Página 18 de 317

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 06 Abr 2011 17:45
por gofiodetrigo
bueno r, como suele ser habitual esto de las ondas no sirve pa'nA :-D y ya estA el euro en nuevos mAximos...a tí te salen objetivos :? o solo direcciones ¿?

a mi me sale por todas partes el 1.4380-70 en primera instancia, pero a cada pip parriba se me sube la "bilirrubina" de toro en San Fermines y a cada figurin de welta le meto en las roturas pabajo

y tU q, has tenio eggs pa meterle como decias por el 1.428xs : ? jeje

s2! ;-)

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 06 Abr 2011 18:33
por erredosdedos
Yo entré por el 1.4180maomeno y me he salío...y uso muxo los pivots semanales...de hecho añadí el otro día en el central semanal que anda en 1.4165 y salió bien el joío...pero como la resistencia 2 que ya considero vale por esta semana, anda por el 1.4380 como apuntas...pues me he salí en cuanto lo he visto rular por encima del 1.43 no vaya a ser que la avaricia :lol:
Pa meterme corto, yo prefiero dejarle que me avise, que como dices, me gusta más trabajar con direcciones que con objetivos...los objetivos pa cobrar o pa entrar esperando una reanudación, pero girar me da miedo... :? y a mi equity también :lol: con lo que me quedo en estanbai un rato...
Ya cuentas según veas, oyes...

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 06 Abr 2011 18:40
por Spirit
A saber gofio.

Mañana publican tipos, los bandazos están asegurados.

Lo hace por encima de la resistencia de largo plazo determinada por máximos de 2008 y 2009, en teoría ya está rota esa resistencia, habrá que ver como evoluciona el pull-back, si lo hay.

Hasta el Viernes o el Lunes no te puedes fiar de la dirección que tome el precio.

0,25 puntos básicos ya están descontados, luego el peligro viene si no lo cambian o si lo hacen 0,5.

Yo estoy deseando qeu baje, luego estadísticamente es un hecho histórico que cuando estoy en esta situación, el precio hace lo contrario a mis deseos. :-D

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 07 Abr 2011 15:00
por Fer137
Spirit escribió:Lo hace por encima de la resistencia de largo plazo determinada por máximos de 2008 y 2009, en teoría ya está rota esa resistencia, habrá que ver como evoluciona el pull-back, si lo hay.
No está rota, la tocó y rebotó ayer a las 5.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 07 Abr 2011 15:58
por Spirit
Fer137 escribió:
Spirit escribió:Lo hace por encima de la resistencia de largo plazo determinada por máximos de 2008 y 2009, en teoría ya está rota esa resistencia, habrá que ver como evoluciona el pull-back, si lo hay.
No está rota, la tocó y rebotó ayer a las 5.
Como ud. diga.

Sea como sea, zona de pullbacks.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 07 Abr 2011 19:06
por Spirit
Fer137, te estaba contestando y has borrado tu post.

Bueno, ya que me he molestado en calcularlo lo pongo.

En primer lugar, esos descuadres entre plataformas, son totálmente normales y tú lo sabes. Si quieres precisión hay que calcular un par de catetos nada más.

Luego debemos tener en cuenta la escala del precio (yo aplico la natural, no la logarítmica) y precisar el timeframe que utilizamos.

Si es timeframe diario, debemos contar como pinta el gráfico las velas, si tiene en cuenta festivos o diréctamente los anula y especialmente en Fórex, saber que hace con los domingos.

Aun así, si simplificamos mucho y nos vamos a lo más sencillo, que es el gráfico semanal, que para un periodo de casi 3 años creo que vale, tenemos que entre la semana del 15/07/2008 y la semana del 2/12/2009 contamos 71 semanas y curiosamente coincide esa cifra con las semanas que hay desde el 15/07/2008 hasta la semana actual. En total 142 semanas.

Tomando los máximos como 2 puntos de la recta, nos sale que cortará a esta semana en 1,4244.

Ahora podemos hacer los cálculos con gráfico diario, pero me da pereza. Seguro que sale una cifra diferente, pero por lo que veo en la plataforma, también estará por debajo de los máximos de ayer tarde.

