Página 20 de 50

Re: Prueba estudio PipSpirit2011-4X1-8ºmes+35,29%

Publicado: 11 Ago 2011 00:25
por Spirit
Todo cerrado.
Équity: 27.057,36€
Rentabilidad: 35,29%
.

Re: Prueba estudio PipSpirit2011-4X1-8ºmes+36,13%

Publicado: 11 Ago 2011 18:26
por Spirit
Todo cerrado en medio de la marejada de volatilidad que vivimos hoy.
Équity: 27.225,81€
Rentabilidad: +36,13%

El último grupo de operaciones de esta tarde lo hemos hecho con órdenes de 0,2 lotes para probar alguna cosilla que me permita luego recoger datos del histórico de la équity, para los cálculos.

Mañana volveremos a 0,12 ó 0,14 lotes. La verdad es que con 0,12 hemos ido de cine todos estos días, pero bueno, hay que seguir probando ciertas cosillas que nos sirvan en un futuro para parametrizar bien cada escenario y cada riesgo.
.

Re: Prueba estudio PipSpirit2011-4X1-8ºmes+36,13%

Publicado: 11 Ago 2011 19:38
por guevon
Pipspirit, ten en cuenta que te lee mucha gente que no es muy letrada...

Cuando pongas esas cifras, tienes que explicar, que tu calculas los DDs sobre la cifra de balance, no sobre la cifra de liquidez (que es lo ortodoxo)...

Aqui hay mucho pardillo, y mucha gente deseosa de creer...

Y con esto, no quito nada de merito al sistema, muchisimo menos cuando eres tan prudente...

Pero hay que explicarlo bien.

S2.

Re: Prueba estudio PipSpirit2011-4X1-8ºmes+36,13%

Publicado: 11 Ago 2011 20:24
por Spirit
guevon escribió:Pipspirit, ten en cuenta que te lee mucha gente que no es muy letrada...

Cuando pongas esas cifras, tienes que explicar, que tu calculas los DDs sobre la cifra de balance, no sobre la cifra de liquidez (que es lo ortodoxo)...

Aqui hay mucho pardillo, y mucha gente deseosa de creer...

Y con esto, no quito nada de merito al sistema, muchisimo menos cuando eres tan prudente...

Pero hay que explicarlo bien.

S2.
No te entiendo guevon. Intentemos aclararlo porque me gusta poner las cifras de todas las maneras habidas y por haber para que lo entienda todo el mundo.

Las dos cifras que publico cada día son:

Équity - Es el dinero líquido que tendríamos de estar todo cerrado, asi casi siempre cuando publico no tengo operaciones vivas, es decir esa cifra sería el dinero que podríamos retirar de la cuenta (si fuese real).

Rentabilidad - Es la rentabilidad que lleva el sistema desde inicio del año. Cuento que el capital inicial era de 20.000 euros. En Myfxbook como la prueba se ha hecho en 2 cuentas, aparecde en cada una de ellas su rentabilidad y claro la de Oanda ahora dice que llebamos un 60%, pero eso es desde que abrimos la cuenta en Abril, al ser cancelada la de XTB sin poder hacer nada ni avisarnos.

El gráfico más habitual es el de Équity-Balance que en ocasiones va acompañado de un gráfico del eurusd en la parte superior. Lo suelo publicar en timeframe de 4 horas, pero eso va cambiando según crece en días. Sólo busco que quepa todo el periodo mostrado en el pantallazo, así que algún día tendré que pasarme a timeframes diarios.

En el gráfico podemos ver la línea amarilla que corresponde al balance de (MT4). Ésto es el saldo de todas las operaciones que han sido cerradas. Es lo mismo que suele mostrar myfxbook, o lo mismo que muestran las pruebas de estrategia y otros graficadores. Esta curva no muestra el estado real de la cuenta en cada momento si todas las órdenes fuesen ejecutadas, es decir lo que se suele llamar MAE (Maximal Adverse Excursion) o que para nosotros puede ser el DD real que tenemos en cada momento (o profit real).

Para poder ver algo más real, representamos la équity de cada momento con la curva de color azul. Esta curva refleja en cada barra cual ha sido su équity al cierre de cada barra. Podemos encontrar una diferencia en timeframes grandes, ya que las máxima y mínima équities en esa barra pueden ser distintas a la que había en el cierre de la misma. Si alguien quiere que le muestre con precisión un periodo, este indicador permite mostrar hasta barras de 1 minuto.

