Página 3 de 4
Re: ¿Pagarias la SS si vivieses del trading?
Publicado: 23 Oct 2010 01:41
por ranunculo
Y a mí también.

Re: ¿Pagarias la SS si vivieses del trading?
Publicado: 23 Oct 2010 11:35
por Satoca
ranunculo escribió:Y a mí también.

Spirit escribió:jogomax escribió:Dasziel escribió:Yo si quereis os lo explico.
Por favor, a mi me encantará leerlo.
Y a mí.
Sería didáctico que lo explicases en el foro. gracias
Re: ¿Pagarias la SS si vivieses del trading?
Publicado: 23 Oct 2010 15:14
por X-Trader
Parece que hay un gran número de órdenes en el Bid a la espera de ser ejecutadas, Dasziel
Saludos,
X-Trader
Re: ¿Pagarias la SS si vivieses del trading?
Publicado: 23 Oct 2010 15:41
por Man Apart
yo diría que en el "Ask".

Re: ¿Pagarias la SS si vivieses del trading?
Publicado: 23 Oct 2010 19:08
por fallera major
Buenasssss
Yo al problema, que al final se reduce a pagar lo menos que uno pueda, llámese al fisco a las SS o a ayuntamiento, sólo le veo dos soluciones, aunque hay mas.
1.- Dentro de España. Zona Zec Canaria. Se tributa en el entorno del 3%, si no me falla la memoria, aunque hay que justificar inversiones por valor de 60.000 euros. Aunque mi Porsche Cayenne valía más, al final me peleé con el asesor porque decía que no necesitaba un todoterreno para la isla, y por el tiempo se me iban a fregar de mala manera.
2.- Fuera de España.
Opción Cara.
Suiza, amigo mío, Suiza, como dice Gekko en su última peli, es el sitio, secreto bancario, pais no alineado donde los haya, y el secreto bancario está y seguirá estando, no obstante allí viven de eso, ni chocolate, ni relojes ni gaitas, viven de ser el banco del mundo. Les da igual que la pasta venga de la prostitución, droga, mangantes de repúblicas del Africa negra o del trading, que es del dinero mas " legal "que se vé por allí.
Problema:
Es caro. Las cuentas de los bancos buenos de cojones con cajas de seguridad y leches son muy caras y no lo contemplo para cuentas de menos de 1 millón de euros. Encima los asesores fiscales suizos, tampoco son moco de pavo. Y si te pones residente, pues para qué contarte del precio de los apartamentos en Zurich o Lausanne, algo que tienes que pagar sí o sí para demostrartu residencia.
Que le pregunten a los herederos de Samaranch el lio en el que andan metidos porque la Agencia Tributaria Española les está pidiendo la intemerata ya que el abuelete, aprovechando que era el presidente del Coi estaba domiciliado en Suiza, pero vivía en un hotel y Hacienda no se lo cree.... Son carne de cañón.
Opción Barata
Portugal, nuestro vecino, Alquila un apartamento en la costa por dos duros, empadrónate y abre cuenta en cualquier banco portugués. Si encima te haces un contrato con alta en la SS portuguesa de dos horillas/día en cualquier bar, no hay Dios ni en la tierra ni en el cielo que discuta tu residencia fiscal portuguesa. Y allí también se paga una miseria por las ganacias patrimoniales de productos financieros.
Ahhh, y al apartamento se puede ir a pasar temporadas, y la pasta la sacas en el coche, que no hay frontera, y por favor, no se os ocurra, sacar del cajero ni para pagar el Mercadona en Tarragona.
Re: ¿Pagarias la SS si vivieses del trading?
Publicado: 23 Oct 2010 20:29
por jogomax
Spirit es un diálogo de besugos, no te voy a negar que no... ¿pero si tú lees esto que entiendes?
IceMan escribió:aquí como empresa tendrás que tributar como una empresa......y vas a pagar SS hasta que te salga por las orejas si o sí...y si lo haces como particular no pagarás SS pero eso será lo de menos....vas a pagar la mitad de los profits casi en impuestos.
Re: ¿Pagarias la SS si vivieses del trading?
Publicado: 23 Oct 2010 20:49
por jogomax
fallera major escribió:
Opción Barata
Portugal, nuestro vecino, Alquila un apartamento en la costa por dos duros, empadrónate y abre cuenta en cualquier banco portugués. Si encima te haces un contrato con alta en la SS portuguesa de dos horillas/día en cualquier bar, no hay Dios ni en la tierra ni en el cielo que discuta tu residencia fiscal portuguesa. Y allí también se paga una miseria por las ganacias patrimoniales de productos financieros.
