Página 20 de 45
Publicado: 04 Dic 2008 19:07
por fabgonber
Spirit escribió:
Esto es lo que llamo "perder el control del hedge" o "hacer el chorra", pero bueno ahora el reto está en arreglar el desaguisado montado.
Esto es exactamente lo que me pasó con mi primer hedge, pero siendo sincero sucedio puesto que me nuble y no tenía idea para dónde iba el precio.
Spirit escribió:
Espero que esto te aclare algún concepto fabgonber porque mi esfuerzo me ha costado meter el hedge en pérdidas y situación comprometida.
He aprendido una brutalidad, muchas gracias.
Publicado: 04 Dic 2008 19:23
por arruinao
OK, llevas razón pero yo no utilizo así el hedge, o mejor dicho sería incapaz de repetir esos puntos de entradas y salidas con stops.
Cuando opero con stops necesito certidumbre, señal clara. Con el hedge juegas con señales mucho menos claras.
Señales claras:
Apertura Hedge = Stop.
Objetivo Hedge = Apertura posición.
Cierre Hedge = Cierre posiciones.
El ejemplo sólo era para ilustrar que el efecto del hedge es una ilusión. Lógicamente, otro cantar sería analizar la operativa al completo. Pero no estoy por la labor por los motivos que he comentado anteriormente.
S2
Publicado: 04 Dic 2008 19:46
por Spirit
Me tengo que ir, así que en vez de cerrar el hedge, que he podido hacerlo en tablas, dejo unas cuantas órdenes condicionadas.
Ahora se pierden unos 100 euros tan sólo.
Por la noche veré lo que ha hecho.
Publicado: 05 Dic 2008 00:31
por Spirit
Me ha costao, me ha costao un huevo sacar al sistema del lío en que le he metido, pero ya está en positivo, ahora no se si cerrar y estudiar todo lo que ha pasado hoy o seguir un poco a ver que hago con posiciones tan alejadas.
Esta prueba me ha gustado mucho ya que he visto que el sistema tiene muchas posibilidades.
Lo que estoy viendo es que el sistema en sí puede que no sea ni bueno ni malo pero se adapta a mi operativa, o viceversa, perféctamente. Me da mucha seguridad y como lo entiendo al 90%, le se sacar partido. Pero necesito entender el 10% restante y para eso ahora viene el análisis de las operaciones realizadas.
Publicado: 05 Dic 2008 11:00
por Spirit
Parece ser que el tinglado (forzado) montado ayer al final no ha sido tan problemático, pero ha permitido comprobar una de las premisas que debe respetar el hedge.
Este sistema está basado fundamentálmente en utilizar normálmente muy poco margen dispuesto respecto al total de la cuenta. Por ejemplo ahora tenemos 2.000 euros usados y 13.300 sin usar. Hay que fijarse que el leverage de la cuenta es 1:25, con un leverage de 1:100 tendríamos un margen dispuesto de 500 euros frente a 14.800 libres pero el riesgo sería exáctamente el mismo, es decir, cada pipo que se moviese la cotización nos daría los mismos beneficios o pérdidas. La única diferencia de utilizar mayor leverage es que se gana poder de reacción en un caso límite a costa también de asumir más riesgos.
Hasta ahora no ha sido necesario utilizar más que 8.000 euros en dos operaciones puntuales. Normálmente se utilizan menos de 2.000.
El sistema es capaz de generar suficientes beneficios utilizando menos de 2.000 euros de margen dispuesto , como para que el rendimiento sobre el total de la cuenta sea más que aceptable. Por ejemplo esta semana ha generado 1.200 euros a partir de 14.100 euros iniciales. El % de beneficios sobre el total de la cuenta es de un 8,5%, y respecto al margen medio utilizado, no lo he calculado, pero es posible que ronde el 70-80%.
Como hemos visto el peligro viene cuando aumentamos el margen dispuesto, no sólamente por el riesgo asumido, sino también porque esa situación se da cuando las cosas han ido mal al sistema.
Por eso es importantísimo marcarse un objetivo de beneficios del hedge. Nos lo marcamos cuando se inicia la primera cobertura y cuando lleguemos a ese objetivo hay que cerrar el hedge, salvo que se encuentre en una situación favorable, por ejemplo dos o tres posiciones contrarias abiertas de 0,1 lotes y a muy poca distancia una de la otra.
