Página 3 de 5

Re: Interdin y BPA

Publicado: 18 Mar 2015 10:14
por Rafa7
Sres. foristas,



¿Existe algún tipo de Rating de brokers?
¿Existen premios al mejor broker que nos puedan servir de referencia?



Gracias.

Re: Interdin y BPA

Publicado: 18 Mar 2015 12:06
por Kosparuk
Rafa7 escribió:
nostrasladamus escribió: Ahora tambien estoy con Activtrades, os digo por si soy gafe
Hola nostrasladamus.



Lamento lo que te ha pasado y que tengas mucho ánimo y sabiduría.

Espero no ofenderte con lo que te voy a decir. Si te ha pasado esto dos veces significa que tienes que informarte de datos sobre el broker antes de elegirlo y no elegirlo meramente porque sus comisiones te sean las más favorables. Aunque busques referencias de otros, que está muy bien que las busques, además investiga un poco.
En este hilo he puesto una serie de preguntas. Si sabes las respuestas respecto a Activtrades e Interdin, mejor que mejor.

Aparte de las preguntas que he preguntado en este hilo, hay otras cosas a mirar, mira en su página web donde está registrado el broker y el número de registro. Y mira en el contrato si está sujeto a la legislación de otro país. Y si ese país te inspira confianza por sus leyes, adelante.

Yo, por ejemplo, no me daría confianza según que países aunque el broker tenga oficina en España y esté registrado en la CNV de España. No quiero mencionar ningún país por no ofender a nadie. Pero mis preferencias son aquellos países que sean democráticos y que además no sea una dictadura disfrazada de democracia donde los líderes de la oposición son extrañamente encarcelados o asesinados, o donde no hay libre prensa, o donde los poderes legislativo, judicial y ejecutivo, no sean mínimamente independientes.

Intenta sacar de esta experiencia, su enseñanza.
Aprendemos más de la adversidad que de la bonanza.

No olvides que el stop loss más importante para tu cuenta es acertar con el broker.

De todas formas es cierto que por mucha información que tengamos sobre el broker, eso no nos garantiza que nos pillemos los dedos con el broker, pero, al menos, las probabilidades de que suceda son menores.

Saludos.

No me parece justo que digas eso. Interdin llevaba tropecientos años en España sin dar problemas de este tipo, y si no hubiera sido por su matriz Banco Madrid hubieran seguido tal cual.

¿Tú con quién operas?

Re: Interdin y BPA

Publicado: 18 Mar 2015 12:16
por Rafa7
Kosparuk escribió: No me parece justo que digas eso. Interdin llevaba tropecientos años en España sin dar problemas de este tipo, y si no hubiera sido por su matriz Banco Madrid hubieran seguido tal cual.
Kosparuk,



Me no me parece justa tu crítica.
Yo no he hablado mal sobre Interdin. No puedo hablar ni bien ni mal de Interdin porque ni nunca he operado por Interdin, ni nunca me he informado sobre Interdin. Lo que conozco sobre Interdin básicamente es lo que he ido leyendo en este hilo.

Me estás malinterpretando.

Si crees que he hablado mal sobre Interdin, cita alguna de las frases que le haya dedicado a Interdin, y te la comento con mucho gusto.

Fijate que llegué a la conclusión que no solo hay que mirar al broker sino quien es el banco depositario y quienes son los propietarios del broker. Porque si el banco depositario, o los propietarios del broker, tienen problemas financieros, eso pone en jaque la salud financiera del broker.



Saludos.

Re: Interdin y BPA

Publicado: 18 Mar 2015 12:32
por Kosparuk
Rafa7 escribió:. Si te ha pasado esto dos veces significa que tienes que informarte de datos sobre el broker antes de elegirlo y no elegirlo meramente porque sus comisiones te sean las más favorables.
Rafa7 escribió:mira en su página web donde está registrado el broker y el número de registro.
Rafa7 escribió:Yo, por ejemplo, no me daría confianza según que países aunque el broker tenga oficina en España y esté registrado en la CNV de España.
Estando en un hilo sobre Interdin, me parece que estás hablando de Interdin.

Después de pasado el toro somos todos toreros.


Sigo preguntando, ¿tú con quién operas? Para aprender todos de tu sabiduría y no tener problemas en el futuro.

Re: Interdin y BPA

Publicado: 18 Mar 2015 12:37
por Oliver Atom
Dejando de lado la solvencia del Banco de Madrid y todo el jaleo de la recuperación de la pasta, un amigo que tiene (tenía) una pequeña cantidad en Interdín para hacer minis del Ibex me ha comentado que habló con ellos y le dijeron que como no le permitían operar (el web está sin servicio), son ellos los que cerrarán su posición compradora (que tenía abierta antes del follón).

