacerlo y llegar a lo mismo que estamos ahora...

No se, como te digo, no se como explicarlo, pero estate segura, que las buenas empresas sean del sector que sean ahi estaran... por eso digo, que precios algo mas bajos que los actuales (claro que los veremos, y a no tardar), pero que es el momento en ir posicionandose, todos aquellos que quieren hacer dinero a medio plazo (2 3 4 años), este es el momento en ir mirando e ir pensando en que es lo que le gusta del mercado, y comprarlo.

Sobre la bajada del ibex a 5000... ahi te podria dar mil razones, por las cuales, cada cien puntos que baja, va poniendo mas dificil la bajada de los siguientes cien, esto es debido a la sencilla matematica...

El ibex es un indice, que se compone de las 35 empresas mas valoradas del mercado continuo, asiq ue cuando va bajando, le van entrando aquellas empresas que aguantan, no se, me explico mal, pero en una palabra, el ibex por debajo de 4000 es casi imposible hablando matematicamente, me explico, eso solo pasaria si las 6 empresas principales valieran la mitad de lo valen ahora, pero casi seguro, que hay mas de dos y tres empresas que suplirian el valor actual en el ibex que actualmente tienen...

El ibex tiene con san-bbva-endesa-telefonica-iberdrola un 70% casi de su valor...

De las cinco hay dos (las electricas) que es muy dificil hacerlas bajar, telefonica... telefonica tiene en su direccion el mayor hacedor de pelotazos de la historia española (recordad las matildes, terra, etc...), tiene la red terrestre totalmente copada... asi que solo nos quedan los dos bancos, que caiga uno? es posible pero los dosss?... es mas, si cae uno de ellos, el otro multiplica por tres el precio...

Como digo, no se como explicarlo, pero son un monton de detalles que todos miran en la misma direccion...

Estamos en uno de los momentos bajos de la renta variable española, el punto mas bajo? eso no lo dire... pero que estamos cerca del suelo... si.

Ojala! llegue el san a 3 euros, asi veriamos la potencialidad de una simple estrategia como la que estoy mostrando... Don Emilio no lo suele dejar bajar de 4 euros, asi que no lo veremos...

Saludos.

Re: Labouchere inverso + Scale Trading

Publicado: 26 Abr 2012 14:54
por guevon
Ayer, lei un libro de kostolany, no me acuerdo como se titulaba, pero es igual... creo que se titulaba: El fabuloso mundo de la bolsa o algo asi... aqui teneis el link (y es gratis)...

En el fondo, pero en el fondo pero fondooo fondo (no confundamos), como debe de ser, ... , estoy de acuerdo con kostolany...

No me apureis!... os pongo un ejemplo mas actual, Julio Iglesias, tiene una cancion que lo resume todo... La vida sigue igualll... no me digais que no.

Bien... dicho esto, y... viendo que el san (san=Banco Santander), (no se, si ha conseguido los beneficios o las expectativas razonables), igual? es una apuesta a perder...

Yo, continuo con mi banco santander, e... inclusooo, ya tengo una estrategia para ganar mucho mas dinero que antes...

Comprar bajo y Vender alto... en todos los casos, y ya esta!...

Algo mas complejo si que es, lo digo de verdad, pero al final, es asi... comprabarato-vendecaro, e incluso podemos dar la vuelta a la ecuacion vendealto-comprabajo...

Pero... el resultado es el mismo...

S2.

Re: Labouchere inverso + Scale Trading

Publicado: 28 Abr 2012 00:28
por zamio
güevon, estoy diseñando tu estrategia en mt4, aunque me llevo un lio de 3 pares de güevos,malditas variables... es para forex, eso si, cuando la tenga terminada te muestro como quedaria en forex :P

Saludos.