Ahhh, y al apartamento se puede ir a pasar temporadas, y la pasta la sacas en el coche, que no hay frontera, y por favor, no se os ocurra, sacar del cajero ni para pagar el Mercadona en Tarragona.
En Portugal se paga el 20% sobre las "mais-valias", donde los primeros 500 euros están exentos.
http://economico.sapo.pt/noticias/saiba ... 87566.html
Re: ¿Pagarias la SS si vivieses del trading?
Publicado: 23 Oct 2010 20:59
por jogomax
IceMan escribió:Que cansoso estás jogo.....creí que te habrías metido debajo de una piedra después de quedar en evidencia....pero eres de los que vuelven a por más.....

.
En evidencia dice,
IceMan escribió:Por último hay calcular la base liquida.
Re: ¿Pagarias la SS si vivieses del trading?
Publicado: 23 Oct 2010 22:40
por IceMan
Yo no se si es que hablo en japonés o en austrohungarocalóchino de verdad

. El caso es buscarle la vuelta a todo lo que diga cubito......, me están dando ganas de hacerme un bocata de nocilla, como en los recreos del cole
IceMan escribió: Un trader profesional que gana 750.000 euros al año paga el 21%?????
Si un señor es Trader
PROFESIONAL y vive de sus activos...
profesional profesional profesional profesional profesional.....y como
profesional debe estar amparado con alguna figura jurídica.....ya sea SL o la que quiera......paga el 21% ?????, ganando 500.000 euros
Si un señor es Trader PROFESIONAL en la mesa del banesto......
profesional profesional profesional profesional profesional......a ver si así se os mete en la cabeza ...........
paga el 21%. ????????????? ganando 500.000 euros
Un profesional se dedica a su profesión bajo el epígrafe o modalidad que le corresponda en forma de sociedad, autónomo etc etc...
(al cual no podemos acceder casi ninguno por falta de titulación...por eso se enmascaran bajo los más diversos epígrafes....pero eso es otra história). O bién por cuenta ajena.....eso es un
TRADER PROFESIONAL, si no hay resguardo bajo epígrafe o prestación de servicios por cuenta ajena...NO ES UN TRADER
PROFESIONAL
Profesional.... profesión.....rendimientos....impuestos..... ya sea vía impuestos de sociedades o impuestos vía tratabajador por cuenta ajena.
Preguntarle a un
TRADER PROFESIONAL si tributa por rentas del ahorro...Xd.
La verdad es que esto no se entiende......bueno si se entiende.....se entiende que esto no tiene nada que ver con niguna afirmación que halla podido hacer.....de chiste es esto
Pues nada.....a intentar seguir dándole la vuelta a la tortilla, pero ya huele a quemada y no habrá quién se la trague

------------------------------
jogomax escribió:
En evidencia dice,
IceMan escribió:Por último hay calcular la base liquida.
1. Hallar su Base Imponible, resultado de sumar todos sus rendimientos netos e incrementos de patrimonio.
2. Hallar su Base Liquidable, resultado de restar una serie de conceptos a la Base Imponible. .
3. Hallar su Cuota Líquida, resultado de restar a la Base Liquidable lo que se conoce por deducciones .
Eso es todo lo que argumentarás?, que me confundí al poner base líquida en vez de "cuota liquida".....lo que yo digo...no sabeis hacer una declaración de renta y estais aquí intentando apalear a alguien que cuenta lo que le han aconsejado profesionales y aconseja al compañero que se informe de profesionales, haciendo un gesto de humildad ya que hablo por lo que me han dicho profesionales no por mi experiencia....y en vez de eso salís los master and comander
Ya me estrañaba a mi, que no saliera a relucir el gobierno, esto es como el día de la marmota
Saludos.
Re: ¿Pagarias la SS si vivieses del trading?
Publicado: 24 Oct 2010 07:49
por jogomax
IceMan escribió:
3. Hallar su Cuota Líquida, resultado de restar a la Base Liquidable lo que se conoce por deducciones .[/b]
Eso es todo lo que argumentarás?, que me confundí al poner base líquida en vez de "cuota liquida".....lo que yo digo...no sabeis hacer una declaración de renta
Se nota que tú has hecho muchas.