No tengo mucha expe en este tipo de cosas, per me parece muy heavy que encima que cierren y que no te dejan recuperar el capital, sean ellos los que decidan a su discreción a que precio y cuando cerrar tus posiciones (en el caso de mi compi le dijeron que cerraban máximo hoy a las 20h).

Alguien puede aportar experiencias o algo más sobre este tema? A mi me parece que es el colmo...

S2

Re: Interdin y BPA

Publicado: 18 Mar 2015 12:47
por Rafa7
Kosparuk escribió:
Rafa7 escribió:. Si te ha pasado esto dos veces significa que tienes que informarte de datos sobre el broker antes de elegirlo y no elegirlo meramente porque sus comisiones te sean las más favorables.
Rafa7 escribió:mira en su página web donde está registrado el broker y el número de registro.
Rafa7 escribió:Yo, por ejemplo, no me daría confianza según que países aunque el broker tenga oficina en España y esté registrado en la CNV de España.
Estando en un hilo sobre Interdin, me parece que estás hablando de Interdin.

Después de pasado el toro somos todos toreros.


Sigo preguntando, ¿tú con quién operas? Para aprender todos de tu sabiduría y no tener problemas en el futuro.
Kosparuk escribió:Estando en un hilo sobre Interdin, me parece que estás hablando de Interdin.
Kosparuk,


Pues no. Aunque estemos en un hilo sobre Interdin, estas tres frases son opiniones mías genéricas, que he dado en otros 2 hilos. Creo que es el 3r hilo donde comparto estos criterios contenidos en estas 3 frases.

No estoy sugiriendo que Interdin no esté registrado en ningún sitio, ni tampoco estoy sugiriendo que no tenga número de registro, ni estoy sugiriendo que el Interdin sea de un país cuya legislación es poco recomendable. Solo estoy sugiriendo unos criterios sobre elección de broker que creo que son sensatos. Y fijate que he mencionado que lo de mirar la salud financiera del broker, del banco depositario y de los propietarios.

Si los que hubieran optado por Interdin ¿hubieron podido salir antes de ocurrir lo que ha ocurrido? No lo sé. Si la información sobre el banco depostitario es pública y fiel, supongo que se podría por esta información ver un peligro. No sé si los peligros financieros del Banco de Madrid se hubieran podido detectar por la información pública sobre de este banco porque nunca he mirado su estado financiero.
Si yo hubiero elegido interdin también me hubiera pillado los dedos porque no se me habría ocurrido informarme sobre el banco depositario. Lo que he aprendido en este hilo, lo he aprendido en este hilo, ha sido sobre toro pasado.
Kosparuk escribió: Después de pasado el toro somos todos toreros.
Esto que dices es cierto.
Hemos de procurar que lo que aprendemos a toro pasado nos sirva en el futuro.
Se parece, en parte, a esto que dije:
Rafa7 escribió: De todas formas es cierto que por mucha información que tengamos sobre el broker, eso no nos garantiza que nos pillemos los dedos con el broker, pero, al menos, las probabilidades de que suceda son menores.
Es decir, que afirmo que aunque toda la información de que dispongamos nos lleven a confiar en un broker, no tenemos garantizado no pillarnos los dedos.
Kosparuk escribió: Sigo preguntando, ¿tú con quién operas?.
En cuanto a con quien opero no quiero contestar. La razón es que por precaución. no me gusta dar este tipo de información en público, y en privado solo la he dado en casos muy excepcionales.
Pero aunque no me importase contestar en público, tampoco sería sabio que recomiende mi broker porque cuando lo elegí no seguí los consejos que he dado en este hilo. Tengo pendiente hacerlo.
Pero repito, no pienso decir en público quien es mi broker.
Kosparuk escribió: Para aprender todos de tu sabiduría y no tener problemas en el futuro.
En cuanto a lo de sabiduría, no sé si tengo más o menos sabiduría que nostrasladamus, por tres motivos:
1.- Pocos aportes he leído de nostrasladamus.
2.- Aunque a mí no me ha pasado, me podría pasar lo mismo.
3.- Lo que he aconsejado a nostrasladamus no lo apliqué cuando decidi operar por el operador que elegí.

Si a mi me pasara 2 veces lo que a nostrasladamus, pensaría que puedo hacer para que no me pase lo mismo.
A raíz de todo esto, tengo pendiente informarme por la salud fianciera de mi broker, su banco depositario y sobre los propietarios del broker. Sé algunas cosas, pero viendo lo que le ha pasado a nostrasladamus, y a otros, pienso indagar más para estar tranquilo de no pillarme los dedos.

