¿Dudas sobre trading? Plantea tus cuestiones sobre el funcionamiento del mercado, descarga indicadores y sistemas de trading y comparte tus operaciones con otros traders. https://www.x-trader.net/foro/
Claro que influye, a mayor riesgo, mayor rendimiento y mayor probabilidad de ruina
Re: [Reflexión] Los Límites de la Rentabilidad
Publicado: 06 Ago 2020 00:10
por Nightmare
Como desconozco muchas tecnicas, lo que hago es obtener el maximo DD del BT de varios años y ajusto el % de riesgo maximo de cada operacion (el mismo para todos) para que este nunca pase del maximo %DD que deseo, digamos un 10-15%, y la rentabilidad pues lo que de la estragia
No sabria como calcular el tamaño del lote para tener un VAR objetivo.
Re: [Reflexión] Los Límites de la Rentabilidad
Publicado: 06 Ago 2020 09:28
por Rango Starr
.
Re: [Reflexión] Los Límites de la Rentabilidad
Publicado: 06 Ago 2020 10:03
por Rango Starr
.
Re: [Reflexión] Los Límites de la Rentabilidad
Publicado: 06 Ago 2020 11:49
por agmageton
Yo creo que os estáis liando un poquito...
Var o la aplicación de una medida de riesgo, vendrá definida no necesariamente por la máxima pérdida de tus rstadisticas sino de cuanto es mejor perder para ganar?.
Para eso se acota a días semanas meses y en su caso año...
Imaginar un portafolio de sistemas que mediante la formula del var95 por Montecarlo, muestrea probabilidad de pérdida diaria,
semanal y mensual donde nos permita analizar que riesgo escoger óptimo de media....
No creamos las estadísticas en sus pérdidas porque serán mayores en un futuro, pero sí acotemos el mejor riesgo medio óptimo.
Luego esta cuando un sistema deja de funcionar pero eso es otra historia...
Pero si ya habéis entendido la relación de la rentabilidad al riesgo ya podéis empezar a mirar con simpatía a aquellos que afirman que sacar rentabilidades estratosféricas dentro de lo normal y encima te quieren venderte algo es la caña
Nightmare escribió: 06 Ago 2020 00:10
Como desconozco muchas tecnicas, lo que hago es obtener el maximo DD del BT de varios años y ajusto el % de riesgo maximo de cada operacion (el mismo para todos) para que este nunca pase del maximo %DD que deseo, digamos un 10-15%, y la rentabilidad pues lo que de la estragia
No sabria como calcular el tamaño del lote para tener un VAR objetivo.
quedate tranquilo.. el Var segun yo, es una compleja o complejas mejor dicho formulas matematicas que no las entienden mas que los alquimistas mas grandes del reino, por la cual se intenta normalizar o controlar el riesgo.
una forma de decir a los retails.. donde vais pringaos!!
Te meto dos papers de dos universidades para que te hagas una idea:
Value at rIsk.pdf
muy academico , plagado de formulas y formas de calcular y aplicar el VaR... de la Universidad de Chile..
Tema 9 VAR.pdf
Tipo apuntes , mas escueto que el anterior de la Univesidad de Alicante... solo contempla el modelado Varianzas-Covarianzas, y apunta a uno de los puntos debiles del Var, la presuncion de distribucion normal de las rentabilidades.
O lo que es lo mismo, que el sistema se comporta regularmente a lo largo de su historico ..(esos solo es factible en pocos casos)
y el tercero y el que es un show -caña y lo que quieras el de Taleb, sobre el Var:
Taleb el Var y otras cosas de meter.pdf
el titulo es cosa mia.. de alguna forma lo tenia que titular. Basicamente estoy muy de acuerdo con el...
saludos!!
Gracias Rango,
Pues ya veo que es un poco complicado eso de calcular el lotaje en base al VAR, que es otro rollo. Como mencione varias veces voy a lo practico, sin saber muchos detalles viendo solo numeros y me da resultados
Re: [Reflexión] Los Límites de la Rentabilidad
Publicado: 07 Ago 2020 10:35
por agmageton
Evidentemente da igual lo que calcules, el VaR es el más usado, lo que si es inspirador es el darle al riesgo un valor para poder acotar tu riesgo, si por ejemplo tu ves en tu método que cortando (mediante una minuciosa analítica) cada semana las pérdidas cuando tu riesgo sobrepase un umbral a ese umbral le estás dando un valor será tu valor del riesgo... semanal, diario, mensual, anual etc.