Re: Labouchere inverso + Scale Trading

Publicado: 28 Abr 2012 11:10
por Torrente
Amigo Guevon,
Tengo que decir que he encontrado tu foro por casualidad, mi experiencia en bolsa es pequeña, he realizado unas pocas operaciones desde 2010 hasta ahora, con fracaso en casi todas (poca cantidad). Desde mi posicion novata he llegado a la conclusión que no soy capaz de predecir el futuro y obviamente posicionarme en consecuencia. Desde ese punto de vista estoy especulando promediando a la baja con telefonicas, sin stop loss y de contado.
La cuestión es que leyendo en los foros opinioines acerna de promediar a la baja, aparecen opiniones de presuntos expertos que advierten de lo malo malísimo que es el promedio a la baja, aún así me he entretenido en buscar opiniones contrarias, por aquello de reafirmar mi teoría. Es aquí donde he visto tu estrategia, tengo que decir que he empezado a leerlo/estudiarlo y no he podido parar (me ha llevado casi 3 días, son ya 17 paginas para analizar).
Mi estrategia inicial fue entrar en telefonica con 1/5 parte de mi capital sobre 17€ y mantener posición para ir aumentando conforme se decrementaba (en una escala -20%, -35%, etc), cosechando dividendos y promediando a la baja hasta cerrar con un 10% de beneficios, a modo de ejemplo, entrada en 17,22 (1/5) y en 13,22 (1/5), mi media es de 15,22, por lo que la salida se podría realizar para el total en 16,22€, la salida es del total de posiciones en ese valor.
Aprovecho la ocasión para comunicarte que bajo mi riesgo he modificado mi estrategia para adaptarme a la tuya (me gusta más que la mía) e ir cosechando posiciones en escalera.
Te animo desde aquí a ir comentando tus avances, para mí han sido muy importantes, en momentos de horas bajas ver que coincides con alguien en planteamiento te reconforta y te reafirma, animo.

Re: Labouchere inverso + Scale Trading

Publicado: 28 Abr 2012 11:22
por zamio
Torrente escribió:Amigo Guevon,
Tengo que decir que he encontrado tu foro por casualidad,
De esta si que te banean guevon jejeje

EDITO: Bienvenido, Torrente.

Re: Labouchere inverso + Scale Trading

Publicado: 28 Abr 2012 14:28
por X-Trader
zamio escribió:
Torrente escribió:Amigo Guevon,
Tengo que decir que he encontrado tu foro por casualidad,
De esta si que te banean guevon jejeje

EDITO: Bienvenido, Torrente.

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Aclaración para Torrente: el foro es mío y no de Guevon (aunque en mi ausencia él lo guarda a veces ;))

Saludos,
X-Trader

Re: Labouchere inverso + Scale Trading

Publicado: 28 Abr 2012 18:30
por Josephine
.

Re: Labouchere inverso + Scale Trading

Publicado: 29 Abr 2012 15:59
por guevon
Josephine escribió:
guevon escribió:Es larga de explicar, mi percepcion, al fin y al cabo, solo es eso, una percepcion, y te digo porque...

La bajada del 2008 yo, la vi falsa, falsa, entendamonos... tan honda y profunda como se dio (hablo de la renta variable española).............
Gracias G. Sí, sus similitudes tiene, también quería poner de contrapunto al S&P500,
porque como caiga arrastrará mucho con él,
pero parece que ahora quiere irse a tocar sus máximos históricos, y eso debería beneficiar al Ibex también.

Muchos dicen que las cosas están tan mal tan mal que no pueden ir a peor, y que lo peor estaría ya dexcontado,
pero, en fin, serán cosas de la vida, pero también hay quienes sepan, por experiencia propia,
que a veces parece que las cosas no pueden ir a peor, que ya se ha tocado fondo,
pero no es así, las cosas pueden ir aún peor de lo que una se imagina. En fin, gracias.
Buenas tardes de domingo (dia aburrido), ademas son fiestas de un pueblo de al lado, en estas fiestas siempre llueve, y bueno... que puedo decir... san prudencio (el santo meon)... jejeje y dentro de poco las de beasain asi que seguira lloviendo (en esas nunca falla), seguiremos desembalsando agua... (por lo menos este verano no tendremos que preocuparnos por la sequia)...

...