Un familiar mío tenía sus ahorros en un banco, y como vi peligro financiero, le recomendé que se cambiara a otro banco mas sólido financieramente. ¿Por qué actué así? Porque en los últimos años la posibilidad de que un banco quiebre es real..



Lamento como he redactado mis aportes, sin darme cuenta de poder ser malinterpretado como una critica a Interdin.

Te agradezco Kosparuk lo que has dicho sobre mi sabiduría, aunque dañe mi ego. Tendré que reflexionar si me creo más sabio que los demás, o no. Aborrezco la falta de humildad, y más si la veo en mí.

Lo que más mal me sabría es haber lastimado a nostrasladamus si mis palabras se las ha tomado por el mal lado.
nostrasladamues, sí te he molestado, discúlpame.

Kosparuk, repito que me has malinterpretado porque no he hablado mal de Interdin.

En cuanto a lo que dices sobre mi sabiduría, o sobre mi falta de humildad, te agradezco tus palabras y las reflexionaré en privado.



Saludos.

Re: Interdin y BPA

Publicado: 18 Mar 2015 14:02
por jogomax
Oliver Atom escribió:Dejando de lado la solvencia del Banco de Madrid y todo el jaleo de la recuperación de la pasta, un amigo que tiene (tenía) una pequeña cantidad en Interdín para hacer minis del Ibex me ha comentado que habló con ellos y le dijeron que como no le permitían operar (el web está sin servicio), son ellos los que cerrarán su posición compradora (que tenía abierta antes del follón).

No tengo mucha expe en este tipo de cosas, per me parece muy heavy que encima que cierren y que no te dejan recuperar el capital, sean ellos los que decidan a su discreción a que precio y cuando cerrar tus posiciones (en el caso de mi compi le dijeron que cerraban máximo hoy a las 20h).

Alguien puede aportar experiencias o algo más sobre este tema? A mi me parece que es el colmo...

S2
Eso que dices no es cierto. Sí se han podido cerrar operaciones aunque de seguir abiertas hubieran sido ellos los que la hubieran cerrado.

Por otra parte, ahora parece que muchos ya lo saben todo y ha habido brokers antes MUCHO más grandes que han cerrado y han pillado a gente con muchas horas de mercado. Y alguno de ellos por razones tan simples como que falseaban sus cuentas, así que como para fiarse de balances y demás cosas. A lo mejor no habéis vivido muchos el caso Enrom, pero lo de Gowex está cerca, o los bancos rescatados en España todos tenían una contabilidad muy imaginativa y maravillosa.

Pero en el caso que nos ocupa yo creo que hay que ver como desarrolla porque la intervención no se debe a motivos de insolvencia, así que en mi opinión no creo que haya motivos fundados para el alarmismo, al menos los que tengan importes pequeños. Y lo que posteó ayer Alberto de una web foránea escrita por un polaco o ruso citando a un portavoz de Interdin y a la prensa española (cuando no se ha recogido nada aquí de esas declaraciones) me parece amarillista.

Re: Interdin y BPA

Publicado: 18 Mar 2015 14:02
por Wikmar
Yo creo que vamos a recuperar los saldos.

Las pegas son que esto era evitable (lo que más jode más la incompetencia española), los daños por cerrarte posiciones por decreto, y el tiempo hasta recuperar los saldos con los perjuicios que acarrea.

Por otro lado, tened en cuenta que Rafa7 es vulcaniano de verdad, nunca contará cómo llegó a este planeta, fue entre un error y un acto de compasión. Rafa; te hago el gestito con los dedos en V ;)

Re: Interdin y BPA

Publicado: 18 Mar 2015 14:07
por Joker
Imagino que cuando liquiden Banco Madrid venderán Interdin al mejor postor, pues es un pastel con 5000 clientes. Y no hará falta que saquemos la pasta.

Lo que me preocupa es que quien se quede con Interdin cambie las condiciones para operar (que son bastante buenas si las comparamos con las de los otros usureros que tenemos por aquí), y te quiten por ejemplo las garantías pequeñas en operativa intradiaria.

Esto es lo que me preocupa y no lo demás.

Re: Interdin y BPA

Publicado: 18 Mar 2015 16:01
por nostrasladamus
Rafa7 escribió:
nostrasladamus escribió: Ahora tambien estoy con Activtrades, os digo por si soy gafe
Hola nostrasladamus.



Lamento lo que te ha pasado y que tengas mucho ánimo y sabiduría.