Otras veces suelo colgar las estadísticas que da MT4, hoy he colgado una captura de pantalla de MyFxBook donde aparecen las 5 cuentas que hemos utilizado en esta prueba y sus enlaces, con un resumen de rentabilidad y de DD (estos están calculados sobre el balance).

He puesto cuanto fué la menor équity que tuvimos en el peor momento de Abril, por ahí estará el cálculo del DD máximo que corresponde a ese momento (un -41-42%). Se dijo al principio que objetivos teníamos, vamos comentando cuando los hemos podido cumplir y cuando no, el apalncamiento mínimo, medio y máximo previsto y el utilizado.

Publico las entradas en twitter. Esta semana he estado un par de día lanzando órdenes en riguroso directo, en vivo en traderlinker (se ve al segundo de lanzarlas). Explicando el porque, incluso avisando que preparaba el lanzamiento, en que sentido la iba a lanzar, por que razones, cuales eran los objetivos. Macho, más transparencia y más aclaración no he visto nunca y menos en un foro.

Todas las operaciones están publicadas en myfxbook, que las va actualizando automáticamente cada 5 minutos (porque no me deja hacerlo cada segundo, que sino cada segundo irían).

Voy explicando cuando cambio el tamaño de las órdenes y porqué, o que intento probar (porque esto es una prueba, no una demostración, ojo que esto es muy importante: PRUEBA-ESTUDIO). Meto horas como un tonto porque me gusta y van saliendo las cosas bien, me está sirviendo para alcanzar lo que quiero de cara a un desarrollo definitivo de un sistema viable y rentable.

Lo único de lo que no hablo (por que no me gusta y me incomoda aunque hoy haré una excepción) es que estoy trasladando esta operativa y todo lo que voy aprendiendo a una cuenta real, con un capital inicial muy inferior, pero con el problema que el lote mínimo que me obligan a usar es de 0,1 lote. No cuento como va, porque la gente por norma sólo se va a fijar en el resultado y no entenderá la diferencia de trabajar con mucho menos capital, de hecho alguno en este foro ya me han cuestionado que el capital inicial importe mucho para sacar adelante un sistema, pues bien, en mi caso ha importado y mucho, me cuesta conseguir los mismos objetivos (relativos) muchísimo más (igualar los brutos es imposible por supuesto). Por eso no comento nada de la cuenta real y porque además no es conveniente hablar de dinero de verdad en público por otros motivos que todos conocemos. Pero como curiosidad, hoy mismo estoy estudiando poner el primer Withdrawal (de este año) en el histórico de movimientos del MT4 o dejar lo ganado como capitalización. De momento me inclino por retirar el 40% de los beneficios acumulados, pero vamos que hasta mañana no voy a tomar esa decisión. Lo hago, entre otras cosas, porque esta semana me he sentido tentado a sobreapalancarme. Se que está motivado porque la cuenta es de pocos miles de euros y porque la racha que llevo desde Abril es "excepcional", pero uno es humano y vamos que aunque soy muy disciplinado, eso no quiere decir que no se te pasen por la cabeza mil tonterías (más un día como hoy, altísima volatilidad en lateral). Como más vale prevenir que curar, retiro casi todo lo ganado y a volver a empezar como hormiguita y si caigo en alguna tentación al menos que sólo arriesgue las ganancias.

Así que si ves que falta algo de información o explicaciones, me lo dices, que yo encantado, nunca me ha dado miedo operar en directo, ni explicar, ni mostrar los DD. En este foro siempre lo he hecho. Sabes que no escondo nada en este tipo de pruebas que hago.

Explícame que quieres decir con la última frase "Pero hay que explicarlo bien", que todo lo que pueda mejorar en comunicación y transparencia para esta prueba, yo encantado de hacerlo. Pero debo saber a que te refieres porque lo único que se me ocurre ya es dar el password investor de la cuenta MT4 y que cada cual mire la cuenta en vivo, ya es lo único que me falta.

Edito: Para solicitar algo que estaría bien mostrar pero no encuentro indicador alguno que lo haga. Me gustaría poner el margen mínimo-medio y máximo o en su defecto al cierre de cada barra, a ser posible pintado en forma de barras para que se pueda ver el apalancamiento real en cada momento. Así que si alguien conoce algun indicador que haga eso, que me lo diga o que lo cuelgue por aquí o me lo pase por privado.

Re: Prueba estudio PipSpirit2011-4X1-8ºmes+36,13%

Publicado: 11 Ago 2011 21:00
por guevon
Spirit escribió:
He puesto cuanto fué la menor équity que tuvimos en el peor momento de Abril, por ahí estará el cálculo del DD máximo que corresponde a ese momento (un -41-42%). Se dijo al principio que objetivos teníamos, vamos comentando cuando los hemos podido cumplir y cuando no, el apalncamiento mínimo, medio y máximo previsto y el utilizado.
Bien, yo, no he puesto en duda la limpieza de la prueba, pongo en duda la presentacion de resultados...

