Re: Broker Alpari se declara insolvente
Publicado: 18 Ene 2015 22:35
Pensamos completamente distinto.arruinao escribió:socito, las palancas de 500 ó 400 son habituales en el mundo del Forex y no suponen ningún problema para el Broker, además de permitir que cualquiera con poco capital pueda acceder a ese mercado y dar más liquidez al mismo.
Ten en cuenta que en circunstancias normales los broker cierran las posiciones de los clientes automáticamente cuando la equity alcanza cierto nivel, precisamente para evitar que los clientes tengan pérdidas superiores al capital utilizado. ¿Qué ocurrió?, pues que un descerebrado al que le gustaba jugar a Dios, y me refiero al responsable de SNB que optó por aguantar la cotización del EURCHF a contracorriente, no estuvo a la altura del cargo que desempeña. Como muy bien apuntan los expertos, la decisión debería haberse anunciado con antelación suficiente, a no ser que su intención haya sido favorecer el que alguno o algunos se enriquecieran groseramente en cuestión de minutos. Supongo que la autoridad competente estará investigando esos movimientos.
Por otro lado, hacía ya varias semanas que algunos Broker limitaban la operativa en ese par al cierre de posiciones. No permitían abrir nuevas posiciones. Y ese es el aspecto criticable a Alpari UK. Pero, en mi opinión, como quedó demostrado estos dias, no hubiese sido suficiente con prohibir apertura de nuevas posiciones, sino elevar los requerimientos de garantías y bajar el apalancamiento como suelen hacer habitualmente TODOS los Broker de Forex cuando sube exageradamente la volatilidad de alguna divisa o del mercado en general.
Una vez más una Institución estatal la lía parda con ese intervencionismo que tanto venden los políticos y que, históricamente, se ha demostrado como el origen de las peores calamidades que han sufrido las sociedades. Políticamente son tiempos de falsos profetas y, o bien abrimos los ojos de una puñetera vez y evitamos que nos embauquen, o todo el sufrimiento colectivo de las dos grandes guerras mundiales habrá sido en vano.
S2
Yo no digo que apalancamientos X500 no sean habituales, lo que he dicho es que no son serios y para mí dice mucho del broker, mucho más que la moda de acrónimos que ahora se gastan para vender su supuesto buen hacer "ECN, STP, NDD..."
Dices que esas palancas "no suponen ningún problema para el broker", pero ya ves que no es así.
Hay muchos brokers que trabajan con palancas entre X100 o de X50 de continuo, y los hay que toman medidas extraordinarias de todo tipo en función de las circunstancias. No han sido esos quienes han palmado.
Los que trabajan palancas X500 no lo hacen como tú sugieres para "permitir que cualquiera con poco capital pueda acceder a ese mercado y dar más liquidez al mismo", esa es una visión muy inocente de lo que es este negocio. Lo hacen por pura avaricia ¡Ni más ni menos!.
Para permitir que cualquiera pueda acceder al mercado puedes hacer como Oanda p.ej. que te permite tomar posiciones a partir de unidades, y resulta que siendo MM limita el máximo apalancamiento a X50.
Para mí lo de Alpari ha sido una cuestión de avaricia y de nula gestión de los riesgos. Viven de las comisiones, así que te permiten apalancarte X500 y ¿Qué tipo de traders apuran esa palanca con todo el saldo disponible? ¡Pues esos! Los que recién comienzan y no saben de qué va la película.
Por avaricia y por hacerse con ese nicho de mercado de las microcuentas y los novatos que se fijan en la palanca.
Lo de quitar el suelo es algo que todo el mundo sabía que podía suceder en cualquier momento ¿Cómo darías tú la noticia de que ibas a dejar de dar soporte a ese suelo? Es un tema complicado y supongo que el SNB velará por sus propios intereses, y no por los tuyos los míos o los de Alpari. Cuando fijó ese suelo lo hizo del mismo modo.
En todo caso repito que esto no puede calificarse como un cisne negro, este no ha sido para nada un suceso raro o improbable.
S2