Al grano, que me pierdo!, dices que solo es una opinion la mia, tienes razon, es solo una opinion, pero es solo una opinion, porque no puedo demostrarla fehacientemente, pero por nada mas, y digo mas... yo, por lo menos no me baso en idioteces como las que leo para decir que vamos como vamos, solo me baso en lo que yo veo...

Tenemos una capacidad de produccion instalada, que nos cubre todo y mas, (solo funciona a un 60%), nuestro problema es que no hay demanda, (!estan todos servidos!), pero lo peor de todo, es que es cierto lo que estoy diciendo...

El mundo actual va cambiando, actualmente no hay demanda de nada, si la hubiera, ahi estarian mil empresas para satisfacerla, lo unico que queda con este panorama, es lo que esta sucediendo, o... lo que paso en japon en el 90 o en suecia en el 99 o en noruega en el 03...

Se camina poco a poco hacia la deflacion primero-estancacion despues-estabilizacion futura...

Es lo que historicamente hemos ido pidiendo los humanos en todas las sociedades, bajada de precios-seguridad-estabilidad...

Hace poco lei, que en suiza, quieren implantar un sueldo minimo para todo los suizos, bueno, no lo lei como de hoy para mañana, pero lo lei como de aqui a unas decadas...

Algo asi, como que el que quiera trabajar en su vida... que trabaje, pero si quiere vivir tranquilamente con lo minimo imprescindible, ya se lo asegura la sociedad como tal... hablaban de un sueldo al valor actual de 2000 euros...

Eso!, eso es el futuro, y hacia eso vamos... por lo menos asi lo pienso yo, yo, no lo vere, pero hacia eso caminamos...

Actualmente hemos conseguido (mal que bien), que una persona impedida, pueda vivir en la sociedad hasta su muerte natural, (hablo de un paralitico, un invidente, un impedido en una palabra), que nos detiene, para que una persona, que no quiera trabajar en toda su vida pueda hacer lo mismo?... nada, pero nada nada... nuestra productividad permite eso y mas...

Bien, despues de mi perorata politica, paso a responder en la vida real, lo que yo te dije era solo una percepcion, pero es muy solida, ya lo veras...

En esto... pocas veces me confundo, no, como en otras cosas mas sencillas...

S2.

Re: Labouchere inverso + Scale Trading

Publicado: 29 Abr 2012 17:00
por guevon
Torrente escribió:Amigo Guevon,
Tengo que decir que he encontrado tu foro por casualidad, mi experiencia en bolsa es pequeña, he realizado unas pocas operaciones desde 2010 hasta ahora, con fracaso en casi todas (poca cantidad). Desde mi posicion novata he llegado a la conclusión que no soy capaz de predecir el futuro y obviamente posicionarme en consecuencia. Desde ese punto de vista estoy especulando promediando a la baja con telefonicas, sin stop loss y de contado.
La cuestión es que leyendo en los foros opinioines acerna de promediar a la baja, aparecen opiniones de presuntos expertos que advierten de lo malo malísimo que es el promedio a la baja, aún así me he entretenido en buscar opiniones contrarias, por aquello de reafirmar mi teoría. Es aquí donde he visto tu estrategia, tengo que decir que he empezado a leerlo/estudiarlo y no he podido parar (me ha llevado casi 3 días, son ya 17 paginas para analizar).
Mi estrategia inicial fue entrar en telefonica con 1/5 parte de mi capital sobre 17€ y mantener posición para ir aumentando conforme se decrementaba (en una escala -20%, -35%, etc), cosechando dividendos y promediando a la baja hasta cerrar con un 10% de beneficios, a modo de ejemplo, entrada en 17,22 (1/5) y en 13,22 (1/5), mi media es de 15,22, por lo que la salida se podría realizar para el total en 16,22€, la salida es del total de posiciones en ese valor.
Aprovecho la ocasión para comunicarte que bajo mi riesgo he modificado mi estrategia para adaptarme a la tuya (me gusta más que la mía) e ir cosechando posiciones en escalera.
Te animo desde aquí a ir comentando tus avances, para mí han sido muy importantes, en momentos de horas bajas ver que coincides con alguien en planteamiento te reconforta y te reafirma, animo.
Bienvenido! torrente (vaya nick!, nos van a sacar cantares enseguida), cuando he leido tu post me he sentido preocupado y muy seriamente ,asi! queee... tu, piensas que yo soy partidario de promediar a la baja???... hummm no, rotundamente no... este hilo no va de eso...

