guevon escribió:
y la mentira urbana que corre por los mercados (Las subidas son lentas, las bajadas son rapidas), mentira urbana que si que es algo cierta en un valor con contrapartida por detras, en el forex no lo es, por eso en el forex muy pocas veces funciona el analisis tecnico, puesto que la cotizacion es errante y no sigue una sola direccion, Un europeo la ve en una direccion y un americano en otra.
Un saludo.
Un par de apuntes güevon,
Lo único ke hace ke cualkier mercado se mueva más rápido en una dirección ke en la contraria es la volatilidad y el pánico.
Los mercados de materias primas son un buen ejemplo para ello, moviéndose mas rápidamente en las subidas ke en las bajadas, y solo debido al "pánico" a kedarse sin suministro o a la opción de adkirirlo en determinada fecha y precio.
En los mercados de renta variable el pánico suele ser vendedor, aunke a veces hablemos de pánico comprador en los squeezes y rallies puntuales.
En forex, no hay pánicos, hay intervenciones puntuales de bancos centrales, no tantas o contínuas como piensa mucha gente pero las hay, en realidad muchas veces no tienen ni ke intervenir físicamente en el mercado, basta con unas declaraciones o con una subasta a los bancos fuera de calendario para conseguir una revalorización o devaluación respecto al resto de principales divisas.
No es cierto ke un americano y un europeo tengan los gráficos al reves güevon, o mejor dicho, si pueden tenerlos, como tu y yo, (al menos en mi plataforma si puedo poner los pares a la inversa), en cualkier caso, pongas los pares y el gráfico como lo pongas, tanto para el americano como para el europeo están comprando una divisa y a la par vendiendo la otra. Es la dualidad del forex.
Si yo compro 1 lote EUR/USD , estoy comprando euros y vendiendo dólares, ke en realidad la operación bancaria es ingreso euros contra una financiación en dólares, ke al finalizar el "contrato" (cierre de la operación) cancelo la financiación en dólares con los euros, con lo cual obviamente si el euro se ha apreciado respecto al dólar me kedará un diferencial a favor una vez cancelada mi deuda en dólares, y si ha sido a la inversa, es decir, ke el euro se ha depreciado respecto al dólar, necesitaré mas euros de los inicialmente ingresados para cancelar mi financiación en dólares, con lo cual el diferencial es negativo y es completado con saldo de mi cuenta corriente.
Este es el proceso real de las divisas y de tu operación en forex.
Para el americano ke dices ke tiene el gráfico al revés , si el lo tiene configurado el par como USD/EUR y kiere posicionarse igual ke yo como en el ejemplo anterior, lo ke hará será vender ese par.
Yo compro, él vende, pero ambos estamos posicionados en la misma dirección, comprados de euros y vendidos de dólares.
Otro apunte de pasada sobre los volúmenes en forex y kien mueve realmente el mercado.
Los bancos centrales intervienen puntualmente de diversos modos, ya bien sea con likidez directa, comprando reservas de otras divisas, o a la inversa vendiendo reservas o excedentes, o bien con subastas de dinero, o bien con declaraciones y rumores.
Cuando el gobierno chino decidió remodelar su cesta de divisas, esto es, porcentajes de reservas de cada divisa, ya visteis el revuelo ke se armó, bueno eso fué ya hace un tiempo, algunos kizá no lo vivisteis.
Pero no siempre un banco central consigue su propósito, y sino ke se lo pregunten al BOJ, ke gastó toneladas ingentes de yenes en un pasado para nada.
Sólo cuando se conjuntan las intervenciones , FED, BOJ, SNB, BCE, BOE, suelen tener éxito real y duradero. Y suelen tener ke intervenir mas de una vez en breves periodos de tiempo.
Por otra parte, al margen de los bancos centrales, tenemos a los bancos en general , podríamos llamarlos bancos comerciales, a los bancos de inversión, a los fondos soberanos, grandes especuladores, y reservas procedentes del petróleo y del oro, como grandes actores del mercado.
Los cuatro pelacañas como nosotros

, realmente no tenemos incidencia alguna en las cotizaciones de esos cruces.
Los ke sigan el mercado nocturno, a veces podrán apreciar, como divisas con el JPY, el AUD especialmente, el NZD, etc., tienen grandes zig-zags en la apertura de los mercados asíaticos, bien, no se trata de ninguna intervención, son movimientos generalmente producidos por exportadores e importadores, ke likidan o traspasan divisas de sus cuentas procendentes de cobros o pagos a traves de sus bancos.
Ahora además, imaginaros por un momento los excedentes de dólares por ejemplo en países como Arabia Saudí, Kuwait, Emiratos, Qatar, etc., etc, incluso Rusia, a consecuencia de sus ingresos por petróleo, y gas, esos países están constantemente nivelando y regulando sus reservas de divisas, lo cual si tiene un impacto directo en el interbancario.
O la propia China con sus excedentes comerciales en USD y pasan de comprar cromos del coyote

(bueno me refería a bonos americanos

)
Son muchos grandes capitales los ke intervienen en el mercado forex, y no necesariamente por intervenciones de los bancos centrales ke la mayor parte del tiempo están kietos.
La especulación de los grandes bancos de inversión, hedge funds, etc., hace el resto.
Es un mercado operable con AT ? , yo creo ke sí en sus principales pares, mas ke muchos índices y con diferencia mucho más ke las materias primas.
saludos.