Para mí este enfoque sigue el principio de cuando menos es más.
Re: [Reflexión] Los Límites de la Rentabilidad
Publicado: 07 Ago 2020 12:05
por Tiotino
Holitas de nuevo !!!
os paso este video en el que se puede ver como influye el var, la rentabilidad y el riesgo. Es de una cuenta real por lo que lo hace mas interesante.
El diseño de la estrategia es de @break_algorith lo podeis seguir en twitter
Re: [Reflexión] Los Límites de la Rentabilidad
Publicado: 07 Ago 2020 14:10
por Feroz
Hay que ver la cantidad de cosas que se sacan de la chistera.
En mi opinión, la matemática es la base de todo.. pero para crear, no para defender. Y como no hay ideas.. pues a defender una " shit" de estrategia con toda esta parafernalia.
Si esto es más sencillo que el mear.. Son 3 simples normas
( Lo complejo es tener la idea innovadora.. o sea el crear )
1º Diseñar un algoritmo madre ( sin indicadores ni filtro alguno.. a pelo ) con la condición que una vez programado, si en el backtest da unos resultados malos ( por ejemplo un DD superior al 10% ).. ya no vale meterle filtros, indicadores y demás mamarrachadas.. que no sería más que una optimiización, con el consiguiente esperanza de ruina asegurada.
2º Una muestra minima de 5.000 operaciones con la condicion de haber coincidido con 3 estadios de volatilidad.. Uno de muy baja volatilidad, otra alta y otra extrema y que se comporte perfectamente con el DD asignado.
3º Ese algoritmo creado a pelo.. sin filtro alguno se backtestea con su misma configuración en diferentes TimeFrames y con diferentes activos... si la estrategia NO sufre... no supera el DD asignado,, y su ratio max win/loss anual es 5:1.
Cuando ves un DD del 33% te se caen los " eggs" al suelo.,, pero si un 10% ya es una salvajada.
Es obvio que si tienes un buen "cock".. no te hace falta ni viagras, ni jets extenders.
Saludos
Re: [Reflexión] Los Límites de la Rentabilidad
Publicado: 07 Ago 2020 15:47
por Rafa7
Feroz escribió: 07 Ago 2020 14:10
si en el backtest da unos resultados malos ( por ejemplo un DD superior al 10% ).. ya no vale meterle filtros
Hola, Feroz.
¿Te refieres a un máximo DD histórico del 10%? ¿Te refieres a un máximo DD anual del 10%?
Es importante acotar, no es lo mismo un DD del 10% en un año que un máximo DD del 10% en 20 años.
Por favor, ¿podrías ser más preciso?
Gracias.
Re: [Reflexión] Los Límites de la Rentabilidad
Publicado: 07 Ago 2020 17:32
por Rango Starr
.
Re: [Reflexión] Los Límites de la Rentabilidad
Publicado: 07 Ago 2020 17:41
por Rango Starr
.
Re: [Reflexión] Los Límites de la Rentabilidad
Publicado: 07 Ago 2020 18:26
por cls
Tiotino escribió: 07 Ago 2020 12:05
Holitas de nuevo !!!
os paso este video en el que se puede ver como influye el var, la rentabilidad y el riesgo. Es de una cuenta real por lo que lo hace mas interesante.
El diseño de la estrategia es de @break_algorith lo podeis seguir en twitter
Gracias por el aporte Tiotino, muy interesante. Y de un trackrecord real, rara avis por aquí.
Quitando el outlier - que tengo entendido se debió a un error del sistema automático - el drawdown hubiera estado muy contenido.
Un abrazo.
Feroz escribió: 07 Ago 2020 14:10
si en el backtest da unos resultados malos ( por ejemplo un DD superior al 10% ).. ya no vale meterle filtros
Hola, Feroz.
¿Te refieres a un máximo DD histórico del 10%? ¿Te refieres a un máximo DD anual del 10%?
Es importante acotar, no es lo mismo un DD del 10% en un año que un máximo DD del 10% en 20 años.
Por favor, ¿podrías ser más preciso?
Gracias.
Hola Rafa
Me referia a un DD máximo por cada año,
Si el backtest es de 10 años por ejemplo, ningún año de esos 10 se puede traspasar la frontera de ese 10 %