De todos modos, estoy encantado de que alguien le saque pegas a las plataformas, si es que son ciertas, claro. Cuanto mejor conozcamos los fallos de las graficaciones, mejor podremos tenerlos en cuenta, compensarlos o lo que sea necesario.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 07 Abr 2011 20:12
por fbr
Spirit escribió:Fer137, te estaba contestando y has borrado tu post.

Bueno, ya que me he molestado en calcularlo lo pongo.

En primer lugar, esos descuadres entre plataformas, son totálmente normales y tú lo sabes. Si quieres precisión hay que calcular un par de catetos nada más.

Luego debemos tener en cuenta la escala del precio (yo aplico la natural, no la logarítmica) y precisar el timeframe que utilizamos.

Si es timeframe diario, debemos contar como pinta el gráfico las velas, si tiene en cuenta festivos o diréctamente los anula y especialmente en Fórex, saber que hace con los domingos.

Aun así, si simplificamos mucho y nos vamos a lo más sencillo, que es el gráfico semanal, que para un periodo de casi 3 años creo que vale, tenemos que entre la semana del 15/07/2008 y la semana del 2/12/2009 contamos 71 semanas y curiosamente coincide esa cifra con las semanas que hay desde el 15/07/2008 hasta la semana actual. En total 142 semanas.

Tomando los máximos como 2 puntos de la recta, nos sale que cortará a esta semana en 1,4244.

Ahora podemos hacer los cálculos con gráfico diario, pero me da pereza. Seguro que sale una cifra diferente, pero por lo que veo en la plataforma, también estará por debajo de los máximos de ayer tarde.

De todos modos, estoy encantado de que alguien le saque pegas a las plataformas, si es que son ciertas, claro. Cuanto mejor conozcamos los fallos de las graficaciones, mejor podremos tenerlos en cuenta, compensarlos o lo que sea necesario.
Spirit no entiendo lo que dices, quizás sea porque no llegue a ver el mensaje de Fer137 y estoy adivinando. Estás refiriéndote a cuando el precio rompe la directriz bajista?. Si es así a mí me sale en gráfico diario (en plataforma de bróker ECN, no es mt4), tomando los máximos como 2 puntos de la recta, la corta a esta semana en 1,42938.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 08 Abr 2011 22:14
por gofiodetrigo
hey r! c0mo vA el conteo : ? desde los minimos de enero este año...

hemos visto la E ya o todavia n0 : ? acaba de salir el COT y sube el interEs abierto y los comerciales siguen tragando cortos a manos llenas ( hasta el pasado martes q es hasta donde cuenta- cuando hacia los 1.4160 ), mientras los especulatas empujan para arriba, hasta q decidan hacer caja, o se les acabe la pasta, por q los q la tienen infinita son los otros...

q por cierto, has visto la reventada de stops en cuanto ha cerrado el quiosko n0 : ? del 40 al 70, entre ellos alguno mio, y con spread de 10 pinipones eh...

a ver q pasa la semana q viene...q como los yankees cierren el "gobierno"...puede pasar de t0, y a partir del jueves, G-7, G-20 y FMI, asamblea de ratones........

a mí ya lo siguiente q me sale son los 1.45-1.4520, y de ahi para arriba ya tengo q tirar todos los libros a la basura y hacerme "funnymentalist"...jojojo

s2! ;-)

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 09 Abr 2011 20:58
por erredosdedos
Pos desde enero...ni idea, fíjate el recuento que llevo desde el suelo: las ondas contratendencia B y D las puedo dividir, pero las tendenciales como que son unos ramalazos de vayaustéasabercuándoacaban :-D .

Lo que sí pienso de acuerdo con mi recuento es que a la onda e le tiene que quedar poco como apuntas tú porque en precio debería no irse mucho de C y en ningún caso llegar al 161%...por los tantos, y dado que ya es un poquito mayor...pos eso, cuatro telediarios. No obstante, me gusta el consejo de Brooks pa estos casos: hasta que la línea de tendencia no se rompa, no miramos cortos...y cuando se rompa, lo normal es que el mercado intente llegar o superar el máximo anterior. Yo creo que cuando la rompa, al intentar volver, fracasará, pero espero un poco entoavía.

