Re: Tasa Tobin
Publicado: 19 Feb 2020 01:02
Tú de cómo se vive en USA no debieras de decir nada por que es evidente que nunca has estado ahí y que no tienes ni idea. Te limitas a repetir tópicos populares sin sentido y falsos.adri20 escribió: 18 Feb 2020 21:44 La privada desde luego que es muy buena en EEUU claro que si, la mejor, pagando y con seguros privados.
En EEUU sin dinero vas listo en cuanto a la sanidad. Anda el que ha necesitado una operación de urgencia y no tenía dinero, o se ha dejado en operaciones en la vejez los 500.000€ que ahorró durante toda su vida.
Yo durante más de 22 años he vivido en un país que replica el sistema norteamericano y es infinitamente mejor que el español. De hecho no existen en él listas de espera. Las listas de espera máximas son de un mes en verano por que es la época en que los estudiantes aprovechan para operarse. Como todos los hospitales son empresas privadas acudes al que más te guste todas las veces que quieras. Yo por una espondilitis muy grave que tuve en un mes llegué a visitar ocho hospitales distintos hasta que me arreglaron la columna.
Por supuesto que era de pago de cuotas fijas más copago asistencial, es decir que no era gratis. Pero es que el español tampoco lo es si no se consigue estar incluido en el INS. Sin trabajo en España no se tiene acceso a la Sanidad Pública ni pagando a no ser por vinculación familiar. Porque cotizar a la S.S. sin trabajar es ilegal y está castigado por el código penal en caso de obtener beneficios de ella. Cuando en España se dice que la sanidad es universal y gratuita no es cierto. Es otra mentira socialcomunista más. Porque se tiene derecho al tratamiento sanitario pero no a su gratuidad.
En España si se es hospitalizado sin estar incluido en el INS se sale del hospital debiendo el dinero del tratamiento. E incluso el gobierno de Sánchez ha excluído de tratamientos médicos a los emigrantes legales que lleven menos de dos años en España. Con lo cual, cualquier emigrante legal recién llegado al que le diagnostiquen un cáncer se ve metido en un grave problema sanitario. Mientras que en el caso de los emigrantes ilegales se pretende que paguen las embajadas. Cosa a las que estas se niegan.
En el país donde yo vivía ser hospitalizado era un gran negocio si se habían tomado precauciones financieras. Porque la parte del copago era cubierta por un seguro de vida y si se tenían varios contratados se ganaba bastante dinero. Esta misma noche tuve un sueño en el que asistía al entierro de un familiar de mi mujer que lleva muchos años con un cáncer de pulmón. Le he preguntado al despertar si su tío seguía vivo. Me ha respondido que sí, que sigue ganando mucho dinero. Este comentario se debe a que muchas veces nos divertíamos comentando lo contento que estaba este hombre cada vez que le hospitalizaban por los distintos seguros que cobraba.
¿Pero tú que te crees? ¿que los norteamericanos son lerdos por tener el sistema social que tienen? ¿y de quién tienen que aprender a reformarlo? ¿de los españoles? ¡Oh, Dios mío; ja, ja, ja....!
¡Hala, tú a lo tuyo; a vender cursos de trading o aceite de serpiente para el reuma o crecepelo; amigo! Pero primero aprende a redactar correctamente por que con lo mal que lo haces no vas a conseguir vender ni uno. Suerte.
.