En este parrafo que he dejado, que lo has escrito tu, tu mismo dices, que tu DD es de un 40%, a eso me refiero...

Has arriesgado el 40% de la cuenta en ese momento, y mi pregunta que te hice en otro post de este hilo, es la misma, hasta donde dejas que llegue dicho riesgo?...

Hasta el 100% de la cuenta?... te la cerrarian...

Hasta el 80% de la cuenta?... y? si sigue moviendose en contra?... la cerrarias?...

Hasta el 60% de la cuenta?... y te digo lo mismo que con el 80%...

No te pregunto por el 40%, porque veo que la has mantenido y aguantado...

...

Cual es tu limite de aguante de un DD?...

El balance final siempre sera el mismo, positivo, pero no es lo mismo, que en un caso solo hemos arriesgado un 10% de la cuenta que en el otro que hemos tenido jugando en el mercado el 80% de nuestra cuenta, el 100% no lo pongo, puesto que todos los brokers automaticamente te cierran la cuenta con ese valor.

El resto de datos esta muy bien, pero mi pregunta es sencilla... cuanto % de DD estamos dispuestos a aguantar antes de cerrar nosotros las operaciones, sin que nos las cierre el broker.

Para mi, y creo que para todos, ortodoxamente, un DD es un Draw Dow, o maxima bajada, y para mi, siempre se mide con la liquidez de la cuenta, es decir, empiezo con un liquido inicial, abro operaciones, el liquido se mueve y oscila sobre el liquido inicial, y esa oscilacion, es la que nos da el DD, que si tenemos un stop-loss puesto nos lo tocara y nos cerrara la operacion.

Pues bien, como veo que no utilizas stop-loss, mi pregunta es sencilla, que porcentaje de la cuenta aguantas antes de abandonar la operacion?...

S2.

Re: Prueba estudio PipSpirit2011-4X1-8ºmes+36,13%

Publicado: 11 Ago 2011 22:37
por Spirit
Bien, bien. bien, veo entonces que no era un tema de ocultación de datos, sino que es un tema muy distinto. Ahora toca el DD.

Es muy buen tema e importante muy importante, pero voy a necesitar dos o tres tochopost de los buenos y necesito tomarme mi tiempo para redactarlos, porque el tema es de tal importancia que requiere abordarlo con bastante detalle.

Antes me gustaría que me aclares algún término, para llegar a un convenio de uso en este hilo y así evitar malos entendidos.

Hay dos parámetros que uso y no son necesarios más: Équity y Balance. He explicado antes lo que representa cada uno de ellos. Cuando hablas de "Liquidez" ¿A cual de los dos términos que yo uso equivale?

En metatrader en la versión inglesa se llaman Équity y balance y esos términos así los ponen en sus estadísticas. En versiones traducidas al castellano, le llaman Patrimonio y Balance respectivamente.

Necesito aclarar este término que usas, el de Liquidez, ¿A cual de los dos se refiere?

Los términos que yo uso son
Équity
Balance
Margen dispuesto
Margen disponible
Apalancamiento máximo (permitido por el broker)

Si me pones las equivalencias, será más sencillo no crear malos entendidos.

Por cierto, aunque voy a explicar detalladamente lo que preguntas, gran parte de las respuestas las tienes a lo largo del hilo, de eso también se ha hablado y se establecieron los límites que estábamos dispuestos a arriesgar, DD máximos, etc.

Re: Prueba estudio PipSpirit2011-4X1-8ºmes+36,13%

Publicado: 11 Ago 2011 22:49
por guevon
Hummm... a ver, como respondo yo...

...

Hay alguien en el foro? que haya leido mi post anterior... que no haya entendido mi pregunta?...

Si es asi, que por favor me lo diga, y me diga que tengo que aclarar de la pregunta...

...

Si no hay operaciones abiertas, en cualquier cuenta, el balance es igual a la liquidez (o equity), si en una cuenta hay operaciones abiertas... el balance y la liquidez (o equity) son diferentes (aunque pueden ser iguales en momentos)...

Correcto?...

...

Spirit, si no quieres responderme no me respondas, pero no me hagas escribir... vale?

...
S2.

Estare aqui, pues estoy viendo no se que de Supervivientes y va para largo...