P.D. yo tengo un amigo que no va a esperar a la próxima vida: dice que va a pedir un préstamo pa montarse un banco :lol:

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 10 Abr 2011 13:31
por erredosdedos
Oye, Gofio, he encontrao esta página donde ponen unos gráficos con el informe COT

http://www.timingcharts.com/index.php

Según esto, los comerciales están más cargados incluso que al inicio de lo que yo llamo onda d bajista, con lo que el giro parece inevitable por estos niveles...pero ¿sería mejor guiarse por el futuro eurodólar o por el dolar index???

Y ¿cómo interpretas el interés abierto?

Zenkius.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 10 Abr 2011 13:52
por cu6yu4
Pregunta: ¿Las rayitas de analisis técnico os dicen algo o es por la costumbre? Si os dicen algo que tengais comprobado... agradecería que transmitierais la información.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 10 Abr 2011 15:23
por INtrader
cu6yu4 escribió:Pregunta: ¿Las rayitas de analisis técnico os dicen algo o es por la costumbre? Si os dicen algo que tengais comprobado... agradecería que transmitierais la información.
Perdón por el off-topic, pero para rayitas estas:

http://forum.mql4.com/6130

La imaginación humana no tiene limites

Pa' muestra un botón

Imagen

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 11 Abr 2011 09:16
por gofiodetrigo
erredosdedos escribió: hasta que la línea de tendencia no se rompa, no miramos cortos...
pozi, hasta q no pierda algo alcista de momento esto sigue torito bravo, aunq especulativo total, así q mientras no pierda el 1.44 redondo para empezar, ni E, ni A, ni nA de nA, hace dobles mAximos o triples, pero para romperlos y aguantar la rotura por abajo en cambio, en fin, q ni Portugal ni nA, de momento a esperar. Hasta q el ultimo corto no estE fuera mirando desde la barrera...

lo mejor de todo el plan de pensiones q se ha pillado Frankfurt con las inmobiliarias expañolas eh ;)

y en cuanto al COT, sip, esa pAgina q comentas estA muy bien por q combina las posiciones con el grAfico y otras herramientas como los "seasonals", y tiene de largo plazo, aunq la has descubierto un poco tarde eeeh :-D otra buena para el COT aunq sin grAfico de precio, y no de tan largo, solo un año, es esta : http://www.cotpricecharts.com/commitmentscurrent/ aunq no incluye el dolar index, y luego esta para el cambio semanal, con dolar index : http://www.futuresemail.com/cot/weekly.htm

tp estA mal de vez en cuando ver q dice el Jim Rogers, q es uno de los q empuja el dolar pabajo dentro de los grandes especulatas: http://jimrogers1.blogspot.com/

y si mejor el dolar index o euro ec es casi lo mismo, en el sentido q el dolar index es aprox un 60% de euro, yo al menos las veo todas, de los majors, euro, libra, yen y suizo, y a veces canadiense y australiano, y luego oro y plata, oil, y bonos, aunq en estos ultimos, oro especialmente, nunca llegan a ponerse largos netos ( menos en 2001.......... ) por q lo producen! así q lo q se buscan son picos de posiciones - e importante darse cuenta q el dato se publica en viernes, si no es festivo, pero refleja las posiciones solo hasta el martes anterior...

con el dolar index tb se pueden comer buenos tramos en contra, por q claro, ellos no estAn perdiendo pasta! estAn cubriendose! son los especulatas los q pierden cuando van en contra, de ahí q cuando se equivocan...tiendan a mover el mercado en direcci0n contraria de donde luego va a ir...y tan deprisa!...como decia Peter Borish, "los q estAn mal posicionados son los q mueven los precios"...como por ejemplo los stops....mueven el precio en la direcci0n "equivocada"...funcionando como gasolina de liquido del q esta mAkina se nutre cual aspiradora...y los stops son liquidez

en fins, q vaya ustE a saber, lo q estA claro es q los comerciales, por mucho q se coman en contra, no sE como lo hacen ( serA q tienen los mayores bolsillos del mundo...?¿ ), pero allá donde empiezan a acumular posiciones netas...allá q vuelve el precio tarde o temprano

y lo de las rayitas...se llaman lineas de TENDENCIA...tendencia...eso q es fundamentalmente tEcnico...y de lo q hasta los "fundamentalistas" hablan de ello...jejejojo

ahora, q si no se cree en las tendencias, entonces ni rayitas ni nada, aleatorio total, y hoy 10 y mañana 1000 y pasao -200...

