Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...
Publicado: 22 Jun 2010 19:41
Entrar de golpe en una cotización/cotizaciones equivalentes a una media móvil es imposible, porque esta está vinculada a "operaciones" pasadas.
Supongamos una sma de 10 períodos, tomando cierres:
La diferencia entre el actual valor de la sma y el que está por venir es equivalente a 1/10 del beneficio o pérdida que supondría haber entrado hace 10 períodos(cierre de la primera vela que toma el valor actual de la sma) y salir en el próximo cierre...
A ver si me explico...empecemos otra vez...construyamos un carrusel...
A cada nuevo cierre abrimos una compra de 1/10 de unidad...eso justo después de cerrar la compra correspondiente de 11 períodos atrás(10+el que acaba de finalizar). Eso significa que en todo momento tenemos comprada una unidad, pero subdividida en 10 inversiones; ejecutadas estas consecutivamente...de modo que siempre tendremos 10 operaciones abiertas...y al finalizar cada barra cerramos la más antigua y abrimos una nueva...de ahí lo de carrusel...llamémosle conga si queréis
.
Espeso, espeso...a ver...
Pues eso, en cada barra fijaremos una ganancia o pérdida equivalente al cambio de una sma10...el problema estriba en que perdemos paralelamente(en el mismo acto) potencial...con lo que al cerrar con un historial de ganancias o pérdidas las entradas recientes ajustarán milimétricamente las cuentas.
Todo esto es una trampa óptica, nunca hemos operado la media...solo nos sirve para malpensar aún más de las medias y cualquier indicador refrito de una serie(más o menos a boleo) de barras anteriores.
Para entender esto hay que ser un genio, menudo lío chacho...a dormir la siesta española...
Supongamos una sma de 10 períodos, tomando cierres:
La diferencia entre el actual valor de la sma y el que está por venir es equivalente a 1/10 del beneficio o pérdida que supondría haber entrado hace 10 períodos(cierre de la primera vela que toma el valor actual de la sma) y salir en el próximo cierre...
A ver si me explico...empecemos otra vez...construyamos un carrusel...

A cada nuevo cierre abrimos una compra de 1/10 de unidad...eso justo después de cerrar la compra correspondiente de 11 períodos atrás(10+el que acaba de finalizar). Eso significa que en todo momento tenemos comprada una unidad, pero subdividida en 10 inversiones; ejecutadas estas consecutivamente...de modo que siempre tendremos 10 operaciones abiertas...y al finalizar cada barra cerramos la más antigua y abrimos una nueva...de ahí lo de carrusel...llamémosle conga si queréis

Espeso, espeso...a ver...
Pues eso, en cada barra fijaremos una ganancia o pérdida equivalente al cambio de una sma10...el problema estriba en que perdemos paralelamente(en el mismo acto) potencial...con lo que al cerrar con un historial de ganancias o pérdidas las entradas recientes ajustarán milimétricamente las cuentas.
Todo esto es una trampa óptica, nunca hemos operado la media...solo nos sirve para malpensar aún más de las medias y cualquier indicador refrito de una serie(más o menos a boleo) de barras anteriores.
Para entender esto hay que ser un genio, menudo lío chacho...a dormir la siesta española...