Re: Para toxicomanos del Day Trading.......el caballo mata..
Publicado: 02 Sep 2010 19:52
La verdad es que si lo tengo muy muy probado....le pegue un año entero al euro con esta pajilla.
Los resultados se intuyen en el antiguo hilo de "ganar un pipo al día o algo así"....pero también había mezclado a temporadas algo de hedding.
El marco temporal y el rango de movimiento hacía que los slipages y demás no mereciera demasiado la pena computarlos en la prueba.....significaban un porcentaje ínfimo en comparación del daño que hacen en intradía.
Esos inconvenientes se convierten en "despreciables"o cuando menos en secundarios, al igual que si compras activos a largo plazo pagar un poquito más de comisión no afecta de manera significativa en los números finales, dado que hablamos de recorrido grandes. (De momento ya nos quitamos una espada de Damocles, en tanto y cuanto no nos afectan mucho dado los rangos que la horquilla abra más de la cuenta etc)
No he leido nada al respecto en libros.....pero vamos está todo inventado.
Naturalmente tiene sus inconvenientes y peligros como todo...aquí no hay soluciones mágicas tampoco.
Una ya la comentas tú....En mis pruebas una cuenta de 20K se queda corta, puede funcionar perfectamente incluso un buen periodo de tiempo pero le falta chicha para abarcar mejor el rango óptimo....y eso teniendo en cuenta que las fracciones eran de 10.000 monedas sólo...... un décimo de lote.
Ese es el primer inconveniente que hay que tener un mazo gordo para poder arrearle en la cabeza,..... tener mucho sedal en la caña de pescar.
Evidentemente tampoco vamos a jugar en los niveles de mínimos y máximos históricos....tampoco es factible.....pero moverse con velas mensuales en rangos de dos añitos no es infrecuente y con comodidad.
Los períodos de tiempo si se alargan considerablemente....sobre todo en comparación con el intradía....
Pero estamos en un momento dulce.....en cuestión de volatilidad...estamos viviendo niveles históricos nunca vistos de esta.
Para el operador estático por porcentajes de perdidas es letal....pero para buscar movimientos amplios y promediados es una bendición.
Sería como poder leer un libro que te gusta de un tirón....en vez de leerte dos capítulos al día por que el trabajo te lo impide.....es decir que acelera la oscilación del precio en la busqueda de sus niveles y de forma más o menos voilenta....ese ruido pasa de ser letal para stops-loss fijos y no demasiado orgados como los que cualquiera podríamos permitirnos....a ser algo que nos ayuda y en el peor de los casos nos permite llegar a perdidas pequeñas o incluso break-even....en los normales-mejores se cojen movimientos largos de dos semanas que pueden ser muy productivos y de hecho lo son.
Otro peligo y que también comentas es el cisne negro.....es sencillamente funesto si no se fijan limites...un día de atentado una operación de la CIA en Iran y en tres días puedes morir.......hay que ser realistas...no se trata de aguantar todo lo que venga....estamos trabajando en rangos altos..pero al fin y al cabo son rangos que hay que respetar y tener en cuenta.
Una de las claves es atacar los rangos ya sobrecalentados.....vendidos.....comprados..los expansivos en las ondas ya mortecinas etc...como lo querais llamar....como si mirasemos un RSI de periodo largo y más fiable si se quiere.
Esos niveles los veo mejor en el eurus que en el oil...y me es más fácil asimilar los fundamentales económicos tradicionales....datos de paro usa...deudas y bla bla bla...
El Oil lo tengo muy verde y me son más farragosos sus fundamentales....son muy oscuros y mafiosillos....los movimientos de los moritos y que no hay quien vea las cuentas claras de ningun pais árabe.
Yo calculo que con menos de 30K no se puede funcionar así con garantías de llevar el equipo adecuado al frente.
Quizá implementando alguna bajada a cero de la palanca y tradear 2.000 nonedas en forex por posición....pero no lo veo.
Saludos
Los resultados se intuyen en el antiguo hilo de "ganar un pipo al día o algo así"....pero también había mezclado a temporadas algo de hedding.
El marco temporal y el rango de movimiento hacía que los slipages y demás no mereciera demasiado la pena computarlos en la prueba.....significaban un porcentaje ínfimo en comparación del daño que hacen en intradía.
Esos inconvenientes se convierten en "despreciables"o cuando menos en secundarios, al igual que si compras activos a largo plazo pagar un poquito más de comisión no afecta de manera significativa en los números finales, dado que hablamos de recorrido grandes. (De momento ya nos quitamos una espada de Damocles, en tanto y cuanto no nos afectan mucho dado los rangos que la horquilla abra más de la cuenta etc)
No he leido nada al respecto en libros.....pero vamos está todo inventado.
Naturalmente tiene sus inconvenientes y peligros como todo...aquí no hay soluciones mágicas tampoco.
Una ya la comentas tú....En mis pruebas una cuenta de 20K se queda corta, puede funcionar perfectamente incluso un buen periodo de tiempo pero le falta chicha para abarcar mejor el rango óptimo....y eso teniendo en cuenta que las fracciones eran de 10.000 monedas sólo...... un décimo de lote.
Ese es el primer inconveniente que hay que tener un mazo gordo para poder arrearle en la cabeza,..... tener mucho sedal en la caña de pescar.
Evidentemente tampoco vamos a jugar en los niveles de mínimos y máximos históricos....tampoco es factible.....pero moverse con velas mensuales en rangos de dos añitos no es infrecuente y con comodidad.
Los períodos de tiempo si se alargan considerablemente....sobre todo en comparación con el intradía....
Pero estamos en un momento dulce.....en cuestión de volatilidad...estamos viviendo niveles históricos nunca vistos de esta.
Para el operador estático por porcentajes de perdidas es letal....pero para buscar movimientos amplios y promediados es una bendición.
Sería como poder leer un libro que te gusta de un tirón....en vez de leerte dos capítulos al día por que el trabajo te lo impide.....es decir que acelera la oscilación del precio en la busqueda de sus niveles y de forma más o menos voilenta....ese ruido pasa de ser letal para stops-loss fijos y no demasiado orgados como los que cualquiera podríamos permitirnos....a ser algo que nos ayuda y en el peor de los casos nos permite llegar a perdidas pequeñas o incluso break-even....en los normales-mejores se cojen movimientos largos de dos semanas que pueden ser muy productivos y de hecho lo son.
Otro peligo y que también comentas es el cisne negro.....es sencillamente funesto si no se fijan limites...un día de atentado una operación de la CIA en Iran y en tres días puedes morir.......hay que ser realistas...no se trata de aguantar todo lo que venga....estamos trabajando en rangos altos..pero al fin y al cabo son rangos que hay que respetar y tener en cuenta.
Una de las claves es atacar los rangos ya sobrecalentados.....vendidos.....comprados..los expansivos en las ondas ya mortecinas etc...como lo querais llamar....como si mirasemos un RSI de periodo largo y más fiable si se quiere.
Esos niveles los veo mejor en el eurus que en el oil...y me es más fácil asimilar los fundamentales económicos tradicionales....datos de paro usa...deudas y bla bla bla...
El Oil lo tengo muy verde y me son más farragosos sus fundamentales....son muy oscuros y mafiosillos....los movimientos de los moritos y que no hay quien vea las cuentas claras de ningun pais árabe.
Yo calculo que con menos de 30K no se puede funcionar así con garantías de llevar el equipo adecuado al frente.
Quizá implementando alguna bajada a cero de la palanca y tradear 2.000 nonedas en forex por posición....pero no lo veo.
Saludos