Re: Prueba estudio PipSpirit2011-4X1-8ºmes+36,13%

Publicado: 11 Ago 2011 23:22
por Spirit
Lo primero que voy a explicar es la diferencia fundamental que hay entre una prueba-estudio, una demostración y la ejecución definitiva de un sistema en una cuenta.

Esto es una prueba-estudio, es una prueba porque desde el principio he querido probar cosas, conceptos, técnicas, y estudios previos. Es estudio porque constantemente se analizan los resultados, el propio sistema, se aplican pequeños cambios, se ajusta y reajustan pequeños detalles y se comparan los resultados.

Como tal no tiene ninguna certeza o ninguna probabilidad de acierto, ni de éxito, ni de fracaso, solo tiene estimaciones y conjeturas y la finalidad es que a lo largo del tiempo y de los trades que vamos haciendo cuando esos datos se van convirtiendo en probabilidades. Es al final cuando debemos extraer las conclusiones finales y determinar si es viable o no.

Una demostración o una ejecución definitiva en una cuenta ya debe estar supuestamente bien parametrizada, luego si no se obtienen los resultados previstos podemos decir que no funciona, no sirve o no es viable (y no siempre).

Aclarado este punto pasemos al siguiente apartado. ¿La cifra de un DD como % del capital inicial de una cuenta, por sí sóla es suficiente para saber si ese sistema es bueno o malo? La respuesta es muy clara y para mi no tiene cuestionamiento posible: NO (Ahora me lloverán críticas, pero me da lo mismo, a estas alturas os aseguro que me da igual tronchos que berzas, lo que me importa es la certeza que tengo de lo que afirmo)

Pondré un ejmplo que explica muy bien el porque no:

Imagina Guevon que tienes un sobrino y como buen tío le vas a dejar como legado tu famosa escalera parabólica. El sobrino se aplica con gran empeño en el aprendizaje, ya que te tiene en gran estima y confía ciégamente en tí, y como se parece a su tío, aprende todos los detalles a la perfección, acaba siendo mejor incluso que sutío tirándo parabólicas cada día que toca.

Ahora resulta que tu sobrino decide empezar a operar en real, si a su tío le va tan bien, a él le tiene que ir parecido. Da de alta en un broker, el mismo que tiene su tío, con el mismo apalancamiento máximo permitido, pero el pobre hombre, es eso mismo, muy pobre y resulta que sólo puede meter un 25 % de capital inicial que el que tiene su tío a principio de cada més, ya que Guevon saca de la cuenta el último día de més las ganancias obtenidas con sus parabólicas para su disfrute. (Esto último es literatura pura y dura, no se enfade sr. Guevon)

¿Que DD máximo (en %) podría tener tu sobrino? - Mucho mayor que el tuyo ¿a que si?
¿Podría saltarle el margin-call? - Probablemente, depende del broker y de tu DD que desconozco.
¿Sería asumible es DD máximo (el de tu sobrino)? Con toda probabilidad NO

¿Sería por eso ese sistema malo? NO, porque a ti te funciona (suponemos que tu sobrino lo aplica exáctamente igual y en términos brutos, la única diferencia es que tiene menos capital inicial)

Bueno, pues creo que ya está claro este punto. El número en (%) del DD máximo no es más que un dato, un símple dato, e igual que pasa con la gran mayoría de datos estadísticos del trading, se hace necesario combinarlo con mas datos para saber si puede validar o invalidar el futuro o viabilidad de un sistema.

Acabo este tocho post contestando una pregunta que me has hecho "¿Cual es tu limite de aguante de un DD?"

No te puedo dar una cifra. HAy casos en los que no sería capaz de aguantar ni un DD máximo de un 3%. Si un sistema lo máximo que me puede de beneficio es un 1% anual no le permitiría superar un DD máximo del 0,8%. Ya ves que poco aguante tengo. "SOLO SOY CAPAZ DE AGUANTAR UN DD MÁXIMO EN UNA CUENTA REAL DE UN 1%"
Dicho así como suena ¿eh? No se lo cree nadie, je,je. Pues ya ves es cierto, el problema es que o se explica o sino, si sólo se pone la frase en mayúsculas no hay quien se lo crea.

Seguiré explicando esto último en el siguiente tochopost, porque este ya es largo de cojones.

Un saludo y gracias Guevon por el interés.

Re: Prueba estudio PipSpirit2011-4X1-8ºmes+36,13%

Publicado: 11 Ago 2011 23:27
por Spirit
guevon escribió:Hummm... a ver, como respondo yo...

...

Hay alguien en el foro? que haya leido mi post anterior... que no haya entendido mi pregunta?...

