Página 3 de 4

Re: La falacia del Analisis Tecnico

Publicado: 21 Ene 2010 22:04
por Pastuki
Los más eficiente es un hibrido entre AT y AF y si combinamos todo esto con un 0% de NPI totalmente efectivo.

Un saludo :smt006

Re: La falacia del Analisis Tecnico

Publicado: 23 Ene 2010 22:43
por surfastur
hola .creo que estai hablando sin ser concretos.
yo uso el at y aunque tengo poca esperiencia a mi me funciona.estoy intentando especializarme en el minisp y por lo menos en ficticio voy bien y como digo me funciona.
si comentais que no vale para nada ,ser mas claros en lo que entonces utilizais para hacer una entrada y una salida.
yo la verdad que no me estoy aclarando .
un slaudo gente chao.

Re: La falacia del Analisis Tecnico

Publicado: 24 Ene 2010 18:36
por Cuotes
surfastur escribió:estoy intentando especializarme en el minisp
por qué?

Porque te hace sentir importante?
SImplemente porque suena bien?
Te da la impresion que te codeas con los grandes tiburones de wall street?

Tengo curiosidad... cual es la verdadera razon por la que has elegido el ES?



edit:
ah! tienes la respuesta a tus preguntas aqui https://www.x-trader.net/cuotes/ :D

nota:
y por cierto. No usas el AT porque te funcione. Lo usas porque no sabes usar otra cosa. :wink:
Tranquilo, nos ha pasado a todos, es normal.

Re: La falacia del Analisis Tecnico

Publicado: 24 Ene 2010 19:56
por erredosdedos
Como veis, los precios dependen de sucesos que ocurren en la vida real.
(Dice el citado artículo de cuotes)

Este razonamiento pretende subrayar que lo que ocurre en los mercados es racional...Si intentamos aplicar este razonamiento a la burbuja aquella del 2000 del nasdaq, nos sale que esta afirmación sí que no tiene sentido. Intentar atribuir la racionalidad al comportamiento humano es irracional, digo yo. El ser humano se parece a los animales mucho más de lo que queremos creer. Las emociones rigen mucho más nuestras vidas que la razón.

Por otro lado, si pretendo especular con gráficos de 5 minutos y apalancao, no veo cómo el tema de conocer la cosecha y demás me puede ayudar. :shock:

Ah! Yo especulo con el eurodólar porque es el más barato. Y si especulara con futuros, lo haría en el mini sp por la misma razón.

Re: La falacia del Analisis Tecnico

Publicado: 24 Ene 2010 21:05
por Fer137
Pusiste en el blog unos graficos del Corn y el Wheat como si dijeran algo contra el analisis tecnico pero no se ve la fecha ni el entorno, simplemente unos gaps.

Mira estos ejemplos actuales, tambien grandes gaps y en uno una extension fibo del 61.8% con rebote al milimetro y el otro similar.
Las noticias, los fundamentales, el clima, el que el pan engorde o que los fritos de matutano regalen cromos influiran en la evolución de la cotizacion, logicamente. Y a medio-largo plazo mas. Pero que en esos puntos practicamente exactos haya rebotes o giros de mayor o menor importancia es por razones 'técnicas'.
Trigo 1H
Imagen

Maiz 1H

Re: La falacia del Analisis Tecnico

Publicado: 24 Ene 2010 22:11
por surfastur
hola cuotes.
mi intencion no es la de codearme con nadie . si me conocieras te darias cuenta.
lo unico que pienso y digo es que intento especializarme pq el que mucho abarca poco aprieta.
seguramente no sepa mucho pero lo que se lo se bien.y lo que queria decir es que en este mensaje o mensajes que estais dejando no estais aclarando bien cual seria la otra opcion o sisteema o sistemas.
la ignorancia es la perdicion del ser humano. y es muy osada.
no lo digo con nmala intencion pero eso de codearte con las grandes esferas jajajajajajajjaj.quien es la gran esfera..


bueno gente un slaudo .ser mas claros porfa en las opciones que poneiis para no usar el at.quiero aprender soy igual que bob esponja jajaja

Re: La falacia del Analisis Tecnico

Publicado: 24 Ene 2010 22:31
por djmax
Cuotes escribió:
surfastur escribió:estoy intentando especializarme en el minisp
por qué?

Porque te hace sentir importante?
SImplemente porque suena bien?
Te da la impresion que te codeas con los grandes tiburones de wall street?

