Página 3 de 3

Re: Comparativa entre mercados: CME y FOREX

Publicado: 09 Dic 2010 15:25
por X-Trader
wenomeno escribió:Una pregunta, ¿qué horario de negociación tienen los futuros sobre divisas?
Estan abiertos todo el día en Globex excepto de 23.00 a 23.59 h. que es cuando tiene lugar el clearing de operaciones.

Saludos,
X-Trader

Re: Comparativa entre mercados: CME y FOREX

Publicado: 30 Dic 2010 21:18
por gabrielg74
liveforexcalls.com escribió: Pongo este enlace de R4 para demostrar que 1 punto son $12.5
http://www.r4.com/go/derivados/descripcion/tipo_cnt=E7
En ese enlace explican lo correcto, pero no es lo que tu dices.

Allí explican que 0.0001 puntos son $12.50

Por lo que 1 punto serían $125000

Parece que tienes los conceptos equivocados.

1 tick = 0.0001 puntos == $12.50

Re: Comparativa entre mercados: CME y FOREX

Publicado: 23 Abr 2011 19:24
por jaialro
liveforexcalls.com escribió:Con el futuro grande del Eurousd a 12.5$ por punto, se pagan comisiones de $5 - $6 round turn que es casi 0.5 puntos. Si añades un spread que se mueve entre 1 y 2 puntos, tenemos un coste de entre 1+0.5 = 1.5 y 2+0.5=2.5 puntos, superior al de un buen broker de forex OTC, 1 punto de coste total.
Esto no lo entiendo, ya que si tu pones la orden a 1,4501 y entras a esa orden si el precio sube a 1,4502 y cierras la posición ya ganas $12,5 dolares menos la comisión. Creo que en el futuro no te cobran spread.

Re: Comparativa entre mercados: CME y FOREX

Publicado: 23 Abr 2011 19:32
por jaialro
Javi F. escribió:Tengo cuenta y opero en futuros hace tiempo.
La variacion minima del precio en futuros se llama tick,digan lo que digan los de R4,esto lo puede corroborar cualquier persona que opere en futuros.
Yo opero el mini S&P 500 y aqui 4 ticks son un punto por lo que tengo la mania de decir lo mismo para el Euro.
Vamos a hablar correctamente,el movimiento minimo del precio en futuros es un tick y es lo que equivale a un pip en forex.
Si entro largo en 1,3865 y me salta el stop en 1,3866 he ganado un tick, 12,50$ por contrato,tengo las comisiones pagadas y aun me sobra un poquito.
Esa es la verdad.

Un saludo
Totalmente de acuerdo. Así funcionan los futuros. Liveforex está equivocado.

Re: Comparativa entre mercados: CME y FOREX

Publicado: 24 Abr 2011 11:10
por gofiodetrigo
si te salta el stop estando dentro serA q has perdido, n0 : ? y si entras largo, dudo dejen meter el stop por encima del precio, y tan cerca

y otra cosa, si entras en 65, como : ? limitado serA, n0 : ? por q si es a mercado y estA 65x66 habrA q entrar a 66

y si entras a 66 tendrA q cambiar a 66x67 y q te saquen limit en 67 para sacar ese tick, pip o como se le quiera llamar

si entro a mercado en 66 y quiero salir del tir0n tiene q ser en 65 y pierdo el tick y las comis, y eso si no hay slipage. Si entro limit en 65 y quiero salir del tir0n lo hago en 65 y pierdo las comis

para entrar en 65 y salir en 66 primero el spread no tiene q cambiar, y q me pillen limit en 65 y despues me saquen limit en 66, algo q entre muchas cosas necesita de mucha suerte, y paciencia, pero sobre todo suerte

en futuros dejan ponerte a la cola tanto en el bid como en el ask, pero algunos brokers de forex no te dejan, limit o stop, para evitar el scalping, y no pillarse los dedos si son MM, y obligan a colocar stops, limits, o lo q sea para salir, a una distancia minima, como 6, 7, 10 pips, etc, si se quiere entrar y salir del tir0n tiene q ser market, y ya se encargan ellos de colocarte los 6 o 7 pips de rigor

