rainone escribió:En referencia a lo comentado guevon sobre si un coche va a 90 y otro a 60, al juntarlos cual será el resultado, me parece que los tiros no van por ahí.. no sé exactamente si voy encaminado pero tengo la sensaion, que siguiendo con la metafora de los coches, si el que va a 90 km/h pincha la rueda diez veces al mes, y el que circula a 60 pincha una vez cada medio año, al juntarlos lo que consigues es una velocidad media, sin sobresaltos, sin atrasos. Creo que de lo que se trata es de modelar y suavizar una curva de beneficios, cuando un sistema tira, pues suma, y si tiene perdidas, son compensadas por otros por el hecho de que vienen de otras mentes, con distintas formas de pensar, por lo que operan distinto y es dificil que tambien estén perdiendo. Como el cómputo global está formado por sistemas ganadores (es lo que se pretende), la curva de beneficios solamente es empujada hacia arriba.
Otra cosa muy distinta, seria que tuvieras un coche que circulara a 150km/h y pincharas una vez cada año o cada dos años, pero permíteme que lo dude. Eso es realmente complicado, aunque imagino que es posible. En realidad todos los que estamos aqui es lo que buscamos supongo...
Saludos!
PD: Por cierto, esta idea de juntar sistemas ya ha aparecido más veces, desgraciadamente sin éxito, bueno, almenos yo no me he enterado!!

Admitimos pulpo como animal de compañiaaaaa...
--------------------------------------------
Concretemos el ejemplo.
Cuando yo hablo que dos personas tienen un vehiculo diferente, y a diferente prestacion, y con diferentes ratios, y si pregunto que se consigue al unirse las dos personas y los dos vehiculos, no estaba pensando en los pinchazos (supongamos que los dos vehiculos tienen ruedas antipinchazos).
Para mi una contestacion valida hubiera sido la siguiente:
Nos montamos las dos personas en el vehiculo mas rapido y llegaremos las dos mas pronto al destino, e incluso llegaremos con la mitad de costo (la gasolina la pagaremos a medias), e incluso, con el mismo costo con el que antes recorreriamos 180 km. ahora recorreremos 360 entre los dos, y digo mas, e incluso iremos en el viaje mas entretenidos y mas descansados (una hora conducira uno y otra hora conducira otro), y asi podria ir enumerando todas las ventajas que tiene un periplo yendo acompañado en vez de ir solo.
Ah!!!... nunca llevaremos a rastras el otro vehiculo remolcandolo, puesto que lo unico que nos hara, sera que no podamos llegar en las dos horas previstas a nuestro destino, e incluso que nos haga gastar mas gasolina al tener que remolcarlo, y poniendonos mas al extremo incluso estamos mas expuestos a accidentes al ir remolcando un vehiculo mas lento.
Entonces??? si ya se las contestaciones (bondades) a mi problema??? Por que lo expongo??? que respuesta espero???
Desde luego que no espero una respuesta del tipo del que yo he puesto.
Yo espero que si alguien busca compañia para su viaje, aunque la compañia que este buscandon tenga un vehiculo mas lento o menos resistente, por lo menos diga sus razones reales para hacerlo...
No tengo suficiente dinero para la gasolina del viaje...
Me da miedo viajar solo...
Si no tengo alguien con quien hablar durante el viaje lo paso muy mal..
Si conduzco yo solo casi siempre tengo un accidente...
Etc.. etc...
-----------------------------------------------------
Dicho esto, poco me queda mas para decir, el que quiera entender que entienda.
Y el que quiera saber quien es este Sr. que busque en google por su nombre y mire el tipo de cursillos que da, o bien los comentarios que se hacen en algun blog acerca de una empresa donde trabajaba, en fin...
...cada vez hay menos gente autentica en el mundo...
[img]C:\Documents%20and%20Settings\Josemari\Escritorio\coffe_break_2.JEPG[/img]
[img]C:\Documents%20and%20Settings\Josemari\Escritorio\curso2.JEPG[/img]
[img]C:\Documents%20and%20Settings\Josemari\Escritorio\curso3.JEPG[/img]
El de la perilla es el vanorton76, no se si se vera