En fin siento haberte molestado, ya te dejo todo el foro para ti. Al que le interese saber como se hacen las cosas que pague a un profesional. Está claro que en este foro no se puede tener un debate sobre nada.
Re: ¿Pagarias la SS si vivieses del trading?
Publicado: 25 Oct 2010 00:37
por Dasziel
Bueno,
La verdad es que el hilo no invita a contar mucho, ni casi nada.
Solo decir que efectivamente lo mejor es consultar a un profesional.
Aviso a navegantes: Hay muy pocos, pero qeu muy pocos asesores que dominen esto, asi que nada mejor que una consulta vinculante a hacienda, cun tu caso concreto.
Yo lo hice hace años, y en mi caso, al estar trabajando en una multinacional, la actividad de trading cotizaba como renta del ahorro.
Ahora bien, al pasar a dedicarme solo a eso, cabe la posibilidad de que un inspector ligue tu actividad de trading "diaria" a una actividad economica, cosa que tampoco esta muy clara, pero a ver quien se la juega, y que te graven a marginal.
Luego esta el tema de la prorrata de IVA, ya que al ser una actividad que no genera IVA, si la mezclas en socidades que tienes otra actividad generadora de IVA, y el monto del trading es muy superior, te puedes encontrar con la imposibilidad de recuperar el IVA soportado...
Con tdo, ello, realizar la actividad mediante una SL de arrendamiento de pisos, o activideades sin IVA, es una buena idea,y si no figuras como administrador ni apoderado en el registo mercantil, tambien es una buena idea.
Se me olvidaba, si la SL o SA, la puedes integrar en una estructura holding, donde consolidar la cuenta de perdidas y ganancias, te puede ayudar a evitarte impuestos, en caso de perdidas, sin tener que esperar el credito fiscal de años posteriores en loq ue ganes...
Respecto a lo de pagar SS, creo que siempre se debe pagar autonomos.
Re: ¿Pagarias la SS si vivieses del trading?
Publicado: 25 Oct 2010 09:44
por eu
La autentica verdad de todo este hilo, es que es todo muy complejo y os lo dice quien tiene una Socidad patrimonial y participaciones en sa (por ejemplo)
No existe una fórmula mágica, ni en todas las haciendas se tributa lo mismo (aqui tenemos regimen foral)
Un buen asesor fiscal es lo unico recomendable.
Saludos
Re: ¿Pagarias la SS si vivieses del trading?
Publicado: 25 Oct 2010 11:13
por jogomax
La aparición de la figura de "Rentas del ahorro" es bastante reciente (noviembre de 2006) y no es hasta la declaración que realizamos en 2008 cuando realmente la aplicamos. El motivo de su implantación es doble:
-Adecuarse al sistema vigente en la mayor parte de los países europeos, ya que en casi todos, estos rendimientos son gravados a un tipo fijo.
http://en.wikipedia.org/wiki/Capital_gains_tax
-Otro motivo de esta implantación, era que hasta la fecha había una diferenciación según los rendimientos se hubieran obtenido en un periodo inferior a un año (iban al tipo marginal) o en un periodo superior al año las cuales iban a un tipo fijo (que era del 15%). Esta diferenciación dio lugar a la picaresca de crearse "Las sociedades patrimoniales" en las que lo que se pretendía era el diferimiento de los ingresos, para que las plusvalías obtenidas siempre tributaran al 15% independientemente del periodo en el que se hubieran generado. Figura, la de las sociedades patrimoniales, que tiene un regimen transitorio de aplicación, pero que ya ha sido aprobada su supresión, y que consecuentemente no es posible su creación hoy en día.
La figura de la sociedad patrimonial creaba injusticias gravando de forma diferente a los sujetos pasivos por un mismo hecho imponible según tuvieran capacidad para crear o no una sociedad patrimonial. Hoy en día esta "injusticia" tiene lugar con las SICAV, pero ya se necesitan 2.4 millones de euros para crear una, pero la injusticia ya solo se limita al diferimiento, ya que las plusvalías no se gravan en su totalidad hasta que no son distribuidas entre sus socios, pero una vez que se distribuyen sí que son gravadas igual que cualquier otro rendimiento. Así q la mala prensa que tienen las SICAV, no es en muchas ocasiones más que populismo barato, aunque algo de razón hay, pero es por otros aspectos y ya es otro tema.