Si es asi, que por favor me lo diga, y me diga que tengo que aclarar de la pregunta...

...

Si no hay operaciones abiertas, en cualquier cuenta, el balance es igual a la liquidez (o equity), si en una cuenta hay operaciones abiertas... el balance y la liquidez (o equity) son diferentes (aunque pueden ser iguales en momentos)...

Correcto?...

...

Spirit, si no quieres responderme no me respondas, pero no me hagas escribir... vale?

...
S2.

Estare aqui, pues estoy viendo no se que de Supervivientes y va para largo...
Guevón sólo quería saber eso equity=liquidez, macho no me das tiempo, y deja de acusar coño ¿Cuando me he escondido yo en este foro?¿Cuando te he negado una respuesta?

Bueno, pues intentemos usar en este hilo la palabera équity para no liar a la gente, ni liarnos nosotros ¿OK?

Y tranquilo por si no te ha resultado satisfactorio el primer tochopost, quedan 2 ó 3 más.
(Yo estoy viendo al Enrique VIII) :-D Si quieres alguna aclaración más puntual o precisa estoy disponible tb por skype hasta la apertura del horario asiático.

Re: Prueba estudio PipSpirit2011-4X1-8ºmes+36,13%

Publicado: 11 Ago 2011 23:50
por Spirit
Sigamos con la pregunta que he dejado a medias en el anterior tochopost.

Saber cual es el máximo DD asumible para una cuenta real no es sencillo de calcular y además es por un lado un dato subjetivo ya que depende mucho del perfil del trader y por otro lado siempre está sometido a un grado de incertidumbre relacionado con la probabilidad de que el DD máximo estimado y calculado en las pruebas y backtest pueda ser o no superado en algún momento y en que cuantía. A esto hay que añadir el capital inicial de la cuenta, la capacidad de reposición que se tiene del capital perdido, la edad del trader (no es ni parecido tener 20 años que tener 90 para asumir ciertos riesgos), finalidad del propio trading, si es parte de un portafolio, si es tu único sistema, responsabilidades y cargas familiares, si vives o no del trading, etc. Vamos que es dificilísimo dar una cifra con cierta precisión.

Por otro lado igual que antes he comparado un DD con respecto a la capitalización de una cuenta, un DD siempre se debe medir (SIEMPRE) frente a otros dos datos: la rentabilidad media y la rentabilidad máxima, a lo que añadiría un 3º, la varianza de la équity.

Hay otra cuestión que analizar ¿Cual es el DD óptimo de un sistema? tema trata do en otro hilo recientemente, pero que no acabo teniendo demasiada extensión. No tiene sentido repetir la cuestión en este hilo, te remito al mismo y te añado otro muy relacionado:
Un DD asumible o el DD óptimo
viewtopic.php?f=9&t=14924

Draw Down Histórico y Capital Mínimo
viewtopic.php?f=9&t=15054

Bueno, veo que todavía no he contestado a tu pregunta ¿no?
Intentaré ser muy preciso en el siguiente tochopost, pero esto que he comentado es de importancia VITAL, no para el sistema de esta prueba, sino para todos los sistema y portafolios.

Re: Prueba estudio PipSpirit2011-4X1-8ºmes+36,13%

Publicado: 12 Ago 2011 00:19
por Spirit
Vamos a ver si en este post damos por fin cifras más concretas (si es que se puede). Lo que si que quiero es dar cifras "reales" vamos que me las crea yo mismo, nada de cara a la galería. Pero ya he comentado que es muy, muy complicado y más ahora que uno de los temas a los que más vueltas estoy dando es a "Cual es el DD óptimo de un sistema".

A ver, ahora mi situación financiera no tiene nada que ver con la de hace unos años, eso también afecta ¿ok? Pero si llevo en los mercados de forma activa desde Marzo del año 2.000, mi DD máximo ha sido de un 50% de mi cartera aproximadamente. Claro que este dato es muy relativo, porque hasta 2007, mi cuenta de trading no era independiente sino que era una cuenta de valores, donde el 100% de la cuenta estaba siempre dispuesta. opero con acciones y la cuenta de valores sólo reflejaba el dinero que costaban esas acciones (en realidad reflejaba la valoración, lo que entendemos por équity. Como la cuenta corriente vinculada a esas cuentas de valores la tenía también para otros usos, pues nunca sabré con exactitud si mi DD asumible histórico ha sido del 30%, 20% ó el 15%, porque como había bastante flujo de capital por esa cuenta, pues a saber cual era la cifra. Mi máximo DD fue en 2003, para 2006 lo había recuperado todo y en 2007 acabé con saldo global desde el año 2000 en psitivo.