Espero no ofenderte con lo que te voy a decir.......
.......
Saludos.
Hola,

Tranqui Rafa7, en absoluto me ofende, todo lo contrario, se agradece cualquier consejo y PRECAUCION con estos temas.

Worldspreads tenia su sede en Inglaterra y estaba regulada alli. Al final recuperamos (yo por lo menos) el dinero (tambien una cuenta pequeña), pero hubo que esperar 7-8 meses, y la intranquilidad no te la quita nadie.
La elegi porque tenian MT4 y estaban en un pais democratico y regulados.
En Forex Peace army no le ponian mal (http://www.forexpeacearmy.com/).

Despues tambien mire en Alpari UK, pero no abri cuenta. Ya sabemos todos lo que ha pasado....
Activtrades la tengo en UK y tambien esta regulada y con MT4. Me voy a informar mejor.

Interdin: en España, años establecida, ya ni siquiera el idioma seria un problema, y mira tu...


Todavia estoy aprendiendo e intentando ser consistente, y por ello mis cuentas son pequeñas, pero da miedo pensar que pudiese ser tu medio de vida y tuvieses importes elevados...... :(

En fin, tambien se agradece cualquier consejo sobre broker fiable, y ya vemos que en mas aspectos de los vistos hasta ahora.

S2 :-)

Re: Interdin y BPA

Publicado: 18 Mar 2015 17:55
por Oliver Atom
Eso que dices no es cierto. Sí se han podido cerrar operaciones aunque de seguir abiertas hubieran sido ellos los que la hubieran cerrado.
Jogomax,

Tienes razón y pido disculpas, justo acabo de hablar con él y no nos entendimos bien (básicamente por prisas). Mientras yo entendí que no le dejaban cerrarse y que ellos se tomaban 48h para hacerlo ellos mismos, me había dicho que si no se cerraba él se lo cerraban ellos en 48h.

S2!

Re: Interdin y BPA

Publicado: 19 Mar 2015 09:36
por Rafa7
Sres. foristas,



He intentado consultar el rating de Banco Madrid para ver si nos hubiese podido dar una pista de su situación de peligro, pero no he conseguido hallar su rating. Mi motivación es aprender de lo sucedido, a toro pasado, para que la próxima vez no nos pille el toro.

Por ejemplo:
http://www.bankimia.com/solvencia-banco-madrid-slvbc89 escribió: Banco Madrid
A continuación se muestran los ratings de solvencia de Banco Madrid según las agencias de calificación Fitch, Moody's y S&P. También se muestra el Fondo de Garantía de Depósitos al que pertenece. Conoce la fiabilidad y seguridad de Banco Madrid.

Valoración de las agencias de rating:
No están disponibles los ratings de solvencia de Banco Madrid, si lo deseas puedes consultar el listado con los bancos más solventes
https://www.helpmycash.com/solvencia-banco/banco-madrid/ escribió: Notas de agencias de rating Banco Madrid
No hay información disponible sobre el rating realizado a Banco Madrid por las agencias Fich, Moodys y S&P.

Stress Test Banco Madrid

No hay información disponible sobre el stress test de Banco Madrid.
En el siguiente listado de ratings está Banco Madrid, pero no tiene ningún rating asignado, ni de Fitch, ni de Moody, ni de S&P:
http://www.tucapital.es/bancos/


Es curioso que no esté disponible el rating de Banco Madrid. La misma ausencia de dato es un dato. Aunque es un dato difícil de interpretar.



Saludos.

Re: Interdin y BPA

Publicado: 19 Mar 2015 14:17
por Joker
Puñetero año electoral en el que estamos.
500 clientes de Banco Madrid van a perder su dinero por encima de los 100.000 €. A mí no me afecta pero sí que no pueda operar con Interdin.
Deberían haber rescatado el banco, y si hay delincuentes con cuenta abierta que se las bloqueen.
El lunes Interdin solicitó llevarse la cuenta omnibus a otra entidad y se lo denegaron y por eso solicitó a la CNMV ser intervenida.
Si el FROB hubiera decidido ayer rescatar el banco aquí no pasaba nada, y después quien la haya hecho que la pague. Pero claro, es año de elecciones. Procederé a depositar mi voto en una papelera.

Re: Interdin y BPA

Publicado: 19 Mar 2015 16:22
por barral2
No creo que a los delincuentes les haya pillado gran cosa, seguro que lo transfirieron rápidamente a otro sitio una semanita antes con información privilegiada.

Re: Interdin y BPA

Publicado: 19 Mar 2015 17:17
por Kosparuk