Recordando, lo que puse al principio de este hilo, yo puse, que era para aquel (especulador-inversionista), que no tenia tiempo de estar al pie del ordenador especulando, pero que no le gustaba como se invertian sus dineros...

Esta es una estrategia sencilla, en la cual, se gana con el movimiento hacia arriba, no se tiene un riesgo muy alto (lo reducimos a la mitad), y por lo tanto no se tienen sobresaltos, pero de ahi, a que sea una estrategia a promediar a la baja, eso no...

Yo, elegi, mitad y mitad para comenzar, mitad valor y mitad cash...

Yo, elegi, un valor que estaria en minimos historicos, no un valor cualquiera...

Yo, elegi, un valor solido, no un chicharro...

Yo, elegi, un valor que me diera dividendos (historicamente)...

Yo, elegi, no poner cierre a la especulacion, o dicho de otra manera, no me puse una barrera de tiempo, (ojito! puedo quedarme pillado años con un porron de acciones del san que no valgan ni 1 euro... lo se y lo asumo)...

Y... pasando a la tecnica... eso ya es mas discutible y discutido...

Yo, elegi, unos escalones de un tamaño determinado...

Yo, elegi, que las ganancias fueran al valor y no al cash, o dicho de otra manera, mantengo un fijo de inversion de cash (10.000 euros), y un variable (donde se me van metiendo las ganancias de la estrategia) en acciones...

Cualquiera de las cosas que yo, aqui he descrito que yo he elegido, son discutibles y discutidas, asi que... ojito!...con tomarlas como la biblia

...

No quiero, que por mi culpa, bueno, culpa no, que por mi verborrea mejor dicho, nadie, pero nadie, haga cosas que despues le cuesten dinero...

...

Asi que torrente, ya estas diciendo, porque has elegido telefonica?, que escalones le has marcado?, que periodo de tiempo te has marcado de inversion-especulacion?... y alguna pregunta mas que ahora no se me ocurre...

Con todos los datos sobre la mesa, ya intentaremos salvar lo que se pueda (poco sera)...

Si lo deseas me mandas un privado...

S2. torrente (vaya nick!)

Re: Labouchere inverso + Scale Trading

Publicado: 29 Abr 2012 17:49
por Torrente
Amigo Guevon,

Desde mi punto de vista (te guste o no) tu estás promediando a la baja, con la variante de los escalones, si sube un escalon vendes y te quedas la diferencia del escalon, pero si baja un escalón sigues comprando, para mí eso es un promedio a la baja, no usas stop loss.
Te voy a responder punto por punto.
Yo comencé con un blue chip (telefonica, por que no?), es mejor santander?, o repsol?, yo no lo sé y tú tampoco. Dentro de unos meses (años) veremos quien tiene razón. nota: lo que si tengo claro que no lo hago con chicharros.
Mi cartera es de 1 solo valor y mi gestión monetaria se reparte en 5 escalones, si bien están distribuidos por igual, me agrada más tu idea de hacer mayor el primero para la subida, pero ahora ya no puedo modificarlo. Por el momento prefiero no desvelar el volumen de mi cartera (aunque es bastante inferior al tuyo), primero por poder adquisitivo y segundo por no hacer el experimento con todo el capital, me lo creo bastante, pero tengo que reconocer que hay dias que tengo dudas.
Mi estrategia se basa en que no tengo prisa (ni necesidad) y afirmo que no tengo ni idea de como puede evolucionar el valor (solo confío en que vaya recuperandose con el tiempo). No pretendo adivinar cual va a ser su evolución en el futuro, solo acompañarlo en la subida (cuando decida hacerla y desde donde decida hacerla).
Tengo que decir que gracias a tí el tamaño de mis escalones lo he reducido para aprovechar las fases laterales (que son productivas), entiendo que el riesgo lo asume cada uno, pero complace ver de vez en cuando que hay alguien que piensa de una forma parecida, no se es un apoyo moral. Aprovecho la ocasión para que la gente que nos pueda leer tenga claro que se puede estar equivocado y perder el capital, cada uno responsable de sus decisiones que para eso son libres.
Es posible que más adelante haga una excel como la tuya para compartir mi evolución de cartera, de momento no lo veo prudente, solo cantar mis entradas (17.22, 13.22 y 10.93), esta ultima pretendía ser 11.22 pero me salió mal.
Por cierto, no faltemos con los nicks, que igual yo también tendría algo que decir.
Un saludo, me voy a dar una vuelta con los niños.