Luego viene mi etapa de Fórex. Como en Fórex siempre he trabajado cuentas pequeñas, pues tampoco es relevante. Toda cuenta que baje de 10K para mí no tiene el mismo tratamiento y si es de menos de 3K pues en mi caso es como un juguete. Hasta ahora en fórex, en lo único que soy reálmente muy estricto, porque intento ajustarme a lo marcado, ya que es importantísimo para no contaminar mis pruebas y estudios, es en lo que programo y en lo que publico en este foro, pero en Fórex, con las cuentas que he trabajado me da igual tronchos que berzas, así de claro.

Puedo decirte como ha ido la cuenta real en la que estoy haciendo algo muy parecido a lo que hago en esta prueba, desde marzo: Un DD muy parecido a la prueba pero que no llega al 40% y una rentabilidad desde marzo (en estos momentos) de un 120% - Por eso mañana quiero retirar pasta, tengo 4 cuentas Fórex y esta la quiero "normalizar un poco" y hacerla un poco prueba, con retiradas, recapitalizaciones, etc. Pero vamos que tampocco es relevante, porque es una cuenta bastante más pequeña que la de la prueba. Lo que si es importante son los datos -40% frente a un 120% de revalorización, para mi ese dato si que es muy importante.

En el siguiente "capítulo" hablaré ya de la dichosa prueba y su DD - aunque la mayor parte ya estaba contestado durante todo el año. Creo que fue Sugar el que ya preguntó por ello allá por enero.

Re: Prueba estudio PipSpirit2011-4X1-8ºmes+36,13%

Publicado: 12 Ago 2011 00:32
por guevon
Bueno, algo hemos conseguido, estamos de acuerdo en que es a lo que llamo yo DDs, o eso pienso, que me has entendido.

Tu mismo, has dicho, que has aguantado un 40% de bajada de la cuenta, en este sistema...

Sigo preguntando lo mismo de antes...

En este, tu sistema, cuanta bajada de la cuenta (en porcentaje) aguantas antes de cerrar las operaciones perdedoras y quedarte con la equity que tengas en ese momento?.

Aunque puedas pensar otra cosa, mi curiosidad, no es malsana, ni para criticar, lo pregunto para tener referencias de opiniones en este tema, sobre un sistema que estoy probando (el de las parabolicas de marras), y... tener referencias para saber hasta cuanto quiero llegar y hasta cuanto puedo perder... porque lo estoy haciendo a pelo totalmente, y como cada vez soy mas vago (o guevon), unicamente quiero preguntar este tipo de cosas...

Tu sistema, este que estas probando solo hace falta fijarse un poco para saber como va, pones todas las ordenes en una direccion, y si hay suerte... en un momento las cierras con el objetivo cumplido, y si no hay suerte, vas poniendo ordenes preparadas para cualquier retroceso, de ahi tus terribles DDs (para mi es terrible el tener un 40% de la cuenta metido en ordenes perdiendo)... y de ahi... mi curiosidad de saber hasta que % estas dispuesto a aguantar... el resto ya me lo se... se que utilizas poquito en cada orden (pues tus objetivos diarios no son ambiciosos), por eso mismo aguantas terribles movimientos...

Pero en fin, mi pregunta es la misma...

Cuando te rindes?... dimelo en % (un tanto por %), o si quieres en intervalo de % (entre tanto y tanto %)...

Y ya esta...

Si es solo simple curiosidad...

S2.

Re: Prueba estudio PipSpirit2011-4X1-8ºmes+36,13%

Publicado: 12 Ago 2011 00:35
por Spirit
Ahora vamos a la prueba.

Antes de iniciarse la prueba:
¿Cual es el DD máximo estimado con la configuración inicial? (En Enero): -20%
¿Cual era la rentabilidad final esperada a 31 de diciembre?: 25%
¿Cual era la rentabilidad máxima que podríamos tener en algún momento?: ¿?
¿Cuantos DD del 20% (respecto al capital máximo) estimaba que podía tener? : unos 3 ó 4

En Abril:
¿Cual es el DD máximo hasta entonces? (En Enero): -43%
¿Cual era la rentabilidad final esperada a 31 de diciembre?: 60%
¿Cual era la rentabilidad máxima que podríamos tener en algún momento?: ¿?
¿Cuantos DD del 43% (respecto al capital máximo) estimaba que podía volver a tener? : 0 (a lo sumo 1 más en condiciones parecidas a 2008)

Ahora en agosto:
¿Cual es el DD máximo estimado con la configuración inicial? (En Enero): -43%
¿Cual era la rentabilidad final esperada a 31 de diciembre?: 60%
¿Cual era la rentabilidad máxima que podríamos tener en algún momento?: 90?
¿Cuantos DD del 20% (respecto al capital máximo) estimaba que podía tener? : 0

Luego ya está claro todo: NO SE CUMPLIERON LOS OBJETIVOS INICIALES y ahy un post en el que se habla de ello, se explica como suelo explicar todo, con suficiente extensión.

