Página 185 de 317

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 05 Ago 2013 02:00
por Aligator
FxDelgado escribió:Bueno, pues si nos fijamos en los gráficos de hace justo un año, podremos ver que a finales de julio y principios de agosto se pueden ver grandes movimientos de cientos de pips en pocas hores. En concreto, vemos un subida de 350 pips, para posteriormente bajar, y luego subir de nuevo 120 y bajar otros 100. Todo esto antes de una subida de 300 pips en pocas horas.

Desconozco que movimientos fundamentales había detrás de aquello, si es que los habia, claro.

¿A qué distancia tenemos ahora mismo el 1.34? ¿a 125 pips? Yo tengo claro que llegamos, ya sea para tocarlo o para quedarnos allí unos días.

Saludos.
La explicación sobre los movimientos volátiles del EUR/USD o cualquier otro par de alta negociación, se debe a que en agosto hay una inmensa cantidad de traders y entidades financieras en vacaciones. Sin embargo los HFT no libran nunca. Es mucho más fácil mover el mercado cuando no hay soportes y resistencias reales. ¿a qué me refiero con soportes y resistencias reales? simplemente al volumen.

Si realizarais un estudio de volumen mensual histórico entenderíais a lo que me refiero. En agosto, los movimientos erráticos, rápidos y volátiles son normales... lo que sucede es que la gran mayoría los entiende como raros, cuando es algo lógico. Por ello, hay que tener cuidado con la operativa intradiaria en agosto, sobre todo yo que me dedico al análisis de volumen.

Un saludo FxDelgado!

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 05 Ago 2013 10:33
por rufus
Aligator escribió:
rufus escribió:
Me podria repetir pero pa que malgastar las teclas. Esta segunda caida desde 1.334 solo indica una segunda estupenda senal bajista para no romper el 1,34 al alza. Peeeero, yo creo que va a subir un pelin mas porque no se ha completado la correspodiente estructura bajista que ha de poner fin a la alcista iniciada en 1,2754, ergo, 1,3344 puede no ser el techo. Es muy posible que busque soporte en 1,3180-70 (coincide con 20MA del diario) para ir a por el techo final en 1.3355-75. Amo a ve... :-D :-D
Eres más volátil que el Euro en agosto Rufus, suerte con tus cortos, pero tu STOP en 1.3411 será paella de guiris para los local traders y los comercials...
Bueno, en fin. Up to you Aligator. Otra vez siendo impertinente? Que mala costumbre tienes eh?, no?... Chico malo, chico malo... Habra que darte unos azotes, jejeje :roll: .

No se como te ira con el trading pero en la vida te debe ir un poco regu, no?. No soy volatil Aligaaaaator lo que paaaaasa es que estoy siempre abierto a las diferentes opciones, al aaaalza y a la baaaaja, que las va dando el mercaaaaodo, noooo yooooo. A lo mejor es que a ti en concreto te lo tengo que explicar mejor, asi mas despacito que a los demas pa que lo entieeeendas. Amoave, recientemente he dicho que si baja de 1,3115, es que hemos techao ya en el primero de los tres niveles que di, pero si no toca este punto, bien puede seguir subiendo a por el segundo nivel (que daba como el mas probable) en 1,3355 y, mientras no toque el 1,3115 pues bien puede seguir subiendo hasta el 1.3375 y algo de propina. Ahora el precio ya esta encerraaaaado, encorsetaaaaaado, y no puede subir ni bajar mucho sin definir un movimiento de orden diario-semanal que considero probablemente bajiiiiista a la vista de la estrustuuuura.

Quizas ahora, a la luz de esta explicacion, pasados unos tres o cuatro meses desde aquel rifirafe que tuvimos, quizas entiendas mejor aquello que yo decia de... "bajar'a a 1,23-21 antes de ir por el 1,70 pero por el camino nos van a marear bastante". Yo dije esto (y no me equivoqu'e) para prevenir al personal porque sabia que la cosa iba a estar plagada de subidas y bajadas (Todavia quedan algunas, y si bien el movimiento bajista que nos llevara hasta 1,244 minimo sera del tiron, despues hay que ir definiendo los correspondientes niveles de giro, esto es, encorsetando de nuevo la estructura, u sea, mas zigzagueo, hasta que est'e lista para que la revienten al alza, camino el 1,70 oigan). Tu en respuesta me acusaste de impreciso, de poco objetivo, diciendo que hablaba por hablar y si no recuerdo mal te mande a freir monas (de lo cual me congratulo) por ello.