Re: Labouchere inverso + Scale Trading

Publicado: 29 Abr 2012 18:41
por Tiotino
no me parece mala la aventura pero dispondria de otra manera los escalones, no tienen q ser hacia arriba todos, tambien pueden ser hacia abajo.


:-D :-D :-D :-D


ahora discutiremos como ponerlos, lo cuernos digo :shock:

Re: Labouchere inverso + Scale Trading

Publicado: 29 Abr 2012 22:36
por zamio
Bueno webon, ya tenemos algo, pero aun sin terminar. :P

100k y haciendo escalas sin ser exacta a tu estrategia, queda asi.

Imagen

Saludos.

EDITO: Se me olvido el periodo. Del 2003 hasta la fecha.

Re: Labouchere inverso + Scale Trading

Publicado: 30 Abr 2012 19:19
por Josephine
.

Re: Labouchere inverso + Scale Trading

Publicado: 30 Abr 2012 21:15
por guevon
Huyyyy Josephina... miedo me das...

Yo, al Hugo, le sigo en sus comentarios, en muchos de ellos... no estoy de acuerdo con el...

Mezcla mucho... churras con merinas y al final no sabe uno que lana compra...

Mezcla mucho... logica (que la tiene muy buena)... con tecnico y graficos (que ya sabemos como son)...

En algun post, da importancia a los graficos e indicadores, y en otros post da importancia a la logica (la suya (por supuesto))...

En los post que da importancia a su logica, le suelo creer mas que en aquellos que da importancia a sus bases tecnicas...

Esto... tambien es solo, una percepcion, no tiene nada mas que instinto, no veas la de post que le he tenido que leer en este foro, cuando se enzarza con otro miembro de este foro, en esos post... yo le he visto el potencial... pero todavia no ha llegado a su culmen (el potencial digo)...

Todavia no ha perdido su poca o mucha fortuna en los mercados, asi que todavia es un aprendiz...

Jejeje...

ya lo siento Josephina!

Tranquila por lo del ibex, aqui iras encontrando poco a poco, gente que hable mas de el... es la moda ! comentar el forex y nada mas!...

Re: Labouchere inverso + Scale Trading

Publicado: 12 May 2012 22:19
por Torrente
Amigo guevon, (disculpa la confianza)

Dejame confesar que te releo cuando me falla la confianza (no se, me carga las pilas) y cada vez (al acabar) me reafirmo convencido que tu estrategia es la correcta (al menos la que mas me convence), bueno matizando, es que me la he apropiado y me parece cada vez más acertada (para cada uno la suya es la mejor).
Dandole vueltas se me ocurre que no se aprovecha el camino de bajada, si ya se que lo hacemos para aprovechar que va a haber una subida, pero la realidad es que es una pena que no podamos aprovechar el descenso. Se me ha ocurrido que si además de tu planteamiento se hubiera dispuesto una posición corta en el inicio, se hubiera recuperado algo en el camino de bajada, estas posiciones cortas se irian generando en los mismos escalones planteados. ¿Se te ha ocurrido alguna vez disponer una posición larga y corta coincidentes, de forma que si por lo que sea da la vuelta y se va abajo puedas recuperar el salto de cada escalón?,
estoy trabajando en ello, pero ya puestos (con humildad) quería conocer tu opinión al respecto.