s2

s2! :-)

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 11 Abr 2011 12:36
por erredosdedos
gofiodetrigo escribió: con el dolar index tb se pueden comer buenos tramos en contra, por q claro, ellos no estAn perdiendo pasta! estAn cubriendose! son los especulatas los q pierden cuando van en contra, de ahí q cuando se equivocan...tiendan a mover el mercado en direcci0n contraria de donde luego va a ir...y tan deprisa!...como decia Peter Borish, "los q estAn mal posicionados son los q mueven los precios"...como por ejemplo los stops....mueven el precio en la direcci0n "equivocada"...funcionando como gasolina de liquido del q esta mAkina se nutre cual aspiradora...y los stops son liquidez

en fins, q vaya ustE a saber, lo q estA claro es q los comerciales, por mucho q se coman en contra, no sE como lo hacen ( serA q tienen los mayores bolsillos del mundo...?¿ ), pero allá donde empiezan a acumular posiciones netas...allá q vuelve el precio tarde o temprano
Muy bien explicao. Eso es lo que siempre me ha parecido. El mito de los tiburones haciendo saltar MIS stops siempre me ha parecido una absoluta tontería. A los grandes especuladores y a los comerciales les importa mi stop y mi dinero lo mismo que al presidente del Barça cómo ha quedao el Alcoyano. Si el 90% de la pasta es de los gordos (especulatas y comerciales)...nosotros aportamos un peso ridículo al circo este.

Y sobre las rayitas: te pones un gráfico de 4 horas y coges el mínimo de la barra del 1 de abril, lo unes con el 4 de abril...y curiosamente te da un punto de compra el 7 de abril con stop ridículo y profit de más de 200 pipos...pero no te preocupes si no le sacas utilidad a las líneas de tendencia: torpes los hay en todas las facetas de la vida. Uno de mi pueblo decía que hasta para barrer hay que tener gracia :-D

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 11 Abr 2011 13:38
por gofiodetrigo
sip bueno, a ellos no les importan, pero al sistema sip, por q por muy pequeñito q sea, es liquidez, y si un gordo mete a mercado, se lleva lo q haya, si es pequeño, seguirA hasta q compense todo lo q ha metido, moviendo el precio, y si se topa con mAs liquidez de la q ha metido, pues se pararA

mira ahora todo el dia, lleva entre 50 y 70 al pin-pon...acumulaci0n : ? a estas alturas ?? mAs bien parece lo contrario, pero sea lo q sea es un rango muy estrecho, y otra de las "leyes" del mercado es q los precios fluctuan menos cuando hay mayor liquidez, lo cual es bastante de sentido comUn, pero no solemos pensarlo

es decir, ahora en 70 hay alguien tan gordo vendiendo ( o dejando de comprar, por q esa es otra ) q no pasa el precio de ahi, y lo mismo en 50, scalperos con un spread de 20 pips normal para los gordos, o vaya ustE a saber, pero el caso es q ahi estA, sin inmutarse y a falta de noticias gordas, pues mira, pin...p0n...pin...p0n, hasta q una de las dos bandas haga crok, y a la siguiente posici0n en el libro ( imagina la de stops q tiene q haber detrAs de esas dos lineas...)

comentan q el banco tailandEs estA comprando dolares...el rogers ya se los vende ya, pero claro, si estAn en ello, no va a ser "a lo zumbao"...jajaja

en fin, q pequeños o grandes los stops saltan los primeros, y como se suelen colocar en los mismos sitios, pues de ahi q parezca q van a por nosotros, pero no, como bien dices nosotros les importamos una m, lo q quieren es nuestro dinero....juaaaaaaaaa ( lo de los "stops-guning" es un hecho, lo q pasa es q es dificil de demostrar, y por lo tanto de "perseguir", pero vamos, los short-squeeze y albERReS :-D ya te digo si se ven en grafica cortita....)

s2! ;-)

pin...pon...