¿Por qué continué la prueba? También esta explicado y despues de todo lo dicho en estos tochopost tampoco hace falta añadir nada y menos viendo lo que ha ocurrido con el sistema hasta ahora.

Importante para mi es comprobar si el sistema es capaz de llegar al 60% de rentabilidad. Para mí esto es muchísimo más importante que el hecho de haber llegado al 42%.

Luegosi toca pasar esto a cuenta real (ya lo está, pero hablo con una cuenta seria), en ese momento ya veremos si es posible hacerlo o no, será cuestión de echar cuentas. Pero un sistema, como he explicado no deja de ser bueno o malo por la cifra aislada del DD máximo.

Si ud. Sr. Guevon requiere alguna aclaración más no dude en plantearla, le contestaré muy gustósamente.
Lo mismo digo para cualquier otro tipo de cuestión relacionada con esta prueba.


Edito: Veo que preguntas más cosas. Tranquilo, me fumo un cigarrito, me tomo una cerveza y contesto. Además lo que preguntas es muy interesante para cualquier sistema, ya te digo que son de las mejores cuestiones que se van planteando en este hilo, en 8 meses de vida que tiene.

Re: Prueba estudio PipSpirit2011-4X1-8ºmes+36,13%

Publicado: 12 Ago 2011 01:08
por Spirit
guevon escribió:Bueno, algo hemos conseguido, estamos de acuerdo en que es a lo que llamo yo DDs, o eso pienso, que me has entendido.
Claro que estamos deacuerdo, nunca he dicho algo distinto. Por eso nunca he entendido ciertos comentarios de como calculo los DD y cosas así. La causa del malentendido la atribuía a temas de "vocabulario" o términos, pero da igual, está aclarado.
guevon escribió:Tu mismo, has dicho, que has aguantado un 40% de bajada de la cuenta, en este sistema...

No es que lo haya dicho y repetido varias veces. Más datos es imposible publicar. Bueno puedo poner un anuncio en TV. :roll:
guevon escribió: Sigo preguntando lo mismo de antes...

En este, tu sistema, cuanta bajada de la cuenta (en porcentaje) aguantas antes de cerrar las operaciones perdedoras y quedarte con la equity que tengas en ese momento?.
Un 20%

Pero no olvides asociar a esa cifra el rendimiento esperado: +25%

¿Por que sigo con la prueba a partir de esa cifra?

1º.- No tirar a la basura el trabajo de los 3 primeros meses y el del año anterior.

2º.- MUY IMPORTANTE: Comprobar si el sistema es capaz de superar ese DD y llegar al 60% de rentabilidad que es la cifra proporcional al ratio inicial planteado de -20% +25%

3º- Porque ya estaba contemplada esta posibilidad de alcanzar el 20%, desde el inicio. Con esa configuración había 3 años de 23 en los que se perdía bastante más del 20%.

4º- Porque el DD se produjo en circunstancias lógicas y previstas para que pasase eso, no fue por algo extraño no contemplado en el sistema. Fueron 2.100 pipos aguantando posiciones en contra, con retrocesos pequeños, escasos e insuficientes. Para mí es uno de los datos que más me han servido para evolucionar este sistema posteriormente.

5º.- Porque es un prueba estudio, que además he mejorado en ciertos detalles. El propio sistema es dinámico, VERSÁTIL, el más versátil que he diseñado jamás y como veo que cada día que pasa se adapta mejor a situaciones más distintas y variopintas, tengo la obligación de seguir desarrollándolo. Buscaba versatilidad como objetivo principal, por fin la encuentro, no voy a tirar el trabajo a la basura como comprenderás.

