Página 18 de 29
Re: ¿Existen las Ineficiencias?
Publicado: 08 Ago 2016 00:55
por Hermess
jejeje, creo que no se trata de egos e este caso sino de entender igual los mismos conceptos de partida
Si no nos ponemos de acuerdo en el punto de partida del significado de ineficiencia en el mercado es imposible entenderse por buena voluntad que se ponga y se deje el ego de lado
saludos
Re: ¿Existen las Ineficiencias?
Publicado: 08 Ago 2016 00:59
por agmageton
fíjate apreciado (ya) Hermes , somos tres, rango , tu y yo, y uno dice que es el agua poco profunda, tu dices que es el salmon y yo digo que es el oso, quien es quien en la trama? ajajajja me parto la verdad....al final el que me zampo al salmon (Hermes) en aguas poco profundas (rango) es el oso (agmageton) , me parto la vedad ...

Re: ¿Existen las Ineficiencias?
Publicado: 08 Ago 2016 01:06
por Hermess
jejeje
No yo no digo que sea el salmón jejeje, digo que la ineficiente es el hecho recurrente del ciclo del salmón
Llevado al mercado es el movimiento direccional persistente la ineficiencia o no habría tal al moverse el precio aleatoriamente a cada vela, que el precio tome una dirección determinada largos periodos de tiempo es la ineficiencia porque su dirección no es aleatoria, sigue un patrón recurrente
saludos
Re: ¿Existen las Ineficiencias?
Publicado: 08 Ago 2016 01:14
por agmageton
si apreciado Hermes, pero yo digo que elijas en ser el salmón, el rio poco profundo o el oso, y ahí hallarás la respuesta....es que me parece haavy que hasta esta estupidez de símil que he dicho , saquemos punta, simplemente la lógica de quien se lleva el premio (edge) es el oso de la ineficiencia (rio poco profundo bruce lee rango), o de la tendencia ( Hermes salmon), joer es que es de libro....
pero bueno cada uno dice la suya....paz y amor...
Re: ¿Existen las Ineficiencias?
Publicado: 08 Ago 2016 01:20
por Hermess
A veces un símil mal planteado puede crear muchas dudas y no seré yo quien diga estar en posesión de la verdad, esto se aclara fácil definiendo el significado de ineficiencia aplicada al mercado
Lo dejo por hoy porque es tarde y escribí para llenar un mes.
Saludos a todos
Re: ¿Existen las Ineficiencias?
Publicado: 08 Ago 2016 01:59
por Wikmar
EFICACIA DE MERCADO: Evolución del precio desde una cotización hacia otra más acorde a toda la información existente.
EFICIENCIA DE MERCADO: Comportamiento eficaz bajo criterios de rendimiento de dicho comportamiento. En los Mercados Financieros cotizados, los parámetros de rendimiento serían dos: el recorrido y el tiempo; cuánto menos recorrido y menos tiempo tenga la eficacia, más eficiente es.
Ineficaz => ineficiente
El 100% de eficiencia sería un solo salto de cotización entre el estado inicial y el que es acorde a toda la información existente.
------------------------------
En términos prácticos y en mi opinión, una tendencia es un comportamiento ineficiente, si se acepta la hipótesis práctica, de que la información no se ha ido produciendo paulatinamente entre el inicio y final de la tendencia, sino que toda ella se dió al comienzo, PERO, son los participantes, los que la han ido incorporando paulatinamente.
En el caso anterior, si hubiera habido eficiencia, no habría habido tendencia; habría habido un solo salto entre la cotización inicial y final, tendría aspecto de escalón en lugar de una pendiente.
Re: ¿Existen las Ineficiencias?
Publicado: 08 Ago 2016 06:39
por Gratphil
Gracias Agma por tus posts de la página 16, de lo mejor que he leído en este foro.
En cuanto a la pregunta de si existen las ineficiencias, yo me pregunto que estamos haciendo aquí si no existiesen. No habría ninguna posibilidad de sacarle ventaja a ésto y nada batiría el buy&hold, con lo cual se acabaría el trading tal como lo entendemos.
En cuanto a si la tendencia es una ineficiencia creo que Wilkmark lo ha explicado correctamente, si el mercado fuese eficiente se movería dando saltos de informe en informe fundamental.
Por cierto me he descojonado con la historia de los salmones, los osos y las aguas poco profundas, aunque creo que algunos se lo han tomado demasiado en serio.
Saludos
Re: ¿Existen las Ineficiencias?
Publicado: 08 Ago 2016 07:06
por Gratphil
Aprovechado que me he animado a escribir algo en el foro, cosa que ultimamente hago con poca frecuencia, voy a describir la primera ineficiencia que descubrí y que me animé a explotar en el mercado. Supongo que esta ineficiencia no se acabará por describirla en el foro
El EURUSD tiene tendencia en timeframe diario a hacer lo contrario al día anterior, es decir si un día sube al siguiente tiende a bajar. Simplemente una estrategia que haga eso gana dinero, de manera muy sucia y con grandes DD. Tiene por así decirlo una dependencia negativa o una antipersistencia con un nivel de confiabilidad estadística del 99,95%. Con lo cual y en base a esta antipersistencia es relativamente fácil crear un sistema que compra o venda según el precio open de la vela anterior, si el precio open de la vela actual es mayor que el de la vela anterior vender y al revés o si se prefiere con el close. A esto se le añade algún filtro (pocos) de tendencia o temporal y ya se tiene un sistema.
El caso es que esta antipersistencia se presenta en casi todos los pares de divisas que estudié, aunque no con ese nivel de confiabilidad estadística y en los pares que no se da son aquellos en que las divisas están más correlacionadas, EURGBP ó USDCAD.
Saludos
Re: ¿Existen las Ineficiencias?
Publicado: 08 Ago 2016 09:20
por Rango Starr
.