Tengo curiosidad... cual es la verdadera razon por la que has elegido el ES?



edit:
ah! tienes la respuesta a tus preguntas aqui https://www.x-trader.net/cuotes/ :D

nota:
y por cierto. No usas el AT porque te funcione. Lo usas porque no sabes usar otra cosa. :wink:
Tranquilo, nos ha pasado a todos, es normal.
Buenas.

Cuotes, mencionas el análisis técnico como si fuera una herramienta con la que no se puede tener buenos resultados en el trading. Yo llevo bastantes años operando, con análisis técnico en real y toco madera, que de momento los resultados son muy buenos.

Un saludo.

Re: La falacia del Analisis Tecnico

Publicado: 25 Ene 2010 00:27
por Rafa7
¿Qué herramientas hay mejores que el análisis técnico?
Y aunque hallan herramientas mejores, ¿sobra el análisis técnico o el análisis técnico puede ser un buen complemento?

Re: La falacia del Analisis Tecnico

Publicado: 25 Ene 2010 00:35
por surfastur
mirar sin ir mas lejos .mirar el viernes que hizo el mini sp y vereis que el analisi tecnico vale para algo.
claros movimientos.
yo ( dentro de mi ignorancia ) creo que algo vale.seguro que gente con gran sabiduria y horas en esto ,sabran de algun sistema que sea mejor.
no queiro ser repetitivo pero animo a que se comparta gracias.
un saludo a todos.

Re: La falacia del Analisis Tecnico

Publicado: 25 Ene 2010 15:08
por Cuotes
Por enesima vez:

1. Cuando hablo de estas cosas me refiero SOLO a los mercados de commodities. Acciones, indices y forex ni los trabajo, ni los quiero trabajar. Dejad de darme la brasa con el eurusd y el sp que no me interesan.

2. Como ya he dicho, es posible que el AT sea perfectamente valido para operar el ruido. Unos ticks aqui y alla. NO es eso lo que me interesa.

3. No pretendo vender nada a nadie. Solo comento una forma alternativa de abordar el mercado y pretendo encontrar a alguien que le interese y podamos comentarlo. Cada cual puede hacer lo que quiera. No teneis que perder los nervios. No os estoy atacando. Teneis mi permiso para usar lo que os de la gana.

4. Los graficos que colgué, coincidan con niveles de fibonacci o de supadrazzi, no se generaron por eso. Se generaron por los datos sorpresa de la cosecha. Si luego la especulacion cortoplacista los dirigio hasta esos niveles, eso no me importa, queda fuera de lo que yo intento que veamos.

5. Sobre el tema de elegir el forex o el minisp ( o nasdaq o lo que sea) ya me explayé en la ultima quedada que usualmente estas elecciones se hacen por falta de conocer otras alternativas. No habeis elegido esos mercados por nada en especial, simplemente porque no conoceis otra cosa (generalmente hablando, siempre hay excepciones).

RESUMEN:
1. Vale ya del minisp, hay docenas de hilos para los que lo siguen. Aqui no tiene cabida.
2. Tampoco estamos aqui para hacer scalping o similares. Buscamos movimientos grandes y solidos, de dias o semanas.
3. Existen otros mercados, no debeis tener miedo a explorar cosas nuevas.
Aclarado (espero) por fin... comentarios???? :-)

Re: La falacia del Analisis Tecnico

Publicado: 25 Ene 2010 18:11
por erredosdedos
Yo creo que te deberías leer el libro de Mark Douglas ( si ya lo has heco, lo relees) Quédate con aquello de "más y más análisis del mercado no son la solución..." sean del tipo que sean, vaya. Que da lo mismo que si el rsi, el informe COT, o una divergencia...la clave no está ahí. Al fin y al cabo la información es excesiva para tu capacidad y no puedes operar con seguridad JAMÁS DE LOS JAMASES. La seguridad que te falta con el AT te faltará con cualquier otro método...eso sí que es seguro.

Re: La falacia del Analisis Tecnico

Publicado: 25 Ene 2010 18:26
por surfastur
cuotes ,relax .respira respira.
parece que estas enfadado y lo unico que se estan poniendo son opiniones .
creo que esta fuera de lugar ponerse a la defensiva.
seguro que la falta de conocimiento es la causa por la que se haga lo que se hace.no te lo niego .
y si busacas a alguien que le interese ,ese soy yo.
si no me interesase no estaria escribiendo en el tema que has empezado, no???
soy una persona abierta de mente y me gusta aprender.
pero relajate hombre que no creo que se te este haciendo la santa cruzada .
un saludo seguire mirando el tema a ver si aprendo algo " y asi veo la luz "jijijij. es coña.
chao gente

Re: La falacia del Analisis Tecnico

Publicado: 26 Ene 2010 01:17
por TapeFighter
Cuotes escribió:
surfastur escribió:estoy intentando especializarme en el minisp
por qué?