s2

Re: Comparativa entre mercados: CME y FOREX

Publicado: 24 Abr 2011 17:32
por gabrielg74
gofiodetrigo escribió:si te salta el stop estando dentro serA q has perdido, n0 : ? y si entras largo, dudo dejen meter el stop por encima del precio, y tan cerca
En la mayoría (no me consta que en todos) los brokers de futuros puedes poner orden de stop en cualquier lado, no tiene que ser en pérdida. Pero hay que entender primero cómo funciona para entender lo que sucede si el precio toca el stop. Y en el mercado del CME (y creo que en todos los mercados centralizados) puedes poner las órdenes a 1 tick de distancia o donde quieras. No existen esas restricciones como las tienen algunos brokers de forex.
gofiodetrigo escribió:y otra cosa, si entras en 65, como : ? limitado serA, n0 : ? por q si es a mercado y estA 65x66 habrA q entrar a 66
Puedes entrar en 65 con orden de stop si el precio está por debajo y sube.

Saludos,

Gabriel

Re: Comparativa entre mercados: CME y FOREX

Publicado: 25 Abr 2011 15:32
por gofiodetrigo
gabrielg74 escribió: Puedes entrar en 65 con orden de stop si el precio está por debajo y sube.
vale, pero en 64x65 o en 65x66 : ? por lo q dices, serA en 64x65, con lo q seria equivalente a entrar market, o n0 : ? y para salir en 66, pues tendrA q cambiar a 65x66, n0 : ?

Re: Comparativa entre mercados: CME y FOREX

Publicado: 26 Abr 2011 03:45
por gabrielg74
Correcto, para poder entrar en 65 con orden de stop el precio debe estar por debajo, o sea en 64 o menos, y luego subir.

Gabriel

Re: Comparativa entre mercados: CME y FOREX

Publicado: 26 Abr 2011 11:32
por manux
Bueno, los dos teneis razon:

Imaginemos que compramos y vendemos al momento ganando la horquilla:

en CMC la horquilla es de 2 ticks por 1$/tick = 2$ de beneficio.

El futuro de 6E, la horquilla suele ser de1 tick, que son 12,5$ menos la comision del broker 5$x2 =2,5$ de benefico.

En el caso de pérdida sería:

En CMC la perdida es de 2$, y el caso del futuro sería de 22,5$

Tambien es muy importante una apreciación, los precios que ponen los creadores de mercado:
Siempre he pensado que manipulan el precio, pongo una imagen donde se puede apreciar su cotización personalizada, donde se ve claramente que cuando la tendencia es alcista, suben más de 10 pips el precio (la horquilla no la tocan pero si la cotización) para que compres mas caro.
En este caso concreto, la tendencia es alcista, si quieres comprar en el mercado regulado de futuros, tienes que hacerlo a 1,4608 y si quieres hacerlo en CMC tienes que hacerlo a 1,4625, es decir, la cotización está "movida" 17 pips en tu contra respecto a la cotización regulada.
Cuando la tendencia es bajista, hacen justo lo contrario.

Simplemente para tener en cuenta que los Creadores de mercado crean su propia cotización a su antojo, según la tendencia.

La única ventaja que le veo al forex es el apalancamiento para cuentas pequeñas, para hacer pruebas pero no intradía y con poco dinero.

Asi que, como alguien dijo en este foro, ya se pierde bastante dinero en mercados regulados como para andar tirándolo en otros mercados

Re: Comparativa entre mercados: CME y FOREX

Publicado: 26 Abr 2011 11:51
por gofiodetrigo
esa diferencia q ves entre futuro y contado no es manipulaci0n :-D s0n los intereses q el contado te va a dar de aqui a la fecha de expiraci0n del futuro, q no los paga, y en este caso serian esos 17-18 pips, q hace dos o tres semanas eran 20, y así, hasta q a la fecha de expiraci0n, el tercer viernes de Junio, se habrA reducido a cero, spot y futuro coincidirAn. Es lo mismo q con los futuros de acciones q van a cobrar un dividendo, verAs q cuando empieza a cotizar el contrato viene con el dividendo descontado

por eso pagas mAs en el spot, por q te devuelven la diferencia en intereses hasta la fecha de expiraci0n, no hay mAs ;)

s2! :-)

Re: Comparativa entre mercados: CME y FOREX

Publicado: 26 Abr 2011 14:09
por X-Trader
Para comprender mejor qué es la base de un futuro conviene echar un vistazo a este libro:

http://books.google.es/books?id=ZRigudP ... as&f=false

Saludos
X-Trader