sersansistemas escribió:Para aprender sin tener ni idea TS va muy bien, porque los objetos precreados tienen todos los indicadores hechos sistema, también la mayoría de estrategias de salida ya programadas. Los puedes unir en un chart y hacer un sistema con ellos. Y lo mejor es que todos son código abierto, puedes abrirlos y editarlos. Así puedes ir aprendiendo por que vas viendo cómo hacer las cosas. Luego le das a guardar como y empiezas a editarlo, a hacer tus modificaciones partiendo de cualquier elemento ya creado. Hay un montón de elementos. También tienes la explicación de cada uno de ellos en la ayuda, en inglés, eso sí.
El webinar 6 de TradeStation se centró en ello, si no lo encuentras en nuestra web o canal de YouTube pídeme el link por favor.
Dicho esto, yo empecé con visual chart, primero el PDV y luego con VB. Tienen un libro que para empezar es fantástico, Estrategias de inversión con Visual Chart (creo, hablo de memoria)
El PDV es muy visual pero si empiezas de cero creo que TS es mejor porque en un momento puedes empezar a tener un sistema sencillo hecho, ver sus señales, su backtesting, cambiar o añadir una salida... Es rápido dar esos primeros pasos, eso sí, si empiezas de cero es recomendable que el inglés lo lleves más o menos bien pq usarás mucho.la ayuda, que es muy potente pero en inglés.
El PDV yo lo veo más si empiezas de 2, no de 0

Pero es muy visual y ayuda a comprender la lógica de las estrategias, es recomendable también que le des una vuelta, abriendo algún sistema ya hecho. No olvidemos que visual lo puedes descargar y siendo usuario fin de dia no te cuesta nada. Con TS tendrás ofertas, pero tendrás que abrirte la cuenta y una vez pase la oferta cumplir unos requisitos mínimos de operativa, excepto en Forex, aquí sí que es gratis sin requisitos.
Por tanto, VC es más fácil para empezar por esto.
Ya he dicho en otros posts que son incomparable, para mi TS es mucho mejor, pero es mi opinión, parece que no todo el mundo piensa igual.
Saludos y suerte