Por último, ¿a partir de cuánto dinero Hacienda me va a obligar a tributar al marginal si me dedico al trading? No hay ninguna ley que recoja que a partir de cierto dinero, o de ciertos movimientos me vayan a obligar a ello. De hecho en la consulta vinculante siguiente:
http://petete.meh.es/Scripts/know3.exe/ ... o%29&Pos=5
podemos leer: "En consecuencia, la transmisión de activos e instrumentos financieros por el consultante, con independencia del periodo de tenencia de los mismos, de su volumen o del número de operaciones realizadas, deberá integrarse, en la renta del ahorro del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, bien como ganancia o pérdida patrimonial, bien como rendimiento del capital mobiliario, según los casos. "
Si yo tuviera 1 millón de euros, y me dieran unos rendimientos de 50.000 euros/año, Hacienda me lo gravaría de igual forma tanto si esos rendimientos los he obtenido por un depósito a plazo fijo del banco XXX, como si me hubiera dedicado a comprar y vender futuros del S&P o acciones de jazztel.
Ahora bien ¿que pasa si yo tengo una actividad económica relacionada? Por ejemplo doy cursos de Bolsa, o vendo señales, o actividades similares. En ese caso, habría que fijarse en la sociedad jurídica y en DONDE ESTÁ EL CAPITAL que me genera las plusvalías. Si yo tengo una SL y el capital desde el que opero es el Capital Social de la empresa, pues es de aplicación el Impuesto de Sociedades (25% ó 30%) y cuando distribuya beneficios entre los socios (si alguna vez lo hago) estos serán tratados como dividendos en el sujeto pasivo, teniendo la exención de los primeros 1500 euros y el resto al 19%/21%. Pero, si el millon de euros sigue formando parte de MI PATRIMONIO PERSONAL, las plusvalías obtenidas serán consideradas como Rentas del Ahorro (19%/21%) e insisto yo no he visto ninguna consulta vinculante, ley o reglamento en lo que se diga lo contrario.
Coincido en la opinión de que está bien que cada uno se deje asesorar por un profesional para su caso concreto y que se hagan los números porque lo más interpretable, en mi opinión, serían los gastos que pudiera deducir desde una sociedad (¿necesito un coche para hacer trading?), pero hay que tener en cuenta que las leyes cambian y lo que era válido hace 3 años no es válido ahora y probablemente sea diferente el año siguiente. Mi opinión personal es que cualquiera que le saque unos rendimientos dignos a esto, también debería estar muy al día de la fiscalidad, no vaya a ser que lo que ganemos en el trading se nos escape por haber elegido mal "el sitio" donde obtenerlas.
Saludos
Re: ¿Pagarias la SS si vivieses del trading?
Publicado: 25 Oct 2010 12:56
por TapeFighter
jogomax escribió:Coincido en la opinión de que está bien que cada uno se deje asesorar por un profesional para su caso concreto y que se hagan los números porque lo más interpretable, en mi opinión, serían los gastos que pudiera deducir desde una sociedad (¿necesito un coche para hacer trading?)
No, pero un Lambo viene bien para vender los cursos. Aunque sea de alquiler LOL.
Re: ¿Pagarias la SS si vivieses del trading?
Publicado: 25 Oct 2010 13:23
por chien1
Joder, despues de muchas divagaciones alguien con un poco de criterio.
Bajo mi modesta opinión suscribo al 100% este último punto aunque un inspector de hacierda te las puede hacer canutas si tus unicos ingresos provienen del trading y los metes en las declaración como Rentas del Ahorro (19%-21%) ya que podrían ser consideradas como un rendimiento del trabajo (tipo marginal). De todas formas imaginar a un señor que tenga millones de euros, no tenga trabajo y sus unicos ingresos provengan de los rendimientos procedentes de los depositos bancarios,
- ¿Pensarías igualmente que este señor se dedica profesionalmente a los depositos bancarios?
- ¿y si el señor tiene 80 años? ¿Tambien es una profesión del abuelete?
- En caso de que se considere una actividad profesional, ¿debería el abuelete dejar de cobrar su pensión por no estar jubilado?
De todas formas al no estar incritos en ningun colegio profesional ni nada por el estilo creo dificil demostrar tu activdad de trading como un profesión, aunque un consulta a tributos para este caso particular puede aclarar el tinglado.
Saludos.