Re: Trailing take profit
Publicado: 07 Nov 2019 15:06
.
¿Dudas sobre trading? Plantea tus cuestiones sobre el funcionamiento del mercado, descarga indicadores y sistemas de trading y comparte tus operaciones con otros traders.
https://www.x-trader.net/foro/
Rafa7 escribió: 04 Nov 2019 09:24Rango Starr,Rango Starr escribió: 04 Nov 2019 08:13 Paul Tudor podra establecer un ratio stop -target de 1:5.. pero a saber que estrategia usaba para ello.
Paul Tudor intentaba entrar en los puntos de giro de los retrocesos de las tendencias abriendo a favor de la tendencia y saliendo por take profit (o sea, no era seguidor de tendencia pero siempre iba a favor de la misma). Y como acertar en el punto de giro es muy difícil, buscaba un ratioW/L muy amplio (5:1) para hacer varias intentonas.
Paul Tudor, en sus operaciones exitosas entraba, en el caso de largos, en el mínimo de un retroceso de tendencia o casi en el mínimo de un retroceso de tendencia, con un stop loss ceñido y con take profit 5:1. Claro que hasta que le entrara la operación exitosa antes tenía que hacer varias intentonas fallidas.
En el caso de cortos (en tendencia bajista), operaba análogamente buscando el máximo de un retrocesos de la tendencia.
Otra particularidad es que añadía un stop de tiempo. porque si la operación dura demasiado (no sale ni por SL ni por TP) prefería cerrar la operación independientemente de que ganara o perdiera, porque una operación larga representa un coste de oportunidad. Dado el caso, prefería cerrar la operación para buscar mejores oportunidades.
O sea que las operaciones de Paul Tudor, tenían stop loss fijo, take profit fijo (5:1) y stop de tiempo.
Saludos.
El comentario que ponía era una curiosidad,un estudio,siempre me gusta cuantificar,por si algo es de utilidad(que no ha sido el caso). No tiene que ver con mi manera de operar. Bastante difícil es saber hacia donde hay más posibilidades de que vaya el precio,como para intentar saber cómo o cuando va a ser el movimiento. Mi operativa es mucho más sencilla. Zonas de acumulación y zonas de distribución. Stops más bien alejados y paciencia. Como objetivo el recorrido habitual del día,sobre un 1% en índices.Ejemplo:adri20 escribió: 16 Dic 2019 20:12 Para tener buenos resultados en trading en mi opinión hay que pensar en ganar infinito:1 . Si luego no se puede pues vale, la mayoría no podrás pero hay que ampliar miras y buscar movimientos enormes. Luego para salir con un +5, una pérdida por stop, un +2 o un +10 eso ya lo irás viendo porque será lo más habitual pero que sea algo común en gráfico 1min coger 100-200 puntos. Más que cerrarte por miedo a que te toque el stop es mejor abrirse, poner un breakeven+1 y buscar 200 puntos. Luego si se corta en +60 pues vale pero es a lo que tenemos que aspirar todo el rato. No me gusta eso de estar cerrando la operación para que no me salte el stop, si salta que salte.
Y si operáis de un día para otro, cosa que yo no, pues intentar mantener la posición que iniciaste en 1min y ahora la estás dejando correr en gráfico diario.
Está bien también coger pequeños profits de por ejemplo 3:1 y cosas así o si hay un techo y queremos salirnos pues vale pero que sea siempre con aspiraciones a ganar muchos puntos, que pongas breakeven y lo goces gestionando la posición.