imaginari escribió:Bill dijo (esta es cierto)
Es una buena pregunta.
No lo haría en este caso, aunque depende de la situación. Y tampoco me estoy ayudando del vix. Éste está demasiado bajo, no hay nada de incertidumbre según este indicador. Hay algo que no me concuerda. en fin.
Si ves un doble suelo en el sp500 como hay ahora y sale bien lo seguro es que produzca un rebote en el ibex, pero teniendo en cuenta que está bajista podrías reventarnos la operación solo por el ruido incluso aunque estemos en lo cierto.
Lo mejor es comprar las cosas donde se ven y sobre todo en el índice más fuerte.
Dicho esto, si realmente detectara un mínimo no por un simple doble suelo, sino por un repunte de volatilidad me daría casi igual en que índice entrar.
entiendo lo que dices...
pero....
de otra manera seria :
los EEUU siguen siendo referencia unica para la confianza/miedo propia de europa??
por que no hay un vix del eurostoxx-50??
entonces si el vix sigue en 18-20 . con el tema de irlanda y fantasmas proyectados sobre portugal y españa no aumento nada la inquietud europea?
Si hay indice de volatilidad para el eurostoxx.
En todo caso no es que sea la referencia del miedo no. es que es el índice que yo opero y el más importante del mundo. Y creo que todos los índices del mundo en verdad bailan al mismo ritmo, es decir todos tienen la misma dirección solo que la beta es distinta. El sp500 ha caído un 6%, el ibex más por las causas específicas. ¿pero cuanto ha caído el dax? es europeo y un contagio le sienta mal, sin embargo está en máximos de 2 años.
Me parece extraño que con este miedo que hay en el aire el vix esté abajo, pero la gente que compra y vende opciones se equivocan muchas veces o tienen la misma falta de visión que tu y yo. Antes del flash crash el vix llegó a 15, nada menos. El futuro es impredecible, por tanto solo como nosotros nos comportemos determinará nuestra suerte.
Como ves no sabría responder a tus preguntas pero sí se una cosa.
Los mercados muchas veces tardan en reaccionar a las noticias con retraso. Cuando se salvó a Grecia el SP500 estaba en máximos y el PSI20 por ejemplo (indice de portugal) que tenía miedo de contagio había caído mucho. Pero el SP500 se había estancado. Tan solo días más tarde el SP500 cayó y ocurrió el flash crash.
Puede que los índices europeos estén indicando el verdadero movimiento para las próximas semanas. Tal vez no. ¿Cómo lo voy a saber yo?
Pero sabiendo que las cosas pueden tardar en ocurrir no me pongo corto del SP500 porque sí, sino que sigo largo porque así lo indica el precio, en este caso un patrón con el que simplemente no puedo discutir y más cuando la tendencia es obviamente alcista.
En su libro LIvermore cuenta que en 1906 se puso corto por intuición y que luego ocurrió el gran terremoto de California y sin embargo las acciones no cayeron. Pero al cabo de unos días se desplomaron. ¿Por qué no cayeron al momento de la noticia? Ni idea, pero me aventuro a decir que la inercia de un mercado alcista es tan fuerte que le cuesta reconocer las consecuencias de determinados eventos. (Y sin embargo otras veces esto no ocurre).
Mira el gráfico. es el SP500 vs el PSI20. El índice portugues se desplomó pero el SP500 apenas se ralentizó. La linea roja vertical indica la diferencia entre ambos y solo más tarde el sp500 respondió.
Tal vez ahora ocurra lo mismo, pero yo no voy a jugar a adivino y voy a dejar que me lo diga el SP500. 1175 es especialmente clave estos días.
No creo que sea tan importante tener respuestas como tener escenarios. Mi escenario es que si se rompe 1175 no esté en el mercado hasta nuevo aviso. Parece poco, pero es bastante.