Porque te hace sentir importante?
SImplemente porque suena bien?
Te da la impresion que te codeas con los grandes tiburones de wall street?
Mis mercados favoritos son cualquier cosa menos el glamour multimillonario de Wall Street...están operados por una panda de galgueros locos y creadores de mercado que se dedican más a jugar al poker que a intermediar en la compraventa. :lol:
Ejemplo: Compro unas acciones a $0.0010 después de un desplome de un 90% en un par de semanas. Entonces, en tres días suben hasta los $0.0049 (+490%), para dos días después caer a $0.0018 (-64%). Ahora están a $0.0022. La "empresa" acaba de sacar una noticia sobre la adquisición de una tecnología de eliminación de residuos médicos que les reportará algunos ingresos a corto y medio plazo.

Re: La falacia del Analisis Tecnico

Publicado: 26 Ene 2010 01:57
por ledzep
Yo no entiendo como alguien puede operar sin hacer un análisis de la oportunidad estadística de un sistema. Una de las primeras cosas que hice fue diseñar indicadores para identificar patrones clásicos del análisis técnico. El resultado es que no hay nada, no hay absoulutamente ninguna oportunidad. Me disculpan pero es verdaderamente estupido o ingenuo pensar que trazando rayitas en los gráficos te vas a hacer millonario. Bien por cuotes me uno a la cruzada... al fin algo sensato en este foro.

s2.

Re: La falacia del Analisis Tecnico

Publicado: 26 Ene 2010 03:13
por Spirit
El hecho de señalizar bien una carretera no quiere decir que te lleve a tu destino, pero estarás deacuerdo conmigo, ledzep, que se va mejor por una carretera bien señalizada que por una sin una gota de pintura ni una señal. Es evidente que lo que te llevará al destino es el vehículo, la prudencia del conductor, el no hacer locuras y respetar las normas (tanto las legaes como las de la lógica). Aun así siempre estás expuesto a tener una avería, percance o accidente, pero señalicemos bien nuestro camino y evitaremos muchos incidentes.

Parece ser que corren aires por el foro de que nada vale para nada y que todo esfuerzo es una pérdida de tiempo. Es como si quisieran demostrar que si alguien gana es por gracia divina o cosas de la fortuna. Yo creo que ni lo uno ni lo otro, que hay mucho de bueno en el determinismo y mucho bueno en lo aleatorio, que hay bastantes verdades en lo técnico como las hay en igual medida en lo fundamental y que al final uses lo que uses, hagas lo que hagas hay un componente común en cualquier estrategia ganadora que no es otro que "tomar bien la medida de lo que se hace, operando dentro y lejos de los límites razonables que nunca se deben traspasar" y siempre con precaución, mucha precaución.

El caso que plantea Cuotes, commodities, es evidente que en ese mundillo los fundamentales tienen gran peso, de hecho los buenos en esa materia son especialistas de esos productos, conocen los ciclos, las temporadas, las tensiones geopolíticas, la Naturaleza y sus caprichos en forma de desastres naturales, etc. Se saben todos los nombres de Ciclones, reservas nacionales de materias, situación de los barcos en cada punto del planeta, etc., etc. Pero igual que una onda con tirabuzón desarma el conteo anterior, o una falsa rotura da al traste con una buena figura bien identificada, en el caso de los fundamentales un "pedo de Obama" o un Ciclón traicionero te desarma el anterior pronóstico basado en las excelentes expectativas que se tenían para la cosecha de trigo que iba a empezar mañana mismo. Y tus contratos bien adquiridos durante toda la temporada previa, con un buen escalado de posiciones y en función de lo bien que pintaba todo, se te va a tomar por saco en menos que canta un gallo (o te hace rico por arte de magia, que tb puede ser). Vamos, que lo que quiero decir es que en eso no hay mucha diferencia con el AT.

Por cierto, dicen que los mejores se encuentran en Chicago. Hace meses tuvimos por el foro dos perlas (según mi criterio), creo que uno era de Chicago y otro de Miami. En esto de las commodities ponían el listón muy alto en el foro, era tanto y tan bueno lo que contaban que no merecía la pena debatir con ellos, sino escuchar (leer) con suma atención. Por ahí están los hilos de contangos, spreads y demás historias que para mí son un tesoro en este foro, de lo mejorcito que he leído. Si repasais esos hilos, en ellos se dan respuestas muy claras a lo que aquí pretende debatir Cuotes.