Holas
"En serio, eso de operar según nos diga nuestra percepción puede llevar a fuertes pérdidas, no te lo recomiendo."
No comparto esa opinión ni mucho menos y te explico porque, porque tu haces lo mismo que yo jejeje
Lo que tu estas proponiendo es lo que te dice tu percepción y crees que la tuya es la correcta y las de los demás equivocada
Todo lo que haces esta sujeto a tu percepción quieras o no, estas obligado a ello a no ser que seas capaz de interpretar la información sin que intervenga en el proceso la percepción y esa información que obtienes del medio te llegue por otra vía
Las fuertes perdidas no es un argumento valido, para eso existe la gestión del riesgo y la tolerancia al riesgo, no se puede ganar sin arriesgar y no existe un método científico que gane sin tomar riesgos
La cuantificación que puedas hacer esta sujeta a criterios arbitrarios que no garantizan absolutamente nada en el futuro
La probabilidad que obtienes de esa cuantificación tiene un valor predictivo 0 en series cortas
Y no comparto esa opinión porque con ella asumes que la experiencia no sirve de nada jejeje
En índices, bonos y acciones,..............
¿conoces alguna tendencia diaria que cumpla las premisas establecidas de estructura sobre sus máximos y mínimos que rompa los soportes- resistencias de esos máximos y mínimos sin girar de sentido?
Encontraras casos porque los hay, pero son excepciones que no llegan al 10% en todo su histórico en muchos activos
¿Y que pasa con esa información?.............. ya tienes ahí una cuantificación que esta hecha desde que se aplica el AT a la bolsa, si sabemos que la tendencia cumple unas premisas, tu me puedes decir que la percepción me engaña entrándole en los rebotes o retrocesos y yo te puedo decir que me demuestres con tus cuantificaciones que estoy en error al aceptar esas premisas que veo a diario en los gráficos, no es que me los invente, o la percepción me engañe, están ahí para el que quiera verlos, solo que todos no fijamos la atención en la misma información por nuestra propia naturaleza que nos hace únicos.
Yo creo que la percepción nos puede engañar muchas veces, porque no somos perfectos, pero es que el factor de la cuantificación que propones tiene el mismo problema, el cerebro no para de cuantificar y hacer proyecciones y estamos vivos, eso demuestra que acierta lo suficiente para sobrevivir en un medio hostil,
la cuantificación que propones se asienta en criterios arbitrarios optimizando en histórico y con un acto de fe le damos credibilidad a esa cuantificación como si la parte derecha del grafico fuera similar a la parte izquierda y eso es imposible porque hay nueva información que entra continuamente al mercado, información que tu optimización no contempla
Si me dices que patrones muy simples que se puedan programar fácilmente te ahorras estar delante de la pantalla tengo que darte la razón, pero fuera de esos patrones, en lo que respecta a buenos movimientos tendenciales con sus diferentes fases de volatilidad, que es donde esta el pastel, la cuantificación en histórico saldrán todos los resultados negativos como no asumas riesgos desproporcionados y no te toque un DD inaguantable que puede darse desde la primera operación porque cada retroceso o rebote es único , no hay dos idénticos en un mismo activo y cada activo se mueve diferente y pasa por diferentes fases de volatilidad
No hay santos griales ni atajos ni forma de ganar sin sufrir el mercado, ya podemos darle vueltas y cuantificar lo que queramos, que para ganar hay que pasar por el aro y pagar un precio muy alto o limitarnos a comprar unas acciones baratitas con buenos fundamentales que repartan buenos dividendos y mal lo tenemos que hacer para que no nos rinda mas que la renta fija
El problema del trading es que buscamos lo mas difícil por no sufrir el dolor de las perdidas y esto podemos adornarlo como se quiera pero el mercado no es el problema, la percepción no nos engaña, lo que nadie quiere es sufrir con las perdidas jejeje, ese fue y sigue siendo el problema.
Si pensara como tu me olvidaba del trading direccional ya mismo, porque hay otras opciones
saludos