En fins. En cuanto a mi posicion, afortunadamente el 1,3411 no es stop, es breakeven. Es posible que se la zampen, of course (cualquier cosa es posible) y seria una pena porque la enganch'e con solo 20 pips de stop (jugandome un 8% de los fondos del Club para sacar un 420%) pero bueno, tranquilidad, ya habra otras. De hecho si mal no recuerdo, publique otra igual con mi cuenta particular cazando otra con 20 pips de stop en el minimo siguiente del 1,2754 que me llevo a multiplicar por 10 en una sola ope de un solo dia. Y antes de que empezara a cagarla por la euforia y perderlo todo, 'esta y otra opes que le siguieron me llevaron a multiplicar por 50 -de 250 Euros a 13.000E- en solo un par de dias) y como dice el refran que no hay dos sin tres pos yo, la mar de tranquilo oiga, jejeje.

Ahora estoy en frio y asi voy a seguir. En esta no me van a sacar nada y si yo no acabo sacando puesssss ya sacar'e. Es sencillamente INEVITABLE. :-D :-D

Pase lo que pase, una cosa te digo Aligator y de eso estoy 100 % seguro, tus maneras me irritan bastante. A pesar de tus faltas de tacto, las olvido y te alago por tus aciertos pero tu en pago vuelves a criticarme sin motivo (que si soy volatil y tal) y encima, para colmo, bien parece que te alegres de que me pueda ir mal con ese breakeven).
Pos eso, lo dicho, eres bastante despreciable como persona y me importa un pito cuan buen trader puedas ser o no, cosa que dicho sea de paso aun no has mostrado.

Y cambiando de tema, y esto lo digo para los demas del foro, creo con un 99,9% de seguridad que el 1.34 no se romper'a, que incluso aunque se tocara este nivel creo con un 99,99% de seguridad que no habra cierre diario por encima del 1,3418, ahora bien, quien sabe cuanto medira la sombra de la vela que rompa dicho nivel, si es que se rompe, eh?, quien?. Alguien puede asegurar 100% seguro que no hara esto o aquello?

Ya he dicho que aunque se habra el cielo y empiecen a llover sapos no cierro mi corto en 1.3411 (porque no creo que se rompa el nivel y porque no tengo nada que perder, pero es que tampoco lo haria si me jugase algo porque MI SISTEMA NO ME DEJA), diga lo que diga nadie asi que los comentarios vacuos tipo "se te van a merendar y tal" a mi me irritan (sobre todo por las formas) pero al sistema se la trae al pairo.

Excusen el toston

S'2

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 05 Ago 2013 11:08
por Goodvalley
Aligator escribió: Si realizarais un estudio de volumen mensual histórico entenderíais a lo que me refiero. En agosto, los movimientos erráticos, rápidos y volátiles son normales... lo que sucede es que la gran mayoría los entiende como raros, cuando es algo lógico. Por ello, hay que tener cuidado con la operativa intradiaria en agosto, sobre todo yo que me dedico al análisis de volumen.

Un saludo FxDelgado!
¿Cómo realizar un estudio del volumen si el volumen es el que proporciona el broker y no el real? Para ver el volumen real debes tener una cuenta institucional, y eso es 1M de $, ¿correcto?

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 05 Ago 2013 12:06
por Ayuso Trading
Goodvalley escribió:
Aligator escribió: Si realizarais un estudio de volumen mensual histórico entenderíais a lo que me refiero. En agosto, los movimientos erráticos, rápidos y volátiles son normales... lo que sucede es que la gran mayoría los entiende como raros, cuando es algo lógico. Por ello, hay que tener cuidado con la operativa intradiaria en agosto, sobre todo yo que me dedico al análisis de volumen.

