Re: ESTOY A PUNTO DE ARRUINARME
Publicado: 09 Oct 2010 21:07
Los mercados son como el juego de las damas, donde existe la regla de "comida por no haber comido" y donde puedes hacer una partida perfecta y cagarla en un movimiento desafortunado.
Quien conozca este juego clásico, sabrá que se trata de una lucha de equilibrio de fuerzas. Es un juego considerado hermano menor del Ajedrez porque sus reglas son más simples, pero no por ello deja de tener unas bases primitivas similares. Lo bueno de tener reglas más simples, es que resulta ideal para reflexionar sobre los conceptos fundamentales.
Yo veo mucha relación en como se pierde una partida de Damas y como se pierde en los mercados.
Podemos suponer que las fichas que vas comiendo al contrario son los profits y las que te van comiendo son las pérdidas. Mientras mantienes un equilibrio entre ambas, tus posibilidades de vencer permanecen vivas.
La regla de "comida por no haber comido" es similar también. ¿Cuantos han perdido la intemerata en un trade que era ganador? Quien no lo haya hecho que lance la primera piedra.
Podemos ir más allá. Imaginar un tablero de miles de miles de casillas y de miles de jugadores, uno en cada lado del tablero. Podríamos extenderlo a los cuatro laterales del tablero, partidas que también existen.
Imaginar ahora que cada jugador tiene un nº diferente de fichas. Unos van comiéndose a ottros, según van avanzando sus fichas. Unos pierden más, otros pierden menos, ciertos jugadores lanzan ataques a ciertas zonas más vulnerables y otros son menos agresivos, etc.
El que no está atento a los movimientos, está muerto. el que no aprovecha sus oportunidades, tb.
Puedes jugar una partida perfecta y un mal movimiento arruinarte. En los mercados ocurre exáctamente lo mismo. Hoy lo hablaba con un compañero del foro.
Cuanta gente opera semanas, meses, incluso años bajo unas premisas concretas, respetando sus reglas y consiguen ganar, pero llega un día y el mercado se mueve más rápido, o ellos cometen un pequeño fallo, un fallo insignificante y por lo que sea ese día se encuentran fuera de sus parámetros de pérdidas establecidos y a los que está acostumbrado. Intentan corregir la situación y lo que hacen es empeorarla.
Son traders consistentes, pero no saben salir de los marrones a los que de cuando en cuando nos somete el mercado.
También ¿cuantos se lanzan un día a por una golosina y acaban estampados? Igual llevan 10 meses ganando consistentemente, pero ven la golosina y se lanzan a por ella sin pensarlo, como el que en las damas ve que se come 3 de golpe y no se da cuenta de que se trata de una celada, exáctamente lo mismo.
De los que voy conociendo, muy poquita gente pierde "consistentemente", la mayoría, por no decior todos, pierden en una o unas pocas jugadas. Eso es algo para reflexionar.
Quien conozca este juego clásico, sabrá que se trata de una lucha de equilibrio de fuerzas. Es un juego considerado hermano menor del Ajedrez porque sus reglas son más simples, pero no por ello deja de tener unas bases primitivas similares. Lo bueno de tener reglas más simples, es que resulta ideal para reflexionar sobre los conceptos fundamentales.
Yo veo mucha relación en como se pierde una partida de Damas y como se pierde en los mercados.
Podemos suponer que las fichas que vas comiendo al contrario son los profits y las que te van comiendo son las pérdidas. Mientras mantienes un equilibrio entre ambas, tus posibilidades de vencer permanecen vivas.
La regla de "comida por no haber comido" es similar también. ¿Cuantos han perdido la intemerata en un trade que era ganador? Quien no lo haya hecho que lance la primera piedra.
Podemos ir más allá. Imaginar un tablero de miles de miles de casillas y de miles de jugadores, uno en cada lado del tablero. Podríamos extenderlo a los cuatro laterales del tablero, partidas que también existen.
Imaginar ahora que cada jugador tiene un nº diferente de fichas. Unos van comiéndose a ottros, según van avanzando sus fichas. Unos pierden más, otros pierden menos, ciertos jugadores lanzan ataques a ciertas zonas más vulnerables y otros son menos agresivos, etc.
El que no está atento a los movimientos, está muerto. el que no aprovecha sus oportunidades, tb.
Puedes jugar una partida perfecta y un mal movimiento arruinarte. En los mercados ocurre exáctamente lo mismo. Hoy lo hablaba con un compañero del foro.
Cuanta gente opera semanas, meses, incluso años bajo unas premisas concretas, respetando sus reglas y consiguen ganar, pero llega un día y el mercado se mueve más rápido, o ellos cometen un pequeño fallo, un fallo insignificante y por lo que sea ese día se encuentran fuera de sus parámetros de pérdidas establecidos y a los que está acostumbrado. Intentan corregir la situación y lo que hacen es empeorarla.
Son traders consistentes, pero no saben salir de los marrones a los que de cuando en cuando nos somete el mercado.
También ¿cuantos se lanzan un día a por una golosina y acaban estampados? Igual llevan 10 meses ganando consistentemente, pero ven la golosina y se lanzan a por ella sin pensarlo, como el que en las damas ve que se come 3 de golpe y no se da cuenta de que se trata de una celada, exáctamente lo mismo.
De los que voy conociendo, muy poquita gente pierde "consistentemente", la mayoría, por no decior todos, pierden en una o unas pocas jugadas. Eso es algo para reflexionar.