Si el hedge tiene posiciones muy alejadas y no conseguimos trasladar estas posiciones de sitio, sin coste, tal como se ha explicado en otros post anteriores, debemos cerrar el hedge, porque el riesgo de entrar en pérdidas y perder el control, es muy elevado.
Yo veo que si se respetan estas reglas, es muy difícil que el sistema de pérdidas ya que su filosofía es cazar pequeños beneficios según el precio oscila, sin la necesidad imperiosa de acertar constantemente el sentido del giro, ni los puntos exáctos de los giros. Evidéntemente cuanto mayores sean nuestros aciertos de tendencias y giros más rentabilidad sacaremos. Lo más importante para mí es que se pueden definir unas reglas de uso muy claras que si son respetadas hacen muy difícil la posibilidad de acabar perdiendo.
El mayor problema que le veo a esta operativa es que no es apta para todos los públicos. Aquel que está acostumbrado a trabajar con sitemas "tradicionales", le tiene que costar mucho esfuerzo meter una orden en ciertos puntos por la obligación de cubrirse, dejar marchar posiciones bastantes pipos, etc.
También quiero decir que lo que he expuesto estas dos semanas a alguno le puede parecer casualidad, pero llevo probando este sistema desde Mayo-Junio constantemente y SIEMPRE, repito, SIEMPRE ha generado beneficios, claro que ante la imposibilidad de programarlo también carecemos de mayores pruebas sobre históricos que nos aportarían mayor garantía de que es un sistema rentable y fiable a lo largo del tiempo. Aún así, dada la filosofía del hedge, creo que estos resultados deberían ser extrapolables a cualquier espacio temporal.
Publicado: 05 Dic 2008 15:05
por fabgonber
Hoy la volatilidad de un segundo me jugo una mala pasada, pero realmente no se... quiero analizarlo, adjunto imagen.
Operación 6: abro USDJPY 0.1 SELL, coloco cobertura en 92.38
Operación 7: se ejecuta mi cobertura, estoy neutro
Operación 8: miro mis graficos y digo, el precio solo puede caer, tomo otro 0.1 SELL, pongo cobertura en 92.32, la que no se ejecuta.
Operación 9: cierro mi mal SELL con el objetivo de estar 0.2BUY
Operación 10, 11: se regresa el precio y me toma el trailing stop loss.
¿comentarios?
Publicado: 05 Dic 2008 15:14
por Spirit
fabgonber escribió:
¿comentarios?
¿Qué te parece a tí?
Comenta lo que piensas ya que tienes un hedge cerradito del todo y encima te ha pillado un vaiven del mercado. Supongo que habrás sacado muchas conclusiones.
Publicado: 05 Dic 2008 15:26
por fabgonber
1. Si no hubiera cubierto me hubiera saltado un stop en el precio de la cobertura. Si el precio hubiera saltado para el otro lado hubiera estado cubierto, lo considero tan eficaz como el clasico stop loss que siempre hay que tener.
2. Considero que fue un error tratar de cerrar la posición perdedora en la mitad de la volatilidad, cuando me di cuenta de eso, tarde, puse los trailings (¿otro error?). Vamos tomar toda esta serie de decisiones con la presión del momento es algo que no se debe hacer.
3. ¿regla? cuando cierres una posición perdedora cubierta cierra en el mismo punto las posiciones que hacen que el cierre de ese segundo sea positivo.
Publicado: 05 Dic 2008 15:31
por Spirit
fabgonber escribió:1. Si no hubiera cubierto me hubiera saltado un stop en el precio de la cobertura. Si el precio hubiera saltado para el otro lado hubiera estado cubierto, lo considero tan eficaz como el clasico stop loss que siempre hay que tener.
Eso ya está discutido esta misma semana y es bueno para el hedge, al menos en eso no es peor que usar stops.
La pregunta es: Si trabajas con stops ¿Hubieras abierto una posición contraria y en el mismo punto a la que cerraste en el hedge? Si la respuesta es SI, pues entonces trabaja con stops, para el resto de respuestas, es mejor el hedge.