Un saludo FxDelgado!
¿Cómo realizar un estudio del volumen si el volumen es el que proporciona el broker y no el real? Para ver el volumen real debes tener una cuenta institucional, y eso es 1M de $, ¿correcto?
Con ver el futuro del eur/usd de la CME vale, no hace falta tener un kilo para eso.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 05 Ago 2013 13:27
por Goodvalley
¿Puedes explicarlo más detalladamente?

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 05 Ago 2013 13:46
por FxDelgado
¿Cómo realizar un estudio del volumen si el volumen es el que proporciona el broker y no el real? Para ver el volumen real debes tener una cuenta institucional, y eso es 1M de $, ¿correcto?
Goodvalley, el señor Aligator trabaja con el MP, por eso puede ver el volumen, la oferta y demanda etc.etc.

Saludos.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 05 Ago 2013 16:27
por Ayuso Trading
Goodvalley escribió:¿Puedes explicarlo más detalladamente?
Sí, cómo no.

El futuro de la CME sobre el EUR/USD es un derivado regulado (es obvio porque es un futuro). Si puedes obtener el histórico de volumen sobre ese futuro, realmente lo tendrás sobre el contado, ya que el comportamiento es el mismo, y la equivalencia entre volúmenes también. Obtener datos históricos de un futuro se puede hacer con cualquier plataforma de gráficos medianamente decente, o si no, a través de un feed de datos, o bien puedes comprarlo directamente (hay empresas dedicadas a ello).

Me he explicado mejor? Soy de pocas palabras jejeje.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 05 Ago 2013 17:51
por Goodvalley
Ok Ayuso, gracias. :smt023

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 05 Ago 2013 20:05
por Ayuso Trading
Goodvalley escribió:Ok Ayuso, gracias. :smt023
:smt248

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 06 Ago 2013 16:50
por Aligator
Ayuso Trading escribió:
Goodvalley escribió:¿Puedes explicarlo más detalladamente?
Sí, cómo no.

El futuro de la CME sobre el EUR/USD es un derivado regulado (es obvio porque es un futuro). Si puedes obtener el histórico de volumen sobre ese futuro, realmente lo tendrás sobre el contado, ya que el comportamiento es el mismo, y la equivalencia entre volúmenes también. Obtener datos históricos de un futuro se puede hacer con cualquier plataforma de gráficos medianamente decente, o si no, a través de un feed de datos, o bien puedes comprarlo directamente (hay empresas dedicadas a ello).

Me he explicado mejor? Soy de pocas palabras jejeje.
Nada más que añadir. Yo los he comprado e informatizado.

Un saludo!

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 07 Ago 2013 09:10
por Aligator
Mercado testeando la demanda... Largos fuera y cortos con 20 pips stop sin límite. Bastante complejo de estudiar agosto con tan poco volumen.

Suerte!!

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 07 Ago 2013 11:01
por FxDelgado
Pues sí, parece ser que esto ya se está dando la vuelta. Y esta tarde habla Benito Bernanke, a ver que dice...

Saludos

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 07 Ago 2013 14:57
por Goodvalley
FxDelgado escribió:Pues sí, parece ser que esto ya se está dando la vuelta. Y esta tarde habla Benito Bernanke, a ver que dice...

Saludos
Lo que sea con tal de subir el euro y la libra...

Por cierto, ¿estabais dándole esta mañana al cable? Porque vaya tela...

Estoy largo hasta 1.56 y con un corto preparado a 1.49

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 07 Ago 2013 15:47
por FxDelgado
No suelo tradear la libra, pero he visto el bajón que ha tenido para luego volver a subir.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 07 Ago 2013 16:25
por X-Trader
La bajada ha sido porque el gobernador del BoE, Mark Carney, ha dicho que ligaba los movimientos de tipos al empleo en lugar de a la inflación. Lógicamente eso provoca que baje la libra de golpe y porrazo porque reduce probabilidades de subida de tipos a corto plazo.

Otra cosa es lo que después quiera hacer el mercado después de la noticia... Normalmente tras un movimiento tan rápido es muy normal que le siga un rebote (aunque los 250 pips que lleva desde mínimos son exagerados... :shock:).

Saludos,
X-Trader