raik07 escribió: 07 Oct 2019 20:00
cual seria tu recomendación a la hora de un trader mostrar sus resultados de manera fiable?
osea que crees tu que es la guía definitiva para comprobar la veracidad de los resultados?.
Como decís, ¡buena pregunta!. Esto a veces se dice cuando algo te pilla en bragas, que decimos en España, o sea; sin respuesta a mano, pero en este caso no es así.
A ver si consigo una exposición breve, interesante, y a ver si doy con el orden expositivo adecuado.
En mi opinión, en este momento NO HAY un registrador / auditor de operaciones en Mercados Financieros, al uso, suficientemente seguro en cuanto a credibilidad, que casi se traduce como transparencia.
Lo que hay es endeble en cuanto a métricas y afectado de intereses (su negocio es vender algo que para hacerlo mejor, echa mano de la auditoría, o sea; que tienen intereses).
Si tuviéramos que hacer algo con esas cualidades que digo no encuentro, en plan rápido, diría que la solución pasaría por enviar las operaciones, en tiempo real, a algo que ponga un sello de tiempo con la mayor fiabilidad y credibilidad (no posibilidad de manipulación) posibles.
Ejemplos de esto:
1) Twitter.
2) Correo electrónico a una lista.
3) Posteo de mensajes en un foro que supere las condiciones mencionadas (haría falta que técnicamente permitiera mandar mensajes desde software de usuario)
No busco ahora hacer una lista completa, son ejemplos.
Problema principal de esto: que los usuarios estarían enviando señales en tiempo real, y como no se trataría de vender nada, sería un problema. Pero hay solución.
Para que tuviera continuidad en el uso por parte de los usuarios, haría falta criptografía con un sistema que permitiera desencriptar con un retraso elegido por el usuario, y con la condición imprescindible de que las operaciones se reciban en los usuarios del sistema en tiempo real con garantía (software de código abierto) de que no serán modificadas después, sino solo desencriptadas.
Hasta ahí tenemos garantía en los datos de origen. Y aquí podría acabar un sistema que repartiera esa información garantizada.
Habría una segunda parte, que bien podría ser independiente, que sacara la mejor información procesada a partir de esos datos de origen, las mejores métricas y datos.
Esa es mi descripción de la situación y de las soluciones.
¿Hay algo de esto?.
Vamos a ver:
En primer lugar, algo de empaque académico en cuanto al problema. En 2014 referí un artículo aparecido en la revista Science, reclamando más transparencia en este mundillo, y más rigor:
http://www.x-trader.net/foro/viewtopic. ... 60#p197823
Previamente, en 2013, ya hice el diseño que acabo de poner aquí, que luego fue retocado con alguna idea nueva p. ej. al aparecer Blockchain:
http://www.x-trader.net/foro/viewtopic. ... 33#p196872
Y por mi parte, en cuanto a métricas, publiqué una hace poco más de un año, que no he promocionado, pero que sinceramente creo es la mejor que hay mientras no se demuestre lo contrario y no tengo noticia. Aparte de
la publicación en sí (en ese enlace tenéis también los ficheros complememntearios), podéis ver alguna utilización en el hilo de
Análisis de gestores e IICs, p. ej. en el estudio de Berkshire Hathaway:
viewtopic.php?f=9&t=20129#p241199
Desafortunadamente no hay nada materializado del distribuidor de operaciones. Yo no conozco suficientemente todas las tecnologías sobre las que hay que desarrollar. Si alguien o un grupo de gente, nos uniéramos, podríamos hacerlo realidad.
Un saludo