Publicado: 05 Dic 2008 15:39
por Spirit
Mientras los resultados me muestren lo de la imágen, no tengo más remedio que seguir estudiando este sistema. Una gráfica así no se puede abandonar cuando muchas veces pasamos días optimizando sistemas mucho peores, y no es la primera ni la segunda que saco así. Y todas salen con aspecto muy parecido.
Fechas: (17/11/08 - 05/11/08 )
Publicado: 05 Dic 2008 21:20
por Spirit
Terminamos la semana cerrando el hedge, se podía haber sacado un poco más de tajada pero el cierre era complicado por la distancia entre posiciones. Aún así lo he resuelto sin coste alguno. Fijaros en el gráfico como he alternado el cierre de positivas y negativas y ha creado 1 piquito en vez de la clásica meadita.
El último hedge, el que empece ayer y lo dejé entrar en situación comprometida, al final ha dado unos beneficios de 1.050 euros aprox.
La semana completa reporta unos beneficios de 2.152 euros.
Cada día me gusta más este sistema y lo manejo mejor. Como dicen algunos será psicológico pero en mi caso es "mano de santo".
Lo peor es que no consigo meterlo en un DD fuerte y hasta que no haga pruebas un par de veces con DD fuertes no me atreveré a operar en real. Necesito saber el máx DD y al no poderlo codificar, me faltan back-testing sobre históricos que me darían mayor seguridad o al menos me permitirían analizar los púntos débiles del mismo.
Os pongo el balance final, las estadísticas completas desde que empece a usar el sistema en esta cuenta y las estadísticas semanales.
Publicado: 09 Dic 2008 19:23
por Spirit
Esta semana estoy probando el sacar al hedge de sus límites permitidos, a ver si así puedo tener una prueba del D.D. al que se expone dependiendo de las reglas que se salten. Esta vez saltándome las reglas ya que la semana pasada, operando al límite no fue posible generar un DD.
Para ello he estado operando con lotes a un 75-80% del límite de la cuenta y he dejado las posiciones buy sin cubrir hasta que el margen casi estaba a punto de entrar en negativo. Ese punto si que no se puede superar porque en ese momento te quedas sin posibilidad de cubrir posiciones y ya dependes en exclusiva de que el precio se mueva o no a favor de tus posiciones.
El fregao que he montado ha sido terrible. Al no estar acostumbrado a esa situación se hace reálmente complicado operar. Cuando te quedas casi sin márgen hay que ir jugando con cierres de posiciones en pérdidas para lograr hacer los balanceos. Una locura al principio, pero cuando te acostumbras es igual que lo que hago habitualmente.
No me ha hecho falta cerrar muchas posiciones en negativo ya que el precio ha oscilado entre los límites del hedge toda la tarde.
Este hedge acabará siendo ruinoso pero es la única forma que tengo de probar algo que todavía no he conseguido programar para hacer back-testing.
Además tiene su importancia, porque la prueba me permite calcular mejor "el stop del hedge" por si estando balanceados con posiciones desequilibradas, hay una caida del servidor y en ese momento pasa algo raro y hay un movimiento muy fuerte del precio.
Publicado: 09 Dic 2008 21:07
por fabgonber
Gracias Spirit
Publicado: 10 Dic 2008 02:17
por Spirit
Esto va camino de hacerse eterno. No se me ocurre volver a hacer una prueba tan fuera de los límites del hedge ya que la capacidad de maniobra se reduce mucho si lo comparamos con la versatilidad de un hedge con poco apalancamiento.
Voy a intentar reducir la distancia entre extremos desplazando posiciones, tal y como expliqué en este mismo hilo. La equidad se mantiene en unos rangos estables y ascendentes.
La parte buena de la prueba es que me está mostrando en numerosas ocasiones los límites de riesgo máximos que un hedge puede gestionar. Cuando se van a superar, equilibro y a esperar mejores oportunidades.
Vuelvo a repetir, antes de meterse en una situación similar es mejor asumir pérdidas y cerrar todo.
Publicado: 10 Dic 2008 03:25
por fabgonber
estas en linea? te estoy subiendo en el otro hilo mis avances hasta el momento en un indicador de: "cerremos todo y para la casa... por hoy"