....
Re: ¿Existen las Ineficiencias?
Publicado: 08 Ago 2016 09:31
por Rango Starr
.

Re: ¿Existen las Ineficiencias?
Publicado: 08 Ago 2016 11:02
por Gratphil
Rango,
Las noticias no es una ineficiencia, la ineficiencia se produce en como reacciona el precio a la aparición de una noticia. En teoría cuanto más rápido vaya a su valor intrínseco más eficiente es el mercado. Cuanto más tiempo le lleve llegar y con más ruido, subidas o bajadas, vamos moviento en zig-zag más ineficiente es.
Puede ser que la tendencia de fondo de los indices no sea una ineficiencia, es decir el 7% de aumento que comentas y que puede ser debido a la inflacción y al crecimiento a largo plazo de la economía. Lo que sí son ineficiencias son la tendencias de subida y de bajada que hay sobre esa tendencia de fondo.
En los pares de divisas esa tendencia de fondo no existe ya que en teoría es un mercado de rango en el largo (larguísimo plazo) al ser un mercado de spreads. Por tanto las tendencia que aparecen en pares de divisas sí que son ineficiencias. Por ejemplo el EURUSD bajó desde el entorno de 1.40 hasta el entorno de 1.10 desde mayo del año 2.014 hasta febrero de 2.015 en un entorno que predecía futuras subidas del tipo de interés en USA. Bien pues esa tendencia de 9 meses es una ineficiencia bajo mi punto de vista, que lógicamente fue explotable durante esos 9 meses. Si esa tendencia hubiese durado por ejemplo 4 meses estaríamos hablando de un mercado mucho más eficiente.
Sdos.
Re: ¿Existen las Ineficiencias?
Publicado: 08 Ago 2016 11:39
por Rango Starr
.
Re: ¿Existen las Ineficiencias?
Publicado: 08 Ago 2016 12:32
por Gratphil
Claro Rango que subiría como el Sputnik. Que yo piense que el mercado en general es ineficiente no quiere decir que muestre comportamientos, casi te diría, la mayor parte del tiempo eficientes. De tus dos primeros parrafos estoy completamente de acuerdo.
Del tercer parrafo ya aquí lo siento pero discrepo. Yo no me aprovecho de la causa me procuro aprovechar de la ineficiencia. En el ejemplo que tu pusiste y que por cierto fue de lo más clarificador del hilo, te aprovechas de los movimientos estacionales en los precios que se producen como consecuencia del comportamiento de los ahorradores americanos. Formulaste una hipótesis (la causa) y la contrastaste con los movientos en el precio del SP500. Podría ser que la causa es otra y la desconoces y sin embargo te aprovechas de la ineficienca que se produce como consecucia a una hipótesis equivocada. Lo siento Rango, la ineficiencica no es la causa, es como reaccina el precio.
Huy, el tema de los similes, que peligroso. No sé evidentemente la luz está luciendo con más intensidad (pensando en America) y sin embargo hay mucha gente que dice que esto se va a dar la vuelta, que los PER están en máximos y sin embargo yo percibo que la economía americana en línesa generales va por buen camino, a pesar de que el PIB fue menor pero el empleo salvo meses puntuales va, yo creo, razonablemente bien. El interruptor también podría haber sido cuando se decidió parar el quantitave easing y en ese caso piensa, operando como estás comentado, lo que te abrías perdido si operas en el largo plazo. Yo prefiero centrarme en lo que el precio está haciendo, prefiero jugar lo menos posible a ser adivino.
De hecho aunque considero que la economía es lo que subyace detrás de los mercados, la que los mueve en el fondo, yo prefiero utilizar modelos de análisis técnico "cuantificables".
Sdos.
Re: ¿Existen las Ineficiencias?
Publicado: 08 Ago 2016 13:08
por Rango Starr
.

Re: ¿Existen las Ineficiencias?
Publicado: 08 Ago 2016 13:29
por Gratphil
Rango,
Qué coño te pasa. Te aseguro que no quiero polemizar. Estoy de acuerdo en que esa puede ser la causa de la ineficiencia pero la ineficiencia es lo que se produce en el precio, nada más.
Si para tí la causa es la ineficiencia, pues vale.
En el ejemplo que puse del EURUSD no sé la causa que produce la ineficienca, quizás a que el mercado suele sobrereaccionar y luego se produce un efecto de contracción, no lo sé, pero esa ineficiencia se produce con un 99.95% de confiabilidad estadística.
Rango no estás de acuerdo en qué se pueden detectar ineficiencias sin saber las causas basandose en la serie histórica de precios.