6.- Porque estoy poniendo siempre el DD máximo de las 4 cuentas de la prueba. Es bien sabido que el de la cuenta D era mucho menor. Hablo de memoria pero no se si superó el 30%. Pero siempre he trasladado lo peor a los resultados, nunca les aporto ventaja alguna, en cambio (bajadas de rendimiento gratuitas) essa, se las aplico todas.
guevon escribió: Aunque puedas pensar otra cosa, mi curiosidad, no es malsana, ni para criticar, lo pregunto para tener referencias de opiniones en este tema, sobre un sistema que estoy probando (el de las parabolicas de marras), y... tener referencias para saber hasta cuanto quiero llegar y hasta cuanto puedo perder... porque lo estoy haciendo a pelo totalmente, y como cada vez soy mas vago (o guevon), unicamente quiero preguntar este tipo de cosas...
Te conozco algo, te aprecio y considero amigo. Se que haces honor a tu nick. :-D
guevon escribió: Tu sistema, este que estas probando solo hace falta fijarse un poco para saber como va, pones todas las ordenes en una direccion, y si hay suerte... en un momento las cierras con el objetivo cumplido, y si no hay suerte, vas poniendo ordenes preparadas para cualquier retroceso, de ahi tus terribles DDs (para mi es terrible el tener un 40% de la cuenta metido en ordenes perdiendo)... y de ahi... mi curiosidad de saber hasta que % estas dispuesto a aguantar... el resto ya me lo se... se que utilizas poquito en cada orden (pues tus objetivos diarios no son ambiciosos), por eso mismo aguantas terribles movimientos...

Pero en fin, mi pregunta es la misma...

Cuando te rindes?... dimelo en % (un tanto por %), o si quieres en intervalo de % (entre tanto y tanto %)...
Lo de cuando me rindo ya está contestado.
Lo anterior también requiere bastante explicación y debate, mucho debate. Igual que con los DD lo tengo clarísimo y me importa un cojón lo que piense o diga el resto, los temas de "si hay suerte...", "terribles DD", el aire martingalero (lo del aire lo dejan caer por muchos hilos cuando se refieren a este sistema), el bajísimo margen usado pero que es capaz de hacer rentabilidades respetables, etc., digamos que no lo tengo tan claro como lo comentado de los DD, matemáticámente son temas mucho más complejos, mientras que lo de los DD es sota, caballo y rey, o lo ves como es o no lo ves pero es lo que es. Todo eso, tenemos lo que queda de año para debatirlo y estoy encantado de hacerlo.

Quería hablar de "martingalas" y no sabía si hacerlo en un hilo expreso para ese tema o tratarlo aquí. Creo que lo haré aquí, así en vez de enfocarlo de forma genérica lo podemos centrar más en este sistema y evitar discusiones que no llevan al objetivo que propongo (ya me paso eso con los perdigones, balas y postas, que lo plantee pensando en este sistema y ya ves que se fue por los cerros de Úbeda y fué imposible centrarlo) así que aquí creo que será más apropiado tratarlo.

Ya adelanto, que para mí lo que hago no es "martingala", pero requiere de explicación previa. Así sin guarnición esa frase resulta infumable ¿no? :-D :-D :-D :-D :-D
guevon escribió: Y ya esta...

Si es solo simple curiosidad...

S2.
Ya, curiosidad... :-D :-D :-D :-D

Re: Prueba estudio PipSpirit2011-4X1-8ºmes+36,50%

Publicado: 12 Ago 2011 17:17
por Spirit
Todo cerrado.

Équity: 27.300,13€
Balance: 27.300,13€
Rentabilidad anual acumulada: 36,50%

Rentabilidad de esta semana: 2,23%
Máximo DD relativo (desde el máximo relativo donde iniciamos el DD): -1,83% (Jueves)
Máximo DD absoluto semanal (desde la équity inicial a las 18:00 del domingo): -1,46% (Lunes)
Nº de DD relativos superiores al 1%: 2

Máximo DD de hoy viernes (desde el máximo relativo donde iniciamos el DD): -1,09%
Máximo DD absoluto de hoy viernes ( desde la équity inicial a las 0:00 horas): -1,02%


Bueno sr. Guevón, lo que cuenta son las medias. Tú sólo analizas una operación o grupo concreto y olvidas el resto, esos que van como la seda, no haces ni medias ni nada. Al final si juntas todas las operaciones de esta semana tienes una rentabilidad de un 2,23% contra un DD máximo desde el inicio de la semana de un -1,46% y si quieres contarlo relativo es un poco mayor, pero claro se produce cuando ya hay beneficios semanales y no consigue ser el máx. absoluto de la semana: -1,83%.

A ti te siguen sin salir las cifras. A mi me salen de vicio (Hoy estoy crecidito y tengo motivos aunque paso de contarlos, pero QUE CONTENTO ESTOYYYYYYYYY!!!!!!!!!!!!!). :-D :-D :-D

Ale me voy al cine a ver una simios. Que disfruten uds. del fin de semana. ;-)