La inmensa mayoría de veces que hago un conteo, me suelo encontrar con inconvenientes de todo tipo, desde la propia teoría que me juega malas pasadas, hasta las dudas más razonables de incompatibilidad entre tramos y su relación con la fase temporal. Llevo tiempo pegando este tipo de análisis, y aparte de no enterarse casi nadie, a veces me parece que soy como el "tonto del pueblo" al que han dejado por imposible, bueno… es igual… cada loco con su tema… igual algún día entiendo esta "jungla"… aunque lo dudo…
Sigo con el IBEX, y esa presunta formación Triangular:
No estoy seguro de que definitivamente la estructura que muestro, atienda a una formación triangular, pero si así fuera, el movimiento posterior debería superar los máximos del triángulo (12102), con un objetivo mínimo de 12164 puntos.
Sin embargo, analicemos la estructura.
El tramo que he etiquetado como onda A (en negro) podría tratarse de una formación del tipo "Doble Combinación", desglosada en tres tramos que he etiquetado como W-X-Y (en azul), finalizando dicha formación en forma triangular (onda Y en azul) corregido completamente por el siguiente tramo, tal y como apunta la teoría.
La onda B (en negro) podría tratarse de un "Zigzag Normal", desglosado como A-B-C en azul, y cuya subonda C (en azul) podría haber sido una pauta terminal con 1ª onda extendida. Téngase en cuenta que cuando se produce una pauta terminal, el movimiento posterior corrige completamente dicha pauta en un tiempo inferior del que tardó en originarse dicha pauta terminal. No me gusta que las relaciones entre la onda B (en negro) y la A (en negro) sea casi del 61,8%, ya que las estructuras Triangulares suelen evitar dicha relación entre ondas contiguas (p.e: ondas A y B, u ondas B y C …), mientras que si se suele producir entre ondas alternas (p.e: ondas A y C, u ondas D y E, …).
El tramo que he etiquetado como C (en negro) es el que me trae por el camino de la amargura… Después de darle muchas vueltas, quizás se trate de una formación compleja que no atino a descubrir, y por más vueltas que le doy, siempre me sale que se trata de un Zigzag Triple. Pero si nos atenemos a la estricta teoría, los Zigzag Triples suelen ser formaciones que aparecen como pautas Terminales (este no es el caso), o como la onda de mayor tamaño de una formación triangular. En este caso, sin embargo, !!! qué gaitas pinta una onda C de un triángulo como una formación en Triple Zigzag !!!, ya que no es la onda más grande de dicha formación triangular. Igual se trata de otro tipo de estructura, posiblemente compleja, pero por más vueltas que le doy no la cuadro definitivamente.
Sin embargo, la onda D (en negro) no corrige completamente dicho tramo haciéndolo en un porcentaje respecto a la onda C (en negro) del 76,4%, siendo una plausible corrección de la pauta en Triple Zigzag anteriormente mencionada. Pero si se observa detenidamente, la onda D (en negro) corrige un 61,8% la onda B (en negro), y como decía anteriormente, las estructuras triangulares tienden a proporcionar relaciones de Fibonacci entre ondas alternas, tal y como apunta en este caso entre las ondas B y D (en negro). Además, este tramo D (en negro) atiende presuntamente a una estructura en forma de Zigzag Alargado, que es cuando la subonda C (en azul) es mayor al 161,8% la subonda A (en azul), pauta muy típica en estructuras Triangulares, y cuando se produce en sentido ascendente proporciona fortaleza en dicho sentido.
La onda E (en negro), podría atender a un Zigzag Truncado, que es cuando la subonda C (en azul), se relaciona en un porcentaje inferior al 61,8% la subonda A (en azul), dando fortaleza en el sentido contrario a su desarrollo, es decir al alza. Además, corrige el tramo precedente (onda D en negro) en menos del 50%, siendo una idea típica en las formaciones Triangulares que de los últimos cuatro tramos de una formación triangular (es decir, las ondas B, C, D y E), una y sólo una de las ondas corrija menos del 50% su tramo precedente.
Sin embargo, y como decía al principio, una de las fases temporales me juega una mala pasada, ya que la onda D (en negro) corrigió en un espacio temporal un poco inferior al 38,2% su predecesora la onda C (en negro), cuestión que no me termina por convencer, aunque el resto de estructuras atiendan a dicha idea triangular.
Por otra parte y actualizando el recuento que mantengo desde hace tiempo, si finalmente dicha estructura triangular fuera correcta a pesar de estas pequeñas indicaciones, se observa que corrige un 47,2% el anterior Triple Zigzag que denominé como un :3 (en verde).
Pasen un buen fin de semana, y el lunes disfruten del espectáculo.
S2 y S3 para T2.
P.D. Gracias por las intervenciones. Parece que empezamos a animarnos.